Viaje a Sri Lanka Yoga

Espiritualidad y Yoga en la exótica Ceilán

Desde:

1.595 + vuelo


Duración:

15 días


POR QUÉ ES UN VIAJE DIFERENTE

» Un viaje a Sri Lanka, la «perla del Indico» nos ofrece el entorno ideal para la práctica del Yoga de la mano de nuestra profesora.

» Podremos unir visitas culturales con safaris en la naturaleza. Sri Lanka se considere una de las zona mejores de Asía para el avistamiento de elefantes y aves.

¡Aventúrate y disfruta de un viaje espectacular por Sri Lanka haciendo yoga!

ITINERARIO

Días 1-2/ CIUDAD DE DESTINO – COLOMBO – SIGIRIYA (C)

sri lanka shutterstock 130388696 SHVuelo internacional a Sri Lanka, noche en vuelo y llegada a primera hora del día siguiente a Colombo. Recogida en el aeropuerto para empezar directamente nuestro recorrido al norte del país. ¡Namaste Sri Lanka!

Primera parada en Sigiriya. Donde se encuentra a Roca del León. Sigiriya nos servirá de base para explorar el triángulo cultural, y practicar yoga en sus entornos naturales.

Alojamiento: Water Cottage

Día 3/ SIGIRIYA (D,C)

sri lanka sigiriya 459197 1920 PIXHoy visitaremos Sigiriya, una antigua fortaleza construida sobre una gigantesca roca que sobresale 200m sobre la llanura.  Según la antigua crónica Ceilanesa Culavamsa, este sitio fue elegido por el rey Kasyapa (477-495 AD) como su nueva capital. Él construyó su palacio en lo alto de esta roca y lo decoró con coloridos frescos.

En una pequeña meseta hacia la mitad de la ascensión mandó construir una entrada con la forma de un enorme león. El nombre de este sitio deriva de esta estructura – Sīhāgiri, la Roca León. De regreso al alojamiento disfrutaremos de un un relajante masaje ayurvédico.

Alojamiento: Water Cottage

Día 4/ SIGIRIYA – POLONNARUWA (D,C)

sri lanka polannaruwa 147899873Hoy dedicaremos el día a explorar las ruinas de los templos de Polonnaruwa, antigua capital medieval, conocida por sus tres enormes estatuas del Buda, de regreso haremos un recorrido por la ciudad de Habarana.

El recinto arqueológico goza de parques y espacios al aire libre, ideales para la práctica del yoga y la meditación.

Alojamiento: Water Cottage

Día 5/ SIGIRIYA – DAMBULLA – MINNERIYA (D,C)

Sri Lanka Dambulla SHPor la mañana visitaremos Dambulla, el complejo de templos en cueva más grande y mejor conservado de Sri Lanka. Existen más de 80 cuevas registradas en los alrededores. Los principales puntos de interés están repartidos en 5 cuevas, con pinturas y estatuas de la vida de Gautama Buddha.

Hay un total de 153 estatuas de Buda, 3 estatuas de Reyes de Sri Lanka y 4 estatuas de dioses y diosas, entre los que se encuentran Vishnu y Ganesha. Los murales cubren un área de 2100 metros cuadrados, y sus representaciones incluyen las tentaciones del demonio Mara y el primer sermón de Budha.

Por la tarde nos acercaremos al parque Nacional de Minneriya. Declarada como Santuario Natural en 1938, con la intención de salvaguardar la cuenca hidrográfica del Minneriya tank y la vida salvaje de toda la zona.

El tanque de agua alimenta durante la estación seca a grandes poblaciones de elefantes que viven en los bosques de Matale, Polonnaruwa,y Trincomalee. Haremos un safari en 4×4 para explorar al elefante asiático en su habitat natural.

Día 6/ SIGIRIYA – KANDY (D,C)

sri lanka shutterstock 118988701 SHEn nuestra ruta hacia Kandy, conoceremos un jardín de especias, el clima de matale es ideal para el cultivo de cientos de diferentes especias.

Llegaremos a Kandy, ciudad sagrada y Patrimonio de la Humanidad. En esta antigua y pintoresca capital de estilo inglés, rodeada por altas montañas, visitaremos el Sri Dalada Maligawa, el Templo del Diente de Buda, donde se conserva esta reliquia sagrada al budismo.

Kandy fue la última capital de los reyes de Sri Lanka y es considerada Patrimonio de la Humanidad, principalmente debido a este templo. Por último pasearemos el Royal botanical garden Peradeniya, uno de los jardines botánicos más hermosos del sudeste asiático.

Alojamiento: Riverside Villa.

Día 7/ KANDY – NUWARA ELIYA – ELLA (D,C)

Sri Lanka haputale PIContinuaremos hacia el corazón del país del té, entre las plantaciones en Nuwara Eliya. Conoceremos una de las ciudades que mejor conserva el estilo colonial inglés.

Disfrutaremos de las Ramboda Falls, unas cataratas de 109 m de altura, una de las más altas del país. Está ubicada en la zona de Pussellawa, formada por el río Panna Oya, afluente del Kothmale Oya.

Y viviremos una de las experiencias más especiales de Sri Lanka con el tren de Nanu Oya a Ella, un viaje mágico entre plantaciones, cascadas, y pequeños poblados, a ritmo lento, de otra época para exprimir el recorrido.

Alojamiento: Ambiente Hotel

Día 8/ ELLA – GALLE (D,C)

Sri Lanka adams peak AQRPor la mañana saldremos a realizar un suave trekking al Pequeño Adam’s Peak , entre las colinas cubiertas de plantaciones de té, es un relajante y precioso paseo.

De vuelta recomendamos disfrutar de una experiencia en un spa ayurvédico para un masaje y un baño de hierbas (no incluido).

Alojamiento: Ambiente Hotel

Día 9/ ELLA – GALLE (D,C)

Sri Lnaka ave shutterstockContinuamos nuestra ruta, pasaremos el Puente de los Nueve Arcos, también llamado El Puente en el cielo, que se encuentra en el medio de la jungla. Es uno de los puentes más icónicos de Sri Lanka y uno de los mejores ejemplos de construcciones ferroviarias inglesas de cuando Ceilán todavía era una colonia del Imperio Británico. Una maravillas de la ingeniería de principios del siglo XX.

A la llegada al PN de Udawalwe realizaremos un safari. El Parque Nacional de Udawalawe es lo más cercano a la imagen que tenemos de África. Esta sabana es el hogar de masas de coloridas aves. Manadas de búfalos y cientos de elefantes. Después continuaremos hasta la ciudad colonial fortificada de Galle.

Alojamiento: Thenu Rest.

Día 10/ GALLE – MIRISSA (D,C)

Sri Lanka galle PIAún tendremos tiempo libre por la mañana para pasear esta preciosa ciudad colonial que conserva un fuerte de la época portuguesa, ideal para pasear sus murallas frente al mar, entre sus callejuelas recuperadas con su encanto colonial, hacer las últimas compras.

Después recorreremos la costa hasta la pequeña población de Mirissa.

Alojamiento: Randiya Sea View Hotel

Días 11-13/ MIRISSA (D,C)

sri lanka mirissa daniel klein Qx8 d5dGhrs unsplashDisfrutaremos de 3 días libres para dedicar a la práctica del yoga, disfrutar de la playa y los deportes acuáticos, o hacer excursiones opcionales.

En Mirissa encontramos  una playa idílica, tropical, tranquila con amaneceres y atardeceres que nos dejan sin aliento. En algunas zonas tendremos que compartir las playas y las olas con los surferos, pero eso también le da su ambiente.

Alojamiento: Randiya Sea View Hotel

Días 14-15/ GALLE – CIUDAD DE ORIGEN

Nuestro viaje por Sri Lanka haciendo yoga ha llegado a su fin. A la hora indicada nos dirigiremos al aeropuerto de Colombo para tomar el vuelo de vuelta a casa.

