PORQUE ES UN VIAJE DIFERENTE
» Viajar a Tanzania es descubrir paisajes que solo los puedes ver en películas, como conocer la gran migración de animales, etnias y si te atreves continuar en esta aventura por la isla de Zanzíbar.
» ¡La Gran Migración es un espectáculo de la naturaleza que no puedes perderte! Según la época del año y la lluvia, cerca de 2 millones de ungulados (ñus, antilopes y otras especies) se desplazan entre el Serengeti, el Ngorongoro y Masai Mara, en búsqueda de pastos frescos.
Nota: El itinerario propuesto es un ejemplo y puede variar según la época del año y los movimientos de las manadas
¡No te pierdas un viaje de ensueño por Tanzania y Zanzíbar!
ITINERARIO
Días 1-2/ CIUDAD DE ORIGEN – ARUSHA
Salida en Vuelo Internacional con destino al aeropuerto del Kilimanjaro. Noche en vuelo y llegada al aeropuerto internacional de Kilimanjaro. Tras ser recogidos por nuestro guía, seremos trasladado a la ciudad de Arusha para descansar y prepararnos para el safari del día siguiente.
Alojamiento: Arusha Planet Lodge
Día 3/ ARUSHA – MTO WA MBU – LAGO NATRON (D,A,C)
Hoy visitamos el multicultural poblado de Mto Wa Mbu. Visitaremos una escuela de primaria y un orfanato; plantaciones de banano y a los talladores de la madera. También hacemos una visita a la fábrica de cerveza de banana.
Para almorzar disfrutaremos de una excelente comida africana en una casa local. Por la tarde alcanzaremos la zona del lago Natrón y disfrutaremos de la cena bajo el cielo africano.
Alojamiento: Natrón River Camp
Día 4/ LAGO NATRON (D,A,C)
Hoy visitamos un poblado Masai, nos acercamos hasta la orilla del Lago Natrón, característico por su rojizo color y por atraer innumerables flamencos desde el Lago Manyara para poner allí sus huevos.
Por la tarde vamos a la cascada de Ngarasero donde podremos bañarnos en la piscina natural del agua que cae desde el Monte Ol Doinyo Lengai .
Alojamiento: Natrón River Camp
Día 5/ LAGO NATRON – PARQUE DE SERENGETI (ZONA NORTE) (D,A,C)
Temprano nos dirigimos hacia el gran parque del norte de Tanzania: el Serenegti. De camino, atravesaremos varios pueblos donde realizaremos visitas y comida picnic en ruta.
Una vez llegados al Serengeti realizaremos un safari por la tarde en la zona de Lobo, para avistar animales como leones, elefantes, búfalos, jirafas leopardos, ñús, cebras, guepardos… Con la puesta de sol, nos trasladamos al campamento para descansar y pasar la noche.
Alojamiento: Tingitana Serengeti North Camp
Día 6/ PN SERENGETI (ZONA NORTE) – LA GRAN MIGRACIÓN – CRUCE DEL RÍO MARA (D,A,C)
Hoy iremos a la búsqueda de una de las fotografías más deseadas: el cruce del río Mara por manadas de ñús (meses de Julio y Agosto).
A las orillas del río y su interior veremos las evoluciones de los enormes cocodrilos del Nilo, alguno de los cuales pueden superar la tonelada de peso.
Alojamiento: Tingitana Serengeti North Camp
Día 7/ PN SERENGETI (ZONA NORTE A CENTRAL) (D,A,C)
Hoy volvemos hasta al Mara para poder ver más hileras de animales atravesando este gran río. Después, continuaremos con el safari en ruta, y nos dirigimos hacia la zona central también conocida como Seronera.
Seguiremos explorando la zona y, con la puesta de sol, nos trasladamos al campamento que está situado en plena sabana.
Alojamiento: Tingitana Serengeti North Camp
Día 8/ PN SERENGETI ZONA CENTRAL – CRATER DE NGORONGORO – KARATU (D,A,C)
Temprano nos adentramos en el Cráter del Ngorongoro, una de las mayores calderas volcánicas del mundo. Formado tras una gigantesca explosión del volcán, la caldera es un enorme agujero con paredes de más de 600 metros de altura repletas de bosques.
En el interior del gran cráter se ha formado un peculiar universo de ecosistemas (bosques, lagos, sabanas…) de 20 kilómetros de diámetro. Nos dedicaremos a buscar, entre otros, al rinoceronte negro, en peligro de extinción.
En este safari tendremos la posibilidad de ver los denominado Cinco Grandes: Leones, elefantes, leopardos, búfalos y rinocerontes. Disfrutaremos de una comida tipo pic-nic frente a un pantano viendo a los hipopótamos bañándose.
Alojamiento: Elieen´s Tree Inn
Día 9/ KARATU – LAGO EYASI – KARATU (D,A,C)
Hoy temprano nos dirigimos hacia el Lago Eyasi donde pasaremos el día entre tres grupos étnicos muy diferentes.
Nuestra primera parada será en una familia de un pueblo Hadza, una pequeña etnia de aproximadamente 2000 cazadores-recolectores: una de las últimas en África. Los Hadza (llamados «bosquimanos» -hombres del bosque-por los colonizadores) pertenecen al mismo grupo étnico de los Kohisan (originario del cono sur de África), con los que comparten su idioma característico de chasquidos y clics. Su forma de vida apenas ha variado en miles de años. Según estudios genéticos, son el pueblo más antiguo existente hoy en día, anterior a la aparición de los grupos étnicos nigero-congoleses (como los bantú) y afroasiaticos.
Seguiremos luego nuestro hacia una aldea Ndatoga, palabra Masai que significa «fiero enemigo» ya que son antiguos enemigos de los Masai. Pueblo ganadero, los Datoga es gente orgullosa, con una reputación de ser guerreros feroces. Tradicionalmente, los jóvenes tenían que demostrar su valía matando a un enemigo del pueblo (definido como cualquier ser humano que no es un ndatoga) o peligrosos animales salvajes.
Caminaremos luego hasta las Cuevas de Elefantes, donde durante siglos los elefantes han cavado las colinas del alrededor para buscar minerales y vitaminas necesarios para su dieta diaria. De camino también visitaremos una cascada de agua y a la comunidad de la etnia Iraqw.
Alojamiento: Elieen´s Tree Inn
Días 10-11/ KARATU – PARQUE DE LAGO MANYARA – CIUDAD DE ORIGEN (D,C)
Visitamos el Parque Nacional de Lago Manyara, espacio natural que incluye densas selvas, sabanas y humedales. Tendremos oportunidad de ver los famosos leones trepadores. Además el parque es el hogar de babuinos, cebras, jirafas y hasta 380 diferentes especies de aves.
Y aquí nuestro viaje ha llegado a su fin, o no. Nos trasladaremos al Aeropuerto de Kilimanjaro donde cogeremos el vuelo de regreso a casa o seguiremos unos días disfrutando de las aguas cristalinas de las islas ¡Conoce Zanzíbar o Seychelles, islas famosas de Tanzania! (ver pestaña Extensiones)
EXTENSIÓN PLAYA
¿Quieres disfrutar de unos días de playa antes de volver a casa?
Tanzania tienen tres islas en su costa y una de la más conocida es Zanzíbar, sin embargo hay otras islas espectaculares, como Mafia y Pemba, donde se encuentran pequeños y exclusivos eco-lodge, rodeados por la naturaleza, en pleno respeto del entorno ambiental.
Otra opción es visitar las islas Seychelles, un poco más lejos, a poco más de una hora de vuelo de la capital de Tanzania. Consúltanos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.