Viajes Macedonia

Un país situado en el corazón de la península Balcánica

Vive los mejores viajes a Macedonia y descubre sus lagos impresionantes y pueblos con tejados de pizarra. Macedonia tiene la parte báltica y la mediterránea, ambas cuentan con lugares antiguos que impresionan. El país ofrece increíbles bellezas naturales.

Viajar a Macedonia merece la pena por la escalada de montes remotos y monasterios de la edad media, por el senderismo en sus parajes naturales o por el simple hecho de recorrerla en una bicicleta de montaña.

La mejor época para viajar a Macedonia

Macedonia tiene un clima continental con inviernos fríos y veranos cálidos. En invierno la temperatura puede descender a -15 grados y en verano pueden llegar hasta los 40. Además, en sus zonas de montaña los inviernos son largos y con precipitaciones y los veranos son cortos y frescos.

En la zona sur el clima es templado y se ve influenciado por las aguas del mediterráneo que suavizan las temperaturas en invierno. Por lo tanto, os recomendamos viajar  al final de primavera, en verano y a principios de otoño.

MINI-GUÍA DEL DESTINO


» LO MEJOR DEL PAÍS
Lugares imprescindibles, lo mejores sitios de trekking, avistamiento de animales... Leer más
» DATOS PRÁCTICOS
Documentación, visados, vacunas, consejos para hacer la maleta y el botiquín de viaje Leer más
» INFO DESTINO
Seguridad, turismo responsable, cuestiones ambientales, curiosidades... Leer más

LO MEJOR DEL PAÍS

LUGARES Y EXPERIENCIAS IMPRESCINDIBLES EN MACEDONIA

macedonia OHRID PIOHRID
Posiblemente el pueblo más bonito de Macedonia y uno de los rincones más bellos y desconocidos de los Balcanes. Con un pasado marcado especialmente por griegos y romanos, siendo la ciudad un importante cruce de caminos entre oriente y occidente, la ciudad presume de magníficas iglesias, monasterios, bazares y fortalezas, con influencias de estas culturas antiguas. Es un placer pasear por sus adoquinadas calles del centro histórico y toparse de frente con restos arqueológicos, talleres artesanos o típicos restaurantes. Todo ello a orillas del lago Ohrid, presidido por la majestuosa Iglesia de Sveti Jovan en lo alto de un acantilado, desde donde contemplar la vista de la ciudad es una maravilla.

macedonia skopje PISKOPJE
Una ciudad enigmática, que no se encuentra en los circuitos habituales por los Balcanes, pero que bien merece una visita. La capital macedonia es una mezcla de culturas entre Oriente y Occidente. La ciudad se puede dividir en dos zonas, separadas por el río Vadar: la zona del Viejo Bazar, donde se encuentra el barrio turco y uno de los mercados más antiguos de Europa, y la zona más nueva, con grandes avenidas, modernos edificios y amplias plazas. Dominando la ciudad encontraremos la fortaleza de Skopje, construida como defensa durante la época de guerras. En los márgenes del río, encontraremos el verdadero ambiente de la ciudad y una vibrante vida nocturna, con un gran número de bares y sus animadas terrazas, todo a un precio realmente asequible.

macedonia mezquita pixTETOVO
Considerada la «capital de los albaneses» dentro del país macedonio, ya que la mayoría de sus habitantes provienen de Albania. Ubicada en el noroeste de Macedonia, es un pueblo poco turístico, pero que alberga dos joyas únicas que hacen que merezca la pena dedicarle una parada. Pasear por la ciudad se convierte en algo agradable mientras de fondo vemos las grandes montañas Sharr. La primera y más destacada de las dos joyas de la ciudad es la Mezquita Sarena Dzamija o Mezquita pintada, con una decoración exterior que la hace especialmente bella. Recubierta en su totalidad por láminas con multitud de colores y formas geométricas, posee un interior casi de igual belleza. Atravesando el mercadillo de Tetovo, se llega al Monasterio Tekke, de la cultura sufí, con amplios jardines y diferentes lugares de oración.

macedonia mavrovo pixMAVROVO
Uno de los tres parques nacionales que alberga Macedonia. En concreto, el Parque Nacional de Mavrovo ofrece más posibilidades en cuanto a deportes de aventura y belleza paisajística. Además, cuenta con la estación de esquí invernal más grande del país, rodeada de grandes bosques, bonitas cascadas, imponentes gargantas y coronada por el pico más alto del país, el monte Korab. En las zonas bajas, el lago Mavrovo es el gran protagonista junto con su iglesia medio sumergida, ofrece rutas a pie o a caballo que lo rodean y ofrecen bonitas vistas. Muy cerca se encuentra el fabuloso monasterio de Sveti Jovan Bigorski, un majestuoso complejo bizantino situado al final de una larga pista de cuevas, en las colinas del parque nacional.

Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino

DATOS PRÁCTICOS

DOCUMENTACIÓN

» Pasaporte: se necesita pasaporte con validez de 3 meses o el DNI vigente.
» Visado: Para estancias turísticas inferiores a 90 días, los titulares de pasaportes españoles no necesitan visado.
» Carnet de conducir: Para la circulación en Macedonia, así como para el alquiler de vehículos, está permitido con el carnet de conducir español.
» Certificado de vacunas: no es necesario.

VACUNAS PARA VIAJAR A MACEDONIA

» Vacunas obligatorias: No hay ninguna vacuna obligatoria.
» Vacunas recomendadas: ninguna.
Para más información sobre salud y vacunas te aconsejamos visitar la web del Ministerio de Sanidad.

EQUIPAJE

¿Cuánto pesa mi equipaje?
Estos son lo pesos aproximados permitidos en los aviones (controlar en las webs de las aerolíneas). Recomendamos estar siempre atentos al peso para evitar recargos en los aeropuertos:
» Vuelos internacionales: hasta 23kg en la maleta facturada y 10kg en el equipaje de mano.
» Vuelos locales: 15/20kg en la maleta facturada y 8/10 kg en el equipaje de mano.

¡Un consejo viajero! Por mucha capacidad que te de la compañía aérea te aconsejamos adecuar el peso de tu equipaje al tipo de viaje:
» Que la maleta/mochila no pese más de 13/14kg para moverse con facilidad.
» En caso de viajes en coche/ 4×4 podrían haber limitaciones de peso/ tamaño (consúltanos)

Equipaje Básico
» Maleta/mochila (según preferencias o tipo de viaje, consúltanos)
» Mochila pequeña para excursiones
» Candado para maleta/mochila
» Móvil/ Reloj con despertador
» Adaptador de enchufe internacional
» Neceser de aseo personal
» Protección solar
» Lentillas/ Gafas
» Gafas de sol
» Tapones oídos

Otros
Consulta la pestaña «Importante» dentro del viaje seleccionado.

BOTIQUÍN DE VIAJE

Aconsejamos llevar un botiquín con medicamentos genéricos y de uso personal:
» Ibuprofeno/ Paracetamol
» Antibiótico general (ej. amoxicilina)
» Anti inflamatorio (ej. ibuprofeno)
» Antipirético (ej. paracetamol)
» Protector gástrico
» Antidiarréico / Laxante
» Suero oral
» Crema para quemaduras
» Crema antibiótica
» Antihistamínico / Crema con cortisona para alergias y picaduras
» Relajante muscular
» Medicamentos para el mareo
» Spray anti-mosquitos
» Desinfectante para manos
» Toallitas húmedas
» Tampax/ Compresas
» Medicamentos de uso personal (llevar la receta médica)
» Medicamento para el mar de altura (sólo si aconsejado por el médico y solo para viajes a más de 3000m)
» Profilaxis contra la malaria u otras vacunas (sólo si aconsejado por el Centro de Vacunación)

Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino

INFO DESTINO

SEGURIDAD

La seguridad en Macedonia es buena. Aunque existen lugares cerca de la frontera con Kosovo donde puede ser un poco peligroso viajar.
Para más información sobre seguridad te aconsejamos visitar la web del Ministerio de Exteriores.

¡Un consejo viajero! Vigila tus objetos de valor si sales a las zonas céntricas y turísticas. Si viajas por carretera es necesario ser prudentes por el mal estado de la señalización e iluminación, al igual que por la manera de conducir de sus habitantes. No podemos hacer fotos de las cosas que sean de interés militar o de seguridad. Si tiene alguna duda pida permiso a las autoridades antes de realizarla.

SEGURIDAD COMUNIDAD LGTB

En Macedonia las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo han sido ilegales hasta 1996. Por lo tanto, ahora mismo no está penado, pero la población no tiene una visión abierta sobre las parejas LGBT. Por ello, les aconsejamos que no realicen muestras de cariño en público. Todo esto no afecta la posibilidad de disfrutar de un viaje a Macedonia en pareja.

ENTORNO NATURAL

Su entorno natural es montañoso, es más, en este destino se encuentran alguna de las montañas más altas de los Balcanes. También hay preciosas llanuras situadas junto a los ríos. Macedonia es rica en sus áreas protegidas, montañas y fauna, como los linces balcánicos. Existen áreas protegidas como el Parque Nacional de Mavrovo, un área relativamente grande, con una larga historia de protección. Donde se encuentra el lince balcánico. Además respecto al entorno natural están intentando mejorar la gestión de las áreas protegidas a través de proyectos para que se respete el uso sostenible de la tierra. No obstante a pesar de estos esfuerzos, sigue habiendo caza furtiva de esta especie animal. La cual amenaza la supervivencia de la misma.

