Precio detallado
PRECIO
1185€ *
* Grupo Mínimo 4 personas
¿VIAJAS SOL@?
Contáctanos y te diremos si hay posibilidad de unirte a un grupo.
INCLUYE
» Traslados desde y hacia el aeropuerto
» Régimen de comidas según indicado en itinerario (D: desayuno, A: almuerzo, C: cena)
» Alojamiento en habitación doble en hoteles de 3* y campamento en el desierto
» Traslados en minivan con conductor, aire acondicionado y gastos del vehículo
» Guía local por 3 horas en Petra y según el idioma disponible el día de llegada a la ciudad
» Entrada a los lugares turísticos mencionados en el programa
» Guía beduino en el desierto de Wadi Rum
» Excursión de trekking en Dana con guía de habla inglesa
» Asistencia permanente a lo largo del circuito las 24h
NO INCLUYE
» Vuelos internacionales
» Visado de entrada
» Almuerzos no mencionados y bebidas
» Propinas y gastos personales adicionales
» Gastos de carácter privado
» Todo lo que no se indique en el apartado «Incluye»
» Seguro de viaje y cancelación
VUELOS
A partir de 595 €
Puedes comprar el vuelo por tu cuenta o a través de Mint57.
Datos prácticos
DOCUMENTACIÓN
» Pasaporte: Es necesario pasaporte con validez mínima de seis meses. La existencia de sellos israelíes en el pasaporte no es normalmente un obstáculo para la entrada en Jordania.
» Visado: También se requiere visado que puede conseguirse en frontera si se entra por vía aérea, principalmente en el aeropuerto internacional Reina Alia de Amán.
VACUNAS PARA VIAJAR A JORDANIA
» Vacunas obligatorias/ aconsejada: ninguna
Para más información sobre salud y vacunas te aconsejamos visitar la web del Ministerio de Sanidad.
EQUIPAJE
¿Cuánto pesa mi equipaje?
Estos son lo pesos aproximados permitidos en los aviones (controlar en las webs de las aerolíneas). Recomendamos estar siempre atentos al peso para evitar recargos en los aeropuertos:
» Vuelos internacionales: hasta 23kg en la maleta facturada y 10kg en el equipaje de mano.
» Vuelos locales: 15/20kg en la maleta facturada y 8/10 kg en el equipaje de mano.
¡Un consejo viajero! Por mucha capacidad que te de la compañía aérea te aconsejamos adecuar el peso de tu equipaje al tipo de viaje:
» Que la maleta/mochila no pese más de 13/14kg para moverse con facilidad.
» En caso de viajes en coche/ 4×4 podrían haber limitaciones de peso/ tamaño (consúltanos)
Equipaje Básico
» Maleta/mochila (según preferencias o tipo de viaje, consúltanos)
» Mochila pequeña para excursiones
» Candado para maleta/mochila
» Móvil/ Reloj con despertador
» Adaptador de enchufe internacional
» Neceser de aseo personal
» Protección solar
» Lentillas/ Gafas
» Gafas de sol
» Tapones oídos
Otros
Consulta la pestaña «Importante» dentro del viaje seleccionado.
BOTIQUÍN DE VIAJE
Aconsejamos llevar un botiquín con medicamentos genéricos y de uso personal:
» Ibuprofeno/ Paracetamol
» Antibiótico general (ej. amoxicilina)
» Anti inflamatorio (ej. ibuprofeno)
» Antipirético (ej. paracetamol)
» Protector gástrico
» Antidiarréico / Laxante
» Suero oral
» Crema para quemaduras
» Crema antibiótica
» Antihistamínico / Crema con cortisona para alergias y picaduras
» Relajante muscular
» Medicamentos para el mareo
» Spray anti-mosquitos
» Desinfectante para manos
» Toallitas húmedas
» Tampax/ Compresas
» Medicamentos de uso personal (llevar la receta médica)
» Medicamento para el mar de altura (sólo si aconsejado por el médico y solo para viajes a más de 3000m)
» Profilaxis contra la malaria u otras vacunas (sólo si aconsejado por el Centro de Vacunación)
¡Y NO TE OLVIDES!
» Billetes de avión
» Tarjeta de crédito/débito + códigos
» Carnet de conducir (según el viaje elegido)
» Tarjeta sanitaria nacional y/o copia del Seguro de Viaje
» Dinero en efectivo (Euros o Dólares, según el destino elegido)
Para más información consulta nuestros consejos viajeros.
Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino
Información del destino
SEGURIDAD
Jordania es uno de los países más estables política y socialmente de la zona. Las únicas zonas de riesgo son las fronterizas con Irak, Israel y Palestina. La población es acogedora y amable, aunque en las zonas turísticas uno debe de estar preparado para que le engañen varias veces. Son comunes los pequeños hurtos, aprovechándose de un despiste.
Y como siempre decimos, precaución y sentido común.
Aconsejamos, de cualquier forma llevar fotocopias de los documentos dejando los originales en la caja de seguridad del hotel. Adicionalmente puedes escanear todo y enviarlo a tu dirección de correo electrónico o guardarlo en un buzón virtual (ej. iCloud, Dropbox, etc.) para tener todo disponible online en caso de robo o pérdida.
SEGURIDAD COMUNIDAD LGTB
La homosexualidad es ilegal en la mayoría de los países islámicos en Oriente Medio, pero en Jordania el sexo entre personas del mismo sexo es legal y la edad de consentimiento es 16. Las demostraciones públicas de afecto por parte de los heterosexuales son mal vistas y las mismas reglas se aplican a gays y lesbianas, aunque la sujeción de la mano del sexo es una señal común de amistad en Jordania.
La legalidad de la homosexualidad no debe confundirse con la plena aceptación social, y la discriminación y el acoso son comunes. Todo esto no afecta la posibilidad de disfrutar de un viaje a Jordania en pareja, sin embargo aconsejamos a todos los viajeros LGBT no dar muestra pública de cariño.
ENTORNO NATURAL
La mayor parte de Jordania es desierto y estepa, por ello la flora no es abundante. Las áreas de pastos y bosques se hallan en Jabal Ajlun, entre Ammán y la frontera con Siria. En estas regiones se encuentran las especies arbóreas como el roble, la encina, la oliva, el pino de Alepo y la palmera.
Los animales habituales son la hiena, la gacela, el íbice, el zorro, la perdiz, la mangosta y el topo. El Mar Rojo es el hogar de más de 200 especies de coral. Entre la vida marina encontramos delfines, tiburones blancos, y tortugas marinas.
El principal problema de Jordania es que su sistema hídrico es muy débil, el río Jordán es la principal arteria de riqueza acuífera del país.
Hasta 1967, Jordania controlaba ambas riberas del río y su fértil vega era el centro económico del país. Pero a raíz de la llamada “guerra de los seis días”, solo controla la ribera este del país, mientras que la oeste es controlada directamente por Israel. Año a año el caudal del Jordán está disminuyendo, lo que causa un grave deterioro en el mar Muerto, puesto que cada vez le aporta un menor caudal hídrico, cada año baja 1 metro su caudal. Por lo que el Mar Muerto está agonizando.
Si quieres saber más sobre que significa viajar de forma responsable o quieres conocer la condición de la fauna en el destino donde vamos a viajar, aquí tienes algunas sugerencias:
» No existen malos viajeros, existen viajeros mal informados – Vademecum del Viajero Resposable
» FAADA, para un turismo responsable con los animales –Jordania
» Participa en un voluntariado a través de la Asociación BLUA
MONEDA
La moneda de Jordania es el dinar jordano (JOD). Consulta este conversor de divisas
TELÉFONO E INTERNET
» Hay buena cobertura telefónica en casi todo el país, con la excepción de las zonas más aisladas, y en el desierto.
» Se encuentra internet en los hoteles.
¡Un consejo viajero!
» Recordar desactivar el Roaming antes de llegar a destino. Los precios de los datos fuera de Europa pueden ser muy altos.
» Se aconseja comprar una tarjeta telefónica y recargarla, mejor en una tienda oficial, dado que a veces hay que configurar el servidor y la VPN del teléfono para que pueda funcionar correctamente.
ELECTRICIDAD Y ENCHUFES
Consultar la web Enchufes del Mundo
IDIOMA
El idioma oficial es el árabe. El inglés lo hablan únicamente las personas relacionadas con el turismo.
GASTRONOMIA
La cocina jordana es sencilla pero sabrosa, con una base de legumbres, verdura, fruta y carne de pollo o cordero. Al tratarse de un país musulmán los ingredientes están regulados por las normas del Islam.
El ‘khubez’ es el pan jordano, alimento básico en el país y parte principal de la dieta tradicional. El plato nacional de Jordania es el Mansaf, un plato a base de carne de cordero guisado con salsa de yogur servido con arroz y con un pan árabe recién horneado. Otro muy popular es el Muskan, consiste en carne de pollo con cebollas, aceite de oliva, piñones y algunas especias, todo ello horneado en pan árabe.
La bebida por excelencia es el té que acostumbran a tomar aromatizado con especias como el cardamomo.
Intolerancias y alergias: Los vegetarianos están de suerte en Jordania la gran variedad de platos elaborados con verduras y legumbres son asombrosas, recomendamos:
Mlukhiyyeh, una hortaliza, muy parecida a las espinacas que posee un sabor amargo que se suaviza al cocerse, y por esto se suele servir en forma de sopa, pero ojo, antes conviene asegurarse que la sopa no lleva base de pollo o carne.
Lo que más se disfrutará son los mezzes más típicos: El hummus, puré de garbanzos con aceite de oliva y zumo de limón, baba ghanooj, una crema a base de berenjenas asadas; fool, crema de habas, ajo y limón, hojas de rúcula con pimienta o almendras recién peladas.
Y por supuesto los falafel, una especie de croquetas rellenas de pasta de garbanzos con especias y fritas, introducidas en pan de pita y servidas con tomate, ensalada y yogur.
LITERATURA, PELÍCULAS Y CURIOSIDADES
Libros:
» Las damas de oriente, Cristina Morato: sobre las mujeres isabelinas que se lanzaron a viajes de aventurar atraídas por las lecturas de las Mil y una Noche.
Películas:
» Lawrence de Arabia: Aunque gran parte del rodaje se filmó en Almería, algunas escenas se filmaron en el lugar original donde Lawrence de Arabia estuvo viviendo: el desierto de Wadi Rum.
»Indiana Jones y La Última Cruzada: Esta película no transcurre en la Propia Jordania, pero sí fueron rodadas allí algunas de sus escenas, ya que Spilberg quiso que el lugar que buscaban durante toda la película tuviera la magia de la propia Petra.
LINKS ÚTILES
» Información completa sobre el destino en la web del Ministerio de Asuntos Exteriores (MAE) –Jordania
Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino
Valoraciones
No hay valoraciones aún.