LO MEJOR DEL PAÍS
LUGARES Y EXPERIENCIAS IMPRESCINDIBLES DE MÉXICO
TEOTIHUACÁN
Este nombre fue asignado por los mexicas que significa la “ciudad de los dioses” en náhutl, una gigantesca explanada que es una de las más importantes de Mesoamérica. Nos dejaremos seducir por la majestuosidad de la Pirámide del Sol, el Palacio de Quetzalpápalotl, la Calzada de los Muertos, la Pirámide de la Luna y el Templo de Quetzalcoatl. Una experiencia fascinante es recorrer los alrededores de la zona arqueológica en bicicletas o cuatrimotos, visitando talleres artesanales y otros establecimientos con comida local. Sin duda un motivo de admiración para los miles de visitantes que, desde todas partes del mundo, llegan a visitarla, en las diferentes épocas del año.
SAN MIGUEL DE ALLENDE
Uno de los pueblos más vistosos y agradables de México. Su armoniosa arquitectura colonial conservada sin apenas alteraciones urbanas y su ambiente apacible han convertido a esta población del estado de Guanajuato es uno de los destinos más importantes para el turismo de México. Poner un pie en este lugar es volver al pasado
donde se levantan las torres neogóticas de la Parroquia de San Miguel Arcángel, labrada en cantera rosa. A los alrededores, encontraremos calles empedradas con casonas coloniales que se transformaron en galerías de arte o museos. Un recorrido por el Museo de la Máscara, nos enseñará la majestuosidad de las máscaras ceremoniales.
CHICHEN ITZÁ
Chichén Itzá es considerado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y uno de los lugares más emblemáticos en México. Kukulkán la pirámide que podemos encontrar en este lugar es reconocido como una de las Siete Nuevas Maravillas del Mundo.
Además de El Castillo y Kukulcán, uno de los principales atractivos, existe una variedad de actividades que se puede realizar en este maravilloso lugar como por ejemplo el avistamiento de aves, la observación de estrellas y planetas son una de las actividades que podemos encontrar en la Reserva de la Selva Maya y el Refugio de Pájaros de la Hacienda Chichén.
HOLBOX
Al norte de la península de Yucatán, en México, encontraremos un lugar donde nadie quiere marcharse. La isla de Holbox, es un paraíso y uno de los lugares que sí o sí tenemos que visitar en la Riviera Maya. Sus playas con arena blanca, aguas cristalinas, naturaleza impresionante, una gastronomía local deliciosa e internacional, con unas preciosas puestas de sol lo convierten en un lugar mágico de México. En la isla existe una variedad de animales como flamencos, gaviotas, mapaches, todo tipo de peces tropicales, tortugas y tiburones ballena que completan la grandeza de esta isla.
Una de las actividades que podemos realizar en esta isla es nadar con el tiburón ballena, que puede alcanzar aproximadamente 20 metros de longitud. Otra actividad es asistir al desove de las tortugas en las playas o realizar el tour de la bioluminiscencia, el llamado plancton luminoso, que es recomendable consultar la mejor época, ya que no se puede ver durante todo el año.
IZAMAL
Conocido como la ciudad de las tres culturas, es otro de los lugares imprescindibles que tenemos que visitar en México, en el que pasear por sus calles se convierte en un espectáculo en el que podrás ver desde pirámides mayas a preciosas casas coloniales e iglesias, todas pintadas de amarillo. Destacando los templos e la Purísima Concepción y el Convento de San Antonio de Padua, iconos de Izamal construidos sobre una plataforma prehispánica. Una maravilla para contemplar los atardeceres, recorrer sus calles, una gastronomía yucateca impresionante pero, sobre todo, por la paz y hospitalidad de los locas que nos hacen sentir como si estuviéramos en casa.
CANCÚN
Desde años atrás se ha coronado como el paraíso del Caribe, esto gracias a sus majestuosas playas que albergan cada año a turistas que provienen de todas partes del mundo. Sus aguas cristalinas y la suavidad de su arena blanca lo convierten en un destino ideal para los amantes del mar y de unas vacaciones tropicales.
Además de tener las mejores playas del mundo, en Cancún podremos disfrutar de excitantes y entretenidas actividades acuáticas, como: buceo, esnórquel, kayak,paseos en catamarán o lancha rápida, flyboard, windsurfing y paddle board, etc. Si visitamos Contoy aparte de quedar encantados con la perfección de sus playas podremos realizar actividades como submarinismo o snorkel en aguas poco profundas que nos permitirá con facilidad apreciar infinidad de peces tropicales, tortugas y moluscos de todo tipo.
CENOTES DE VALLADOLID
Uno de los lugares que marcarán en nuestro viaje por México sin duda son los Cenotes de Valladolid, conocido como «El Oriente Maya de Yucatán» es un paraíso único e inigualable donde podremos vivir experiencias extraordinarias visitando sus atractivos turísticos llenos de sitios arqueológicos, ciudades coloniales y y por supuesto las misteriosas grutas y singulares estructuras naturales que distingue a sus cenotes mayas. Un lugar donde podremos interactuar con el ecosistema que lo rodea, descubriremos las clases de platas y animales que forman parte de este sorprendente manglar. Podremos escuchar algunas de las historias mayas y sentir que estamos en esa época. Los cenotes de esta región sin duda te dejaran increíbles recuerdos, te aseguro que desearás volver.
ALOJAMIENTOS ÚNICOS Y ECO-RESORTS EN MÉXICO
ECO-RESORTS EN YUCATÁN
Innovadores y lujosos, además de respetuosos con el medio ambiente. Así son estos alojamientos que hemos seleccionado para disfrutar del máximo confort a la vez que respetamos la naturaleza.
» Delek, en Tulum. Una fusión entre lo rústico y la elegancia a orillas del mar Caribe.
» Hotel El Copal, en Mazunte. Con habitaciones hechas con hojas de palmera y muebles de madera local. Está situado muy cerca del lugar donde miles de tortugas llegan cada año a desovar.
» Casa las Tortugas, en Holbox. En la Isla de Holbox, encontramos este alojamiento preocupado por mantenerse en armonía con el medio ambiente. Habitaciones decoradas con estilo étnico local y orgánico, donde además practican técnicas de medicina tradicional maya.
» Be Tulum, en Tulum. Construido con materiales autóctonos que se funden con el entorno, rodeado de selva y playas de arena blanca.
AVISTAMIENTOS DE ANIMALES EN MÉXICO
LA MARAVILLA DE LA MARIPOSA MONARCA
Esta fantástica especie participa cada año en un asombroso proceso de migración entre México y América del Norte. Estas mariposas viajan alrededor de 5.000 kilómetros para pasar el invierno en México, donde permanecen unos 5 meses, desde noviembre hasta marzo, cuando inician su regreso al norte. Se encuentran localizadas en los bosques templados de Michoacán y Estado de México, formando la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca.
TORTUGAS
México es uno de los países con mayor número de especies de tortugas y también uno de los más comprometidos con su conservación. El país cuenta con algunos de los mejores lugares para su observación. Entre playa del Carmen y Tulum, encontramos Akumal o “lugar de la tortuga”, el mejor sitio de México para nadar con tortugas marinas verdes y tortugas caguama. Otro lugar destacado lo encontramos en el Parque Xcaret, donde se lleva a cabo el programa de Conservación de Tortugas marinas a lo largo de 13 playas de anidación. En Isla Mujeres, tenemos la Granja de Tortugas, con miles de ejemplares de tortugas carey, bobas y verdes.
AVES
Un país con una riqueza única en cuanto a las especies de aves. En México podemos encontrar cerca de un 11% del total de las especies de aves del mundo, además de contar con alrededor de 200 especies endémicas del país. La mayor concentración de aves se da a lo largo del Golfo de México y la Península de Yucatán. Entre las especies más llamativas encontramos el perico verde, el colibrí esmeralda, el tucán de pico arco iris, el zopilote real o el correcaminos.
TREKKING Y DEPORTES EN MÉXICO
SENDERISMO Y TREKKING POR MÉXICO
México es tan grande y posee tantos ecosistema y zonas climáticas distintas que es imposible enumerar todos los itinerarios que se podrían realizar. Aquí algunas ideas para inspirarnos:
» Nevado de Toluca (Estado de México). Para llegar hasta la cima de la cuarta montaña más grande de México, ver las lagunas gemelas y un paisaje espectacular.
» Volcán Iztaccíhuatl. Un trekking para los más experimentados, hasta la cima de uno de los volcanes inactivos más famosos de México.
» Cañón del Cobre (Chihuahua). En realidad, es un conjunto de 6 cañones, con rutas de senderismo de varios niveles y fuentes termales. El senderismo en el Cañón del Tararecua, fue clasificado como uno de los mejores del mundo por National Geograpraphic
» Reserva de la Biosfera de los Tuxtlas (Veracruz). 155,000 hectáreas de selva tropical donde puede juntarse la experiencia del trekking con un antiguo ritual chamánico.
» Caminata de la Tequila (Jalisco). 34mil hectáreas de cultivo de agave declarado Patrimonio de la Humanidad, con recorridos por los poblados de Tequila, Arenal y Amatitán, las viejas y enormes casonas y haciendas tequileras, las grandes destilerías, las minas de ópalo y de obsidiana.
» Pueblos mancomunados (Oxaca). 100km de pistas que conectan los pueblos de la Sierra Norte, donde podremos alojarnos en pequeños alojamientos gestionados por las mismas comunidades.
SITIOS ARQUELÓGICOS
En México hay alrededor de 200 sitios arqueológicos abiertos al público, distribuidos por todo el país. Un auténtico viaje al pasado de su cultura y sus tradiciones, todo reflejado en la arquitectura antigua de estos lugares.
Empezamos por Teotihuacán, la zona arqueológica más importante del país. La ciudad Azteca de los dioses, donde encontraremos el Templo de la Serpiente Emplumada, la Calzada de los Muertos y las Pirámides del Sol y la Luna.
En Chiapas, encontramos Palenque y Yaxchilán, dos zonas arqueológicas donde podremos entrar a edificios y ver esculturas e inscripciones con más de dos mil años. Además, aún hay cientos de estructuras por descubrir, pues se estima que solo ha sido explorado el 2% de la superficie.
Chichén Itzá, en Yucatán, considerado Centro Sagrado y referente internacional de la cultura maya. Aquí encontraremos la famosa Pirámide de Kukulcán y el gran pozo natural conocido como Cenote Sagrado, a cielo abierto.
De nuevo en Chiapas, tenemos la ciudad de Toniná, una zona arqueológica con una gran escalinata central que atraviesa siete plataformas. En la cúspide, podemos contar hasta 13 templos y la pirámide más alta de México, con 74 metros de altura, a la que se puede subir.
PLAYAS Y MAR EN MÉXICO
SURF Y BUCEO INFINITO
Sin duda, es un país perfecto para los amantes del buceo, del surf y de todos los deportes acuáticos. Desde las aguas cristalinas de Baja California, hasta la mar turquesa del Caribe, pasando por las fuertes olas del Pacífico, México tiene para todos los gustos, deportes y niveles.
Algunos de los mejores lugares para surfear son:
» Ensenada, Baja California. Cerca de la frontera con Estados Unidos, se encuentran las playas de San Miguel y playa Hermosa, las cuales ofrecen unas de las mejores olas de todo el país, especialmente en invierno.
» Mazatlán, Sinaloa. Probablemente, las mejores playas para surfear en México. Desde playas para principiantes como la playa Los Pinos, hasta las mejores playas para los profesionales como playa Olas Altas.
» Sayulita, Nayarit. Otro de los mejores destinos para surfear del país, donde además, en las playas de Sayulita y Carricitos, podemos encontrar clubes de surf donde alquilar material e iniciarnos en este deporte.
Para los amantes del buceo:
» Arrecife Mesoamericano, Riviera Maya. Conocido por ser el segundo sistema de arrecifes más grande del mundo, extendiéndose desde México hasta Honduras, ofrece los paisajes marinos más impresionantes del Caribe.