TURISMO RESPONSABLE

Nuestro destino se encuentra en una zona sísmica. La ciudad de Skopje ha sufrido terremotos, el ultimo fue de escala 5,4 en el 2016, eso sí no tuvo consecuencias mayores.

Respecto a problemas de fauna o flora. Pueden encontrar actividades turísticas relacionadas con el maltrato animal, en diferentes sitios naturales o en zoológicos. Por favor, si es consciente de ello póngase en contacto con ONG’s locales.

Si quieres saber más sobre que significa viajar de forma responsable o quieres conocer la condición de la fauna en el destino donde vamos a viajar, aquí tienes algunas sugerencias:
» No existen malos viajeros, existen viajeros mal informados: Vademecum del Viajero Responsable
» FAADA: Turismo responsable con los animales en Macedonia
» Participa en un voluntariado a través de la Asociación BLUA

MONEDA Y TARJETAS DE CRÉDITO

La moneda de Macedonia es el dinar macedonio (MKD). Consulta este conversor de divisas
» Un consejo viajero: la ley del país exige que quien entre o salga del país con más de 10.000 euros tendrá que declararlos. Por otro lado también es ilegal pagar en efectivo con 500 euros o más.
»En nuestro destino podrá cambiar divisas en bancos y casas de cambio. Encontraran cajeros en las ciudades más grandes. Se aceptan tarjetas de crédito en establecimientos turísticos y comercios grandes. En cambio no es así en los comercios más pequeños.

TELÉFONO E INTERNET

» La cobertura telefónica es buena, sobre todo en las ciudades. Puede ser peor o nula si se encuentran en lugares de naturaleza.
» Internet el 90% de los alojamientos turísticos cuentan con internet.
¡Un consejo viajero! Al encontrarnos en Europa pregunta a tu compañía telefónica, sobre si hay un suplemento por viajar a Macedonia. Por ejemplo, si eres de movistar se cobrará en función de la tarifa que tengas contratada.

ELECTRICIDAD Y ENCHUFES

Consultar la web Enchufes del Mundo.

IDIOMA

El idioma oficial es el macedonio. También es frecuente que sus habitantes hablen albanés, turco o rumano.

GASTRONOMÍA Y ALERGIAS

La cocina de Macedonia se caracteriza por tener una mezcla de culturas, las cuales han dejado su huella al trasladarse a este país. Es una cocina que se define por sus ingredientes naturales y por la fusión de la dieta mediterránea con los sabores de la gastronomía de Oriente Medio. Por otro lado, hay muchos macedonios que volvieron del extranjero y trajeron sus costumbres culinarias a nuestro destino. Entre los países que han influido a la gastronomía macedonia encontramos a Austria, Irán, Hungría, Irak, Italia,  Afganistán, Francia y Pakistán.  Es todo un espectáculo disfrutar en la capital de la “Olla macedonia” que está elaborada con carne de cerdo, ternera, calabacín y berenjena.

Intolerancias y alergias: hay restaurantes de comida sin gluten en Skopje. En esta ciudad también encontraremos restaurantes vegetarianos. Además los vegetarianos podrán encontrar miles de frutas y verduras riquísimas en los mercados. O probar el “ajvar” una especie de pasta para untar conocida por ser famosa en los Balcanes, elaborada con berenjenas y pimientos rojos.

LIBROS, PELÍCULAS Y CURIOSIDADES

Libros
»  Alejandro Magno. Pietro Citati. 2015. La vida del rey de Macedonia jamás contada, con sus intrigas, curiosidades y recovecos. Descubrirás quién se oculta detrás de su enigmática imagen y los sucesos que transformaron su vocación de escritor por la de un gran conquistador.
» El tiempo de las cabras. Luan Starova. 2008. En Macedonia, al terminar la segunda guerra mundial. Los pastores son obligados a instalarse en las ciudades. Por ello un día, estos centros metropolitanos aparecen llenos de las cabras que ellos mismos se niegan a abandonar. Pero el nuevo régimen ordenó el exterminio de estos animales y no se darán cuenta hasta más adelante de los problemas que causarían a sus ciudadanos tomando esta medida.

Cine
»  Antes de la lluvia. 1994. Milcho Manchevski Dos relatos ambientados en Macedonia, eso sí, uno se sitúa en Londres y otro al borde de la guerra civil. Son tres dramáticas historias de amor que se entrelazan, para mostrarnos como fueron los efectos de la devastadora guerra del país.
» Bal-Can-Can. 2005. Darko Mitrevski. Este film nos sumerge en la guerra en los Balcanes y Trendafil. Un desertor militar, un hombre que se encuentra cegado por el miedo, huye con su familia a Bulgaria.

LINKS ÚTILES

Ministerio de Asuntos Exteriores de España (MAE): Macedonia

Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino

Share on Facebook Tweet about this on Twitter Email to someone WhatsApp