Viaje a Los Himalayas Indios

Una aventura en los valles infinitos de Ladakh

Duración:

14 días


EL PEQUEÑO TIBET

Un viaje a India, Ladakh, es vivir una experiencia en la tierra con los pasos de montaña más elevados del mundo, es un destino deseado por los amantes de la aventura. Este lugar con gran influencia del budismo tibetano está situado a más de 3.000 metros de altura sobre el nivel del mar.

La belleza de sus paisajes en el corazón de los Himalayas nos ofrece valles de película, terrenos escarpados, montañas cubiertas de nieve, templos milenarios y una naturaleza sin igual lo que convierte este viaje en una experiencia inolvidable.

Un viaje de ensueño por India, descubriendo lugares impresionantes que nos ofrece un espectacular territorio como Ladakh.

ITINERARIO

Días 1-3/ CIUDAD DE ORIGEN – DELHI – LEH

India Delhi annie spratt siUpLmbexhA unsplashNuestra aventura comienza en Delhi, la bulliciosa capital, tras un pequeño descanso en el hotel aprovecharemos la tarde para tomarle el pulso a la ciudad, visitar el Fuerte Rojo, el Gran bazar y un hospital de aves. Nos moveremos en Rickshaw, viviendo la experiencia de circular por la izquierda en una de las ciudades más pobladas y caóticas del mundo.

Ponemos rumbo a Leh en vuelo interno. Sobrevolar el Himalaya es una hermosa forma de empezar nuestro recorrido, con vistas a los picos nevados, y disfrutando de sus espectaculares valles.

Llegaremos a Leh situado a de 3.500 metros. La aclimatación a esta altitud es imprescindible por lo que se dedicaremos el resto del día a adaptarnos. Se recomienda beber mucha agua.

Días 4-5/ LEH- ALCHI – LEH

India ladakh Leh Snapseed FEDELeh, la antigua capital de lo que un día fuera el Reino de Ladakh, en los Himalayas… otra India, lejos del ruido y la aglomeración de gente. Con solo 27.500 habitantes, rodeada por imponentes montañas, y dominada por un castillo en ruinas y la Estupa de la Paz, Leh será la balsa después de la tormenta, donde haremos nuestra base para explorar los Himalayas Indios.

Empezaremos conociendo la ciudad, visitaremos el Sankar Gompa, Shanti Stupa y el palacio de Leh. Pasearemos por el mercado local  y aprovecharemos para degustar deliciosos platos con sabor tibetano.

Nos trasladaremos en autobús local al pueblo de Alchi, a unos 70 kilométros. Este pintoresco pueblo a orillas del Indo posee uno de los monasterios más antiguos del Ladakh, famoso por sus frescos milenarios. Además es el único pueblo que no esta ubicado en lo alto de una loma. Tras recorrer el pueblo y a sus alrededores volvemos  a Leh.

Días 6-8/ LEH – VALLE DE NUBRA – LEH

india valle de nubra PIDe madrugada saldremos hacia el Valle de Nubra, por el que pasaba la milenaria Ruta de la Seda en su paso a Asia Central. Dicen que su nombre original “Ldumra” (valle de flores). Fiel a su nombre, Nubra se cubre de un manto de coloridas flores en los meses más cálidos.

Recorreremos una  de las carreteras  más altas del mundo en 4×4 y cruzaremos el Paso de Kharudung, a más de 5.000 metros. Los pueblos de este valle forman un oasis de huertos y frutales.

Pararemos en Diskit para visitar su monasterio y deleitarnos con sus vistas. Terminaremos el día en Hunder, en el corazón de un desierto de alta cota donde podremos  disfrutar de un atardecer sobre las dunas.

Amaneceremos en este entorno mágico cargados de energía para volver en nuestro 4×4 a Leh, donde aún nos quedará tiempo para pasear por sus callejuelas y asimilar todo lo vivido.

De vuelta al autobús local nuestro nuevo objetivo es el monasterio de Thiksey, para vivir el rezo de los monjes que nos envolverán con su música.

Volveremos a Leh recorriendo de nuevo el valle del Indo, lugar en apariencia estéril y sin embargo tan lleno de vida.

  • *Opcional: Si aún tuviéramos tiempo sede Nubra, podríamos explorar el valle de Pangong, y su hermoso lago situado a una altitud de unos 4.250 m. Con sus 134 km de largo, se extiende hasta elTíbet.

Días 9-12/ VALLE DE SHAM: DIAS DE TREKKING

india yoga sur hombre COVINIEl Valle de Sham, o  “Valle del albaricoque”, nos brinda la posibilidad de realizar numerosos  trekkings.

Durante 4 días recorreremos esta zona, agreste y bella a la vez. Las caminatas de unas 3/4 horas (de dificultad moderada) nos llevarán hasta aldeas remotas pobladas por pastores y adornadas con miles de banderas de colores.

A través del valle del Indo y el antiguo reino de Sham, descubriremos los monasterios Ladakhis y los sitios más hermosos de alrededor, pequeños puertos de montaña, arroyos y zonas de cultivo. cruzando numerosas aldeas donde la gente todavía conserva su forma de vivir tibetana.

Para dormir disfrutaremos de la hospitalidad de la gente de la zona que nos abrirán las puertas de sus casas y nos ofrecerán un plato de comida caliente.

Días 13-14/ LEH – DELHI – CIUDAD DE ORIGEN

india ladakh leh PIXTras unos días de caminatas y con el alma enriquecida con tanta belleza volvemos a Leh para disfrutar de un merecido día de descanso. Llegó la hora de poner fin a un viaje a la India por Ladakh lleno de experiencias inolvidables. Tomaremos el vuelo de regreso a Delhi para enlazar con el vuelo internacional rumbo a casa. ¡Fin de un viaje inolvidable!

¿Te gusta este viaje?

Crea tu viaje a medida

 

Precio detallado

PRECIOS

Consúltanos

INCLUYE

» Alojamiento y comida.
» Vuelo interno Delhi-Leh-Delhi.
» Traslados en autobuses locales.
» Alquiler de vehículo 4×4 al valle de Nubra
» Trekkings
» Los servicios de dos Mint-Líderes que viajarán con el grupo durante todo el itinerario (transporte, alojamiento y dietas)
» Planificación y asistencia de Mint57
» Entradas a monumentos, Parques Nacionales , y actividades opcionales.
» Seguro de viaje y cancelación.

NO INCLUYE

» Billete de avión internacional
» Gastos personales

(1) Precio
Es la cantidad que se tiene que pagar a Mint57.

(2) Bote en Destino
Es la cantidad estimada de los gastos que se tendrá en destino, y que incluye: alojamientos, transportes, comidas y las actividades indicadas en el programa. Se ha calculado a partir de la experiencia de otros grupos en viajes anteriores y en base a las características propias del estilo Bohemio (hoteles sencillos, restaurantes locales, transporte público). Este importe puede variar según las decisiones que tomará el grupo durante el viaje.

VUELOS

A partir de 550 €

Puedes comprar los vuelos de manera independiente o través de Mint57.

Datos prácticos

DOCUMENTACIÓN

» Pasaporte: Se requiere pasaporte con una vigencia de más de 6 meses desde el día de entrada a India.
» Visado:
Para acceder a la India necesitaras un visado de turista que hoy en días es muy fácil y rápido de solicitar ya que se realiza todo online. Para obtenerla (eVisa) debes ingresar a la pagina Indian e-Tourist Visa seleccionar la opción “e-Tourist Visa Application” y rellenar el formulario. Muy importante, la visa empieza a contar desde el día que se realiza el pago y os envían la confirmación y solo es válida por 30 días.

VACUNAS Y SALUD

» Vacunas obligatorias: Ninguna
» Vacunas recomendadas: Hepatitis A y B, Tétanos, Fiebre tifoidea.
Para más información sobre salud y vacunas te aconsejamos visitar la web del Ministerio de Sanidad.

EQUIPAJE

¿Cuánto pesa mi equipaje?
Estos son lo pesos aproximados permitidos en los aviones (controlar en las webs de las aerolíneas). Recomendamos estar siempre atentos al peso para evitar recargos en los aeropuertos:
» Vuelos internacionales: hasta 23kg en la maleta facturada y 10kg en el equipaje de mano.
» Vuelos locales: 15/20kg en la maleta facturada y 8/10 kg en el equipaje de mano.

¡Un consejo viajero! Por mucha capacidad que te de la compañía aérea te aconsejamos adecuar el peso de tu equipaje al tipo de viaje:
» Que la maleta/mochila no pese más de 13/14kg para moverse con facilidad.
» En caso de viajes en coche/ 4×4 podrían haber limitaciones de peso/ tamaño (consúltanos)

Equipaje Básico
» Maleta/mochila (según preferencias o tipo de viaje, consúltanos)
» Mochila pequeña para excursiones
» Candado para maleta/mochila
» Móvil/ Reloj con despertador
» Adaptador de enchufe internacional
» Neceser de aseo personal
» Protección solar
» Lentillas/ Gafas
» Gafas de sol
» Tapones oídos

Otros
Consulta la pestaña «Importante» dentro del viaje seleccionado.

BOTIQUÍN DE VIAJE

Aconsejamos llevar un botiquín con medicamentos genéricos y de uso personal:
» Ibuprofeno/ Paracetamol
» Antibiótico general (ej. amoxicilina)
» Anti inflamatorio (ej. ibuprofeno)
» Antipirético (ej. paracetamol)
» Protector gástrico
» Antidiarréico / Laxante
» Suero oral
» Crema para quemaduras
» Crema antibiótica
» Antihistamínico / Crema con cortisona para alergias y picaduras
» Relajante muscular
» Medicamentos para el mareo
» Spray anti-mosquitos
» Desinfectante para manos
» Toallitas húmedas
» Tampax/ Compresas
» Medicamentos de uso personal (llevar la receta médica)
» Medicamento para el mar de altura (sólo si aconsejado por el médico y solo para viajes a más de 3000m)
» Profilaxis contra la malaria u otras vacunas (sólo si aconsejado por el Centro de Vacunación)

Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino

Información del destino

SEGURIDAD

El país es bastante seguro a pesar de la pobreza existente. Los turistas pueden pasear de día y de noche por ciudades y pueblos sin temor pero siempre en las zonas turísticas. Se pueden dar casos de pequeños robos en algunas estaciones de autobuses o trenes, y engaños en los taxis. Las mujeres tendrán que se más precavidas, sobre todo si viajan solas. Como siempre decimos, precaución y sentido común. Aconsejamos, de cualquier forma llevar fotocopias de los documentos dejando los originales en la caja de seguridad del hotel. Adicionalmente puedes escanear todo y enviarlo a tu dirección de correo electrónico o guardarlo en un buzón virtual (ej. iCloud, Dropbox, etc.) para tener todo disponible online en caso de robo o pérdida.

SEGURIDAD COMUNIDAD LGTB

En India la homosexualidad se despenalizó en 2009, pero desde  2013 volvió a ser ilegal. En 2014 se reconoció legalmente a un tercer género en la India, un paso hacia una mayor aceptación de la comunidad transgénero marginada (hijra). A pesar de la prohibición, hay manifestaciones y marchas del Orgullo Gay en varias ciudades como Mumbai, Delhi, Kolkata, Chennai y Bangalore. Todo esto no afecta la posibilidad de disfrutar de un viaje a India en pareja, sin embargo aconsejamos a todos los viajeros LGBT no dar muestra pública de cariño.

ENTORNO NATURAL

Debido a su situación próxima al ecuador y en la zona tropical, en la India se dala existencia de alguna de las zonas pertenecientes prácticamente a cada uno de los principales biotopos de la tierra, de este modo encontramos zona de sabana dentro del de desiertos áridos y semiáridos, también Bosques secos tropicales y sabana, y bosques tropicales húmedos. Las selvas, llanuras y colinas están habitadas por los felinos como panteras, tigres, leopardos y el guepardo. Los leones asiáticos solo se ven en el Parque nacional Giren Gujerat. El tigre bengalí es el animal nacional, y es venerado por varias religiones del país. Y no podemos olvidarnos del elefante asiático. Aunque sin duda el animal que más veremos por todas partes son las vacas, animal sagrado que anda a sus anchas por todo el país.

TURISMO RESPONSABLE

La India es el segundo país con mayor densidad de población del mundo, el elevado tráfico en las ciudades y la aglomeración hace que el aire de las urbes esté altamente contaminado, con una constante neblina de polución en el cielo. Además debido a la caza furtiva, la superpoblación humana y pérdida de hábitats, y por supuesto por el cambio climático hay identificadas 410 especies de mamíferos de la India que están en peligro de extinción, entre ellos: el tigre de bengala, y numerosos cetáceos como la ballena jorobada, la ballena blanca o el delfín del Ganges.

Si quieres saber más sobre que significa viajar de forma responsable o quieres conocer la condición de la fauna en el destino donde vamos a viajar, aquí tienes algunas sugerencias:
» No existen malos viajeros, existen viajeros mal informados – Vademecum del Viajero Resposable
» FAADA, para un turismo responsable con los animales – India
» Participa en un voluntariado a través de la Asociación BLUA

MONEDA Y TARJETAS DE CREDITO

La moneda es el rupia india (INR). Consulta este conversor de divisas
» En India se podrá cambiar en el aeropuerto, en una casa de cambio o bien en el mismo hotel. Hay una extensa red de cajeros automáticos donde podrás sacar dinero tarjeta de crédito o débito. El coste aproximado por cada operación será de unos 8-9 euros. También puedes pagar con tarjeta de crédito en restaurantes de alta categoría, hoteles y tiendas especializadas.

