Precio detallado
SUPLEMENTOS
» 5 personas: 50€
» 4 personas: 120€
» Habitación individual: 135€ (sujeto a disponibilidad, según orden de inscripción)
INCLUYE
» 6 noches de alojamiento en el hotel indicado o similar
» Desayunos y cenas como indicado (D=desayuno, C=cena)
» Profesora de yoga y meditación del día 2 al día 6
» Guía de trekking y especialista en destino Elena Parga del día 2 al día 6
» Todas las actividades indicadas en el programa
» Picnic el día 2
NO INCLUYE
» Transportes para llegar a Benasque
» Comidas y bebidas no especificadas en el programa. Es posible pedir al hotel la preparación del picnic para llevar durante las excursiones diarias (coste 10-12€ aprox)
» Actividades opcionales o aconsejadas
» Seguro de viaje y cancelación
» Todo lo que no esté indicado en el apartado “Incluye”
Datos prácticos
DOCUMENTACIÓN
» Pasaporte: Para viajeros no españoles consultar la web de la embajada española de su país correspondiente.
» Visado: Para viajeros no españoles consultar la web de la embajada española de su país correspondiente.
VACUNAS PARA VIAJAR A ESPAÑA
» Vacunas obligatorias: Ninguna
» Vacunas recomendadas: Ninguna
Para más información sobre salud y vacunas te aconsejamos visitar la web del Ministerio de Sanidad.
EQUIPAJE
¿Cuánto pesa mi equipaje?
Estos son lo pesos aproximados permitidos en los aviones (controlar en las webs de las aerolíneas). Recomendamos estar siempre atentos al peso para evitar recargos en los aeropuertos:
» Vuelos internacionales: hasta 23kg en la maleta facturada y 10kg en el equipaje de mano.
» Vuelos locales: 15/20kg en la maleta facturada y 8/10 kg en el equipaje de mano.
¡Un consejo viajero! Por mucha capacidad que te de la compañía aérea te aconsejamos adecuar el peso de tu equipaje al tipo de viaje:
» Que la maleta/mochila no pese más de 13/14kg para moverse con facilidad.
» En caso de viajes en coche/ 4×4 podrían haber limitaciones de peso/ tamaño (consúltanos)
Equipaje Básico
» Maleta/mochila (según preferencias o tipo de viaje, consúltanos)
» Mochila pequeña para excursiones
» Candado para maleta/mochila
» Móvil/ Reloj con despertador
» Adaptador de enchufe internacional
» Neceser de aseo personal
» Protección solar
» Lentillas/ Gafas
» Gafas de sol
» Tapones oídos
Otros
Consulta la pestaña «Importante» dentro del viaje seleccionado.
BOTIQUÍN DE VIAJE
Aconsejamos llevar un botiquín con medicamentos genéricos y de uso personal:
» Ibuprofeno/ Paracetamol
» Antibiótico general (ej. amoxicilina)
» Anti inflamatorio (ej. ibuprofeno)
» Antipirético (ej. paracetamol)
» Protector gástrico
» Antidiarréico / Laxante
» Suero oral
» Crema para quemaduras
» Crema antibiótica
» Antihistamínico / Crema con cortisona para alergias y picaduras
» Relajante muscular
» Medicamentos para el mareo
» Spray anti-mosquitos
» Desinfectante para manos
» Toallitas húmedas
» Tampax/ Compresas
» Medicamentos de uso personal (llevar la receta médica)
» Medicamento para el mar de altura (sólo si aconsejado por el médico y solo para viajes a más de 3000m)
» Profilaxis contra la malaria u otras vacunas (sólo si aconsejado por el Centro de Vacunación)
¡Y NO TE OLVIDES!
» Billetes de avión
» Tarjeta de crédito/débito + códigos
» Carnet de conducir (según el viaje elegido)
» Tarjeta sanitaria nacional y/o copia del Seguro de Viaje
» Dinero en efectivo (Euros o Dólares, según el destino elegido)
Para más información consulta nuestros consejos viajeros.
Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino
Yoga con Nuria
LA PROFESORA DE YOGA: NURIA VERDÚ LLORENS
Instructora de Yoga y Mindfulness por la Escuela Internacional de Yoga, Técnico Deportivo en Senderismo y fundadora de la Asociación Yoga Natur Benasque.
Descubrió la meditación mucho antes que el yoga, el cual llegó como un regalo a su vida, la combinación perfecta entre cuerpo y mente, movimiento y respiración. Desde entonces ha seguido practicando, formándose y viajando por la India, Nepal y el resto del mundo para descubrir nuevos profesores y estilos.
Su pasión por las montañas, la llevó a dejar su trabajo como funcionaria y cambiar radicalmente de vida instalándose en los Pirineos. Allí se dedica al bienestar y desarrollo de las personas a través de la unión de sus dos grandes pasiones, la naturaleza y el yoga.
Será tu acompañante durante todo el viaje e impartirá las sesiones de yoga, pranayama y meditación.
VIAJAR Y YOGA
La combinación entre viajar y practicar yoga es la mejor manera para explorar y disfrutar nuevos mundo, interiores y exteriores. Todos nuestros viajes yoga están pensado para todos los niveles: se puede apuntar quién no ha hecho yoga nunca hasta el experto. Las posturas en yoga se pueden adaptar a los distintos niveles de experiencia, por lo que el profesor dará variaciones y opciones adecuadas a cada nivel, para que cada uno pueda disfrutar a su ritmo.
Las clases de yoga y meditación no tendrán ni un lugar ni un horario pre-definido. Se intentará practicar cada día, siempre que el ritmo del viaje nos lo permita: algunos días practicaremos más, otros menos, dependiendo de la etapas prevista, del nivel de cansancio del grupo, de las condiciones climáticas y meteorológicas.
Las clases serán en lugares cerrados, al aire libre, en la playas, en los parques, en los jardines de los hoteles etc, requiriendo una buena capacidad de adaptación por parte de los viajeros.
El yoga y la meditación no son una actividades obligatorias, cada persona podrá decidir si participar o no a las sesiones.
Trekking con Helena
NUESTRA GUÍA LOCAL
Bióloga y Guía de Media Montaña de profesión, naturalista de vocación y conocedora de los secretos que encierran las montañas pirenaicas. Compagina su trabajo como guía de media montaña y naturaleza con el desarrollo e implementación de proyectos de ecoturismo y educación ambiental así como estudios del medio natural.
Socia fundadora de dos asociaciones profesionales relacionadas con el Ecoturismo y la Ornitología: ATONPA Y APATOE (Birding Aragón). Su pasión por la montaña le ha llevado a realizar ascensiones, escaladas y trekking por algunas de las zonas más emblemáticas del mundo Alpes, Andes, Himalaya, Tibet, Marruecos, Jordania….
Información del destino
SEGURIDAD
España es un país con unos niveles de seguridad muy altos y donde es fácil viajar sola/o. Sin embargo, en las grandes ciudades y zonas más turísticas se producen pequeños robos y es frecuente la presencia de carteristas.
SEGURIDAD COMUNIDAD LGTB
España es uno de los países más tolerantes y gay-friendly del mundo, reconociendo desde hace años igualdad de derecho civiles a las parejas LGTB. En el año 2005 se aprobó la ley que reconoce el matrimonio y la adopción para parejas del mismo sexo.
En las grandes ciudades hay numerosos eventos LGTB, sobre todo en ocasión del Día del Orgullo, a principio de Julio.
ENTORNO NATURAL
España es un país de contrastes con paisajes únicos y un sinfín de secretos por descubrir. Con los Pirineos limitando con Francia al noreste encontramos majestuosas montañas, picos nevados y espectaculares paisajes verdosos. Según vamos bajando hacia el sur, encontramos grandes llanuras con campos de cultivo, teñidos de diferentes colores según la época del año. En el sur y en el este, destacan sus doradas playas y en el norte el verde de los bosques y sus escarpados acantilados.
A lo largo de todo el país encontramos numerosos parques naturales y reservas donde poder disfrutar de la naturaleza española. Además, son un buen lugar donde contemplar su fauna y flora, destacando mamíferos como el lince ibérico, lobos, osos, etc.
TURISMO RESPONSABLE
En los últimos años, España se enfrenta a graves problemas ambientales como puede ser la contaminación del aire, sobre todo en las grandes ciudades, o de sequía a nivel general. Los embalses y los recursos hídricos están en ocasiones a niveles muy inferiores y suponen un gran peligro para la agricultura, uso de la población, etc.
