MÉXICO SOLIDARIO ES UN VIAJE DIFERENTE
» Es un viaje organizado de la mano del Colectivo Lajkin, organización que trabaja el Turismo Responsable en Chiapas y Oaxaca desde el año 2003.
» Es una manera diferente de conocer el lugar, a través de organizaciones, colectivos y cooperativas, con el objetivo el de apoyar a las pequeñas economías locales y al mismo tiempo vivir experiencias auténticas y enriquecedoras.
» Es un viaje de encuentro y de intercambio para conocer la cultura indígena mexicana, con su cosmovisión y su estilo de vida propio.
ITINERARIO
Día 1/ CIUDAD DE ORIGEN – TUXLA GUTIERREZ – SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS
¡Comienza nuestra aventura en Mexico! Vuelo internacional desde España hasta Tuxtla Gutierrez. Pick up en el aeropuerto y traslado a San Cristobal de las Casas y sistemación en hotel.
Alojamiento: Hotel Jovel
Día 2/ SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS (D)
Visita a la ciudad, con estilo colonial y aire multicultural, donde conoceremos dos organizaciones de mujeres. Ellas nos permitirán conocer de cerca la lucha de mujeres víctimas de violencia de género. Primero Yachil Antzetic, un hogar comunitario que atiende a mujeres indigenas de bajos recursos en su embarazo, en el proceso de parto y en los meses y años siguientes.
Casa Cereza es un colectivo que nace para apoyar mujeres injustamente encarceladas (mujeres migrantes en muchos casos), y que ahora entre sus proyectos intenta buscar posibilidades profesionales para la reinserción social de quienes han estado en la cárcel.
Alojamiento: Hotel Jovel
Día 3/ SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS – SAN JUAN CHAMULA – ZINACANTAN – SAN CRISTOBAL (D,A)
Empieza nuestra pequeña aventura trasladándonos en taxi hasta San Juan Chamula, un pequeño pueblo donde habitan dos culturas. A través de colectivos conoceremos el sincretismo del lugar. Chamula todavía tiene una estructura religiosa y social rígida, católica, con influencias mayas muy fuertes.
Tras un paseo para conocer el pueblo, nos trasladamos a la vecina comunidad tzotzil de Zinacantan, donde comeremos con una socia de la cooperativa Mujeres sembrando vida. Tendremos oportunidad de apreciar la habilidad con que estas mujeres trabajan con el telar a cintura y conocer más de cerca la vida cotidiana de una familia indígena de los Altos de Chiapas.
Después regresaremos a San cristobal, alrededor de las 17 horas y disfrutaremos de la tarde libremente.
Alojamiento: Hotel Jovel
Día 4/ SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS – TENEJAPA – SAN CRISTOBAL (D,A)
Amanecemos y salimos hacia Tenejapa, parando en el pantheon Chamula del Romerillo.
Una vez que lleguemos a la comunidad, nos encontraremos con nuestros anfitriones de la cooperativa cafetalera, que nos presentarán su proyecto y sus casas. Situándonos en un cafetal, estos productores nos explicarán todo el proceso de corte y de preparación del café.
Comeremos mientras compartimos culturas para después regresar a san Cristobal. De camino pararemos en una productora de Posh, aguardiente local hecho a base de caña de azúcar o maíz fermentado, y llegaremos por la tarde para relajarnos a nuestro aire.
Alojamiento: Hotel Jovel
Día 5/ SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS -AMATENANGO – COMUNIDAD DE LAS NUBES (D)
Por la mañana nos dirigiremos hasta Amatenango del Valle. Mediante transporte privado llegaremos hasta el encuentro con mujeres del colectivo Mujeres y Maíz. Compartiremos el día con mujeres alfareras para contemplar su manera de trabajar el barro, además de participar en un pequeño taller con ellas.
Tras comer juntos y pasear por el pueblo, salimos hasta la comunidad de Las Nubes. Unas 4 horas de trayecto donde pasaremos por el Caracol, ubicación de las juntas del buen gobierno, máxima instancia civil zapatista. En caso de que está abierto al publico (ya que desde el inicio de la pandemia están cerrados) visitaremos las instalaciones y, si es posible, encontrarnos con la Junta de Buen Gobierno por la tarde.
Llegando hasta Las Nubes, nos alojaremos en un centro eco turístico. Cabañas situadas en los límites de la Selva Lacandona, con el caudaloso río Santo Domingo que la atraviesa, cascadas y balnearios naturales. Un paraíso natural donde tenemos oportunidad de cenar y pasar la noche.
Alojamiento: Cabañas del centro ecoturistico Las Nubes
Día 6/ COMUNIDAD DE LAS NUBES – EJIDO CHAJUL
Comenzamos conociendo más sobre Las Nubes, comunidad indígena dedicada al ecoturismo, basados en unos principios de organización comunitaria, manejo y conservación de los recursos naturales, culturales y del medioambiente.
La Selva nos espera. Durante la mañana y paseando tras ella hasta »el laberinto de piedra», disfrutaremos de un balneario donde refrescarnos en las aguas turquesas del rio.
Después de una rica comida y un paseo por el pueblo, partiremos hacia el Ejido Chajul. Unas 3 horas de trayecto hasta llegar al centro turistico Las Guacamayas, lugar donde nos hospedaremos.
Alojamiento: Centro ecoturistico Las Guacamayas.
Día 7/ EJIDO CHAJUL – BIOSFERA MONTES AZULES – FRONTERA COROZAL
Nos adentramos en el corazón intacto de la Selva Lacandona. Por la mañana haremos una excursión en lancha entrando en la Biosfera de los Montes Azules, donde recorreremos el gran Rio Lacantun para adentrarnos en uno más pequeño, el Rio Tzendales. Una zona selvática virgen donde poder avistar a su rica fauna. Cocodrilos, iguanas, monos saraguatos, monos arañas, y muchas aves, entre ellas la maravillosa Guacamaya.
Posteriormente y durante unas 3 horas de trayecto, salimos hacia Frontera Corozal, donde nos hospedaremos en el complejo ecoturístico Nueva Alianza.
Alojamiento: Centro Ecoturistico Nueva Alianza en Frontera Corozal
Día 8/ FRONTERA COROZAL – YAXCHILAN – PALENQUE
Con una travesía en lancha por el río Usumacinta, entre México y Guatemala, esta mañana llegaremos hasta las ruinas de Yaxchilan. Visitaremos esta ciudad perdida en la jungla, elevada a más de diez metros sobre el nivel medio del río, ocupando una posición central en la Selva Lacandona.
Por la tarde salimos hacia Palenque para alojarnos en unas mágicas cabañas.
Alojamiento: Cabañas Safari
Día 9/ PALENQUE – XPUJIL (A)
Por la mañana visitaremos las ruinas de Palenque, un conjunto arquitectónico maya que es uno de los sitios más impresionantes de esta cultura. De tamaño mediano, destaca por su nivel arquitectónico, escultórico e histórico. Disfrutaremos de una visita guiada a través de sus impresionantes edificios y su ambiente selvático.
Por la tarde, nos trasladamos hasta Xpujil, en un recorrido de unas 5 horas, hasta llegar a nuestro hospedaje en el centro Ecoturistico Chicanna.
Alojamiento: Centro Ecoturistico Chicanna
Día 10/ XPUJIL – CALAKMUL- XPUJIL
Dedicaremos toda la mañana a visitar la impresionante zona arqueológica de Calakmul.
Por la tarde, podremos optar a una visita a la comunidad de Nueva Vida, donde conoceremos a dos mujeres indígenas especiales: una maestra de herbolaria, experta en plantas medicinales, quien luego de compartir un ritual, nos sumergirá en el mundo de la medicina tradicional; y un artesano que compartirá el arte de elaborar velas y cestas hábilmente tejidas.
Tras esta inmersión cultura, regresaremos al alojamiento a última hora de la tarde.
Alojamiento: Centro Ecoturistico Chicanna
Día 11/ XPUJIL – COMUNIDAD 20 NOVIEMBRE – LAGUNA DE BACALAR
Nos trasladamos hasta la comunidad el 20 de noviembre. Aquí realizaremos un recorrido por diversos talleres artesanales, desde procesamiento de piedra hasta objetos tallados en madera.
Una cooperativa de apicultores con diferentes productos elaborados con miel, producción de hamacas, un itinerario entre plantas y semillas extraídas de forma sostenible de la Selva. Una forma genuina de conocer esta comunidad y compartir momentos alegres con sus habitantes, una historia a través de piezas únicas.
Después de un almuerzo, continuaremos rumbo a Bacalar, lugar donde nos instalaremos en el hotel Azul36.
Alojamiento: Hotel Azul36
Día 12/ LAGUNA DE BACALAR – CANCÚN – ISLA MUJERES
Hoy disfrutaremos libremente de la mañana para un baño en las aguas de la Laguna de Bacalar. Después de estos colores turquesas, almorzaremos para seguidamente dirigirnos hacia Cancún.
Aquí nos transportaremos en ferry hasta Isla Mujeres. Una vez en el destino, un taxi nos trasladará al Ixchel Beach Hotel, donde nos alojaremos en unas cabañas paradisíacas.
Alojamiento: Cabañas María del Mar
Día 13/ ISLA MUJERES (D)
Para recuperarnos de todo el cansancio acumulado en esta aventura de días, nos relajaremos a orillas de las espléndidas aguas que ofrece el Caribe.
Isla Mujeres también te ofrece la posibilidad de realizar excursiones opcionales a la barrera de coral o recorrer la isla en bicicleta/carro de golf para visitar otras playas.
Regresaremos al alojamiento donde descansar hasta el siguiente día.
Alojamiento: Cabañas María del Mar
Día 14/ ISLA MUJERES – CANCÚN – AEROPUERTO INTERNACIONAL DE CANCÚN
Saldremos por la mañana hacia el Aeropuerto Internacional de Cancún, mediante un traslado en ferry y taxi hasta Cancún, para seguidamente llegar en taxi hasta el aeropuerto.
Vuelo de regreso a casa, donde llegaremos al día siguiente.
Día 15/ CIUDAD DE ORIGEN
Llegada a nuestro hogares tras este viaje de cultura compartida, lleno de historias para contar.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.