TELÉFONO E INTERNET

La red telefónica es buena en casi todo el país, con la excepción de la zona rurales muy aisladas o de las zona de montaña.  La red internet se encuentra en muchos hoteles y  restaurantes, aunque no siempre la conexión es buena.

¡Un consejo viajero! Recordar desactivar el Roaming antes de llegar a destino. Los precios de los datos fuera de Europa pueden ser muy altos.

ELECTRICIDAD Y ENCHUFES

Consultar la web Enchufes del Mundo

IDIOMA

El hindi y el inglés son los idiomas oficiales (aunque el inglés no está muy extendido fuera de los núcleos urbanos y las personas relacionadas con el turismo). Cada estado del país tiene sus propios idiomas y dialectos, en India en total hay decenas de dialectos distintos.

GASTRONOMIA Y ALERGIAS

La comida en India es mucho más que especias, picantes y verduras, es cierto que las especias tienen una presencia importante, y entre ellas la reina es el curry, que en realidad es una mezcla de distintas especias. Pero para entender bien la cocina India hay que repasar su historia, porque en ella han influido todas las civilizaciones que han colonizado el país: Hay tradición hindú y musulmana, pero también persa, inglesa, portuguesa. De esta fusión resulta la cocina actual India, única, fuerte, aromática… como sucede con el propio país o se ama o se odia. Entre las bebidas el té es el rey, aunque en el sur prefieren el café. También existe una crema de leche granizada llamada Lassi, muy común y apreciada.

Intolerancia y alergias: Afortunadamente en India hay muchas opciones para comer sin gluten, más allá del arroz: La Dosa, un crepe hecho a base de lentejas y arroz; la Pakora, que se encuentra en la mayor parte de Rajasthán, es un bocadillo a base de verduras o paneer (queso), cubierto de harina de garbanzos llena de especias y frito en aceite. En cuanto a los vegetarianos, ya se sabe que la India es un paraíso para ellos, la mayor parte de los Indios son vegetarianos, y hay un sin fin de platos variados de legumbres y verduras.

LIBROS, PELICULAS Y CURIOSIDADES

Libros
» El libro de la selva,
Rudyard Kipling.
» La Ciudad de la Alegría, Dominique Lapierre, también llevada al cine en una conmovedora versión.
» Pasión India, la historia de Anita Delgado, de Javier Moro.

Películas
La industria del cine de la India es la más importante del mundo en cuanto al volumen de largometrajes y cortometrajes anuales, los indios son grandes apasionados del cine, pero prefieren su particular estilo de cine, el de Bollywood.
» Slumdong Millionaire: Destacamos esta película india, rompedora, que toca dramas sociales del país, pero no deja de hacer un guiño al Bollywood más auténtico en su baile final:Jamal, un joven pobre de los suburbios de Bombay participará en la versión hindú del popular programa «¿Quién quiere ser millonario?». A punto de conseguir 20 millones de rupias, que es el premio máximo del concurso, el joven es interrogado por la policía, que sospecha que está haciendo trampas. Pero para cada una de las preguntas, Jamal tiene una respuesta, al tiempo que a base de recuerdos hace un repaso de su vida.
» The Lunchbox: Una tierna comedia que nos habla de una de las profesiones más curiosas de las grandes ciudades indias. Lo dabbawala son los empleados que recogen la comida recién cocinada en cestas de almuerzo desde la residencia de los trabajadores de oficinas (principalmente en las afueras) y transportándola a sus respectivos lugares de trabajo justo a la hora de comer, todo parte del enredo que surge al intercambiar dos tarteras…Esta película habla de la diferencia entre la vida que soñamos y la que vivimos, y del coraje que hace falta para convertir en realidad nuestras fantasías.

LINKS ÚTILES

Información completa sobre el destino en la web del Ministerio de Asuntos Exteriores (MAE) : India

Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

SOLICITA INFORMACIÓN SOBRE ESTE VIAJE

Escríbenos y nos pondremos en contacto contigo en los próximos días.

ARTÍCULOS DEL BLOG


15 CURIOSIDADES SOBRE LA INDIA
Mint57 Travel

15 CURIOSIDADES SOBRE LA INDIA

La India, encrucijada de caminos durante milenios se ha alimentado de diferentes culturas e influencias a lo largo de la… Leer más



Share on Facebook Tweet about this on Twitter Email to someone WhatsApp