No se encontraron productos que concuerden con la selección.
LO MEJOR DEL PAÍS
LUGARES Y EXPERIENCIAS IMPRESCINDIBLES EN OMÁN
MASCATE
La capital portuaria de Omán es una ciudad muy interesante en la que disfrutar de un par de días recorriendo sus rincones más interesantes. El famoso Zoco de Muttrah es un buen lugar para comenzar y poner a prueba nuestro arte para el regateo. Se puede encontrar de todo en el mercado, desde productos tradicionales locales hasta souvenirs y regalos. Pero, sin duda, la joya de la ciudad la encontramos en la Gran Mezquita del Sultán Qaboos, una de las más bellas e imponentes del mundo islámico, con capacidad para 20.000 feligreses. Tras la mezquita, la Royal Opera House es el edificio más elegante, construido con mármol blanco y maderas de gran calidad. Otro edificio que destaca por su diseño árabe modernista es el Palacio del Sultán, con los fuertes coloniales portugueses de Al Mirani y Al Jalali protegiéndolo.
RAS AL JINZ
El punto más oriental de toda la Península Arábiga, es un lugar de gran importancia de anidación de la amenazada tortuga verde. Cada año, alrededor de 20.000 tortugas regresan a esta playa para desovar en la arena. Este lugar está muy protegido por las autoridades del país y la única forma de visitarlo es a través de tours privados donde controlan a la gente que acude a la playa, además de imponer severas sanciones para quién dañe a las tortugas o a los huevos. Es todo un espectáculo natural para disfrutar de estos magníficos animales.
DESIERTO DE WAHIBA
Las «Arenas de Wahiba» se extienden a lo largo de 180 kilómetros con dunas de hasta 100 y 150 metros. Uno de los desiertos más bonitos para visitar y sentir su inmensidad y belleza a partes iguales. Vivir de cerca el modo de vida de los beduinos del desierto, una tradición que se está perdiendo y merece la pena conocer. Este lugar nos regala días para sentir emociones entre sus magníficas dunas y preciosas noches con el cielo totalmente cubierto de estrellas y la luna iluminando absolutamente todo. Podremos conocer el perfecto oasis de Bidiyah y sus cosechas de dátiles o a los camellos de Wahiba, con los que se siguen celebrando carreras entre los beduinos. Para finalizar un día en el desierto, nada mejor que ver como el sol se pone en el horizonte de dunas rojizas.
JEBEL SHAMS
El techo de Omán y uno de los lugares que no puedes perderte en tu visita al país. Conocida como «la montaña del Sol», tiene una altitud de 3.075 metros sobre el nivel del mar, con varios picos y pendientes. El recorrido más conocido en la zona se conoce como Balcony Trail, el cual nos ofrece las mejores vistas y alguno de los mejores miradores que dan al profundo cañón de Wadi Ghul, el «Gran Cañón de Arabia». Es impresionante ver las paredes verticales que aquí se han formado, algunas con más de 1.000 metros de altitud, las cuales pueden verse perfectamente desde el Viewpoint señalado en la parte alta del cañón. En los alrededores, encontraremos toda una gran zona desértica, donde solo veremos algún pastor con su ganado de cabras.
FUERTES DE BAHLA Y NAKHAL
Dos de los fuertes más bellos e imponentes de los muchos que encontraremos en el país, además de la importancia que tuvieron ambos por su estratégica situación. El Fuerte de Bahla, construido en el oasis de Bahla, ha sido restaurado recientemente y está mejor que nunca para visitarlo. Sus grandes almenas, junto con su bonita muralla, se extienden a lo largo de varios kilómetros para formar una de las ciudades amuralladas más grandes del mundo. Por su parte, el Fuerte Nakhal está construido sobre una antigua edificación preislámica, haciendo que cuente con una bonita arquitectura para admirar. Desde lo alto de este fuerte, podemos contemplar unas fantásticas vistas de la llanura de Batinah, además de disfrutar de la amplia planta alta.
Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino
DATOS PRÁCTICOS
DOCUMENTACIÓN
» Pasaporte: se necesita pasaporte con validez de 6 meses.
» Visado: Los viajeros españoles deberán procesar el visado («non sponsored visa») online antes de la llegada. De momento los visados todavia se expiden a la llegada pero el gobierno podría decidir parar la gestión en la llegada en cualquier momento. Recomendamos llevar el visado de forma online antes de la llegada. jNUEVO! 5 OMR/ pax (13 USD) para una estancia de hasta 10 días https://evisa.rop.gov.om/
» Certificado de vacunas: Necesario solo si se procede de país en riesgo de Fiebre Amarilla.
VACUNAS PARA VIAJAR A OMÁN
» Vacunas obligatorias: No requieren vacuna obligatoria
» Vacunas recomendadas: fiebre amarilla, paludismo, dengue.
Para más información sobre salud y vacunas te aconsejamos visitar la web del Ministerio de Sanidad.
EQUIPAJE
¿Cuánto pesa mi equipaje?
Estos son lo pesos aproximados permitidos en los aviones (controlar en las webs de las aerolíneas). Recomendamos estar siempre atentos al peso para evitar recargos en los aeropuertos:
» Vuelos internacionales: hasta 23kg en la maleta facturada y 10kg en el equipaje de mano.
» Vuelos locales: 15/20kg en la maleta facturada y 8/10 kg en el equipaje de mano.
¡Un consejo viajero! Por mucha capacidad que te de la compañía aérea te aconsejamos adecuar el peso de tu equipaje al tipo de viaje:
» Que la maleta/mochila no pese más de 13/14kg para moverse con facilidad.
» En caso de viajes en coche/ 4×4 podrían haber limitaciones de peso/ tamaño (consúltanos)
Equipaje Básico
» Maleta/mochila (según preferencias o tipo de viaje, consúltanos)
» Mochila pequeña para excursiones
» Candado para maleta/mochila
» Móvil/ Reloj con despertador
» Adaptador de enchufe internacional
» Neceser de aseo personal
» Protección solar
» Lentillas/ Gafas
» Gafas de sol
» Tapones oídos
Otros
Consulta la pestaña «Importante» dentro del viaje seleccionado.
BOTIQUÍN DE VIAJE
Aconsejamos llevar un botiquín con medicamentos genéricos y de uso personal:
» Ibuprofeno/ Paracetamol
» Antibiótico general (ej. amoxicilina)
» Anti inflamatorio (ej. ibuprofeno)
» Antipirético (ej. paracetamol)
» Protector gástrico
» Antidiarréico / Laxante
» Suero oral
» Crema para quemaduras
» Crema antibiótica
» Antihistamínico / Crema con cortisona para alergias y picaduras
» Relajante muscular
» Medicamentos para el mareo
» Spray anti-mosquitos
» Desinfectante para manos
» Toallitas húmedas
» Tampax/ Compresas
» Medicamentos de uso personal (llevar la receta médica)
» Medicamento para el mar de altura (sólo si aconsejado por el médico y solo para viajes a más de 3000m)
» Profilaxis contra la malaria u otras vacunas (sólo si aconsejado por el Centro de Vacunación)
Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino
INFO DESTINO
SEGURIDAD
Omán se caracteriza por ser un país con la seguridad bastante alta. No obstante debemos de tener extremo cuidado con las cosas que portamos, llevar fotocopias de los documentos dejando los originales en la caja de seguridad del hotel. Sobre todo tener en cuenta que es un país islámico y deberemos tener en consideración sus costumbres culturales.
Para más información sobre seguridad te aconsejamos visitar la web del Ministerio de Exteriores
¡Un consejo viajero! Aconsejamos a nuestros viajeros evitar desplazarse a las zonas desérticas, montañas o caminos sin asfaltar en solitario ya que podremos ser víctima de un asalto, es recomendable estar siempre acompañado de una persona que conozca bien la zona y así evitar pasar un mal rato.
SEGURIDAD COMUNIDAD LGTB
En Omán las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo son ilegales. Castigadas con penas de prisión. Aconsejamos a nuestros viajeros pertenecientes a la comunidad LGBTI no dar muestras de cariño en público. Esto no impide disfrutar las maravillas de este extraordinario país.
ENTORNO NATURAL
La mayoría del territorio de Omán es desierto aunque podremos ver oasis y manantiales naturales de agua en mitad del desierto, donde veremos cocoteros, boswellias (arboles típicos de Omán) y muchas palmeras datileras .
Posee una fauna rica y variada. Entre los mamíferos, podremos encontrar al emblemático oryx (una especie actualmente protegida), el thar (cabra montesa), el damán (una especie de conejo) y camellos. Ente los depredadores, podremos ver algún leopardo y, si tenemos mucha suerte, guepardos. En el mar, podremos ver delfines y ballenas jorobadas, y las arribadas de tortugas según la temporada.
TURISMO RESPONSABLE
Una de las prioridades de Omán es tener un correcto uso del agua. Otro de los problemas a los que se enfrenta el país es la contaminación de las áreas costeras por el tránsito de petroleros por sus aguas.
En el Golfo de Omán existe una zona de contaminación marina peligrosamente alta. Se estima que la parte afectada es del tamaño de Escocia. En este lugar no existe rastro de ninguna especia animal o vegetal por las terribles condiciones de vida. En la actualidad, las autoridades de este país están trabajando en ello.
Si quieres saber más sobre qué significa viajar de forma responsable o quieres conocer la condición de la fauna en el destino donde vamos a viajar, aquí tienes algunas sugerencias:
» No existen malos viajeros, existen viajeros mal informados: Vademecum Viajero Responsable
» FAADA: Turismo responsable con los animales en Omán
» Participa en un voluntariado a través de la Asociación BLUA
MONEDA Y TARJETAS DE CREDITO
La moneda de Omán es el rial omaní (OR).Consulta este conversor de divisas
» Las tarjetas de crédito son bien aceptadas y también podremos encontrar numerosos cajeros automáticos en las ciudades y principales poblaciones. Es posibles cambiar dinero tanto en entidades bancarias como en las oficinas de cambio.
TELÉFONO E INTERNET
» Hay buena cobertura telefónica en casi todo el país, con la excepción de las zonas más aisladas y el desierto.
»Existen buena rede de internet y podremos encontrar WiFi, en la mayoría de hoteles con una velocidad mas que suficiente.
¡Un consejo viajero! Recordar desactivar el Roaming antes de llegar a destino. Los precios de los datos fuera de Europa pueden ser muy altos.
» Se aconseja comprar una tarjeta telefónica y recargarla, mejor en una tienda oficial, dado que a veces hay que configurar el servidor y la VPN del teléfono para que pueda funcionar correctamente.
ELECTRICIDAD Y ENCHUFES
Consultar la web Enchufes del Mundo
IDIOMA
El idioma oficial en Omán es el árabe, aunque el inglés es comúnmente hablado por las personas que habitan este país.
GASTRONOMÍA Y ALERGIAS
La comida de Omán está muy influenciada por la gastronomía persa, libanesa, jordana e india. Los platos a menudo se basan en pollo , pescado y cordero, así como uno de los ingredientes principales: el arroz. La comida Omaní suele tener una mezclas de especies como el cardamos, el curry, la canela entre otros.
Entre los platos típicos de Omán está el Harees, trigo mezclado con carne y pollos cocinados hasta formar una pasta; Mashuasi, un plato que consiste en pez asado con arroz y limón; Shuwaa, se consume solo en ocasiones importantes y consisten en carne de cabra, oveja, vaca o camello marinados en una salsa picante y cocinado en un hoyo excavado en el suelo ¡toda una fiesta!.
Intolerancia y alergias: La gastronomía en Omán para las personas que son celiacas no tendrán mayor problema. Sin embargo, tendremos que tener cuidado con algunos platos ya que están hechos a base de trigo. Para las persona vegetarianas o veganas no lo tendrán fácil ya que los principales ingredientes de sus platos contiene carne.
LIBROS, PELICULAS Y CURIOSIDADES
Libros
»Perdida en el paraíso, de Ascensión de Tena Marín. Nos cuenta la historia de Yasmin, una mujer beduina descendiente de los auténticos beduinos pastores nómadas que habitan en el corazón del desierto de Omán. Su mayor deseo se vuelve en encontrar el Paraíso. Para cumplirlo deja atrás el desierto que la vio crecer.
Cine
» Operation Omán dirigida por Tristan Ofield (2004). Han pasado más de 40 años desde que Gran Bretaña libró una guerra secreta en Omán. El mayor Nicholas Ofield decide regresar desde la primera vez del conflicto a ha preparar sus campos de batalla. Apoyado con entrevistas del coronel Mike Ball y el mayor Mike Austin, presentes en ese momento. La Operación Omán es la historia de una de las campañas de contrainsurgencia más exitosas que se haya peleado.
» Sangre de pirata, dirigida por Mark Ratering (2008). Nos muestra un grupo de piratas que guardan un tesoro mantienen en una cueva, custodiada por el capitán. Aburrido por la vida monótona que llevan, el capitán decide compartir la recompensa entre los piratas. Pero algunos de los piratas intentan robarse el tesoro entre ellos mismos, y la lucha comenzó entre ellos. El capitán, en el momento de su muerte, promete que no permitirá que ningún cuerpo posea la riqueza y que la proteja como un fantasma.
LINKS ÚTILES
Ministerio de Asuntos Exteriores de España (MAE): Omán
Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino