Viaje a Japón imprescindible

Un viaje inolvidable por el país de las geishas y las tradiciones milenarias

Duración:

14 días


LA ISLA DEL SOL NACIENTE

» Este viaje a Japón evoca exotismo, tradición y modernidad combinadas. Con más de 27 siglos de historia, Japón ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos sin perder el amor por sus tradiciones milenarias.

» Su peculiar orografía y su aislamiento han hecho que el país desarrolle una cultura propia única, toda una experiencia que nos dejará más de una vez con la boca abierta.

» Una de las mejores gastronomías del mundo, paisajes que parecen sacados de pinturas románticas, una arquitectura tradicional cuidada con mucho mimo, y con gentes amables y tremendamente hospitalarias.

ITINERARIO

Días 1-2 / CIUDAD DE ORIGEN – TOKYO

Japon Tokyo Asakusa skyline FEDEComienza nuestro viaje a Japón. Salida de la ciudad de origen en vuelo internacional con destino Tokyo. Pasaremos la noche en vuelo para llegar a primera hora del día siguiente al aeropuerto. Tras realizar los trámites de aduanas nos trasladaremos en tren expreso con dirección a Tokyo.

Por la tarde/noche iremos al barrio de Shibuya, uno de los más trendy de la capital nipona, famoso por su cruce (uno de los más transitados del mundo) y el monumento al fiel perro Hachiko.

Alojamiento: Hotel Prince (Main Tower)

Día 3 / TOKYO

Japon Tokyo Jardines de Hamarikyu panoramica FEDEComenzaremos la visita por el templo Senso-ji, conocido por su popular puerta Kaminari-mon (con su farolillo gigante). A continuación, visitaremos el Parque de Ueno, los castizos mercados y comercios de Ameyoko hasta Okachimachi. Continuaremos la visita por el barrio de Ginza, con sus tiendas de lujo y excepcional arquitectura.

Tras ello llegaremos hasta Shimbashi para tomar la original línea Yurikamome y visitaremos la isla artificial de Odaiba donde disfrutaremos de la impresionante vista del Rainbow Bridge y la bahía de Tokyo al atardecer.

Alojamiento: Hotel Prince (Main Tower)

Día 4 / TOKYO

Japon Tokyo Cosplay2 FEDEPara este día empezaremos la visita en el barrio de Harajuku, meca de la moda gothic-lolita. Atravesaremos el parque de Yoyogi y pasaremos por el santuario Meiji, uno de los más emblemáticos de la capital nipona. A continuación caminaremos por la calle Takeshita y el popular paseo de Omotesando.

Después nos dirigiremos a Akihabara, meca de la subcultura otaku antes de llegar a Shinjuku, donde subiremos al mirador del edificio del gobierno metropolitano de Tokyo, que tiene unas de las mejores vistas de la ciudad. Tras ello visitaremos la zona de ocio de Higashi-Shinjuku, incluyendo la zona de bares y karaokes.

Alojamiento: Hotel Prince (Main Tower)

Día 5 / TOKYO – KAMAKURA -TOKYO

japon buda kamakura PIContinuamos con nuestro viaje a Japón realizando una excursión de día completo a Kamakura, ciudad famosa por sus templos y santuarios y por ser el lugar donde se instauró el primer gobierno militar de los Shogun y los samurai.

Primero nos dirigiremos al santuario de Tsurugaoka Hachiman-gu, dedicado a las deidades de la guerra. Después visitaremos el templo Hasedera, un templo budista lleno de leyendas construido junto al mar, para finalmente acceder al templo Kotoku-in, donde se encuentra el famoso gran buda de bronce de 14 metros que permanece al aire libre. Al atardecer volveremos a Tokyo para pasar la noche allí.

Alojamiento: Hotel Prince (Main Tower)

Día 6 / TOKYO – TAKAYAMA

japon tienda FEDEPor la mañana nos trasladaremos en tren a la ciudad de Takayama, situada en la región de Hida (prefectura de Gifu), en los Alpes Japoneses, famosa por su sake, su arquitectura y su espectacular carne de ternera. Pasearemos por el casco antiguo y visitaremos las destilerías de sake.

Terminaremos dando un paseo por una de sus calles principales llamadas Kami Sannomachi, donde la mayoría de las casas respetan el estilo tradicional. Nos alojaremos en un ryokan de Takayama con baños tradicionales.

Alojamiento: Takayama Green Hotel, Ryokan Tanabe, Honjin Hiranoya Bekkan o similares

Día 7 / TAKAYAMA – KYOTO

Japon Kyoto Bamboo path FEDETras un desayuno típico japonés, visitaremos los tradicionales mercados matutinos (Asaichi) y (opcionalmente) el museo de las carrozas Yatai Kaikan.

Después tomaremos el tren a Kyoto. Por la tarde, tendremos el primer contacto con la ciudad con un paseo por la galería comercial de Teramachi y el centro neurálgico de Kyoto. Visitaremos las callejuelas de Pontocho que están repletas de bares, restaurante y casas de té; y también pasearemos por Shijo-Kawaramachi, que es la zona de compras y ocio más atractiva de la ciudad.

Alojamiento: Hotel Gracery Kyoto Sanjo, Hotel Mystays Kyoto Shijo, Hotel Daiwa Roynet o similares

Día 8 / KYOTO

japon senso ji kyoto PIDía para conocer lo más emblemático de la ciudad. Por la mañana visitaremos el templo Kinkakuji, llamado también «el Pabellón de Oro», villa de retiro del Shogun Ashikaga Yoshimitsu. Después iremos al Castillo de Nijo, famoso por sus jardines y su palacio principal, donde residía el clan Tokugawa cuando visitaba la capital imperial.

Por la tarde realizaremos la visita al pabellón de plata, localizado en un entorno natural mágico. Después nos dirigiremos al famoso Kiyomizudera, un conjunto de templos budistas enclavados en una de las colinas de Kyoto. Acabaremos el día paseando por el santuario de Yasaka y los barrios tradicionales de Hisgashiyama y Gion, el famoso distrito de las geishas.

Alojamiento: Hotel Gracery Kyoto Sanjo, Hotel Mystays Kyoto Shijo, Hotel Daiwa Roynet o similares

Día 9 / KYOTO – OSAKA – KYOTO

japon osaka SH 1Hoy realizaremos una visita de día a la vecina ciudad de Osaka. Comenzando por el distrito financiero de Umeda, visitaremos a continuación su emblemático castillo.

Continuaremos con el distrito retro de Shin-sekai donde cabe destacar la antigua torre de Tsutenkaku, pasando después por DenDen Town (el barrio otaku de Osaka) para llegar finalmente en el área de Namba, unos de los centros neurálgicos de la ciudad popular por su ambiente, carteles luminosos y neones. Al anochecer volveremos a Kyoto.

Alojamiento: Hotel Gracery Kyoto Sanjo, Hotel Mystays Kyoto Shijo, Hotel Daiwa Roynet o similares

Día 10 / KYOTO – NARA – INARI – KYOTO

Japon Peregrino SHHoy nos desplazaremos en tren hasta Inari para visitar el Fushimi Inari Taisha, un santuario sintoísta dedicado a Inari, deidad de las cosechas y el éxito en los negocios. Dicho santuario es especialmente conocido por los miles de toriis rojos que aparecen en la película «Memorias de una geisha».

Después iremos a Nara, la primera capital de Japón. Conocida por sus grandiosos templos como: el Todai-Ji, el Kofuku–Ji o el Kasuga Taisha.
También visitaremos lugares emblemáticos como el extenso y verde parque de Nara, repleto de ciervos (antiguos mensajeros de los dioses). Volveremos a Kyoto al atardecer.

Alojamiento: Hotel Gracery Kyoto Sanjo, Hotel Mystays Kyoto Shijo, Hotel Daiwa Roynet o similares

Día 11 / KYOTO – HIROSHIMA – MIYAJIMA – KYOTO

Japon Itsukushima Shinto Shrine SHMadrugaremos y saldremos desde la estación de Kyoto con destino Hiroshima. Visitaremos la cúpula de la bomba, el parque conmemorativo de la paz y el museo en memoria de las víctimas.

Seguidamente nos dirigiremos en tren hasta el puerto, donde cogeremos el ferry para visitar la Isla Santuario de Miyajima y su famoso templo de Itsukushima-Jinja, conocido por su torii en el mar.

También visitaremos el templo budista Daisho-in, uno de los más importantes del país. Esta isla está considerada como una de las 3 mejores vistas de Japón. Al atardecer regresaremos a Hiroshima y desde allí a Kyoto.

Alojamiento: Hotel Gracery Kyoto Sanjo, Hotel Mystays Kyoto Shijo, Hotel Daiwa Roynet o similares

Día 12 / KYOTO – TOKYO

Japón Arashiyama unsplashHoy disfrutaremos de la mañana para explorar la ciudad a nuestro aire, realizar las últimas compras, y despedirnos de su maravillosa gastronomía.

Aconsejamos visitar Arashiyama, famosa por su espectacular bosque de bambú que alberga el templo Tenryu-ji (tesoro nacional) y el pequeño santuario de Nonomiya.

A última hora de la tarde cogeremos un tren bala para Tokyo donde pasaremos la noche.

Alojamiento: Hotel Prince (Main Tower)

Día 13 / TOKYO

Japon Tokyo Sensō ji temple FEDEDía en total autonomía para visitar los últimos rincones de Tokyo antes de volver a casa el día siguiente. Fin de nuestro viaje por Japón llevando a casa una experiencia diferente.

Alojamiento: Hotel Prince (Main Tower)

Día 14 / TOKYO – CIUDAD DE ORIGEN

Traslado en aeropuerto para coger el vuelo de vuelta a casa. Jaa mata (hasta luego) y ¡Hasta el próximo viaje!

Próximas salidas

Para reservar una plaza para este viaje tendrán que abonar 100€ en concepto de señal. Más información

24/03/2024 Completo 14 días desde 2.695  +vuelo
30/03/2024 Confirmado 14 días desde 2.695  +vuelo
06/05/2024 Confirmado 14 días desde 2.695  +vuelo
04/06/2024 Confirmado 14 días desde 2.695  +vuelo

Crea tu viaje a medida

 

Precio detallado

INCLUYE

» Alojamientos en habitación doble en los hoteles indicados o similares (solo alojamiento)
» Estancia de una noche en un alojamiento tradicional en Takayama en régimen de MP
» Excursiones especificadas
» Pase JR Pass de 7 días (red ferroviaria Japan Railways).
» Todos los transportes necesarios para la realización de las visitas programadas (transporte público)
» Traslados aeropuerto – hotel / hotel aeropuerto en tren expreso rápido o autobús.
» Entradas a templos, palacios, jardines u otro tipo de recintos.
» Guía en español durante todo el viaje (excepto los días libres)
» Seguro básico médico y de asistencia (no incluye cancelación)

NO INCLUYE

» Vuelos internacionales
» Comidas y bebidas.
» Servicios extras de los hoteles (llamadas telefónicas, lavandería, limpieza de calzado, etc)
» Tramitación de visado, en el caso de que sea necesario emitir un visado
» Seguro de cancelación
» En general, nada que no esté especificado en el apartado «Incluye».


VUELOS

A partir de 700 €

Puedes comprar los vuelos de manera independiente o través de Mint57. Antes de coger los vuelos consúltanos para confirmar la salida y concretar todos los detalles de tus llegada.

Datos prácticos

DOCUMENTACIÓN

» Pasaporte: Es necesario el pasaporte con validez de al menos 6 meses desde la fecha de entrada en el país y con mínimo dos hojas libres. 
» Visado: 
Los ciudadanos europeos pueden viajar a Japón por turismo, sin visado por un máximo de 90 días de permanencia. Los extranjeros que deseen entrar en Japón serán sometidos a un control de huellas dactilares y fotografiados.

VACUNAS PARA VIAJAR A JAPÓN

» Vacunas obligatorias y aconsejadas: ninguna
La asistencia sanitaria es en general muy buena, los médicos locales están muy preparados y los hospitales bien organizados. Se encuentran, pero con dificultad, personal médico o paramédico que hable idiomas extranjeros, inglés incluido. Se recomienda llevar una copia del seguro de viaje contratado.

EQUIPAJE

¿Cuánto pesa mi equipaje?
Estos son lo pesos aproximados permitidos en los aviones (controlar en las webs de las aerolíneas). Recomendamos estar siempre atentos al peso para evitar recargos en los aeropuertos:
» Vuelos internacionales: hasta 23kg en la maleta facturada y 10kg en el equipaje de mano.
» Vuelos locales: 15/20kg en la maleta facturada y 8/10 kg en el equipaje de mano.

¡Un consejo viajero! Por mucha capacidad que te de la compañía aérea te aconsejamos adecuar el peso de tu equipaje al tipo de viaje:
» Que la maleta/mochila no pese más de 13/14kg para moverse con facilidad.
» En caso de viajes en coche/ 4×4 podrían haber limitaciones de peso/ tamaño (consúltanos)

Equipaje Básico
» Maleta/mochila (según preferencias o tipo de viaje, consúltanos)
» Mochila pequeña para excursiones
» Candado para maleta/mochila
» Móvil/ Reloj con despertador
» Adaptador de enchufe internacional
» Neceser de aseo personal
» Protección solar
» Lentillas/ Gafas
» Gafas de sol
» Tapones oídos

Otros
Consulta la pestaña «Importante» dentro del viaje seleccionado.

BOTIQUÍN DE VIAJE

Aconsejamos llevar un botiquín con medicamentos genéricos y de uso personal:
» Ibuprofeno/ Paracetamol
» Antibiótico general (ej. amoxicilina)
» Anti inflamatorio (ej. ibuprofeno)
» Antipirético (ej. paracetamol)
» Protector gástrico
» Antidiarréico / Laxante
» Suero oral
» Crema para quemaduras
» Crema antibiótica
» Antihistamínico / Crema con cortisona para alergias y picaduras
» Relajante muscular
» Medicamentos para el mareo
» Spray anti-mosquitos
» Desinfectante para manos
» Toallitas húmedas
» Tampax/ Compresas
» Medicamentos de uso personal (llevar la receta médica)
» Medicamento para el mar de altura (sólo si aconsejado por el médico y solo para viajes a más de 3000m)
» Profilaxis contra la malaria u otras vacunas (sólo si aconsejado por el Centro de Vacunación)

Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino

Información del destino

SEGURIDAD

Japón es considerado un país extremadamente seguro, aún así aconsejamos escanear todos los documentos importantes y enviarlos a tu dirección de correo electrónico o guardarlo en un buzón virtual (ej. iCloud, Dropbox, etc.) para tener todo disponible online en caso de necesidad.

SEGURIDAD COMUNIDAD LGTB

No existen restricciones legales sobre las actividades sexuales entre personas del mismo sexo en Japón. Algunos viajeros han informado que han sido rechazados o cobrados de más cuando se registran en hoteles de amor con un compañero del mismo sexo. Pero no es lo habitual,  la discriminación es inusual.
Tokio y Osaka tienen una activa y acogedora vida gay. La mayoría de las ciudades tienen al menos algunos bares gay, aunque el ambiente puede no estar tan abierto a viajeros extranjeros como la de Tokio y Osaka. De cualquier forma los japoneses no son dados a las muestras de afecto público, por lo que recomendamos a nuestros viajeros LGBT, como heterosexuales, no dar muestra pública de cariño.

ENTORNO NATURAL

Japón es un archipiélago con miles de islas que son las cimas de una enorme cadena de montañas que en su origen formó parte del continente asiático. La costa del Pacífico es muy accidentada, debido a la acción erosiva de las mareas y de las fuertes tormentas costeras. La vegetación de Japón se caracteriza por su exuberancia y variedad, con hasta 4500 plantas autóctonas. Esto se deriva de la diversidad climática del archipiélago, con una elevada lluvia, y a sus veranos son húmedos y cálidos. Son característicos los ciruelos blancos y rojos, los cerezos, azaleas, peonías, lotos y, en especial el crisantemo, la flor nacional de Japón.
En comparación con su flora exuberante, la fauna de Japón es más escasa. El único primate mamífero herbívoro es el mono de cara roja, el macaco japonés, que se encuentra en todo Honshū. Entre los carnívoros destacan el oso rojo, el oso negro y el oso pardo. Son frecuentes los zorros, tejones, el jabalí, la marta, el visón japonés, la nutria, la comadreja y distintas variedades de focas.

TURISMO RESPONSABLE

Japón es un país altamente industrializado, y este gran desarrollo económico tiene graves consecuencias en el medio ambiente. Por la gran cantidad de fabricas situadas en Japón, se ha ido y se esta produciendo una gran cantidad de smog que esta deteriorando la capa de ozono. Además la pesca excesiva que se da en Japón de atún, ballenas, delfines, etc. también esta provocando la extinción de estas especies. En Japón hay una ley que prohibe pescar ballenas, pero los pescadores las pescan y la venden como carne de delfín.

Si quieres saber más sobre que significa viajar de forma responsable o quieres conocer la condición de la fauna en el destino donde vamos a viajar, aquí tienes algunas sugerencias:
» No existen malos viajeros, existen viajeros mal informados – Vademecum del Viajero Resposable
» FAADA, para un turismo responsable con los animales – Japón
» Participa en un voluntariado a través de la Asociación BLUA

MONEDA

La moneda de Japón es el yen (JPY). Consulta este conversor de divisas.
» A pesar de la apariencia moderna del país, todavía es difícil pagar con tarjeta de crédito en muchos establecimientos, hay que llevar efectivo y bastante encima, y cuando se acabe tirar de los cajeros, que esos sí que los hay por todas partes, aunque el problema puede ser que todos vengan en japonés y no den opciones en inglés-

IDIOMA

El idioma oficial es el japonés. Un porcentaje bastante pequeño de japoneses hablan otros idiomas. El inglés no es habitual y es una de las pocas dificultades que encuentran los turistas para viajar por el país.

GASTRONOMIA Y ALERGIAS

Japón cuenta probablemente con una de las mejores gastronomías del mundo, basada sobre todo en productos de primerísima calidad.
La calidad de la materia prima y su exquisito tratamiento hacen de comer, más que un placer, un auténtico ritual. Además, en Japón los restaurantes son mucho más baratos que en Europa exceptuando los de lujo. Se puede degustar el mejor pescado del mundo cerca de la Lonja del Pescado de Tsukiji o un filete de carne de Kobe que nos dejará sin aliento.

Intolerancias y alergias: El concepto ‘comida japonesa sin gluten’ es casi un imposible, sobre todo si nos referimos a platos elaborados en restaurantes. Casi todos los platos típicos japoneses llevan gluten. Empezando por la casi eterna presente salsa de soja, que contiene trigo. Muchas de las salsas básicas de la cocina japonesa se preparan con salsa de soja, así que tendremos que evitarlas a toda costa. Así pues, queda descartado cualquier plato que lleve salsa teriyaki, yakitori, sukiyaki, etc.  se pueden pedir esos mismos platos SIN las salsas. Algo parecido pasa con el vinagre de arroz, también muy presente. Habrá que evitar los noodles, salvo si son de arroz, y de ese no nos va a faltar.
Japón no es tampoco un destino gastronómico  “fácil” para un vegetariano de viaje, salvo que sea flexible con el pescado. El pescado es el alimento principal de casi todos los platos y el pescado disecado es uno de los ingredientes de muchas sopas y salsas… Aunque como país moderno que es, en todas las ciudades que nos moveremos podremos encontrar restaurantes especializados.

LIBROS, PELÍCULAS Y CURIOSIDADES

Libros
» Tokio Blues (Norvegian Wood),  Haruki Murakami. La ficción de Murakami, que a menudo es tachada de literatura pop por las autoridades literarias japonesas, es humorística y surreal, y al mismo tiempo refleja la soledad y el ansia de amor en un modo que conmueve a lectores tanto orientales como occidentales.

Películas
» Los siete samuráis. Una de las grandes películas de Akira Kurosawa y posiblemente una de las mejores de toda la historia del cine japonés: Los siete samuráis proyectan una fuerte reflexión sobre el valor de la amistad, el deber, el honor la valentía y sobre toda la condición humana.
» Battle Royale. Escrita por Kenta Fukasaku y dirigida por Kinji Fukasaku, Battle Royale es una película que mezcla el cine de acción, el triller y el gore de una forma sublime. La historia comienza cuando Japón está al borde del colapso, millones de personas vagan sin empleo y las escuelas están sumergidas en el caos; el gobierno decide crear Battle Royale. Cada año se escoge al azar una clase para que se enfrente en una isla abandonada, a un cruel juego de supervivencia.

LINKS ÚTILES

Ministerio de Asuntos Exteriores (MAE) – Japón 

Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

SOLICITA INFORMACIÓN SOBRE ESTE VIAJE

Escríbenos y nos pondremos en contacto contigo en los próximos días.

INFORMACIÓN RESERVA

Para tener los datos completos de cada viajero, es necesario reservar las plazas del viaje de uno en uno.

El pago se abonará en 3 partes*:
1) 100€ por persona y viaje en concepto de pre-reserva.
2) 50% del total en el momento en que se confirme la salida.
3) El resto de pago se abonará al menos 30 días antes de la salida.

*Si el viaje se confirmara a partir de 40 días a antes de la salida, el pago total del viaje se tendrá que abonar en un pago único.

Al realizar el pago de la pre-reserva te darás automáticamente de alta en nuestro sistema y podrás editar tu perfil y revisar tus pagos en Tu cuenta

ARTÍCULOS DEL BLOG


Curiosidades de Japón, país de contrastes.
Mint57 Travel

Curiosidades de Japón, país de contrastes.

Japón, tiene una de las culturas que más me ha impactado. Un país de contrastes donde conviven las tradiciones centenarias… Leer más

Los 10 destinos más exóticos del mundo
Mint57 Travel

Los 10 destinos más exóticos del mundo

Hoy viajamos a los destinos más exóticos, donde la naturaleza juega con nosotros, parece de otro mundo, lugares únicos que… Leer más

Bali y las Islas Gili… lo que soñé de Asia.
Mint57 Travel

Bali y las Islas Gili… lo que soñé de Asia.

Cuando uno es viajero, de esos que olvida cuando salió y cuando tiene que regresar, de esos que ya no… Leer más



Share on Facebook Tweet about this on Twitter Email to someone WhatsApp