También es importante destacar otras problemáticas como la deforestación o el gran número de incendios que se producen en los meses de verano, afectando a numerosas hectáreas de bosques. Igualmente, las costas españolas, dependiendo de la región están sobreexplotadas y sufren problemas de erosión costera.
A pesar de ello, la población española está cada vez más concienciada en relación a todas estas cuestiones, y se intenta promover medidas y actos más sostenibles, así como luchar contra el cambio climático. Si quieres saber más sobre que significa viajar de forma responsable o quieres conocer la condición de la fauna en el destino donde vamos a viajar, aquí tienes algunas sugerencias:
» No existen malos viajeros, existen viajeros mal informados – Vademecum del Viajero Resposable
» FAADA: Turismo responsable con los animales España
» Participa en un voluntariado a través de la Asociación BLUA
MONEDA Y TARJETAS DE CREDITO
La moneda de España es el Euro (EUR). Consulta este conversor de divisas.
» Todas las tarjetas de crédito y débito funcionan sin problemas.
TELÉFONO E INTERNET
La conexión telefónica y accesibilidad de internet en España es optima en todo el país, aunque puede haber problemas de conexiones en zonas de montañas más remotas.
ELECTRICIDAD Y ENCHUFES
Consultar la web Enchufes en el mundo.
IDIOMA
El español es el idioma oficial en todo el territorio. Además, son cooficiales en sus respectivas regiones el catalán, el vasco y el gallego.
GASTRONOMÍA Y ALERGIAS
España es un país de sabores y contrastes gastronómicos. Su cocina está fuertemente influenciada por su historia y los diferentes pueblos que habitaron la península a lo largo de los años, encontrando así, una gran variedad de recetas y platos tradicionales. Además, cuenta con productos estrella como el aceite de oliva, el jamón serrano o sus numerosos quesos.
Dependiendo de la región donde nos encontremos podemos degustar unos deliciosos platos u otros. En el norte destacan los platos de cazuela, los pescados y las carnes. En el este, el plato más famoso de todo el país, ¡la paella valenciana! Y en el sur, destacan los platos fríos como el gazpacho, o los pescaítos fritos o a la plancha. Además, España cuenta con una de las recetas más sabrosas de los países mediterráneos, la tortilla de patata, y un sinfín de deliciosos postres.
Intolerancia y alergias: Los viajeros celíacos o con otro tipo de intolerancia como a la lactosa, no tendrán dificultades a la hora de degustar la comida tradicional española, ya que hay un sinfín de platos y recetas. Los viajeros vegetarianos y veganos, a pesar de que un gran número de platos españoles están cocinados con carne, también tendrán varias opciones para probar su gastronomía. Además, cada vez son más los restaurantes enfocados a este tipo de dietas.
LIBROS, PELÍCULAS Y CURIOSIDADES
Libros:
» La tetralogía de El Cementerio de los Libros Olvidados, Carlos Ruíz Zafón. De la mano de mágicos personajes descubriremos la Barcelona más misteriosa y encantada de antes y después de la Guerra Civil.
» La Reina Descalza, Ildefonso Falcones. Conoceremos la historia de Caridad, una esclava cubana que llega a Sevilla en 1748. Allí conocerá a Milagros, una gitana de Triana de la que se hará inseparable. Descubriremos los paisajes andaluces, los bulliciosos y elegantes teatros de Madrid y la cultura española de la época.
Cine:
» La Vaquilla, Luis García Berlanga, 1985. En el frente de la Guerra Civil, un grupo de soldados se limita a dormir o escribir hasta que un día la tranquilidad se rompe con el anuncio de que se va a celebrar una corrida en un pueblo cercano. Cinco de los combatientes republicanos intentarán robar la vaquilla para arruinarle la fiesta al enemigo.
» Volver, Pedro Almodovar, 2006. La historia de tres generaciones de mujeres, Raimunda, una mujer trabajadora que vive con su marido en paro y su hija adolescente, su hermana Sole, que trabaja como peluquera, y su madre, que reaparece cuando todo el mundo pensaba que estaba muerta.
Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino
Reseñas
No hay valoraciones aún.