¿Te gusta este viaje?

Reserva

  Contáctanos   Crea tu viaje a medida

 

Precio detallado

PRECIOS

1.595€ 

SUPLEMENTOS

» 8-9 viajeros: 95 €
» 6-7 viajeros: 185 €

  • INCLUYE

    » Maestra de yoga acompañante
    » Vehículo con aire acondicionado y conductor de habla inglesa.
    » Tickets y billetes de parking y autopistas.
    » Hoteles en régimen de Media Pensión (desayuno y cena).
    » Agua embotellada durante todo el viaje.
    »Todas las entradas de los lugares visitados (incluyendo safari jeep).
    » Seguro Multiasistencia Plus Intermundial

  • NO INCLUYE

    » Billete de avión internacional.
    » Visado de entrada al país (35 €)  se puede hacer online a través de esta web.

  • » Las visitas y actividades recomendadas y no incluidas como Spa o masajes ayurvédicos.
  • » Ampliación seguro de cancelación de viaje (25 €)

VUELOS

A partir de 850 € 

Puedes comprar los vuelos de manera independiente o través de Mint57.

Datos prácticos

DOCUMENTACIÓN

» Pasaporte: Es necesario un pasaporte con validez mínima de seis meses a partir de la fecha de salida del viaje y dos páginas en blanco.
» Visado: 
Desde el 1 de enero 2012 es obligatorio solicitar el visado online (ETA) a través de esta web (35 USD para el visado turístico de doble entrada hasta 30 días)

VACUNAS PARA VIAJAR A SRI LANKA

» Vacunas Obligatorias: No
» Vacunas recomendadas:  Cólera, hepatitis, tétanos y fiebre tifoidea.
Se dan casos de dengue en el país. Esta enfermedad, contagiada por mosquitos, no tiene vacuna, lo recomendable es llevar spray anti-mosquitos y cubrirse la piel en zonas húmedas donde pueda haber abundancia de ellos.

Para más información sobre salud y vacunas te aconsejamos visitar la web del Ministerio de Sanidad.

EQUIPAJE

¿Cuánto pesa mi equipaje?
Estos son lo pesos aproximados permitidos en los aviones (controlar en las webs de las aerolíneas). Recomendamos estar siempre atentos al peso para evitar recargos en los aeropuertos:
» Vuelos internacionales: hasta 23kg en la maleta facturada y 10kg en el equipaje de mano.
» Vuelos locales: 15/20kg en la maleta facturada y 8/10 kg en el equipaje de mano.

¡Un consejo viajero! Por mucha capacidad que te de la compañía aérea te aconsejamos adecuar el peso de tu equipaje al tipo de viaje:
» Que la maleta/mochila no pese más de 13/14kg para moverse con facilidad.
» En caso de viajes en coche/ 4×4 podrían haber limitaciones de peso/ tamaño (consúltanos)

Equipaje Básico
» Maleta/mochila (según preferencias o tipo de viaje, consúltanos)
» Mochila pequeña para excursiones
» Candado para maleta/mochila
» Móvil/ Reloj con despertador
» Adaptador de enchufe internacional
» Neceser de aseo personal
» Protección solar
» Lentillas/ Gafas
» Gafas de sol
» Tapones oídos

Otros
Consulta la pestaña «Importante» dentro del viaje seleccionado.

BOTIQUÍN DE VIAJE

Aconsejamos llevar un botiquín con medicamentos genéricos y de uso personal:
» Ibuprofeno/ Paracetamol
» Antibiótico general (ej. amoxicilina)
» Anti inflamatorio (ej. ibuprofeno)
» Antipirético (ej. paracetamol)
» Protector gástrico
» Antidiarréico / Laxante
» Suero oral
» Crema para quemaduras
» Crema antibiótica
» Antihistamínico / Crema con cortisona para alergias y picaduras
» Relajante muscular
» Medicamentos para el mareo
» Spray anti-mosquitos
» Desinfectante para manos
» Toallitas húmedas
» Tampax/ Compresas
» Medicamentos de uso personal (llevar la receta médica)
» Medicamento para el mar de altura (sólo si aconsejado por el médico y solo para viajes a más de 3000m)
» Profilaxis contra la malaria u otras vacunas (sólo si aconsejado por el Centro de Vacunación)

¡Y NO TE OLVIDES!

» Billetes de avión
» Tarjeta de crédito/débito + códigos
» Carnet de conducir (según el viaje elegido)
» Tarjeta sanitaria nacional y/o copia del Seguro de Viaje
» Dinero en efectivo (Euros o Dólares, según el destino elegido)

Para más información consulta nuestros consejos viajeros.

Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino

VIAJAR Y YOGA

LUCIA MADIROLAS

Lucia es una madrileña que hace 10 años decidió salir a explorar el mundo y dejar de ser una chica de «capital y multinacionales», para convertirse en nómada y multifacética viajera.

Profesora de Yoga y terapeuta de masaje tailandés. Apasionada de la fotografia y defensora del medio ambiente. prinVija de manera que pueda aunar todas estas pasiones:  la práctica del Yoga y viajar, buscando los entornos más mágicos en plena naturaleza.

Ya sea Sri Lanka, Tailandia, Indonesia, Argentina República Dominicana…

«Viajar para mi es abrir la mente a una nueva forma de observar el mundo, tan solo hay que abrir todos los sentidos y empapar tu alma de toda la sabiduria que te rodea.»

VIAJAR Y YOGA

Las clases de yoga y meditación no tendrán ni un lugar ni un horario pre-definido. Se intentará practicar cada día, siempre que el ritmo del viaje nos lo permita: algunos días practicaremos más, otros menos, dependiendo de la etapas prevista, del nivel de cansancio del grupo, de las condiciones climáticas y meteorológicas.

Las clases serán en lugares cerrados, al aire libre, en la playas, en los parques, en los jardines de los hoteles etc, requiriendo una buena capacidad de adaptación por parte de los viajeros. El yoga no es una actividad obligatoria, cada persona podrá decidir si participar o no a las sesiones.

Yo seré la persona que impartiré las sesiones de yoga en los sitios y momentos del viaje que decidamos. Mi objetivo es que disfrutéis de cada sesión y experimentéis los beneficios del yoga, tanto a nivel energético como físico. Al estar varios días juntos, voy a tener tiempo suficiente para conoceros, trabajar y ayudaros con vuestras diferentes necesidades y circunstancias personales.

Las clases serán en grupo y con todos los niveles juntos, seáis nuevos o habituales. Es bueno que sepáis que todas las posturas en yoga se pueden adaptar a los distintos niveles de experiencia, por lo que yo os daré variaciones y opciones adecuadas para principiantes o para practicantes más avanzados. Fuera de las clases en grupo os ayudaré en las necesidades individuales que tengáis.

Por último, recordad que el yoga no es una actividad obligatoria. Se trata de disfrutar y que cada uno esté feliz con lo que elija hacer, así que sentíos libres en cada momento de participar o no en las sesiones que hagamos.

Información del destino

SEGURIDAD

Sri Lanka es un país generalmente seguro para los viajeros, aunque puede haber alguna posibilidad de robo de efectos personales y documentos como el pasaporte, principalmente en lugares de interés turístico. Se recomienda escanear y enviar a su dirección de correo electrónico o a una carpeta virtual (ej. ICloud, Dropbox, etc.) para tenerlos disponibles en caso de robo o pérdida.

SEGURIDAD COMUNIDAD LGTB

Las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo son ilegales en Sri Lanka y el tema es poco discutido públicamente. Pero nadie ha sido condenado por más de 60 años. En los alojamientos son tolerantes y no habrá problemas en pedir habitaciones con cama de matrimonio.

Sin embargo aconsejamos a todos los viajeros LGBT, como a los heterosexuales, no dar muestra pública de cariño.

ENTORNO NATURAL

La fauna salvaje en Sri Lanka cuenta con una gran diversidad y tiene uno de los índices más altos de endemismo biológico (el 16% de la fauna y el 23% de las plantas con flores son únicas en el país) en el mundo. En sus parques nacionales son conocidos por sus leopardos, elefantes, búfalos de agua, monos, puercoespines, osos negros y perezosos. Mientras que en las costas se pueden avistar ballenas, delfines, peces espada y tortugas en temporada. En las lagunas y manglares viven los cocodrilos y serpientes, como la pitón y la cobra. Por no hablar de las aves: Sri Lanka es el paraíso de los ornitólogos.

TURISMO RESPONSABLE

El país enfrenta problemas ambientales importantes, como la pérdida de biodiversidad, ya que sólo permanece en pie el 1,5% de los bosques originales de la isla. Buena parte de estos bosques se perdió durante el gobierno colonial británico, fueron despejados para hacer sitio a las plantaciones de caucho, café y té, pero hubo también una importante deforestación en la década de 1980 y a comienzos de la de 1990 cuando el gobierno taló los bosques tropicales porque servían de refugio a las fuerzas rebeldes. Los esfuerzos por reconstruir el país tras el tsunami de 2004 también han aumentado la presión sobre los bosques.

El impacto del cambio climático se está haciendo notar con un aumento de las lluvias muy fuerte, de 2010 a principios de 2011 causaron grandes inundaciones en muchas regiones con enormes pérdidas de cultivos agrícolas.

Si quieres saber más sobre que significa viajar de forma responsable o quieres conocer la condición de la fauna en el destino donde vamos a viajar, aquí tienes algunas sugerencias:
» No existen malos viajeros, existen viajeros mal informados:Lee nuestro Vademecum del Viajero Responsable
» FAADA, para un turismo responsable con los animales: Sri Lanka
» Participa en un voluntariado a través de la Asociación BLUA

MONEDA

Rupia de Sri Lanka (LKR), para más información del cambio actual con el euro accede al conversor de divisas.

TELÉFONO E INTERNET

» Hay buena cobertura telefónica en casi todo el país.
» Se encuentra internet en  todos los alojamientos

¡Un consejo viajero!
» Recordar desactivar el Roaming antes de llegar a destino. Los precios de los datos fuera de Europa pueden ser muy altos.
» Se aconseja comprar una tarjeta telefónica y recargarla, mejor en una tienda oficial, dado que a veces hay que configurar el servidor y la VPN del teléfono para que pueda funcionar correctamente.

ELECTRICIDAD Y ENCHUFES

Consultar la web Enchufes del Mundo

IDIOMA

Los idiomas oficiales son el cingalés y el tamil. Pero el inglés es la lengua materna para casi el 10% de la población, por lo que es hablado y entendido por todo el país. 

GASTRONOMIA Y ALERGIAS

El sabor de las especias: el arroz y el curry, son la base de la cocina en Sri Lanka, se puede acompañar de pequeñas raciones de carne, pollo, verdura o pescado. El curry es una mezcla de diferentes especias: chili, canela, jengibre, azafrán y otras y suele ser bastante picante. Pero no solo de curry vive la gastronomía de Sri Lanka, es un país que goza de muchas especias propias y les encanta usarlas en sus platos: cardamomo, clavo, jengibre, pimienta, aromatizan y dan sabores únicos.

El té es un producto nacional, siendo uno de los mayores importadores del mundo hay que saborearlo, aunque puede ser que resulte demasiado fuerte para nuestro paladar. El café puede ser la alternativa sino se es amante del té, porque el café también es excelente. En toda la costa hay un delicioso pescado y marisco, y se puede disfrutar un  sabroso atún.

Intolerancia y alergias: Arroz y curry de pollo, es el plato nacional, y perfecto para ser disfrutado por celíacos, ahora bien, hay que tener cierta tolerancia al picante… y quizás después de varios días puede resultar aburrido, por fortuna, tienen también muchas opciones de verduras y frutas para disfrutar.

Por la cercanía e influencia de la isla es fácil encontrar recetas indias, generalmente vegetarianas. Un bocado único de Sri Lanka son las tolvas que se sirven con huevo o miel y yogur. 

LIBROS, PELÍCULAS Y CURIOSIDADES

Libros
»
El pez escorpión,  Nicolas Bouvier.
» La isla de las mariposas, Corina Bomman.

Películas
Si bien no hay muchas películas ambientadas en Sri Lanka, hay que destacar por otro lado que la isla sí ha sido elegida en no pocas ocasiones por los directores de cine para rodar sus cintas, seguro que os suenan:
» El puente sobre el río Kwai de 1957, dirigida por David Lean y protagonizada por Alec Guinness,  y William Holden y que fue rodada en su mayor parte en Sri Lanka. La historia relatada en el filme es ficción, pero recoge la verdadera historia de la construcción de la línea del ferrocarril de Birmania de 1942 a  Ganadora de siete premios Óscar.
» La senda de los elefantes: de Elisabeth Taylor y Dana Andrews , donde se recreaba una gran historia de amor con las plantaciones de té como telón de fondo. Este famoso paisaje cingalés, símbolo del país, apareció en la gran pantalla gracias a este drama norteamericano de 1954.
» Indiana Jones y el templo maldito: Indiana Jones llega a la India al saltar desde un avión y se ve enredado en una aventura para recuperar una piedra de gran poder y averiguar qué ha sucedido con los niños perdidos de la zona. Pero lo cierto es que la película se rodó en Sri Lanka y no en la India. El poblado que aparece se construyó ex profeso a petición de Steven Spielberg, quien quería filmar en el mismo lugar en el que David Lean rodó El puente sobre el rio Kwai. El ya icónico puente de la escena final es el puente colgante de Kandy.

LINKS ÚTILES

Información completa sobre el destino en la web del Ministerio de Asuntos Exteriores (MAE) – Sri Lanka

Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

SOLICITA INFORMACIÓN SOBRE ESTE VIAJE

Escríbenos y nos pondremos en contacto contigo en los próximos días.

INFORMACIÓN RESERVA

Para tener los datos completos de cada viajero, es necesario reservar las plazas del viaje de uno en uno.

El pago se abonará en 3 partes*:
1) 100€ por persona y viaje en concepto de pre-reserva.
2) 50% del total en el momento en que se confirme la salida.
3) El resto de pago se abonará al menos 30 días antes de la salida.

*Si el viaje se confirmara a partir de 40 días a antes de la salida, el pago total del viaje se tendrá que abonar en un pago único.

Al realizar el pago de la pre-reserva te darás automáticamente de alta en nuestro sistema y podrás editar tu perfil y revisar tus pagos en Tu cuenta

ARTÍCULOS DEL BLOG


10 curiosidades de Sri Lanka
Mint57 Travel

10 curiosidades de Sri Lanka

Sri Lanka es conocida como la «Perla del Océano Índico» …y la «Lágrima de la India” debido a su forma… Leer más

De Safari con los niños
Mint57 Travel

De Safari con los niños

Safari con niños… ¡Estáis locos! Esta es la frase que probablemente oirán los padres que decidan realizar unas vacaciones diferentes… Leer más

Eco resorts de Sri Lanka, el paraíso sostenible
Mint57 Travel

Eco resorts de Sri Lanka, el paraíso sostenible

Un viaje  disfrutando de la naturaleza a través de los eco-resorts Sri Lanka, la perla del índico, ha sido un destino… Leer más



Share on Facebook Tweet about this on Twitter Email to someone WhatsApp