SENEGAL CASAMANCE Y PAÍS BASSARI
» Un viaje organizado en colaboración con una ONG local, que desde hace muchos años está colaborando en diferentes proyectos de desarrollo sostenible con las comunidades locales con las que compartiremos.
» Descubriremos el País Bassari, la única zona montañosa de todo Senegal, pasando por los tradicionales poblados animistas de Casamance.
» Los ritmos y colores de estas tres regiones guiarán este viaje marcado por el contacto cultural, a través de un turismo responsable para una experiencia auténtica.
ITINERARIO
Día 1/ CIUDAD DE ORIGEN – BANJUL (GAMBIA)
Vuelo internacional, y llegada de noche al aeropuerto de Banjul. Nos trasladaremos al alojamiento situado en Senegambia, con ambiente animado, internacional y cercano a la playa.
Alojamiento: Hotel Sanyang.
Día 2/ SENEGAMBIA – TANJI – SANYANG (D,A,C)
Desayunaremos para seguidamente dirigirnos al corazón de la costa de la sonrisa, disfrutando de los parajes vírgenes y tropicales. Visitaremos un pequeño pueblo pesquero, , Tanji, para integrarnos en el continente africano a través de colores, movimientos y olores de su vida local. Al finalizar la tarde llegaremos a Sanyang, situado en la costa gambiana y siendo un pueblecito de pescadores en el que descansar para el día siguiente.
Alojamiento: Hotel Sanyang
Día 3/ SANYANG – BINTANG (D,A,C)

Emprenderemos una ruta por carretera hacia el interior del país donde la brisa de la costa dará paso al calor. Un paisaje cambiante donde, dejando atrás suelos rojos y áridos de las tierras de Kiang, pasamos a una zona de humedales y cultivos llamados bolongs.
Por la tarde, para contemplar de cerca la fauna y flora de la región, nos adentraremos en el río Gambia hasta llegar hacia el pueblo de Bintang para pasar la noche.
Alojamiento: Bintang Bolong
Día 4/ BINTANG – BASSE SANTA SU – VELINGARA (D,A,C)

Nuestro viaje se va convirtiendo en menos turístico y más local. Nuestro recorrido nos llevará por la capital de la región, Soma, donde tomaremos el almuerzo.
Seguidamente, continuaremos hacia Velingara, el primer enclave de Senegal una vez cruzada la frontera con Gambia. Un pequeño pueblo donde viven grandes artistas culturales que nos permitirán presenciar sus distintas costumbres y tradiciones.
Alojamiento: Ecolodge de Velingara.
Día 5/ VELINGARA – TAMBACOUNDA – KEDOUGOU (D,A,C)
En el trayecto de hoy, las carreteras nos permitirán disfrutar de un paisaje cada vez más agreste, con una sabana arbustiva de pequeñas montañas, refugio de las últimas tribus animistas de Senegal, donde se conservan tradiciones ancestrales como la práctica animista.
Continuando por la región más meridional del interior de Senegal, cruzaremos el Parque Nacional de Nikolo-Koba hasta a llegar a Kedougou, la puerta de entrada al País Bassari, en contacto con los pueblos Bassari y Bedik, y ciudad donde pernoctamos.
Alojamiento: Hotel Le Bedick
Día 6/ KEDOGOU – BANDAFASSI – ALDEAS BEDIKS – DINDEFELO (D,A,C)
Tras el desayuno saldremos hacia Bandafassi, un día previsto de trekking hacia las aldeas Bediks de Andjel e Iwol. Adentrándonos con el guía local, conoceremos el estilo de vida dedicada al cultivo del mijo. Unas 3 horas de una caminata muy enriquecedora que finalizará por la tarde con la llegada hasta Ibel, para trasladarnos por carretera hasta Dindefelo.
Alojamiento: Ecolodge Chez Leontin
Día 7/ DINDEFELO – AFIA (D,A,C)

Didenfelo es el refugio de los últimos chimpancés de África Occidental donde la Fundación Jane Godall ha creado un centro de investigación y protección de estos mamíferos.
Mediante una nueva ruta de trekking, hoy nos dedicaremos a visitar la Reserva Comunitaria de Didenfelo hasta llegar a su imponente cascada donde disfrutar de un baño en sus refrescantes aguas.
Nuestra caminata continuará hasta el pueblo de Dande para visitar su gruta y cascadas y seguiremos hasta Nandoumary para conocer la cerámica trabajada de forma tradicional por un grupo de mujeres. Por la tarde, descenderemos para emprender un pedregoso viaje en carretera hasta Afia. Al llegar y si tenemos posibilidad, conoceremos el huerto comunitario desarrollado por la ONG Afia Africa Viva en el marco de un programa para la seguridad alimentaria de las comunidades rurales de la región.
Alojamiento: Ecolodge de Afia.
Día 8/ AFIA – SEGOU – BANDAFASSI (D,A,C)
Por la mañana llegaremos hasta Segou. De camino, durante una hora breve de trekking pararemos en un pueblecito de etnia peul o fulani, Tepere. Aquí podremos presenciar sus tareas en el huerto comunitario dinamizado (ONG Yakaar Africa).
Además si nos sobra tiempo conoceremos un taller de costura (ONG española Bassari) donde descubrir preciosas creaciones locales de la mano de treinta mujeres. Última noche en Bandafassi para descansar y continuar con nuestro viaje.
Alojamiento: Ecolodge Chez Leontine
Día 9/ BANDAFASSI – MAKO – CASAMANCE – KOLDA (D,A,C)
Disfrutando del paraje selvático que nos ofrece el río Gambia a su paso por Senegal, llegaremos a Mako. Dejando atrás el País Bassarí entraremos en una de las zonas menos conocidas de Senegal, la región rural de Casamance. Acompañados por un trayecto verde de arrozales y palmeras finalizaremos el día en el pueblo de Kolda, reconocido por ser el granero del país y donde podremos entender mejor la cultura bassari gracias a las experiencias vividas hasta ahora.
Alojamiento: Hotel Hobbe
Día 10/ KOLDA – ZIGUINCHOR (D,A,C)
Amaneciendo en Kolda, esta mañana formaremos parte de una actividad con gran impacto social: confeccionar de manera tradicional la tela WAX, acompañados de mujeres locales (Cooperativa DEGGO). Una tradición africana para conocer el auténtico significado de sus telas y comprender de cerca su importancia. Después de este taller especial, nuestro trayecto finalizará en la ciudad colonial de Ziguinchor, capital de Casamance, lugar en el que relajarnos antes de adentrarnos en las regiones más tradicionales.
Alojamiento: Le Peroquet
Día 11/ ZIGUINCHOR – ENAMPORE – SELEK (D,A,C)
Un pequeño pueblo de agricultores animistas y fuertes tradiciones ancestrales nos esperan en el día de hoy. Siguiendo el sol de Velingara a Oussouye, cruzando Casamance. Llegaremos hasta Seleki para dejarnos sorprender por este ambiente tropical entre palmeras y arrozales mientras visitamos el pequeño mercado local y paseamos por sus calles.
Alojamiento: Ecolodge Seleki
Día 12/ SELEKI – OUSSOUYE – EDIONGOU (D,A,C)
Tras el desayuno, continuaremos nuestro trayecto hasta Oussouye y conocer el proyecto Kalamisso, iniciativa donde se trabaja la hoja de palma mediante un taller impartido por mujeres beneficiarias. Tendremos la gran oportunidad de intercambiar conocimientos con ellas mientras nos enseñan como hacer un pequeño bol o una panera.
Tras esta experiencia realmente enriquecedora, nos espera una ruta guiada en bicicleta atravesando los bosques de ceibas gigantes y baobabs. Conoceremos la importancia del anacardo conversando con una familia y disfrutaremos de la naturaleza al ritmo del pueblo Diola. Finalizaremos el día en el pueblo de Edioungou.
Alojamiento: Ecolodge Aljowe
Día 13/ OUSSOUYE – CAP SKIRRING – KABROUSSE (D,A,C)
Desde la capital espiritual de la región nos dirigiremos a la costa atlántica, hasta el pueblo de Cap Skirring. Definido por su ambiente caribeño y bohemio, donde residen artistas locales y bon vivants. Durante el día seguiremos recorriendo el litoral para adentrarnos en Kabrousse, pueblo en plena selva tropical y con un mítico pasado digno de descubrir.
Alojamiento: No stress
Día 14/ KABROUSSE – THIONK ESSYL (D,A,C)
Tras un buen desayuno nos dirigiremos hacia el pueblo de etnia Diola, Thionk Essyl. Experimentaremos una inmersión en su cultura comiendo con la familia Diatta nos recibirá con una comida tradicional, seguido de el attaya, té verde al estilo senegalés. Tarde libre en el pueblo.
Alojamiento: Ecolodge Camp Abeukum.
Día 15/ THIONK ESSYL – BANJUL (GAMBIA) – CIUDAD DE ORIGEN (D, A)

Nos dirigiremos a Gambia por carretera, hacia las tierras de Kiang, a orillas del río Gambia. Una vez entremos en Gambia, nos dirigiremos al aeropuerto y pondremos fin a nuestra fantástica experiencia senegalesa.
*Organización del resto de las actividades del día en función del horario de salida del vuelo
Día 16/ LLEGADA A LA CIUDAD DE ORIGEN
Bienvenidos a casa y ¡hasta la próxima aventura!
Valoraciones
No hay valoraciones aún.