No se encontraron productos que concuerden con la selección.
LO MEJOR DEL PAÍS
LA CAPITAL MADRID
Una perfecta mezcla de modernidad y clasicismo, de historia y tradición, una ciudad a la altura de sus más grandes obras arquitectónicas y de su gente. Pasear por sus calles supone recorrer grandes palacios, algunos de los mejores museos de toda Europa y del mundo y edificios históricos detrás de cada esquina. Al igual que sus obras, el ambiente de Madrid es único, desde las terrazas de la Plaza Mayor durante el día, hasta la vida nocturna de barrios como Malasaña o la Latina. En el centro de la ciudad, el parque de El Retiro da un respiro al viajero de la intensa vida madrileña. Para los que busquen más aventura, la Sierra de Guadarrama, a pocos kilómetros, supone el destino perfecto para el senderismo o la bicicleta de montaña. En los alrededores de la capital, ciudades reales como El Escorial o Aranjuez incitan a una escapada.
BARCELONA
Compartiendo el número uno de las grandes ciudades de España junto con Madrid, Barcelona se presenta con una arquitectura de vanguardia, bares y restaurantes de primera y una gran vida nocturna, convirtiéndose en uno de los mejores destinos de Europa. Gaudí es el gran protagonista en una ciudad de contrastes, donde pasear por las calles del barrio gótico es toda una experiencia, que culmina con la visita a la imponente Sagrada Familia. Hay que recorrer las amplias ramblas, perderse por los mercados del centro y disfrutar de sus grandes plazas. Si preferimos escapar de la gran ciudad, el parque Güell, con una vista espectacular de Barcelona, y la zona de playa, con un extenso y lleno de ambiente paseo marítimo son las mejores opciones.
LA PASIÓN DE SEVILLA
Es en el sur de la península donde encontraremos las ciudades más típicamente españolas. Sevilla se posiciona como la joya de la corona de Andalucía. Y es que «Sevilla tiene un color especial». La pasión es la palabra que mejor puede definir esta ciudad, cuna del flamenco y fundamental en la evolución del arte barroco y mudéjar. Con un clima privilegiado, cualquier época del año es buena para recorrer la impresionante Plaza de España, contemplar la Giralda, la catedral y el alcázar o embarcarse en un crucero por el río Guadalquivir, vigilado por la Torre del Oro, hasta el bello barrio de Triana. En verano, sus terrazas y parques son la mejor opción para escapar del sofocante calor del sur de España. Siempre habrá algo que hacer o disfrutar en la ciudad de Sevilla.
ALHAMBRA DE GRANADA
Uno de los símbolos del país lo encontramos en otra provincia del sur español, en la ciudad de Granada, vigilada por el casi perfecto complejo palacial de la Alhambra. Estamos ante posiblemente el mejor ejemplo del arte islámico más exquisito, el cual refleja el dominio de los musulmanes en Al-Ándalus. El resto de la ciudad, se encuentra enclavada entre las torres de esta fortaleza y los picos nevados de Sierra Nevada, hogar del pico más alto de la España peninsular, el Mulhacén. Este entorno único es acompañado por construcciones magníficas en la ciudad de Granada, como son los palacios nazaríes o los jardines del Generalife. A menos de una hora, los preciosos pueblos blancos de la costa granadina son el lugar ideal para disfrutar de la playa y relajarse a orillas del mar.
RECORRER EL NORTE DE ESPAÑA
En el norte del país, los paisajes se tiñen de color verde, aparecen grandes cordilleras montañosas y una gastronomía única en el mundo. En un recorrido por el norte de España no pueden faltar ciudades como San Sebastián y su belleza natural en la costa cantábrica o Bilbao y su oferta de riquísimos pintxos con sabores infinitos y emblemáticos edificios como el Museo Guggenheim. Las comunidades de Asturias y Cantabria, con una belleza natural incomparable en todo el país, entre el mar Cantábrico y los imponentes montes de Picos de Europa, perfectos para los deportes de montaña. O las tierras húmedas de Galicia, donde Santiago de Compostela es uno de los grandes centros de peregrinaje a nivel europeo, atrayendo a propios y extraños por sus innumerables caminos hasta su hermosa catedral.
LOS PIRINEOS
En la frontera entre España y Francia, la cordillera pirenaica es el auténtico paraíso para quienes aman los paisajes de montaña. Abarcando las comunidades de Navarra, Aragón y Cataluña, los Pirineos ofrecen un sinfín de rutas de senderismo, trekking hasta sus picos más altos, verticales paredes para escalar o bellos recorridos en bicicleta de montaña. Cuenta con dos parques nacionales, el de Ordesa y Monte Perdido en Aragón, con una belleza incomparable, ofrece paisajes de montaña que sobrecogen a cualquier visitante, y el de Aigüestortes en Cataluña, con sus innumerables lagos, ríos, cascadas y estanques, es lo más parecido al «país del agua». Además, estos deportes de aventura se pueden combinar con estancias en encantadores pueblos de montaña, con sus casas de piedra y tradición rural.
GASTRONOMÍA ESPAÑOLA
Si hay algo que un español eche de menos al salir de España por encima de todo, es su comida. La cocina española es única en el mundo, sabrosa, saludable, variada y creativa. España es país de los bares, los cuales son auténticos centros de reuniones sociales donde se degustan un sinfín de tapas con una buena cerveza o un buen vino. Desde el mejor aceite de oliva del mundo, el delicioso jamón ibérico, platos estrella como el gazpacho, la paella o el cachopo, recorrer las ciudades de España significa probar su variada gastronomía. Los amantes del buen vino, pueden aprovechar alguna de las rutas etnológicas que se realizan en La Rioja y degustar algunos de los mejores del mundo.
ISLAS CANARIAS Y BALEARES
Las islas españolas tienen muchísimo que ofrecer. Las islas Baleares, situadas en el mar Mediterráneo, cuentan con algunas de las mejores playas de España, con arena dorada y aguas cristalina, además de pequeñas calas donde disfrutar en tranquilidad del mar. Ibiza es la reina de la fiesta, Menorca el destino tranquilo y paradisíaco y Mallorca la de mayor oferta cultural, con la Catedral de Palma como gran referente. Por otro lado, las islas Canarias son un enclave único en España, con un clima tropical que permite bañarse en las aguas del océano Atlántico durante todo el año. La isla de Tenerife alberga el pico más alto del país, el Teide, cuyo parque nacional es una joya de paisajes volcánicos. Gran Canaria sorprende con sus dunas de arena y sus bellas playas y Lanzarote con su Parque Nacional de Timanfaya. Islas más pequeñas como el Hierro o la Gomera, son perlas naturales que merecen la pena recorrer.
Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino
DATOS PRÁCTICOS
DOCUMENTACIÓN
» Pasaporte: Para viajeros no españoles consultar la web de la embajada española de su país correspondiente.
» Visado: Para viajeros no españoles consultar la web de la embajada española de su país correspondiente.
VACUNAS PARA VIAJAR A ESPAÑA
» Vacunas obligatorias: Ninguna
» Vacunas recomendadas: Ninguna
Para más información sobre salud y vacunas te aconsejamos visitar la web del Ministerio de Sanidad.
EQUIPAJE
¿Cuánto pesa mi equipaje?
Estos son lo pesos aproximados permitidos en los aviones (controlar en las webs de las aerolíneas). Recomendamos estar siempre atentos al peso para evitar recargos en los aeropuertos:
» Vuelos internacionales: hasta 23kg en la maleta facturada y 10kg en el equipaje de mano.
» Vuelos locales: 15/20kg en la maleta facturada y 8/10 kg en el equipaje de mano.
¡Un consejo viajero! Por mucha capacidad que te de la compañía aérea te aconsejamos adecuar el peso de tu equipaje al tipo de viaje:
» Que la maleta/mochila no pese más de 13/14kg para moverse con facilidad.
» En caso de viajes en coche/ 4×4 podrían haber limitaciones de peso/ tamaño (consúltanos)
Equipaje Básico
» Maleta/mochila (según preferencias o tipo de viaje, consúltanos)
» Mochila pequeña para excursiones
» Candado para maleta/mochila
» Móvil/ Reloj con despertador
» Adaptador de enchufe internacional
» Neceser de aseo personal
» Protección solar
» Lentillas/ Gafas
» Gafas de sol
» Tapones oídos
Otros
Consulta la pestaña «Importante» dentro del viaje seleccionado.
BOTIQUÍN DE VIAJE
Aconsejamos llevar un botiquín con medicamentos genéricos y de uso personal:
» Ibuprofeno/ Paracetamol
» Antibiótico general (ej. amoxicilina)
» Anti inflamatorio (ej. ibuprofeno)
» Antipirético (ej. paracetamol)
» Protector gástrico
» Antidiarréico / Laxante
» Suero oral
» Crema para quemaduras
» Crema antibiótica
» Antihistamínico / Crema con cortisona para alergias y picaduras
» Relajante muscular
» Medicamentos para el mareo
» Spray anti-mosquitos
» Desinfectante para manos
» Toallitas húmedas
» Tampax/ Compresas
» Medicamentos de uso personal (llevar la receta médica)
» Medicamento para el mar de altura (sólo si aconsejado por el médico y solo para viajes a más de 3000m)
» Profilaxis contra la malaria u otras vacunas (sólo si aconsejado por el Centro de Vacunación)
¡Y NO TE OLVIDES!
» Billetes de avión
» Tarjeta de crédito/débito + códigos
» Carnet de conducir (según el viaje elegido)
» Tarjeta sanitaria nacional y/o copia del Seguro de Viaje
» Dinero en efectivo (Euros o Dólares, según el destino elegido)
Para más información consulta nuestros consejos viajeros.
Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino
INFO DESTINO
SEGURIDAD
España es un país con unos niveles de seguridad muy altos y donde es fácil viajar sola/o. Sin embargo, en las grandes ciudades y zonas más turísticas se producen pequeños robos y es frecuente la presencia de carteristas.
SEGURIDAD COMUNIDAD LGTB
España es uno de los países más tolerantes y gay-friendly del mundo, reconociendo desde hace años igualdad de derecho civiles a las parejas LGTB. En el año 2005 se aprobó la ley que reconoce el matrimonio y la adopción para parejas del mismo sexo.
En las grandes ciudades hay numerosos eventos LGTB, sobre todo en ocasión del Día del Orgullo, a principio de Julio.
ENTORNO NATURAL
España es un país de contrastes con paisajes únicos y un sinfín de secretos por descubrir. Con los Pirineos limitando con Francia al noreste encontramos majestuosas montañas, picos nevados y espectaculares paisajes verdosos. Según vamos bajando hacia el sur, encontramos grandes llanuras con campos de cultivo, teñidos de diferentes colores según la época del año. En el sur y en el este, destacan sus doradas playas y en el norte el verde de los bosques y sus escarpados acantilados.
A lo largo de todo el país encontramos numerosos parques naturales y reservas donde poder disfrutar de la naturaleza española. Además, son un buen lugar donde contemplar su fauna y flora, destacando mamíferos como el lince ibérico, lobos, osos, etc.
TURISMO RESPONSABLE
En los últimos años, España se enfrenta a graves problemas ambientales como puede ser la contaminación del aire, sobre todo en las grandes ciudades, o de sequía a nivel general. Los embalses y los recursos hídricos están en ocasiones a niveles muy inferiores y suponen un gran peligro para la agricultura, uso de la población, etc.
También es importante destacar otras problemáticas como la deforestación o el gran número de incendios que se producen en los meses de verano, afectando a numerosas hectáreas de bosques. Igualmente, las costas españolas, dependiendo de la región están sobreexplotadas y sufren problemas de erosión costera.