» Mar de Cortés, Baja California. Bautizado como el “acuario del mundo”, sumergirse en sus aguas ofrece la posibilidad de bucear junto a mantas raya gigantes, peces globo, pulpos, tortugas, además de recibir cada año una de las migraciones más grandes de ballenas grises. Destacan Cabo Pulmo y el archipiélago Espíritu Santo.
» Buceo en cenotes, Yucatán. Solo para buzos especializados y es que la inmersión en estas cavernas es la modalidad más compleja. Un fondo mágico donde descubrir peces endémicos e impresionantes formaciones de estalactitas y estalagmitas.
» Isla Mujeres, Cancún. Sumergirte en las aguas cristalinas de esta paradisíaca isla para descubrir cientos de corales, tortugas marinas, estrellas de mar y peces de colores. Además, aquí se encuentra el Museo Subacuático de Arte, a diez metros de profundidad, compuesto por hasta 400 esculturas hechas con materiales para proteger el medio ambiente.
PLAYAS DE ENSUEÑO Y BUCEO INFINITO
Las mejores playas de Baja California:
» Bahía de los Ángeles.
» San Felipe.
» Cabo San Lucas.
Las mejores playas del sur (Pacífico):
» Mazunte y Zipolite
» Puerto Escondido
» Zicatela
Las mejores playas del sur (Caribe más allá de Cancún):
» Isla de Holbox
» Isla Mujeres
» Punta Maromas
» Tulum
» Bacalar y la Laguna de los 7 colores
DESCUBRIR LOS CENOTES
Lo primero de todo, los cenotes son formaciones de agua cristalina y gran profundidad, que se forman y alimentan por la filtración del agua y corrientes subterráneas, por lo que sus aguas suelen ser frescas. Os proponemos la conocida Ruta de los Cenotes para conocer de primera mano estas formaciones. La ruta está ubicada en la carretera que une Puerto Morelos con Leona Vicario y recorre hasta 60 cenotes donde, además de darte un baño, puedes hacer otras actividades como snorkel, buceo, kayak, tirolinas o paseos a caballo.
CONTACTO CON PUEBLOS LOCALES EN MÉXICO
CULTURA VIVA PRE-COLOMBINA
Con hasta 62 grupos étnicos diferentes, México es uno de los países con mayor diversidad cultural del mundo. Desde los Mayas de Chiapas y la Península de Yucatán, hasta los Náhuatl en la zona central del país, pasando por los Rarámuris del norte.
En los últimos años, se han desarrollado diferentes proyectos de turismo comunitario y ecoturismo, donde los viajeros tienen la posibilidad de organizar estancias en las comunidades locales, sobre todo en los Estados de Oaxaca, Chiapas y Yucatán, tanto para pasar el día compartiendo las tradiciones locales con las familias, como para realizar cursos de cocina tradicional o de tejidos típicos.
DISFRUTA DE LA GASTRONOMIA DE MÉXICO
México es un verdadero paraíso para los amantes de la gastronomía. Con zonas climáticas diferentes, en México podremos experimentar sabores tan distintos como su gente. Abundan los cursos de cocina como los recorridos gastronómicos para degustar las especialidades de cada Estado. Lo que no hay que dejar de probar:
» Mole poblana (Puebla).
» Chapulines (Oaxaca), aquí se pueden hacer cursos de cocina comprando los ingredientes en el mercado local.
» Cacao de Chiapas.
» Vino de Baja California.
» Birria de Ciudad de México.
» Sopes, tortillas y quesadillas.
» Tequila, bebida símbolo de México, se hace con el agave azul, sobre todo en el centro del país.
» Mezcla (Oaxaca), parecida al tequila, hecha con la planta del maguey.
VOLUNTARIADO
VOLUNTARIADO CON TORTUGAS MARINAS
Existe la posibilidad de combinar un viaje con un voluntariado tanto de corta como de larga estancia, en los Centros de Conservación de tortugas marinas de Quintana Roo. Entre los meses de mayo y noviembre, es la mejor época para hacer un voluntariado, ya que se trata de la temporada de anidación de las tortugas. Entre las tareas a realizar se encuentra la recolección de datos y control de natalidad, tareas de observación, reubicación y limpieza de nidos y liberación de las crías. A cambio, en el centro te proporcionarán hospedaje, alimento, cursos de capacitación y un reconocimiento final.
Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino
DATOS PRÁCTICOS
DOCUMENTACIÓN
» Pasaporte: Se requiere pasaporte con vigencia mínima de 6 meses.
» Visado: Para viajeros españoles no se necesita visado previo para la entrada en cualquiera de los tres países.
VACUNAS PARA VIAJAR A MÉXICO
» Vacunas obligatorias: Ninguna.
» Vacunas recomendadas: Hepatitis A y B, tifus y hepatitis.
Hay que tener en cuenta que existe un pequeño riesgo de contagio de paludismo (malaria) en zonas rurales y tropicales.
Para más información sobre salud y vacunas te aconsejamos visitar la web del Ministerio de Sanidad.
EQUIPAJE
¿Cuánto pesa mi equipaje?
Estos son lo pesos aproximados permitidos en los aviones (controlar en las webs de las aerolíneas). Recomendamos estar siempre atentos al peso para evitar recargos en los aeropuertos:
» Vuelos internacionales: hasta 23kg en la maleta facturada y 10kg en el equipaje de mano.
» Vuelos locales: 15/20kg en la maleta facturada y 8/10 kg en el equipaje de mano.
¡Un consejo viajero! Por mucha capacidad que te de la compañía aérea te aconsejamos adecuar el peso de tu equipaje al tipo de viaje:
» Que la maleta/mochila no pese más de 13/14kg para moverse con facilidad.
» En caso de viajes en coche/ 4×4 podrían haber limitaciones de peso/ tamaño (consúltanos)
Equipaje Básico
» Maleta/mochila (según preferencias o tipo de viaje, consúltanos)
» Mochila pequeña para excursiones
» Candado para maleta/mochila
» Móvil/ Reloj con despertador
» Adaptador de enchufe internacional
» Neceser de aseo personal
» Protección solar
» Lentillas/ Gafas
» Gafas de sol
» Tapones oídos
Otros
Consulta la pestaña «Importante» dentro del viaje seleccionado.
BOTIQUÍN DE VIAJE
Aconsejamos llevar un botiquín con medicamentos genéricos y de uso personal:
» Ibuprofeno/ Paracetamol
» Antibiótico general (ej. amoxicilina)
» Anti inflamatorio (ej. ibuprofeno)
» Antipirético (ej. paracetamol)
» Protector gástrico
» Antidiarréico / Laxante
» Suero oral
» Crema para quemaduras
» Crema antibiótica
» Antihistamínico / Crema con cortisona para alergias y picaduras
» Relajante muscular
» Medicamentos para el mareo
» Spray anti-mosquitos
» Desinfectante para manos
» Toallitas húmedas
» Tampax/ Compresas
» Medicamentos de uso personal (llevar la receta médica)
» Medicamento para el mar de altura (sólo si aconsejado por el médico y solo para viajes a más de 3000m)
» Profilaxis contra la malaria u otras vacunas (sólo si aconsejado por el Centro de Vacunación)
Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino
INFO DESTINO
SEGURIDAD
Algunas zonas de México se consideran peligrosas y la delincuencia es común, sobre todo en las grandes ciudades, razón por la que se aconseja evitar caminar solos de noche.
Y como siempre decimos, precaución y sentido común. Aconsejamos, de cualquier forma llevar fotocopias de los documentos dejando los originales en la caja de seguridad del hotel. Adicionalmente puedes escanear todo y enviarlo a tu dirección de correo electrónico o guardarlo en un buzón virtual (ej. iCloud, Dropbox, etc.) para tener todo disponible online en caso de robo o pérdida.
SEGURIDAD COMUNIDAD LGTB
México tiene una mentalidad cada vez más abierta acerca de la sexualidad, aunque la influencia conservadora de la Iglesia Católica sigue siendo fuerte. La legalización de los matrimonios homosexuales en la Ciudad de México ha dinamizado la vida gay en la capital, los matrimonios homosexuales o las uniones civiles también son legales en los estados de Colima, Quintana Roo y Coahuila y es probable que se extiendan a otros estados luego del fallo de la Corte Suprema de 2015. Puerto Vallarta es la capital gay de la costa de México.
ENTORNO NATURAL
México está considerado uno de los diez países más ricos del mundo en especies animales y vegetales, México pertenece a las naciones llamadas megadiversas, y del 30 al 50% de esas especies son endémicas. Selvas tropicales, bosques templados, desiertos, manglares… en los que habita una fauna rica y variada.
CUESTIONES MEDIO AMBIENTALES
Actualmente la fauna mexicana está en riesgo debido a factores como: destrucción de los ecosistemas; efectos de los depredadores; explotación agropecuaria, forestal y ganadera; introducción de especies exóticas, tráfico ilegal de flora y fauna; actividades cinegéticas incontroladas; expansión de poblados; contaminación del suelo, aire y agua…
TURISMO RESPONSABLE
Si quieres saber más sobre que significa viajar de forma responsable o quieres conocer la condición de la fauna en el destino donde vamos a viajar, aquí tienes algunas sugerencias:
» No existen malos viajeros, existen viajeros mal informados – Vademecum del Viajero Resposable
» FAADA, para un turismo responsable con los animales: México
» Participa en un voluntariado a través de la Asociación BLUA
MONEDA Y TARJETAS DE CREDITO
La moneda de México es el peso mexicano (MXN).
¿Quieres consultar el cambio al día de hoy? Consulta este conversor de divisas
» Se aceptan todas la tarjetas de crédito, pero no es recomendable sacar dinero en cajeros porque las comisiones son muy altas, mejor cambiar efectivo, en pequeños locales y puestos de comida callejeros no se aceptan tarjetas de crédito.
ELECTRICIDAD Y ENCHUFES
Consultar la web Enchufes en el mundo
IDIOMAS
En México el idioma oficial es el español. Además, y también reconocidas por el estado mexicano como oficiales, se conservan docenas de lenguas indígenas.
GASTRONOMÍA Y ALERGIAS
México es famoso por su gastronomía. Más allá de los conocidos tacos y el guacamole, hay ricas y variadas tradiciones culinarias a lo largo de todo el país. Los sabores, aromas y texturas de la cocina tradicional mexicana son una sorpresa para los sentidos. Y el sur del país es un continuo descubrimiento de nuevos platos que nos harán querer probar más.
intolerancias y alergias: Los viajeros con intolerancia al gluten pueden estar tranquilos, en México el maíz es más común que la harina de trigo, la mayor parte de tacos, tortillas, nachos, chilaquiles… y otras comidas callejeras están hechas con maíz, solo asegúrate antes de pedir.
Para los vegetarianos México es un buen destino, empezando porque actualmente México es el país de Latinoamérica con más vegetarianos, eso está ayudando mucho a encontrar menús aptos y variados. Y un número creciente de restaurantes vegetarianos en las principales ciudades del país. Más difícil será a medida que nos salgamos a las poblaciones más pequeñas.
LIBROS, PELICULAS Y CURIOSIDADES
Libros
»Hasta no verte Jesús mío, Elena Poniatowska. Narra la vida de una mujer de extracción humilde de Oaxaca, huérfana de madre, termina conociendo todo el país al unirse a las tropas de la revolución mexicana. Al perder a su marido, tendrá que sobrevivir en la capital en todo tipo de oficios, conociendo el duro trabajo de las fábricas y o de las casas como sirvienta.
Películas
»Amores Perros: Tres historias se entremezclan en tiempo y lugar en México DF, denuncia distintos aspectos de la sociedad mexicana de hoy en día.
»Nosotros los Nobles: basada en la película El gran calavera (1949), de Luis Buñuel. Es una crítica de la alta sociedad mexicana en clave de humor.
LINKS ÚTILES
Información completa sobre el destino en la web del Ministerio de Asuntos Exteriores (MAE): México
Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino