Viaje en mini-crucero a Maldivas

Descubriendo las islas paradisíacas

Duración:

8 días


NAVEGANDO ENTRE ATOLONES

» Las Maldivas son un conjunto de 1190 islas coralinas, distribuidas en 26 atolones en medio del Océano Índico, al sur de la India. Poseen un clima cálido durante todo el año, lo que las convierte en el sitio ideal para olvidarse, por unos días, de la agitada vida urbana.

» Viajaremos a bordo de un crucero magnífico, en el que nos alojaremos junto al capitán, su tripulación y nuestros compañeros de viaje. Toda una aventura para descubrir los atolones paradisíacos de Islas Maldivas de una forma diferente y original.

» Existen tres posibilidades de itinerario: ida desde Male hasta Maamagili de 8 días; vuelta desde Maamagili hasta Male; o el itinerario completo circular de 15 días.

ITINERARIO

Día 1/ CIUDAD DE ORIGEN – MALE

maldivas barco YW¡Bienvenidos a bordo de nuestra aventura en Maldivas! A nuestra llegada al aeropuerto de Male, tomaremos un barco que nos llevará hasta Villingili, donde espera el que será nuestro crucero durante los próximos 8 o 15 días. A nuestra llegada, nos darán una pequeña introducción de seguridad, se nos asignará un camarote y conoceremos al resto de pasajeros y al equipo de buceo. Cocktail de bienvenida en cubierta antes de la cena.

Día 2/ MALE – CANAL VAADHOO – ATOLÓN SUR

maldivas playa YWDedicaremos el día a la visita del Banco de Arena de Kalhuhuraa, un lugar paradisíaco donde relajarse, tomar el sol y bañarse en las cálidas aguas del Índico.

BUCEO: Aquí tendremos la oportunidad de bucear en las cuevas Vaagali y disfrutar de sus bellos corales, multitud de bancos de peces, mantas raya, incluso pequeños bancos de tiburones, si tenemos suerte.

Día 3/ ATOLÓN SUR – RANNALHI

maldivas buceo YWHoy visitaremos la Isla de Rannalhi, un encantador resort situado en el borde oeste del Atolón Sur. Podremos disfrutar del snorkel en los arrecifes que rodean la isla, además de poder reservar otras actividades como el spa del resort. La tripulación organizará un viaje de pesca nocturna con los medios tradicionales de Maldivas para todo aquel que esté interesado.

BUCEO: Visita a Guraidhoo Corner, uno de los mejores lugares para sumergirse en el Atolón Sur por las formaciones de sus arrecifes y su gran vida marina. También bucearemos en Villivaru Giri, un pequeño pináculo con multitud de salientes en el interior del atolón.

Día 4/ RANNALHI – ATOLÓN VAAVU FELIDU – ALIMATHA SAND BANK

maldivas buceo YWPor la mañana temprano, llegaremos al extremo este del atolón, donde nos espera el Banco de Arena de Alimatha, rodeado de hermosas aguas turquesa y bellos arrecifes. Se servirá la comida en el barco. (Opcional: posibilidad de realizar una sesión de snorkel nocturno en Alimatha House Reef, donde se pueden ver enormes tiburones nodriza y mantas raya)

BUCEO: Miyaru Kandu, buceando a lo largo del canal viendo tiburones y rayas águila, y Devana Kandu, un canal más estrecho donde observar peces Napoleón, rayas águila, incluso tortugas en la parte más profunda.

Día 5/ ALIMATHA SAND BANK – ANBARAA

maldivas cena playa YWRelajado trayecto en nuestro crucero hasta la pequeña isla de Anbaraa, en el lado oeste del Atolón Vaavu, un lugar excelente para el snorkel. La tripulación preparará una magnífica barbacoa en la playa bajo las estrellas, con música y bebidas. Sin duda, uno de los mejores momentos del viaje.

BUCEO: Rakeedhoo Kandu, un pequeño espacio en el Canal de Rakeedhoo el cual ofrece una gran colección tanto de corales duros como de corales blandos, además de multitud de especies de peces.