A pesar de ello, la población española está cada vez más concienciada en relación a todas estas cuestiones, y se intenta promover medidas y actos más sostenibles, así como luchar contra el cambio climático. Si quieres saber más sobre que significa viajar de forma responsable o quieres conocer la condición de la fauna en el destino donde vamos a viajar, aquí tienes algunas sugerencias:
» No existen malos viajeros, existen viajeros mal informados – Vademecum del Viajero Resposable
» FAADA: Turismo responsable con los animales España
» Participa en un voluntariado a través de la Asociación BLUA
MONEDA Y TARJETAS DE CREDITO
La moneda de España es el Euro (EUR). Consulta este conversor de divisas.
» Todas las tarjetas de crédito y débito funcionan sin problemas.
TELÉFONO E INTERNET
La conexión telefónica y accesibilidad de internet en España es optima en todo el país, aunque puede haber problemas de conexiones en zonas de montañas más remotas.
ELECTRICIDAD Y ENCHUFES
Consultar la web Enchufes en el mundo.
IDIOMA
El español es el idioma oficial en todo el territorio. Además, son cooficiales en sus respectivas regiones el catalán, el vasco y el gallego.
GASTRONOMÍA Y ALERGIAS
España es un país de sabores y contrastes gastronómicos. Su cocina está fuertemente influenciada por su historia y los diferentes pueblos que habitaron la península a lo largo de los años, encontrando así, una gran variedad de recetas y platos tradicionales. Además, cuenta con productos estrella como el aceite de oliva, el jamón serrano o sus numerosos quesos.
Dependiendo de la región donde nos encontremos podemos degustar unos deliciosos platos u otros. En el norte destacan los platos de cazuela, los pescados y las carnes. En el este, el plato más famoso de todo el país, ¡la paella valenciana! Y en el sur, destacan los platos fríos como el gazpacho, o los pescaítos fritos o a la plancha. Además, España cuenta con una de las recetas más sabrosas de los países mediterráneos, la tortilla de patata, y un sinfín de deliciosos postres.
Intolerancia y alergias: Los viajeros celíacos o con otro tipo de intolerancia como a la lactosa, no tendrán dificultades a la hora de degustar la comida tradicional española, ya que hay un sinfín de platos y recetas. Los viajeros vegetarianos y veganos, a pesar de que un gran número de platos españoles están cocinados con carne, también tendrán varias opciones para probar su gastronomía. Además, cada vez son más los restaurantes enfocados a este tipo de dietas.
LIBROS, PELÍCULAS Y CURIOSIDADES
Libros:
» La tetralogía de El Cementerio de los Libros Olvidados, Carlos Ruíz Zafón. De la mano de mágicos personajes descubriremos la Barcelona más misteriosa y encantada de antes y después de la Guerra Civil.
» La Reina Descalza, Ildefonso Falcones. Conoceremos la historia de Caridad, una esclava cubana que llega a Sevilla en 1748. Allí conocerá a Milagros, una gitana de Triana de la que se hará inseparable. Descubriremos los paisajes andaluces, los bulliciosos y elegantes teatros de Madrid y la cultura española de la época.
Cine:
» La Vaquilla, Luis García Berlanga, 1985. En el frente de la Guerra Civil, un grupo de soldados se limita a dormir o escribir hasta que un día la tranquilidad se rompe con el anuncio de que se va a celebrar una corrida en un pueblo cercano. Cinco de los combatientes republicanos intentarán robar la vaquilla para arruinarle la fiesta al enemigo.
» Volver, Pedro Almodovar, 2006. La historia de tres generaciones de mujeres, Raimunda, una mujer trabajadora que vive con su marido en paro y su hija adolescente, su hermana Sole, que trabaja como peluquera, y su madre, que reaparece cuando todo el mundo pensaba que estaba muerta.
Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino