Viaje a Uganda y Tanzania

Un viaje de safari entre gorilas y los Cinco Grandes

Duración:

11 días


AVENTURA ENTRE GORILAS Y LOS CINCO GRANDES

» Viaja a Uganda y Tanzania para descubrir el lado más salvaje de África. Uganda es uno de los mejores lugares del mundo para el avistamiento de gorilas y chimpancés, mientras que Tanzania lo es para contemplar a los Cinco Grandes y el fenómeno de la Gran Migración.

» Uganda es un país todavía muy poco turístico, al que Winston Churchil definió como la Perla de África. Tiene la misma fauna de los vecinos Tanzania y Kenia pero con el privilegio de disfrutarlo con pocos viajeros.

ITINERARIO

Días 1/ CIUDAD DE ORIGEN – ENTEBBE

uganda¡Comienza nuestra gran aventura en Uganda y Tanzania! Llegada al aeropuerto internacional de Entebbe, ciudad a orillas del gran Lago Victoria, donde nos recogerán para trasladarnos al hotel y descansar de nuestro viaje.

Alojamiento: Precious Guest House

Día 2/ ENTEBBE – BWINDI (A,C)

uganda Por la mañana, saldremos hacia uno de los sectores del Parque Nacional del Bosque Impenetrable de Bwindi. Durante el recorrido disfrutaremos de un increíble paisaje; veremos cómo progresivamente va cambiando hasta llegar al increíble paisaje selvático del bosque primario del bosque impenetrable de Bwindi, uno de los últimos refugios del gorila de montaña. Llegada al Lodge para descansar y prepararnos para el día siguiente.

Alojamiento: Rushaga Gorilla Camp. (El alojamiento puede variar dependiendo del sector que nos asigne UWA)

Día 3/ BWINDI (D,A,C)

uganda Nos trasladaremos al centro de visitantes de Parque Nacional Bosque Impenetrable de Bwindi para recibir información detallada antes de salir para el trekking. Seremos asignados a uno de los grupos/familias de gorilas  habituados a la presencia humana y recibiremos una charla informativa. Los guías y rangers del parque son extremadamente profesionales, y nos informarán detalladamente sobre las reglas y comportamiento que debemos seguir tanto durante la caminata como durante el tiempo que permanezcamos observando a los gorilas.La duración del trekking determinará dónde comer, llevaremos comida tipo pic-nic para poder comer durante la actividad si nos coge de camino.

IMPORTANTE
El tracking de los gorilas dependerá del sector donde UWA nos conceda el permiso para realizar la actividad, en ningún caso es algo que podamos decidir, podrá ser en cualquiera de los diferentes sectores del Bwindi N.P o en el Mgahinga National Park (Buhoma, Ruhija, Nkuringo, Rushaga o Mgahinga).
UWA se reserva el derecho de modificar, cambiar o asignar dichos permisos en cualquiera de los sectores mencionados, ya sea por overbooking o por las razones que ellos entiendan para gestionarlos, incluso aunque eso represente en algunos casos tener que separar a pasajeros del mismo tour.

Alojamiento: Rushaga Gorilla Camp. (El alojamiento puede variar dependiendo del sector que nos asigne UWA)

Día 4/ BWINDI – ENTEBBE (D,A)

uganda y tanzaniaDesayuno temprano y saldremos hacia Entebbe (unas 8-9 horas en ruta). Atravesaremos por las montañas de Kigezi y atravesaremos la ciudad de Mbarara, pasaremos por la región de Ankhole a 1800 metros sobre el nivel del mar. Un lugar conocido por su ganado de largas cornamentas, su paisaje de sabana y los diferentes lagos que lo pueblan.  Antes de llegar a Entebbe haremos una parada en la línea del Ecuador para hacer fotos y comer.

Alojamiento (day-use): Precious Guest House

Día 5/ ENTEBBE – AEROPUERTO KILIMANJARO – ARUSHA (D)

uganda y tanzania kilimanjaroA la hora programada, nos dirigiremos al aeropuerto para tomar nuestro vuelo a Tanzania, concretamente en el aeropuerto de Kilimanjaro. A nuestra llegada, nos encontraremos con nuestro guía, el cual nos acompañará hasta la cercana ciudad de Arusha donde podremos descansar y prepararnos para el safari del día siguiente.

Alojamiento: Arusha Planet Lodge

Día 6/ ARUSHA – PARQUE TARANGIRE – KARATU (D,A,C)

uganda y tanzaniaA primera hora de la mañana nos dirigiremos al Parque Nacional Tarangire donde disfrutaremos un safari con paisajes abiertos salpicados de gigantes baobas, bosques de acacias y de gran densidad de fauna salvaje como leones, búfalos, antílopes, gacelas, cebras, ñus y más 400 tipos de aves.
Aquí además, tendremos el primer contacto con la etnia Masai, a los cuales podremos observar en la distancia mientras realizan sus actividades cotidianas. Tras un día de lo más completo, nos trasladaremos al Gran Valle del Rift, concretamente a la población de Karatu, la cual bordea el Área de Conservación del Ngorongoro.

Alojamiento: Eileens Tree Inn

Día 7/ KARATU – NGORONGORO – PARQUE SERENGETI (D,A,C)

tanzaniaNos adentramos en el área de Conservación del Ngorongoro, donde realizaremos un safari a pie por el cráter de 1 a 2 horas, acompañados de guarda bosques quienes nos ayudarán en la identificación de plantas, aves o insectos.
Tras la excursión, pondremos rumbo hacia el gran Parque Nacional del Serengeti, iniciando desde este momento nuestro espectacular safari en busca de leones, leopardos, elefantes, jirafas, búfalos, entre muchos otros.

Alojamiento: Ikoma Tented Camp

Día 8/ PARQUE SERENGETI (D,A,C)

tanzaniaEl Parque del Serengeti es sinónimo de maravilla de la naturaleza. Es reconocido por las migraciones de los ñus y zebras, un proceso mágico en el que millones de animales recorren mil kilómetros buscando pastos frescos, desplazándose y recorriendo entre el Masai Mara y el Serengeti, de manera repetida y anualmente. ¡Un espectáculo único y extraordinario de la naturaleza!
Nos pararemos también en la conocida Hippo Pool, en el que podremos ver a estos animales tan especiales en todo su esplendor. La comida del día será tipo picnic dentro del parque, en plena sabana, para no perdernos ni un segundo de esta gran belleza natural.
OPCIONAL: 
será posible organizar un safari nocturno en el área de Ikoma para explorar la vida salvaje en plena noche.

Alojamiento: Ikoma Tented Camp

Día 9/ PARQUE SERENGETI – CRÁTER NGORONGORO – KARATU (D,A,C)

tanzaniaTemprano con la salida del Sol, nos adentraremos en el Cráter del Ngorongoro, una de las mayores calderas volcánicas del mundo.
En su interior se ha formado un peculiar universo de ecosistemas: bosques, lagos, sabanas… donde nos dedicaremos especialmente a encontrar al rinoceronte negro, en grave peligro de extinción. Más tarde, en la zona del río Munge, tendremos la oportunidad de observar a los Cinco Grandes, mientras disfrutamos de una comida tipo picnic frente a un pantano donde se bañan los hipopótamos.
Por la tarde, abandonaremos la zona del cráter y volveremos a la población de Karatu.

Alojamiento: Eileens Tree Inn

Día 10/ KARATU – LAGO MANYARA – AEROPUERTO DE KILIMANJARO

tanzaniaTras el desayuno, nos adentramos en el Parque Nacional del Lago Manyara, un espacio natural tan increíble como variado, desde densas selvas a grandes sabanas.
Durante nuestro safari aquí, tendremos la oportunidad de observar a los leones trepadores. Además, entre diciembre y marzo, se pueden contemplar grandes colonias de flamencos rosados. Por si esto fuera poco, el parque es hogar de otras especies como babuinos, cebras, jirafas y gran cantidad de aves.
A la hora programada, nos trasladaremos hasta el aeropuerto de Kilimanjaro para tomar nuestro vuelo de regreso a casa.

Día 11/ LLEGADA A CIUDAD DE ORIGEN

uganda y tanzania¡Nuestra increíble aventura por los países de Uganda y Tanzania llega a su fin! Llegada a nuestra ciudad de origen. ¡Es momento de empezar a pensar en nuestro próximo destino!

Próximas salidas

Para reservar una plaza para este viaje tendrán que abonar 100€ en concepto de señal. Más información

No hay fechas previstas.


Crea tu viaje a medida

 

Precio detallado

Grupo de 4 a 6 personas

  • SUPLEMENTOS

    » 2 personas: 680€
    » 3 personas: 220€
    » Habitación individual: 420€
    » Permiso/ tasa para la visita de los chimpancés y de los gorilas: 700 USD El pago se realizará en EUR se calculará en el momento de la reserva, según el cambio correspondiente.

INCLUYE EN UGANDA

» Habitación doble en habitación estándar los alojamientos indicados o similares.
» Traslados desde/al aeropuerto según el itinerario.
» Algunas comidas podrán ser tipo picnic según las circunstancias de la ruta.
» Alojamiento según itinerario en habitaciones de categoría estándar.
» Transporte en Land Cruiser 4X4, guía/conductor de habla inglesa.
» Entradas a los parques y actividades según el itinerario.
» Agua mineral en ruta en los vehículos, no en los alojamientos.
» Guías locales de habla inglesa.
» Safaris, caminatas y visitas según itinerario.
» Entrada en Parque Nacional de Bwindi o en Mgahinga National Park.

NO INCLUYE EN UGANDA

  • » Vuelos internacionales.
  • » Bebidas (agua, refrescos, cerveza, vino, licores…).
  • »Propinas, gastos telefónicos y personales.
  • » 1 permiso/tasa para la visita a los gorilas (indicado por separado del importe de los servicios de tierra).
  • » Ninguna comida en Entebbe (excepto los desayunos).
  • » Cualquier otro concepto no indicado como incluido.
    » Visado para Uganda: el visado de entrada sencillo tiene un coste de $50 por persona y es necesario para los ciudadanos de todos los países que requieren visas a los ciudadanos ugandeses (principio de reciprocidad). El visado se debe obtener obligatoriamente online en https://visas.immigration.go.ug/ , suele tardar desde unas horas a varios días.
    » Seguro de viaje y cancelación (obligatorio)

INCLUYE EN TANZANIA

  • » Todos los traslados de llegada y salida al aeropuerto.
  • » Vehículo 4×4 tipo Land Cruiser o LandRover.
  • » Conductor – guía profesional de habla hispana durante todo el safari.
  • » Tasas de entradas a los parques nacionales mencionados.
  • » Pensión completa durante todo el safari.
  • » Alojamiento con desayuno en el hotel de Arusha.
  • » Agua mineral y embotellada durante el safari (ilimitada).
  • » Visitas a las tribus de Bosquimanos y Ndatoga en la zona de Lago Eyasi.
  • » Disponible libro de fauna y flora en el vehículo.
  • » Café/té durante el safari (en los coches y con almuerzo).
  • » Nevera eléctrica en los 4×4 para mantener las bebidas frías.
  • » Enchufes para cargador de móvil / cámaras en los 4×4.

NO INCLUYE EN TANZANIA

  • » Vuelo internacional y nacional.
  • » Cualquier tipo de visado (50$ por persona).
  • » Bebidas de cualquier tipo en los hoteles excepto donde este indicado.
  • » Propinas y extras personales.
  • » Gastos de transporte en caso de emergencia, neceser médico personal.
  • » Ninguna PCR requerida.
  • » Safari nocturno (65 € /persona).
  • » Cualquier servicio no especificado como incluido.
    » Seguro de viaje y cancelación (obligatorio)

VUELOS

Vuelos desde 600 €

Puedes comprar el vuelo por tu cuenta o a través de Mint57.

Datos prácticos

DOCUMENTACIÓN

» Pasaporte: Se requiere pasaporte con 6 meses de validez.
»
Visado: Visado requerido, se puede obtener a la llegada en el aeropuerto (50 USD).
» Certificado de vacunación: Necesario solo si se procede de un país con riesgo de fiebre amarilla.

VACUNAS PARA VIAJAR A TANZANIA 

» Vacunas obligatorias: La vacuna de fiebre amarilla es obligatoria si se procede de algún país de riesgo.
» Vacunas recomendadas: Fiebre tifoidea, hepatitis A y B y tétanos-difteria.  Profilaxis contra la malaria en temporada de lluvias si se visitan zonas por debajo de los 1800 metros.
Recomendamos acudir a un Centro de Vacunación Internacional antes de viajar.

EQUIPAJE

¿Cuánto pesa mi equipaje?
Estos son lo pesos aproximados permitidos en los aviones (controlar en las webs de las aerolíneas). Recomendamos estar siempre atentos al peso para evitar recargos en los aeropuertos:
» Vuelos internacionales: hasta 23kg en la maleta facturada y 10kg en el equipaje de mano.
» Vuelos locales: 15/20kg en la maleta facturada y 8/10 kg en el equipaje de mano.

¡Un consejo viajero! Por mucha capacidad que te de la compañía aérea te aconsejamos adecuar el peso de tu equipaje al tipo de viaje:
» Que la maleta/mochila no pese más de 13/14kg para moverse con facilidad.
» En caso de viajes en coche/ 4×4 podrían haber limitaciones de peso/ tamaño (consúltanos)

Equipaje Básico
» Maleta/mochila (según preferencias o tipo de viaje, consúltanos)
» Mochila pequeña para excursiones
» Candado para maleta/mochila
» Móvil/ Reloj con despertador
» Adaptador de enchufe internacional
» Neceser de aseo personal
» Protección solar
» Lentillas/ Gafas
» Gafas de sol
» Tapones oídos

Otros
Consulta la pestaña «Importante» dentro del viaje seleccionado.

BOTIQUÍN DE VIAJE

Aconsejamos llevar un botiquín con medicamentos genéricos y de uso personal:
» Ibuprofeno/ Paracetamol
» Antibiótico general (ej. amoxicilina)
» Anti inflamatorio (ej. ibuprofeno)
» Antipirético (ej. paracetamol)
» Protector gástrico
» Antidiarréico / Laxante
» Suero oral
» Crema para quemaduras
» Crema antibiótica
» Antihistamínico / Crema con cortisona para alergias y picaduras
» Relajante muscular
» Medicamentos para el mareo
» Spray anti-mosquitos
» Desinfectante para manos
» Toallitas húmedas
» Tampax/ Compresas
» Medicamentos de uso personal (llevar la receta médica)
» Medicamento para el mar de altura (sólo si aconsejado por el médico y solo para viajes a más de 3000m)
» Profilaxis contra la malaria u otras vacunas (sólo si aconsejado por el Centro de Vacunación)

Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino

Información del destino

SEGURIDAD

Se recomienda viajar con precaución, sobre todo cuando se explore en solitario las ciudades más turísticas, donde se recomienda tomar las precauciones habituales en un viaje: no mostrar dinero en público, vigilar sus pertenencias  y no aventurarse por zonas desconocidas. Pero como siempre decimos, precaución y sentido común. Aconsejamos, de cualquier forma llevar fotocopias de los documentos dejando los originales en la caja de seguridad del hotel. Adicionalmente puedes escanear todo y enviarlo a tu dirección de correo electrónico o guardarlo en un buzón virtual (ej. iCloud, Dropbox, etc.) para tener todo disponible online en caso de robo o pérdida.

Seguridad en los safaris: Es importante observar las medidas de seguridad y las recomendaciones tanto de los guías profesionales como de los guardas de los parques. Nunca se ha de olvidar que estamos conviviendo con animales salvajes, que aunque puedan parecer muy tranquilos y amigables, pueden reaccionar de forma agresiva si se sienten amenazados, o por motivos que el turista no pueda predecir. Los escasos accidentes que ocurren en los parques y reservas, son siempre debidos a descuidos y violaciones en las medidas de seguridad.

SEGURIDAD COMUNIDAD LGTB

La homosexualidad es ilegal en Tanzania, incluido el archipiélago de Zanzibar. Puede que las muestras públicas de afecto, ya sea entre personas del mismo sexo o del sexo opuesto, están mal vistas. Todo esto no afecta la posibilidad de disfrutar de un viaje a Tanzania en pareja, sin embargo aconsejamos a todos los viajeros LGBT no dar muestra pública de cariño.

ENTORNO NATURAL

La flora de Tanzania tiene como máximo exponente una vegetación típica de miombo, esto son pastos y arbustos, que cubre una tercera parte del territorio. Al norte  abundan las palmeras datileras silvestres, las fragantes orquídeas, los baobabs, tamarindos, árboles de caoba, acacias y helechos.
Pero sin duda la fauna es el principal atractivo del país. La migración de los ñus, en verano, ofrece uno de los espectáculos más fascinantes que la naturaleza puede ofrecer. Pero en cualquier época del año se puede disfrutar del espectáculo que dan los elefantes, los hipopótamos, los impresionantes rinocerontes, las pintorescas cebras, los topis, los babuinos, las jirafas, los fieros jabalíes, los cocodrilos, los impalas, los míticos búfalos, las ágiles gacelas y, sobre todo, el león, “simba” en swahili.

TURISMO RESPONSABLE

Los principales problemas ambientales son la deforestación, la desertificación, la erosión del suelo y la contaminación del aire, y las empresas extranjeras siguen desplazando a los pequeños agricultores. Las políticas son inadecuadas, las tecnologías poco apropiadas y la insuficiencia de infraestructura en el medio rural – junto con la desertificación, la deforestación y la alta incidencia de plagas y enfermedades producen un aumento de la pobreza, inseguridad alimentaria y el estancamiento del desarrollo. Si no se corrigen las políticas actuales, no solo el entorno natural se verá amenazado sino que los tanzanos estarán condenados a más pobreza y hambre.

Si quieres saber más sobre que significa viajar de forma responsable o quieres conocer la condición de la fauna en el destino donde vamos a viajar, aquí tienes algunas sugerencias:
» No existen malos viajeros, existen viajeros mal informados – Vademecum del Viajero Resposable
» FAADA, para un turismo responsable con los animales –  Tanzania
» Participa en un voluntariado a través de la Asociación BLUA

MONEDA

La moneda es el chelín tanzano (TZS). Consulta este conversor de divisas
» Los cajeros funcionan solo en las grandes ciudades (Dar Es Salam, Arusha…).Las tarjetas de crédito se aceptan solo en los hoteles de categoría media/alta.. Aconsejamos viajar con suficiente dinero en efectivo (euros que se podrán cambiar en el aeropuerto)

IDIOMA

El kiswahili es el idioma oficial. Sin embargo, la mayoría de los tanzanos hablan la lengua propia de su tribu. El inglés se habla con facilidad en zonas urbanas y especialmente con personas relacionadas con el turismo. En ámbitos rurales el inglés es menos común pero no es imposible encontrar personas que lo hablen.

GASTRONOMÍA

La cocina tanzana no es muy destacable, a parte de la gran variedad de carnes que hay, desde la más exótica: búfalo, ñu o antílope, a la más clásica: cordero, de vaca o de pollo. Que se cocina de forma sencilla, aunque lo más típico  es el nyama choma, la barbacoa de carne variada a la parrilla. La realidad es que la  buena gastronomía nacional se ha constituido principalmente a partir de aportaciones europeas o asiáticas. La cocina swahili de la costa, la única de tradición en el país, es una mezcla de influencias árabes e indias. Algunos de los platos típicos, además de las escasas recetas vegetarianas, son en realidad adaptaciones de especialidades hindúes a los ingredientes autóctonos.
Cabe destacar también el ugali, un plato muy común en todos los hogares y que fue importado de Uganda. Se trata de bolas de harina de maíz cocidas, de textura parecida al pan. En ocasiones se mezcla la masa con mantequilla, queso o leche para hacerla más sabrosa. Las bolas se comen calientes, acompañadas con verduras y pedazos de carne estofada.

LIBROS, PELÍCULAS Y CURIOSIDADES

Libros
» Cuentos y leyendas de los Masais,
 de Anne W. Faraggi. En el África oriental, en el gran valle del Rift, a la sombra del volcán Oldoinyo Lengai, vive un pueblo de guerreros y pastores: los masai. Las leyendas que aquí presentamos dan fe de la armonía en que vive este pueblo con la naturaleza y el resto de sus habitantes. Nos hablan de Enkai, la suprema divinidad presente en todas las cosas; de Ramat, la vaca que hablaba; de Simba, el león, rey de los animales.

Películas
» El rey León
, de Disney (1942). Un clásico de dibujos animados. El equipo de dibujantes de El Rey León fue de expedición durante quince días a África para realizar los bocetos preparatorios de la película, que está ambientada en un lugar indeterminado de la sabana africana, pero bien podría ser el Serengeti. No solo la fauna y flora se ven reflejadas de manera excepcional en la película, también todos los momentos del día, espectaculares amaneceres rosados y anocheceres rojos que la familia podrá disfrutar en vivo cuando lleguen a Tanzania.

LINKS ÚTILES

Información completa sobre el destino en la web del Ministerio de Asuntos Exteriores (MAE) – Tanzania

Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

SOLICITA INFORMACIÓN SOBRE ESTE VIAJE

Escríbenos y nos pondremos en contacto contigo en los próximos días.

INFORMACIÓN RESERVA

Para tener los datos completos de cada viajero, es necesario reservar las plazas del viaje de uno en uno.

El pago se abonará en 3 partes*:
1) 100€ por persona y viaje en concepto de pre-reserva.
2) 50% del total en el momento en que se confirme la salida.
3) El resto de pago se abonará al menos 30 días antes de la salida.

*Si el viaje se confirmara a partir de 40 días a antes de la salida, el pago total del viaje se tendrá que abonar en un pago único.

Al realizar el pago de la pre-reserva te darás automáticamente de alta en nuestro sistema y podrás editar tu perfil y revisar tus pagos en Tu cuenta

ARTÍCULOS DEL BLOG


Safari responsable… por la protección animal
Mint57 Travel

Safari responsable… por la protección animal

Viajes de aventura a los entornos más salvajes del reino animal Observar la fauna en su hábitat natural, estudiar sus… Leer más

10 Viajes buenos, bonitos y baratos
Mint57 Travel

10 Viajes buenos, bonitos y baratos

Viajar a destinos exóticos no tiene porque disparar el presupuesto de nuestro viaje, hay destinos económicos en sí mismos, aunque… Leer más

Los mejores destinos para disfrutar de la playa
Mint57 Travel

Los mejores destinos para disfrutar de la playa

DESTINOS DE PLAYA Playas idílicas de arena blanca y aguas cristalinas, playas de arena negra volcánica, playas que nacen a los… Leer más



Share on Facebook Tweet about this on Twitter Email to someone WhatsApp