Día 6/ ANBARAA – OSHAGALI FINOLHU

maldivas CRUCERO YWTan pronto como la embarcación esté lista, partiremos hacia el atolón de South Ari, donde nos espera otra encantadora isla de arena conocida como Oshagali Finolhu. Se trata de otro paraíso para los amantes del snorkel, con multitud de corales duros en su arrecife. La tripulación organizará una jornada de pesca nocturna al atardecer.

BUCEO: nos sumergiremos en el área protegida de Kuda Rah Thila, hogar de los hermosos peces de rayas azules. El plato fuerte de hoy nos espera buceando en el único barco naufragado en esta región, Machafushi Wreck, descubriendo la cantidad de vida marina que alberga en su interior.

Día 7/ OSHAGALI FINOLHU – ARIADHOO – MAAMAGILI

maldivas isla YW

Nuestro crucero nos lleva hasta la isla de Ariadhoo, un lugar dedicado a la agricultura con multitud de plantaciones y cultivos. Playas de arena blanca donde relajarnos, nadar y hacer snorkel. Más tarde, visitaremos la isla de Maamagili para descubrir la forma de vida de la gente local y tener la posibilidad de adquirir algún recuerdo de nuestro viaje. (Opcional: Excursión para ver a los grandes tiburones ballena, ya que esta región de Maldivas tiene las probabilidades más altas de encontrarse con estos fantásticos animales).

BUCEO: tanto en Maamagili Corner como en Kudadhoo Beyru tenemos la posibilidad de encontrarnos con el gran tiburón ballena buceando.

Día 8/ MAAMAGILI – MALE – CIUDAD DE ORIGEN  o
Día 1/ CIUDAD DE ORIGEN – MALE – MAAMAGILI

maldivas barco YWPor la mañana, iremos hasta el aeropuerto de Maamagili, donde quienes acaben el crucero de 8 días, cogerán el vuelo doméstico entre los aeropuertos de Maamagili y el aeropuerto Internacional de Male para regresar a casa.

Además, se recogerá a los pasajeros que comiencen aquí su aventura, los cuales habrán llegado al aeropuerto interncional de Male y, de ahí, en vuelo doméstico hasta Maamagili, donde nos encontramos.

Se organizará una excursión para aquellos pasajeros que realicen el viaje completo de 15 días.

Día 2/ MAAMAGILI – HURASDHOO

maldivas buceo YWComenzamos con una pequeña travesía hasta la pequeña isla desierta de Hurasdhoo, donde disfrutaremos en su arena blanca y haciendo snorkel en sus arrecifes. (Opcional: excursión para ver mantas raya en Rangali Madivaru). La tripulación organizará una jornada de pesca nocturna con los medios tradicionales.

BUCEO: en Angaga Thila, un pináculo de unos 6-8 metros, donde las tortugas se alimentan de los corales superiores y los tiburones nada en las corrientes inferiores. También nos sumergiremos en Aiyabe Thila, lugar magnífico para ver tanto corales duros como blandos e incluso algún tiburón si tenemos suerte.

Día 3/ HURASDHOO – EMBUDU

maldivas isla YWHoy nos dirigimos a la isla de Embudu, un pequeño paraíso con abundante vegetación en el extremo oeste del atolón. En sus aguas es posible observar tortugas y rayas águila simplemente haciendo snorkel en la superficie. La tripulación organizará una jornada de pesca nocturna para todos los interesados.

BUCEO: Moofushi Kandu, una inmersión en canal en una Manta Cleaning Station, un lugar donde coinciden multitud de especies de pequeños peces, rayas águila y tiburones grises de arrecife. Embudu Thila, donde disfrutaremos de bellos corales y peces de arrecife.

Día 4/ EMBUDU – RAIYDHIGAA

maldivas buceo YWPasaremos el día en la hermosa isla de Raiydhigaa, en la cual se forma una laguna con dos estrechos canales por donde entran los barcos. Disfrutaremos su gran playa de arena blanca para tomar el sol y refrescarnos. Nuestros chefs prepararán un almuerzo de picnic y, por la noche, organizaremos una barbacoa nocturna con música y bebidas en la playa.

BUCEO: Dega Thila, una inmersión de ensueño donde dos formaciones de corales están separadas por el arrecife principal. Observaremos bancos de peces hoja, peces pipa fantasma y multitud de corales blandos. Además, en Miyaru Gaa Thila, iremos en busca de pulpos, peces león y peces escorpión.

Día 5/ RAIYDHIGAA – ALIKOI RAH

maldivas buceo YW

Llegamos al centro del atolón, hasta el pequeño banco de arena de Alikoi Rah, rodeado de un arrecife con mucha vida. Los amantes del snorkel se lo pasarán en grande observando tortugas, mantas raya y bancos de peces. Al atardecer, una travesía hacia el islote de Maaya, donde veremos ponerse el sol.

BUCEO: nos sumergiremos en uno de los puntos más famosos, Fish Head, con sus emocionantes salientes llenos de vida submarina. También, bucearemos en Kandu Thila, un estrecho arrecife situado en un amplio canal, donde esperamos ver tiburones grises y peces napoleón.

Día 6/ ALIKOI RAH – MAAYAFUSHI

maldivas barco YWNuestra parada de hoy será en el gran Maayafushi Sandbank, al norte del atolón. Aquí podremos observar gran cantidad de aves marinas en la vegetación de esta isla, además de un arrecife lleno de vida para hacer snorkel.

BUCEO: nos espera una inmersión nocturna en Maaya Thila, ya que de noche se acercan los tiburones y las mantas raya a cazar a esta zona de Maldivas.

Día 7/ MAAYAFUSHI – ALIHURAS KANDU – MALE

maldivas buceo YWComenzamos el trayecto hacia Male. De camino, nos daremos nuestro último baño en las aguas del Índico en alguno de los islotes que nos encontremos. Una vez en Male, tendremos tiempo para recorrer la capital de Maldivas, visitar el mercado local o comprar algunos recuerdos.

 

Día 8/ MALE – CIUDAD DE ORIGEN

maldivas crucero YWFinaliza nuestra aventura navegando por las aguas de Maldivas. Tomaremos un relajante desayuno frente al océano antes de tomar nuestro transfer al aeropuerto internacional de Male, desde donde partiremos a casa.

Próximas salidas

Para reservar una plaza para este viaje tendrán que abonar 100€ en concepto de señal. Más información

No hay fechas previstas.

Crea tu viaje a medida

 

Precio detallado

IMPORTANTE

» Las fechas de salida indicadas corresponden al inicio del itinerario de ida de 8 días, si por el contrario, quieren realizar el itinerario de vuelta la fecha de salida es sumándole 7 días a la fecha arriba indicada.
» El precio podría variar debido a la gran fluctuación del cambio USD-EUR de los últimos meses.
» Los precios indicados son para 8 días/7 noches de navegación. Es posible realizar el itinerario completo circular de 15 días, solo habría que multiplicar los precios x2.
» Los precios indicados son por persona y se refieren al periodo 05 de diciembre 2022 – 25 abril 2023
» Los barcos tienen una disponibilidad muy limitada. Aconsejamos reservar con antelación.

PRECIOS 2023

» Pensión completa camarote doble SIN BUCEO
– Camarote zona baja: 1660€ / persona     -Suplemento individual: 385€
– Camarote zona intermedia: 1830€ / persona    -Suplemento individual: 440€
– Camarote zona alta: 2140€ / persona    -Suplemento individual: 510€

» Pensión completa camarote doble CON BUCEO
– Camarote zona baja: 2240€ / persona    -Suplemento individual: 490€
– Camarote zona intermedia: 2430€ / persona    -Suplemento individual: 540€
– Camarote zona alta: 2750€ / persona    -Suplemento individual: 610€

SUPLEMENTOS

» Suplemento de Nochebuena:  75€ / persona
» Suplemento de Nochevieja: 75€ / persona
» Suplemento bebidas alcoholicas y refrescos: 175€ / persona

INCLUYE

» Green Tax (US$ 6.00 persona)
» 8 días/ 7 noches de navegación
» Pensión completa a bordo (desayuno, comida, cena)
» Botellas de agua ilimitadas
» Bebidas calientes ilimitadas (té y café)
» 1 Tour Leader por cada 10 pax
» Visitas a las islas y resorts
» Traslados del aeropuerto al barco y del barco al aeropuerto
» Alojamiento en camarote con aire acondicionado, baño y agua caliente
» 1 Cena de barbacoa en la playa por semana
» Tour sightseeing y shopping en el centro de Male

INCLUYE CON TARIFA BUCEO

» 2-3 inmersiones al día por persona y una inmersión nocturna a la semana
» Profesores de buceo cualificados y con experiencia Dive Masters de habla inglesa
» Barco tradicional Dhoni, a parte del crucero, para las inmersiones

NO INCLUYE

» Vuelos internacionales
» Vuelo doméstico entre Maamagili-Male o Male-Maamagili con precio US$ 175/persona (US$ 225/persona para 2023) (quienes realicen el crucero completo de 15 días no utilizan este vuelo doméstico)
» Jornadas de pesca nocturna
» Equipo de buceo ni inmersiones adicionales
» Bebidas alcohólicas y refrescos
» Seguro de viaje y cancelación
» Todo lo que no esté especificado en el apartado ‘El precio incluye’

VUELOS INTERNACIONALES

Desde 550€
Puedes comprar los vuelos de manera independiente o través de Mint57.

Datos prácticos

DOCUMENTACIÓN

» Pasaporte: Es necesario pasaporte con validez de al menos 6 meses a partir de la fecha de llegada al País. 
» Visado: No se exige visado previo a los ciudadanos de la Unión Europea para una estancia máxima de 30 días (el visado se extiende en frontera a la llegada al país).
» Certificado de vacunación: Necesario solo si se procede de un país con riesgo de fiebre amarilla.

VACUNAS PARA VIAJAR A MALDIVAS

» Vacunas obligatorias: Ninguna.
» Vacunas recomendadas: Ninguna
Para los viajes fuera de Europa recomendamos acudir a un Centro de Vacunación (CV en España) antes de viajar.

EQUIPAJE

¿Cuánto pesa mi equipaje?
Estos son lo pesos aproximados permitidos en los aviones (controlar en las webs de las aerolíneas). Recomendamos estar siempre atentos al peso para evitar recargos en los aeropuertos:
» Vuelos internacionales: hasta 23kg en la maleta facturada y 10kg en el equipaje de mano.
» Vuelos locales: 15/20kg en la maleta facturada y 8/10 kg en el equipaje de mano.

¡Un consejo viajero! Por mucha capacidad que te de la compañía aérea te aconsejamos adecuar el peso de tu equipaje al tipo de viaje:
» Que la maleta/mochila no pese más de 13/14kg para moverse con facilidad.
» En caso de viajes en coche/ 4×4 podrían haber limitaciones de peso/ tamaño (consúltanos)

Equipaje Básico
» Maleta/mochila (según preferencias o tipo de viaje, consúltanos)
» Mochila pequeña para excursiones
» Candado para maleta/mochila
» Móvil/ Reloj con despertador
» Adaptador de enchufe internacional
» Neceser de aseo personal
» Protección solar
» Lentillas/ Gafas
» Gafas de sol
» Tapones oídos

Otros
Consulta la pestaña «Importante» dentro del viaje seleccionado.

BOTIQUÍN DE VIAJE

Aconsejamos llevar un botiquín con medicamentos genéricos y de uso personal:
» Ibuprofeno/ Paracetamol
» Antibiótico general (ej. amoxicilina)
» Anti inflamatorio (ej. ibuprofeno)
» Antipirético (ej. paracetamol)
» Protector gástrico
» Antidiarréico / Laxante
» Suero oral
» Crema para quemaduras
» Crema antibiótica
» Antihistamínico / Crema con cortisona para alergias y picaduras
» Relajante muscular
» Medicamentos para el mareo
» Spray anti-mosquitos
» Desinfectante para manos
» Toallitas húmedas
» Tampax/ Compresas
» Medicamentos de uso personal (llevar la receta médica)
» Medicamento para el mar de altura (sólo si aconsejado por el médico y solo para viajes a más de 3000m)
» Profilaxis contra la malaria u otras vacunas (sólo si aconsejado por el Centro de Vacunación)

¡Y NO TE OLVIDES!

» Billetes de avión
» Tarjeta de crédito/débito + códigos
» Carnet de conducir (según el viaje elegido)
» Tarjeta sanitaria nacional y/o copia del Seguro de Viaje
» Dinero en efectivo (Euro o Dólares, según el destino elegido

Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino

Información del destino

SEGURIDAD

Maldivas es un país considerado seguro para los viajeros. Recomendamos tener las precauciones habituales, para evitar el robo de efectos personales y documentos. Aconsejamos escanear los documentos importantes y guardarlos en un buzón de correo o virtual (ej. iCloud, Dropbox, etc.) por cualquier eventualidad.

SEGURIDAD COMUNIDAD LGTB

Según la ley de Maldivas, todas las relaciones sexuales extramaritales son ilegales, pero no se menciona específicamente la homosexualidad en el código penal del país. Esto quiere decir que si bien la vida gay ciertamente existe en las Maldivas, generalmente se vive con gran discreción. Por supuesto, en los centros turísticos del país, las cosas son muy diferentes. Las parejas del mismo sexo podrán reservar una habitación doble sin preguntas (desde el guest house hasta el resort de lujo, el personal de los hoteles de Maldivas es modelo de discreción).

ENTORNO NATURAL

Las Maldivas son el país más plano del mundo, con una altitud máxima de sólo 1,8 metros. El archipiélago está compuesto por cerca de 1190 islas coralinas, agrupadas en una doble cadena de 26 atolones. Los atolones están compuestos por arrecifes de coral vivos, situados en una cadena submarina de 960 km que surge abruptamente de las profundidades del Océano Índico.
Las Maldivas destacan por su increíble diversidad submarina, bajo la cristalina superficie es posible descubrir miles de animales, algunos de lo más famosos son: el pez cocodrilo, la morena, el pez napoleón, el marlin negro, el pez vela, el pez león, el pez piedra, el pez trompeta, el pez flauta, el delfín, la barracuda o la tortuga carey. Entre los de mayor tamaño destacan: el tiburón ballena, la mantarraya, el tiburón de puntas blancas, el tiburón gris, el tiburón de punta negra, el tiburón martillo y el tiburón cebra.

TURISMO RESPONSABLE

Las Maldivas son un paraíso natural, pero el crecimiento de la población y el turismo producen una cantidad de basura creciente y difícil de gestionar. La basura de las Maldivas está destinada a terminar en Thilafushi, una isla artificial creada por el gobierno para acumular los desechos del resto de las islas. Desgraciadamente para empezar muchos desechos se pierden en el mar camino a la isla desde los barcos-basurero que transportan los desperdicios desde alguna de las cientos de islas cercanas donde se ubican los balnearios. Según estadísticas locales, un turista produce 3,5 kilogramos de basura al día, más del doble que un habitante de Male y cinco veces más que alguien del resto del archipiélago. En total, se tratan de unas 300 ó 400 toneladas de basura que llegan a la isla de Thilafushi cada día, indica el director de agencia gubernamental encargada de manejar la isla-vertedero.
Para Bluepeace, el principal movimiento ecológico de las Maldivas, «Thilafushi es una bomba tóxica en el océano». Para ganar espacio en la isla, una gran parte de las basura  se entierra, lo que conlleva peligrosas consecuencias pues si los productos tóxicos como el mercurio, plomo o asbestos se filtran al mar, se tendrán dramáticos efectos sobre el medio ambiente submarino y se teme que estos productos lleguen así a la cadena alimentaria, si llegan a ser ingeridos por la fauna local.

Si quieres saber más sobre que significa viajar de forma responsable o quieres conocer la condición de la fauna en el destino donde vamos a viajar, aquí tienes algunas sugerencias:
» No existen malos viajeros, existen viajeros mal informados – Vademecum del Viajero Responsable
» FAADA, para un turismo responsable con los animales –Maldivas
» Participa en un voluntariado a través de la Asociación BLUA

MONEDA Y TARJETAS DE CREDITO

» La moneda de Islas Maldivas es el rufiyaa (MVR). Consulta este conversor de divisas.
»Todas las tarjetas de crédito funcionan sin problemas.

TELÉFONO E INTERNET

En Male la conexión es óptima. Durante la navegación la red telefónica puede ser inestable. En algunos resort puede haber conexión internet gratuita.

ELECTRICIDAD Y ENCHUFES

Consultar la web Enchufes del Mundo

IDIOMA

El idioma oficial es el dhivehi (la escritura se llama Thaana), pero el inglés es ampliamente utilizado en el sector turístico y comercial.

GASTRONOMÍA Y ALERGIAS

La gastronomía maldiva está muy influenciada por sus países vecinos,  India y Sri Lanka. Son grandes aficionados a los curries, que localmente se conocen como riha y suelen estar acompañados de rosji, la versión maldiva del pan indio. Pero se distingue el peculiar toque maldivo: un tipo distinto de dulzor, un especiado más suave y un sabor más exótico.
Un país formado por miles de isla vive de cara al mar, y por supuesto el pescado es el elemento dominante en la cocina maldiva. Con curry, al vapor o en fritura, los guisos de pescado siempre resultan exquisitos. El coco es otro elemento central de la cocina tradicional y añade un matiz lechoso a los platos, en particular a los curries. Y como en la mayoría de países asiáticos, el arroz, la lima, y el chile completa las deliciosas recetas.

Intolerancia y alergias: Como en India, en las Islas Maldivas se pueden encontrar opciones para comer sin gluten más allá del arroz. Muchos pequeños bocados están hechos a base de harina de garbanzos, y arroz.
Para los vegetarianos no habrá grandes dificultadas, sobre todo para los que sí comen pescado, pues es la base de la comida local,  a pesar de ser islas, las frutas y verduras son fáciles de encontrar. En los resorts de lujo por supuesto habrá gran variedad de platos vegetarianos.

LINKS ÚTILES

Información completa sobre el destino en la web del Ministerio de Asuntos Exteriores (MAE) – Maldivas

Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

SOLICITA INFORMACIÓN SOBRE ESTE VIAJE

Escríbenos y nos pondremos en contacto contigo en los próximos días.

INFORMACIÓN RESERVA

Para tener los datos completos de cada viajero, es necesario reservar las plazas del viaje de uno en uno.

El pago se abonará en 3 partes*:
1) 100€ por persona y viaje en concepto de pre-reserva.
2) 50% del total en el momento en que se confirme la salida.
3) El resto de pago se abonará al menos 30 días antes de la salida.

*Si el viaje se confirmara a partir de 40 días a antes de la salida, el pago total del viaje se tendrá que abonar en un pago único.

Al realizar el pago de la pre-reserva te darás automáticamente de alta en nuestro sistema y podrás editar tu perfil y revisar tus pagos en Tu cuenta

ARTÍCULOS DEL BLOG


Navegar en el paraíso
Mint57 Travel

Navegar en el paraíso

Maldivas a bordo de un dhoni El paraíso tiene nombres de difícil pronunciación: Rihiveli Boduveli, Vashugiri, Felidhoo, Ambaraa… Surcamos las… Leer más

Las mil caras de las Islas Maldivas
Mint57 Travel

Las mil caras de las Islas Maldivas

Un pueblo forjado con influencia de diversas culturas La gente de Maldivas es especial. Es un pueblo moldeado por una gran… Leer más

Maldivas, un paraíso… ¿por cuánto tiempo?
Mint57 Travel

Maldivas, un paraíso… ¿por cuánto tiempo?

Las Islas Maldivas, ese país que solo nombrarlo nos hace evocar playas paradisíacas, de arena blanca como la nieve, y… Leer más



Share on Facebook Tweet about this on Twitter Email to someone WhatsApp