Viaje a Camerún

Explorando el África profunda

Duración:

10 días


DESCUBRIENDO NUEVAS CULTURAS

» Un viaje enriquecedor a Camerún donde conocerás a los Mbororo, Bantú y Baka. Conocerás sus hogares, cultura y costumbres

» Es una experiencia que va fuera de las rutas más turísticas, en contacto con la gente local y el entorno.

» Descubre un itinerario por la África más profunda.

ITINERARIO

Día 1/ CIUDAD DE ORIGEN – YAOUNDE

Camerun baka un¡Comenzamos nuestro viaje a Camerún!. Llegada al aeropuerto internacional de Nsimalen (Yaounde), donde nos estará esperando un guía en el aeropuerto. En el control policial debemos enseñar los visados y la cartilla de vacunación con la fiebre amarilla. Por el momento también es obligatorio llegar al país con una PCR negativa. Próximamente nos trasladamos al Hotel Mansel donde pasaremos nuestra primera noche.

Alojamiento: Hotel Mansel

Día 2/ YAOUNDE – NGAOUNDERE (D)

Camerun Yaounde unPor la mañana, desayunaremos con el guía para comentar las actividades del día. Primero haremos un tour por la ciudad de Yaounde, capital política de Camerún. Visitaremos muchos lugares preciosos, entre ellos Mont Febé, donde hay unas vistas increíbles de la ciudad y un curioso museo de arte africano. Al rededor de las 18:30 cogeremos el tren hacia el norte donde pasaremos la noche. 

Alojamiento: Tren nocturno en vagones dormitorio

Día 3/ NGAOUNDERE (D)

Camerun poli mountainsLlegamos por la mañana a Ngaounderé. Esta ciudad es la capital de la Provincia de la Adamawa. Podemos seguir disfrutando de su antigua atmósfera medieval alrededor del Palacio de Lamido (Sultanato). Os introduciremos al Camerún musulmán, tan diferente de la zona sureña selvática y cristiana. Desayunaremos y visitaremos el Sultanato, el barrio antiguo, donde sobreviven algunas casas tradicionales de adobe, y el viejo mercado colonial.

Alojamiento: Hotel Adamawa

Día 4/ NGAOUNDERE – POLI (D,C)

Camerun Yaounde unComenzamos este nuevo día desayunando para coger fuerzas y realizar un descenso desde la Meseta Adamawa hacia el Valle de Benoué donde sentirás el cambio climático mientras desciendes. Aquí podremos observar unas vistas espectaculares de la llanura africana. Próximamente paramos a comer en un mercado local en dirección a Poli, podrás disfrutar de carne a la parrilla, maíz, batatas, bananas y galletas. Por la tarde, en nuestra llegada a Poli, capital de Faro, cenaremos bajo el estrellado cielo africano.

Alojamiento: Bukaru Camp

Día 5/ POLI – CAMPAMENTOS MBORORO – TRIBU DUPA (D,A,C)

Camerun mbororo unDespués de desayunar descubriremos con nuestro guía los principales grupos étnicos del Valle de Faro. Uno de los pueblos más fascinantes de la región son los mbororo. Saludaremos a los ancianos de la tribu, quienes comandan el destino de su pueblo y conservan las viejas costumbres. Llegada la tarde nos desplazaremos hasta los pies de los montes cercanos para realizar una excursión de 2h a pie hasta uno de los poblados dupá. Aquí nos instalaremos en el campamento y seremos introducidos a la realidad dupá donde conoceremos su arquitectura, bosques sagrados y costumbres.

Alojamiento: Tiendas

Día 6/ TRIBU DUPA – POLI (D,A,C)

  • Camerun mbororo unToca despedirse y tener un último contacto e intercambio de afecto y amistad con este pueblo desconocido por la mayoría de los extranjeros. Seguiremos con los porteadores hasta la pista principal del valle de Faro y regresaremos a Poli y a Bukaru Camp. ¡Visitaremos de nuevo a los Mbororo! los cuales viven cerca de nuestro campamento base.
  • Alojamiento: Bukaru Camp

Día 7/ POLI  – MBE – NGAOUNDERE (D)

Camerun Yaounde unNos espera un día de ruta después de coger fuerzas con el desayuno. La ruta es hasta Ngaounderé y podremos parar de camino si vemos algo interesante o algún mercado semanal. Una vez en la ciudad compraremos comida y bebida para el viaje en tren. Llegaremos a la estación de tren a las 18:30 aproximadamente. Nos facilitarán información sobre la parte de la selva del tour. Pasaremos la noche en el tren leyendo, jugando a las cartas o relajandonos.

Alojamiento: Tren en vagones con litera

Día 8/ YAOUNDE – MESSAMENA (D,C)

Camerun Bantu un¡Buenos días! Llegamos a Yaounde y a continuación nos dirigimos hacia el este selvático del país. Es la región de Camerún donde la selva aún predomina. Este es territorio bantú, etnia mayoritaria en Camerún y a la cual pertenece la élite política del país. En este día pasaremos por algunas poblaciones de origen colonial donde aún sobreviven edificios del periodo germánico. Finalmente daremos un paseo por el pueblo de Messamena.

Alojamiento: Hotel de Messamena

Día 9/ MESSAMENA – PIGMEOS BAKA (D,A,C)

Camerun Baka unContinuamos nuestro camino por una pista forestal. Cruzaremos varios riachuelos tropicales y llegaremos hasta la selva donde viven ¡Los últimos clanes de pigmeos baka tradicionales!. Tras 1h a pie llegamos al campamento donde saludaremos a nuestros anfitriones y nos instalamos en las tiendas. Compartiremos actividades con ellos como la recolección de ñames salvajes, plantas y cortezas medicinales y aprenderemos técnicas de caza. Al caer la noche podremos disfrutar de sus cantos polifónicos y de la danza sagrada Ejengi.

Alojamiento: Tiendas

Días 10/ PIGMEOS BAKA – YAOUNDE – CIUDAD DE ORIGEN (D,A)

Camerun pajaro unEn nuestro último día toca despedirnos de nuestros anfitriones y regresar a la pista principal para ponernos rumbo a Messamena. Una vez llegados al hotel, nos asearemos, organizaremos el equipaje y a comer. A continuación nos dirigiremos a Yaunde por la nueva carretera asfaltada.
A la hora programada, nos dirigiremos al aeropuerto a tomar el vuelo de regreso a casa.

Próximas salidas

Para reservar una plaza para este viaje tendrán que abonar 100€ en concepto de señal. Más información

No hay fechas previstas.

Crea tu viaje a medida

 

Precio detallado

Grupos reducidos de 6 a 12 personas.

SUPLEMENTOS

» Suplemento habitación individual: 200€
» Suplemento de 2 a 5 personas: 300€

INCLUYE

» Todos los traslados.
» Hoteles y tiendas de campaña con desayuno.
» Guía local de habla hispana durante todo el viaje.
» Las comidas detalladas según itinerario.
» Transporte terrestre en un vehículo privado (bus).
» Gasolina y peajes.
» Las excursiones mencionadas.
» Las entradas a los lugares detallados en el itinerario.

NO INCLUYE

» Vuelos internacionales.
» Comidas no mencionadas en el itinerario.
» Bebidas.
» Visado (proporcionamos lo necesario para obtenerlo: reserva hotel y/o carta de invitación, formulario a rellenar e infos; se tramita en la embajada de Camerún en Madrid).
» Seguro de viaje y cancelación.

Datos prácticos

DOCUMENTACIÓN

» Pasaporte: pasaporte con validez mínima de 6 meses y al menos una hoja en blanco.
» Visado: Los viajeros españoles necesitan visado para visitar el país. Se puede solicitar en la Embajada de Camerún en España o a través de CAP .
» Carnet de conducir: Para conducir en Camerún es necesario tener el carnet de conducir internacional. El carnet español no será válido.
» Certificado de vacunas: Se requiere certificado de vacunación internacional a toda persona mayor de 1 año, sobre todo si ha transitado por un país con riesgo de transmisión de Fiebre Amarilla.

VACUNAS PARA VIAJAR A CAMERÚN

» Vacunas obligatorias: Actualmente las autoridades camerunesas exigen para la entrada o la salida del país la presentación de una cartilla de vacunación que acredite la inmunización contra la fiebre amarilla.
» Vacunas recomendadas: Tétanos, fiebre tifoidea, meningitis y  la hepatitis A y B..
Para más información sobre salud y vacunas te aconsejamos visitar la web del Ministerio de Sanidad

EQUIPAJE

¿Cuánto pesa mi equipaje?
¿Cuánto pesa mi equipaje?
El peso puede variar según la ruta, la tarifa pagada y la compañía aérea (información en la web de la aerolínea). Es importante verificar el peso máximo y las medidas permitidas en cabina para evitar recargos extras en los aeropuertos. Pesos normalmente permitidos:
» Vuelos internacionales: Hasta 23kg en la maleta facturada y 10kg en el equipaje de mano.
» Vuelos locales: De 15/20kg en la maleta facturada y 8/10 kg en el equipaje de mano.

BOTIQUÍN DE VIAJE

Aconsejamos llevar un botiquín con medicamentos genéricos. Para medicamentos especiales y de uso personal llevar la receta médica.

Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino

Información del destino

SEGURIDAD

La seguridad en Camerún es buena, el ambiente en general es cordial con el extranjero aunque se recomienda siempre mantenerse en grupo o acompañado por personas con experiencia en Camerún. Como siempre decimos, precaución y sentido común.

COMUNIDAD LGTBI

En Camerún las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo no son bien aceptadas. Sin embargo, esto no impide poder disfrutar de los maravillosos lugares en pareja. De igual manera, aconsejamos a todos nuestros viajeros de la comunidad LGBTI no dar muestra pública de cariño.

ENTORNO NATURAL

El país está situado en África Central, en la costa atlántica del Golfo de Guinea. Cuenta con gran variedad de ecosistemas, desde la sabana del Norte y semidesértica del Extremo Norte, hasta la selva ecuatorial del Este. Asimismo, el relieve es muy variado, con abundancia de macizos montañosos (siendo el pico más alto el Monte Camerún, de origen volcánico) y de extensas altiplanicies.
En cuanto al clima, las diferencias climáticas entre el norte y el sur son muy acentuadas. Las provincias del Extremo Norte, Norte y Adamaua tienen un clima seco, con siete u ocho meses de temporada seca, mientras que el resto del territorio presenta un clima ecuatorial, con dos estaciones secas (de diciembre a marzo y de junio a agosto) y dos de lluvias (de marzo a junio y de agosto a noviembre).

TURISMO RESPONSABLE

Si quieres viajar de forma responsable o saber más acerca de la fauna en este país, te damos algunas sugerencias:

» No existen malos viajeros, existen viajeros mal informados: Vademecum del Viajero Responsable
» FAADA: Turismo responsable con los animales Camerún
» Participa en un voluntariado a través de la Asociación BLUA

MONEDA Y TARJETAS DE CREDITO

La moneda oficial es el franco CFA, común a los países miembros de la Comunidad Económica y Monetaria de África Central (CEMAC). Posee una paridad fija con el euro, con una tasa de cambio de 1 € = 655,957 FCFA. Consulta este conversor de divisas

TELÉFONO E INTERNET

» Hay buena cobertura telefónica en casi todo el país, se aconseja llevar un móvil que no se use demasiado y que pueda ser utilizado como punto de conexión.
»La acceso a internet en buena , no tiene una conexión veloz como la de Japón o Corea, pero si lo suficientemente buena como para ver paginas webs, subir cosas a redes sociales o hablar por WhatsApp.
» Se aconseja adquirir tarjetas telefónicas en tiendas oficiales dado que a veces hay que configurar el servidor y la VPN del teléfono para que funcionen correctamente.
¡Un consejo viajero! Desactivar el Roaming antes de llegar a destino. Los precios de los datos fuera de Europa pueden ser muy altos.

ELECTRICIDAD Y ENCHUFES

Consultar la web. Enchufes del mundo

IDIOMA

Camerún es un país oficialmente bilingüe, siendo el francés y el inglés lenguas oficiales, si bien dos regiones son fundamentalmente anglófonas (Noroeste y Suroeste) y el resto francófonas. Las lenguas nacionales ascienden a más de 280, correspondientes a las diferentes etnias y pueblos, entre los cuales podemos citar: fang, beti, bulu, bamileké, bassa, baka, peul…

GASTRONOMÍA Y ALERGIAS

La cocina camerunesa es una de las más diversas de África debido a la posición de Camerún en la encrucijada entre el norte, oeste y centro de África. Un alimento básico del desayuno y muy consumido en las partes de habla francesa de Camerún es el pan francés que fue introducido por los franceses. Mientras que las hogazas de pan planas británicas llamadas localmente «pan de Kumba» son una forma menos rica de panecillos pero muy común en las partes de habla inglesa del país. La principal fuente de proteínas para la mayoría de los cameruneses es el pescado, las aves y la carne de res. La carne de Bush era anteriormente un alimento común, algunas de las especies más buscadas eran el pangolín, el puercoespín y la rata gigante, sin embargo, ahora son mucho más raros y se consideran manjares.

Intolerancia y alergias: Camerún para las personas vegetarianas no será un gran problema, a pesar de que la mayoría de sus comidas el principal ingrediente sea la carne existen otras opciones. Las personas celíacas en su mayoría podrán disfrutar de la gastronomía de Camerún, ya que usa mucho carne, arroz y vegetales. Por otro lado los viajeros que son alérgicos a los frutos secos tener mucho cuidado porque uno de los ingredientes más utilizados por los benineses.

LINKS ÚTILES

Ministerio de Asuntos Exteriores de España (MAE): Camerún

Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino

SOLICITA INFORMACIÓN SOBRE ESTE VIAJE

Escríbenos y nos pondremos en contacto contigo en los próximos días.

INFORMACIÓN RESERVA

Para tener los datos completos de cada viajero, es necesario reservar las plazas del viaje de uno en uno.

El pago se abonará en 3 partes*:
1) 100€ por persona y viaje en concepto de pre-reserva.
2) 50% del total en el momento en que se confirme la salida.
3) El resto de pago se abonará al menos 30 días antes de la salida.

*Si el viaje se confirmara a partir de 40 días a antes de la salida, el pago total del viaje se tendrá que abonar en un pago único.

Al realizar el pago de la pre-reserva te darás automáticamente de alta en nuestro sistema y podrás editar tu perfil y revisar tus pagos en Tu cuenta

ARTÍCULOS DEL BLOG


DESDE LA SONRISA DE ÁFRICA
Mint57 Travel

DESDE LA SONRISA DE ÁFRICA

Gambia, pequeño y poco conocido, es un país de África Occidental que está casi totalmente rodeado por Senegal, excepto por una… Leer más

Los mejores sitios para disfrutar de unas vacaciones de ensueño con tu familia
Mint57 Travel

Los mejores sitios para disfrutar de unas vacaciones de ensueño con tu familia

Los mejores viajes en familia Viajar con nuestros hijos puede ampliar la comprensión del mundo, otros entornos naturales y otras… Leer más

De Safari con los niños
Mint57 Travel

De Safari con los niños

Safari con niños… ¡Estáis locos! Esta es la frase que probablemente oirán los padres que decidan realizar unas vacaciones diferentes… Leer más



Share on Facebook Tweet about this on Twitter Email to someone WhatsApp