Viaje a Guatemala Mundo Maya

Un recorrido completo para conocer las mil caras de este pequeño país

Duración:

16 días


EL MUNDO EN UN PEQUEÑO PAÍS

» Viajar a Guatemala es adentrarse en el corazón de la cultura maya en uno de los países menos conocidos y más auténticos de Centro América.

» Un viaje de descubrimiento de la cultura maya y garifuna y de maravillas arqueológicas

» Descubre un país con una asombrosa biodiversidad: montañas, volcanes, selvas, lagunas, ríos turquesas y fauna selvática.

ITINERARIO

Día 1/ CIUDAD DE ORIGEN – ANTIGUA GUATEMALA (D)

guatemala tikal gob

Vuelo internacional hacia Ciudad de Guatemala. A la llegada,  nuestro guía nos estará esperando para acompañarnos a nuestra alojamiento en Antigua Guatemala.

Nos alojaremos en el hotel y descansaremos de este largo viaje para tener energías al día siguiente.

Alojamiento: Hotel Mesón de María

Día 2/ ANTIGUA GUATEMALA (D)

guatemala antigua zocalo SH¡Comienza nuestra exploración por Guatemala! Empezamos tras el desayuno en la ciudad colonial de Antigua Guatemala. Descubriendo su rica arquitectura a través de calles empedradas, ventanas de hierro forjado, iglesias, conventos, monasterios, innumerables cúpulas y plazas con bellas fuentes.

De la mano de nuestro guía, conoceremos la historia de las construcciones más emblemáticas de esta bella ciudad, como la Universidad de San Carlos, entre otras. El resto del día podremos disfrutar de este ambiente y sus gentes a nuestro aire.

Alojamiento: Hotel Mesón de María

Día 3/ ANTIGUA GUATEMALA – SAN JUAN LA LAGUNA – SAN PEDRO LA LAGUNA (D)

guatemala Lago Atitlan 1 MAREsta mañana tomaremos rumbo a San Juan la Laguna, a orillas del Lago Atitlán. Este pueblo de etnia quiché ha desarrollado un modelo de turismo sostenible.

Visitaremos la cooperativa de mujeres tejedoras y el vivero de plantas medicinales donde recrearemos con ellas una ceremonia Maya tal y como sus ancestros la realizaban.

Disfrutaremos luego de un almuerzo típico en la comunidad, preparado por las mismas mujeres de la asociación, una oportunidad de descubrir la gastronomía local. Por la tarde, nos trasladaremos hacia San Pedro la Laguna donde pasaremos la noche.

Alojamiento: Hotel Sakari

Día 4/ SAN PEDRO LA LAGUNA – PUEBLOS DEL LAGO ATITLAN – SAN PEDRO LA LAGUNA (D)

guatemala LivingstonTras el desayuno recorreremos en lancha el lago Atitlan, toda una navegación para ir descubriendo los pueblos que lo rodean. Primero visitaremos Santiago para conocer su mercado, iglesia y Maximón, una figura de madera que cada año se traslada a una nueva casa, donde los lugareños rinden culto y ofrendas.

Continuamos rumbo San Antonio Palopó, donde inmersos en su cultura, visitaremos un taller de confección de trajes típicos de la zona, además de un taller de cerámica. Finalizaremos esta gran travesía descubriendo Panajachel, el más conocido del lago.

Por la tarde regresaremos a San Pedro y nos relajaremos en el alojamiento.

Alojamiento: Hotel Sakari

Día 5/ SAN PEDRO LA LAGUNA (D)

guatemala Volcan de Fuego MAR

El día de hoy será totalmente libre para seguir descubriendo los pueblos indígenas del lago Atitlan. Un paseo entre volcanes y antepasados mayas.

Alojamiento: Hotel Sakari

 

Día 6/ SAN PEDRO LA LAGUNA – MERCADO CHICHICASTENANGO – NEBAJ (D)

guatemala PALO VOLADOR CHICHICASTENANGO GOB

Salimos temprano llegando al gran mercado de Chichicastenango. Un ambiente vibrante, lleno de colores, productos, telas típicas, frutas y verduras frescas. Con una plaza donde los feligreses oran y queman incienso. Un lugar de olores y armonía a cada paso.

Después de conocer este mercado considerado de los más importantes de Centroamérica, continuamos hacia los pueblos indígenas ixiles, en plena sierra de los cuchumatanes. Nos alojaremos para reponer fuerzas antes de nuestra próxima aventura.

Alojamiento: Hotel Real la Villa

Día 7/ NEBAJ – PUEBLOS INDIGENAS IXILES – NEBAJ

guatemalaHoy exploraremos lo más profundo de la cordillera de los Cuchumatanes, pueblos de origen Maya Itxil que además de ofrecernos un paisaje espectacular, nos brindan la posibilidad de conocer su cultura.

Pasaremos el día con los aldeanos de los distintos pueblos, gentes muy amables y hospitalarias, que nos contará sus historia reciente, sobre todos los años de la guerra civil. Un momento para compartir y convivir. Un día lleno de experiencias realmente enriquecedoras.

Alojamiento: Hotel Real la Villa

Día 8/ NEBAJ – COBAN – LANQUIN (D)

Guatemala QUETZALTENANGO PIDejaremos atrás las aldeas Itxiles  para dirigirnos hacia la ciudad de Cobán, que fue el centro de Tezulutlán »Tierra de Guerra», una fortaleza del Rabinal maya y ciudad imperial.

Tras haber realizado un paseo de exploración en Cobán y almorzar libremente, nos trasladaremos al pueblo de Lanquin. Este lugar será nuestra base para explorar las maravillas de Semuc Champey.

Alojamiento: Hostal Oasis

Día 9/ LANQUIN – SEMUC CHAMPEY – LANQUIN  (D)

guatemala water PIXUn puente natural abrazado por un exuberante valle de laderas elevadas y en medio de las montañas nos espera en el día de hoy: Semuc Champey.

Un recorrido en 4×4 para apreciar esta imponente obra de la naturaleza. Este conjunto de pozas de color turquesa y piedra caliza acompañadas por su agua cristalina, garantizan una experiencia energizante.

Admirarlas desde lo más alto del mirador o nadar bajo tierra es una oportunidad única. Tras este día deleitando todos nuestros sentidos, regresaremos a Lanquin para descansar.

Alojamiento: Hostal Oasis

Día 10/ LANQUIN – FLORES (D)

Mercado Antigua Guatemala MARContinuamos nuestra aventura hasta el departamento de Petén, un día de ruta largo donde pararemos a almorzar.

Llegaremos a la Isla de Flores, lo que significa adentrarse en un pueblo colonial lleno de vivos colores.

Dispondremos de toda la tarde libre para perdernos por sus calles, comprar productos artesanales, tomar un café en una de sus numerosas cafeterías o degustar algún plato autóctono.

Alojamiento: Hotel Casona

Día 11/ FLORES – PARQUE ARQUEOLÓGICO DE TIKAL – YAHXA (D)

belice tikal pixNos levantaremos temprano y desayunaremos en el trayecto para dirigirnos hacia una de las grandes maravillas del antiguo mundo maya: Tikal

Situado en el corazón selvático de Petén, núcleo de la reserva de la Biosfera maya y territorio enigmático de nuestros antepasados, la magia de Tikal nos envolverá en lo alto de sus pirámides, teniendo como sonido de fondo al mono aullador.

Después de esta visita nos trasladamos a nuestro alojamiento en la naturaleza, en Yaxha. Tras almorzar por la zona visitaremos sus increíbles ruinas mayas, unas de las menos conocidas de Centroamérica. Una conjunción selvática con bosques, lagunas y monos, donde finalizaremos con un atardecer para recordar. 

Alojamiento: Ecolodge El Sombrero 

Día 12/ YAHXA – RÍO DULCE – LIVINGSTON (D)

guatemala BIOTOPO DEL QUETZAL GOB INGUATSituada a lo largo de la costa caribeña y llegando únicamente tras sus aguas, hoy llegaremos hasta Livingston.

Recorriendo en lancha el Río Dulce, durante el trayecto haremos varias paradas para realizar distintas visitas. Pasaremos por Fronteras y el Relleno, hasta llegar a la Reserva del Manatí. Podremos bañarnos en un manantial de aguas sulfúricas, además de explorar la Isla de Pájaros.

Dejando el río atrás, entraremos en el hogar garífuna de Livingston.

Alojamiento: Hotel Villa Caribe

Día 13/ LIVINGSTON (D)

guatemala lago Atitlan MAR

Un día para experimentar la vida garífuna de Livingston libremente.

Se nos ofrecerá la posibilidad de realizar diversas excursiones: visitar un conjunto de pozas de agua dulce que desembocan al mar llamado los 7 Altares; disfrutar de unas horas relajadas en Playa Blanca, bucear o simplemente dar un paseo por este pueblo tan peculiar y degustar una mariscada.

Esta inmersión proporcionará un poco de diversidad en nuestro viaje.

Alojamiento: Hotel Villa Caribe

Día 14/ LIVINGSTON – PUERTO BARRIOS – ANTIGUA GUATEMALA (D)

San Geronimo Antigua Guatemala MARTras un último y bonito paseo en barca hasta la ciudad de Puerto Barrios, desde aquí nos trasladaremos al sitio arqueológico de Quirigua, con las estelas más grandes del mundo maya.

Finalizada la visita pondremos rumbo a la ciudad de Antigua Guatemala, nuestro lugar de origen donde pasaremos la última noche.

Alojamiento: Hotel Mesón de María 

Día 15/ ANTIGUA GUATEMALA – CIUDAD DE ORIGEN (D)

guatemala Mono Aullador Alouatta pigra MAREl viaje está llegando a su fin.

Tras disfrutar de tiempo libre hasta la hora convenida, nos trasladaremos en transporte privado al aeropuerto internacional para coger el vuelo de vuelta a casa.

Noche a bordo y llegada al día siguiente.

Día 16/ CIUDAD DE ORIGEN

guatemala Volcan Pacaya MARFin de nuestro viaje a Guatemala, tierra de cultura y alma del planeta.

Próximas salidas

Para reservar una plaza para este viaje tendrán que abonar 100€ en concepto de señal. Más información

17/06/2023 Disponible 16 días desde 2.200  +vuelo
01/07/2023 Disponible 16 días desde 2.200  +vuelo
15/07/2023 Disponible 16 días desde 2.200  +vuelo
29/07/2023 Disponible 16 días desde 2.200  +vuelo
12/08/2023 Disponible 16 días desde 2.200  +vuelo
26/08/2023 Disponible 16 días desde 2.200  +vuelo
09/09/2023 Disponible 16 días desde 2.200  +vuelo
23/09/2023 Disponible 16 días desde 2.200  +vuelo
07/10/2023 Disponible 16 días desde 2.200  +vuelo
21/10/2023 Disponible 16 días desde 2.200  +vuelo
04/11/2023 Disponible 16 días desde 2.200  +vuelo
18/11/2023 Disponible 16 días desde 2.200  +vuelo
02/12/2023 Disponible 16 días desde 2.200  +vuelo


Crea tu viaje a medida

 

Precio detallado

SUPLEMENTOS

» 6-7 personas: 245€
» 4-5 personas: 395€
» Habitación individual: 570€

El viaje se puede realizar a partir de 2 personas: consúltanos

INCLUYE

» Planificación y asistencia Mint57
» Alojamiento en hoteles según categoría con desayuno incluido
» Recepción y charla informativa del viaje a cargo del coordinador en Guatemala
» Entrega del libro de ruta con mapas e información del tour
» Transporte privado terrestre durante todo el recorrido con chofer
» Guía guatemalteco o español, durante todo el recorrido
» Guía local para el Tour cultural en San Juan la Laguna (Incluye almuerzo en casa de familia)
» Barca privada para el trayecto pueblos del Lago Atitlan + guía local
» Guía local para visita de pueblos Ixiles.
» Traslado privado para Lanquin – Semuc – Champey – Lanquin
» Visita guiada al parque arqueológico de Tikal
» Visita guiada al parque arqueológico de Yahxa
» Visita guiada al parque arqueológico de Quiriguá
» Barca privada para el trayecto Río Dulce – Livingston
» Barca privada para el trayecto Livingston – Puerto Barrios

NO INCLUYE

» Vuelos internacionales
» Entradas a los parques, museos, etc. (Aprox. 50 USD/ persona)
» Guía acompañante de habla española (de 2 a 5 personas)
» Propinas y gastos personales
» Seguro de viaje (obligatorio, ver las opciones de seguro Mint57)
» Todo lo que no aparece en el apartado «Incluye»

VUELOS 

A partir de 800€

Puedes comprar los vuelos de manera independiente o través de Mint57.

Datos prácticos

DOCUMENTACIÓN

» Pasaporte: Se requiere pasaporte con vigencia mínima de 6 meses.
» Visado: 
No necesario para ciudadanos españoles

VACUNAS PARA VIAJAR A GUATEMALA

» Vacunas obligatorias: Ninguna.
» Vacunas recomendadas: Hepatitis A y B, tifus y hepatitis.
Hay que tener en cuenta que existe un pequeño riesgo de contagio de paludismo (malaria) en zonas rurales y tropicales.
Para los viajes fuera de Europa recomendamos acudir a un Centro de Vacunación (CV en España) antes de viajar.

EQUIPAJE

¿Cuánto pesa mi equipaje?
Estos son lo pesos aproximados permitidos en los aviones (controlar en las webs de las aerolíneas). Recomendamos estar siempre atentos al peso para evitar recargos en los aeropuertos:
» Vuelos internacionales: hasta 23kg en la maleta facturada y 10kg en el equipaje de mano.
» Vuelos locales: 15/20kg en la maleta facturada y 8/10 kg en el equipaje de mano.

¡Un consejo viajero! Por mucha capacidad que te de la compañía aérea te aconsejamos adecuar el peso de tu equipaje al tipo de viaje:
» Que la maleta/mochila no pese más de 13/14kg para moverse con facilidad.
» En caso de viajes en coche/ 4×4 podrían haber limitaciones de peso/ tamaño (consúltanos)

Equipaje Básico
» Maleta/mochila (según preferencias o tipo de viaje, consúltanos)
» Mochila pequeña para excursiones
» Candado para maleta/mochila
» Móvil/ Reloj con despertador
» Adaptador de enchufe internacional
» Neceser de aseo personal
» Protección solar
» Lentillas/ Gafas
» Gafas de sol
» Tapones oídos

Otros
Consulta la pestaña «Importante» dentro del viaje seleccionado.

BOTIQUÍN DE VIAJE

Aconsejamos llevar un botiquín con medicamentos genéricos y de uso personal:
» Ibuprofeno/ Paracetamol
» Antibiótico general (ej. amoxicilina)
» Anti inflamatorio (ej. ibuprofeno)
» Antipirético (ej. paracetamol)
» Protector gástrico
» Antidiarréico / Laxante
» Suero oral
» Crema para quemaduras
» Crema antibiótica
» Antihistamínico / Crema con cortisona para alergias y picaduras
» Relajante muscular
» Medicamentos para el mareo
» Spray anti-mosquitos
» Desinfectante para manos
» Toallitas húmedas
» Tampax/ Compresas
» Medicamentos de uso personal (llevar la receta médica)
» Medicamento para el mar de altura (sólo si aconsejado por el médico y solo para viajes a más de 3000m)
» Profilaxis contra la malaria u otras vacunas (sólo si aconsejado por el Centro de Vacunación)

Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino

Información del destino

SEGURIDAD

Sobre la seguridad en Guatemala hay que tener en cuenta que hay zonas peligrosas por donde es desaconsejable viajar en solitario, como en la propia Ciudad de Guatemala (la capital) o la zona fronteriza con Honduras. Si bien el norte y zonas turísticas de Tikal y Flores son muy seguras. Y como siempre decimos, precaución y sentido común. Aconsejamos, de cualquier forma llevar fotocopias de los documentos dejando los originales en la caja de seguridad del hotel. Adicionalmente puedes escanear todo y enviarlo a tu dirección de correo electrónico o guardarlo en un buzón virtual (ej. iCloud, Dropbox, etc.) para tener todo disponible online en caso de robo o pérdida.

SEGURIDAD COMUNIDAD LGTB

Aunque la homosexualidad es legal desde la Reforma Liberal de 1871, hay que tener en cuenta que la sociedad guatemalteca es muy conservadora, y los ciudadanos LGBT guatemaltecos aún sufren diversas formas de discriminación. Las comunidades locales de gays y lesbianas son bastante discretas. Para una buena información completa sobre la situación actual puedes visitar la web Gay Guatemala. Los destinos más turísticos y cosmopolitas de Antigua, Panajachel y Quetzaltenango se pueden considerar más Gay Friendly, sin embargo aconsejamos a todos los viajeros LGBT no dar muestra pública de cariño.

ENTORNO NATURAL

El territorio guatemalteco presenta una tierra muy fértil, por lo que su vegetación es muy rica y diversa. La planicie de El Petén, en el norte, ofrece una tupida selva tropical, en la que se dan especies como las palmas de corozo, caobos, ceibas, chicozapotes y mangles, entre los que habita el jaguar.

TURISMO RESPONSABLE

Entre los principales problemas del medio ambiente en Guatemala se cuentan la deforestación, la erosión acelerada del suelo, la contaminación por el uso de agroquímicos, la contaminación de la atmósfera, la contaminación del agua y la contaminación de los alimentos.

Si quieres saber más sobre que significa viajar de forma responsable o quieres conocer la condición de la fauna en el destino donde vamos a viajar, aquí tienes algunas sugerencias:
» No existen malos viajeros, existen viajeros mal informados – Vademecum del Viajero Resposable
» FAADA, para un turismo responsable con los animales: Guatemala
» Participa en un voluntariado a través de la Asociación BLUA

MONEDA Y TARJETAS DE CREDITO

La moneda de Guatemala el Quetzal (GTQ). Consulta este conversor de divisas
» Los cajeros funcionan solo en las grandes ciudades. Las tarjetas de crédito se aceptan solo en los establecimientos y tiendas más grandes. Aconsejamos viajar con suficiente dinero en efectivo (euros que se cambiarán en el aeropuerto).

TELÉFONO E INTERNET

» Se encuentra internet en algunos alojamientos, pero la conexión puede que no sea muy buena.
¡Un consejo viajero! Recordar desactivar el Roaming antes de llegar a destino. Los precios de los datos fuera de Europa pueden ser muy altos.

ELECTRICIDAD Y ENCHUFES

Consultar la web Enchufes del Mundo

IDIOMA

En Guatemala el idioma oficial es el español. Además, y también reconocidas por el estado mexicano como oficiales, se conservan docenas de lenguas indígenas.

GASTRONOMÍA Y ALERGIAS

En Guatemala la cocina refleja la naturaleza multicultural del país, la cual ofrece diferentes sabores dependiendo de la región, la zona de Petén, tiene gran influencia y similitudes con la cocina del sur de Méjico. La mayoría de la comida tradicional se basa en la cocina Maya y está caracterizada por tener como base en sus ingredientes el maíz, los chiles y las judías. El maíz se consume mucho en forma de tortilla y los frijoles o judías negras se consumen en casi todas las comidas y pueden servirse cocidos, fritos o en puré. Aún con toda su variedad el viajero puede decepcionarse con esta gastronomía, sobre todo después de haber conocido la magnífica e increíblemente variada gastronomía mejicana.
Intolerancias y alergias: La joya de la cocina guatemalteca es el maíz, muchos platos y cocina callejera están hechos de harina de maíz en lugar de harina de trigo, lo que hace que para los viajeros celíacos sea un poco más fácil que en otros países. En cuanto a los viajeros vegetarianos  las opciones son bastante limitadas. En los restaurantes locales se encontrará gran variedad de platos de arroz, frijoles, huevos, y vegetales, si bien a veces puede estar hechos a base de caldos de carne o pollo, conviene preguntar.

LINKS ÚTILES

Información completa sobre el destino en la web del Ministerio de Asuntos Exteriores (MAE): Guatemala 

Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

SOLICITA INFORMACIÓN SOBRE ESTE VIAJE

Escríbenos y nos pondremos en contacto contigo en los próximos días.

INFORMACIÓN RESERVA

Para tener los datos completos de cada viajero, es necesario reservar las plazas del viaje de uno en uno.

El pago se abonará en 3 partes*:
1) 100€ por persona y viaje en concepto de pre-reserva.
2) 50% del total en el momento en que se confirme la salida.
3) El resto de pago se abonará al menos 30 días antes de la salida.

*Si el viaje se confirmara a partir de 40 días a antes de la salida, el pago total del viaje se tendrá que abonar en un pago único.

Al realizar el pago de la pre-reserva te darás automáticamente de alta en nuestro sistema y podrás editar tu perfil y revisar tus pagos en Tu cuenta

ARTÍCULOS DEL BLOG


TESOROS DE GUATEMALA
Mint57 Travel

TESOROS DE GUATEMALA

Guatemala ese país del extremo norte de Centroamérica que es una encrucijada de culturas… en un paraíso natural. UN PASEO… Leer más

Cosas que no sabia de Guatemala
Mint57 Travel

Cosas que no sabia de Guatemala

Guatemala es uno de los destinos aún más inexplorados… y probablemente desconocidos, poco más allá que Tikal, la gran ciudad… Leer más

Yucatán: la riqueza de su historia
Mint57 Travel

Yucatán: la riqueza de su historia

LA RIQUEZA DE LA HISTORIA DE YUCATÁN El nombre de Yucatán tiene un curioso origen. Dicen que los españoles cuando… Leer más



Share on Facebook Tweet about this on Twitter Email to someone WhatsApp