Viaje a Indonesia fascinante

Un recorrido romántico por islas de ensueño

Duración:

16 días


A MEDIDA:

Min.2

UN ITINERARIO PARA ENAMORADOS

Un viaje a Indonesia fascinante es sorprenderse con su 18.000 islas de naturaleza exuberante, Indonesia es un rico caleidoscopio de culturas con influencias budistas, hinduistas, animistas y cristianas. Desde Yogyakarta, centro del arte clásico y de cultura javanesa, visitaremos los mejores ejemplos de la cultura budista e hinduista, del alegre caos de Yogya saltaremos a la relajada Bali, una isla de ensueño entre montañas, volcanes y arrozales para seguir hasta el maravilloso archipiélago de Komodo que descubriremos a bordo de un barco privado. Un viaje hacia uno de los lugares más bellos del planeta.

¡Vive una experiencia fascinante en un viaje a Indonesia!

ITINERARIO

Días 1-2/ CIUDAD DE ORIGEN – YAKARTA – YOGYAKARTA

indonesia bali PI¡Comienza nuestro fascinante viaje a Indonesia! Salida de la ciudad de origen con vuelo internacional a Yakarta, y de ahí con vuelo interno a Yogyakarta.

Día 3/ YOGYAKARTA – BOROBUDUR – PRAMBANAN – YOGYAKARTA

indonesia borobudur SHDedicaremos la mañana a conocer el centro histórico de la ciudad de Yogyakarta, visitando el Palacio del Sultán, el Palacio de Agua, el mercado de los pájaros, y el pueblo de Kotagede.

Nos dirigiremos entonces a Borobudur, a las afueras de la ciudad, entre los verdes arrozales se encuentra este templo budista que es Patrimonio de la Humanidad. Construido entre el 760 al 825 d.C. y abandonado en el siglo XIV, durante la conversión de Indonesia al Islam y el declive del Budismo e Hinduismo en este archipiélago. Después continuaremos nuestra visita al conjunto de templos hindúes de Prambanan, el mayor santuario hinduista de Indonesia.

Día 4/ YOGYAKARTA – DENPASAR – UBUD

 

indonesia ubud PIPor la mañana nos trasladaremos al aeropuerto para tomar el vuelo nacional a Denpasar, en la isla de Bali, y desde allí al pueblo de Ubud, en el centro de la isla.

Disfrutaremos del resto del día libre para relajarnos y descubrir el pueblo, y estudiar las diferentes actividades que podemos realizar: meditación, yoga, masajes… hasta alquilar una bici o una pequeña moto.

Días 5-6/  UBUD

Viaje Indonesia bali SHHoy haremos un recorrido por los más espectaculares paisajes de montaña y los arrozales del interior de Bali. Nuestra primera parada será en el Pura Sada in Kapal, un importante templo de la dinastía Majapahit del siglo XIV. Nos dirigiremos a las aguas termales de Yeh Panas, antes de continuar el viaje hacia el Templo del Monte Batukaru.

Atravesaremos los arrozales de Jatiluwih (que significa «realmente maravilloso»), un pueblo de montaña con una impresionante vista a los arrozales.

Al día siguiente emprenderemos la ruta a Begudul. Visitaremos el templo real de Taman Ayun (siglo XVII) y luego nos trasladaremos a la zona de Bedugul, un pueblo de montaña situado a más de 1.000 m de altura. Nos detendremos en el templo de Ulun Danu Beratan, ubicado sobre una colina rodeada por el agua del lago.

Para terminar el día iremos al Jardín Botánico de Bali (Kebun Raya), que posee una amplia colección de plantas y árboles de todo el mundo, situado entre magníficos jardines.

Para despedirnos de Ubud recomendamos cenar en el idílico restaurante Kupu kupu baron, con una encantadora terraza sobre la selva, en un ambiente íntimo y romántico para deleitarse con la comida asiática de influencias francesas.

Días 7-8/ UBUD – VOLCÁN IJEN – PEMUTERAN

Viaje Indonesia Ijen SH Hoy saldremos rumbo al puerto de Giliminauk, por la carretera que discurre en paralelo a la costa occidental de la isla de Bali, arropada por paisajes de terrazas de arroz y con las frondosas selvas y volcanes como telón de fondo.

En Giliminauk tomaremos un ferry que nos llevará hasta la zona este de la isla de Java. Llegados al puerto de Ketapang, nos trasladaremos al hotel donde descansaremos del viaje para estar preparados al día siguiente.

A primera hora de la mañana nos trasladaremos hasta el Cráter del volcán Ijen. Iniciaremos un trekking desde el Parque Ranger Post, y en aproximadamente 1h 30m de subida.

Desde arriba podremos admirar el espectacular lago turquesa Kawah Ijen que forma la boca del cráter. Después del trekking regresaremos al puerto de Ketapang, donde tomaremos el ferry y nos trasladaremos de nuevo a Bali, a las tranquilas playas de Pemuteran.

Día 9/ PEMUTERAN

Viaje Indonesia Gili SHUbicada en una pequeña bahía al norte de la Isla, Pemuteran es el sitio ideal donde disfrutar de las playas o de las maravillas submarinas de la vecina e inhabitada isla de Pulau Mejangan, considerada entre los mejores puntos de snorkel y submarinismo de la isla de Bali.

Día 10/ PEMUTERAN – SEMINYAK

indonesia lovina delfines UNPor la mañana muy temprano nos trasladaremos a Lovina donde nos adentraremos en el mar con una embarcación a motor para ver decenas de delfines saludando con sus saltos y juegos a la luz del amanecer. Tras el desayuno, continuaremos viaje hacia Singaraja antigua capital de Bali. 

Pararemos en un mercado público donde podremos encontrar productos tradicionales como especies, frutas, y las curiosas ofrendas a las puerta de cada negocio, para luego visitar el Templo Beji.

Después continuaremos hacia Kintamani situado junto al volcán Batur de 1717 metros de altura (aún activo) y del lago del mismo nombre, un conjunto que forma un fascinante espectáculo visual. Volveremos a Seminyak al atardecer.

Día 11/ SEMINYAK RUTA POR EL SUR

Indonesia bali Tanahlot SHHoy nuestra ruta comienza con al visita del Templo de Uluwatu, un templo situado al borde de un acantilado a 95 metros sobre el nivel del mar con una impresionante vista del Océano Índico. Este templo es la obra del maestro de Nirartha, un sacerdote del siglo XVI.

Desde el templo se puede contemplar una bella puesta del sol sobre el océano salpicado de pequeñas embarcaciones de pescadores (jukung).

Día 12/ SEMINYAK – LABUAN BAJO – KAMPUK RINCA

indonesia diverEsta mañana nos trasladaremos al aeropuerto de Bali para tomar el vuelo a Labuan Bajo, y de allí al puerto de Labuan Bajo para iniciar nuestra aventura en las aguas de Komodo, en nuestro barco privado.

Comenzaremos nuestra navegación parando antes en alguna de las playas vírgenes que se encuentran en estas aguas, para realizar snorkeling o buceo de superficie, entre corales rojos y blancos. El Parque Nacional de Komodo  es uno de los mejores lugares del mundo para realizar inmersiones de buceo.

Visitaremos el pueblo de Rinca, sus habitantes son conocidos como los gitanos del mar, por haber mantenido sus tradiciones de marinos semi-nómadas surcando en pequeñas embarcaciones las aguas del archipiélago de Indonesia.

Noche a bordo del barco frente a la isla de Kalong o de los zorros voladores, porque cada tarde millares de murciélagos frutícolas de casi medio metro de envergadura sale en busca de su comida a la cercana isla de Flores. Atracaremos frente a la isla para ver el majestuoso espectáculo y único.

Día 13/ FLYING FOX – RINCA – KOMODO – PINK BEACH – SEBAYUR KECIL

indonesia dragon komodo SEiQVo g unEsta mañana nos dirigiremos a la isla de Rinca y de Komodo. Visitaremos a los dragones en su medio natural y en plena libertad. Iremos acompañados de los ranger para adentrarnos en parque nacional donde además podremos ver al pequeño lagarto volador.

Después de la visita tendremos tiempo de relajarnos en la playa rosa o Pantai Merah, una bella playa que alberga un arrecife coralino con una rica fauna marina.

Nuestro próximo destino será la isla de Sebayur Kecil para hacer noche, allí desde la bahía de Sebayur Kecil protegida de las corrientes, podremos admirar una impresionante puesta de sol.

Día 14/ SEBAYUR KECIL – KANAWA – BIDARI

indonesia corales SHAl despertar, descubriremos los paisajes submarinos de esta pequeña isla, saltando directamente sobre los arrecifes y nadando hasta sus playas de finas arenas blancas, y tumbarnos al sol mientras nos preparan el desayuno. Nos dirigiremos luego a la isla de Kanawa.

Esta pequeña isla rodeada de corales cuenta con unas playas de arenas blancas y aguas turquesas, a la que grandes tortugas y pequeños tiburones de puntas negras se acercan a diario en busca de alimento. Continuaremos nuestra navegación a la isla de Bidari donde atracaremos nuestro barco para pasar la noche.

Días 15-16/ BIDARI – LABUAN BAJO – YAKARTA – CIUDAD DE ORIGEN

indonesia Templo Taman Ayun PIDesayuno y traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de vuelta Jakarta, donde enlazaremos con el vuelo internacional con destino a nuestra ciudad de origen. ¡Fin de este fascinante viaje a Indonesia que nos dejará soñando con la próxima aventura!

¿Te gusta este viaje?

Crea tu viaje a medida

 

Precio detallado

PRECIO

Precio: entre 1.600-2.200€
Pendiente de definir una vez diseñado el itinerario personalizado, en función de hoteles, transportes, guías y visitas.

VUELOS

A partir de 450€ (900-1000€ en temporada alta)

Puedes comprar los vuelos de manera independiente o través de Mint57.

 

Datos prácticos

DOCUMENTACIÓN

» Pasaporte: Para entrar en Indonesia se necesita un pasaporte con más de 6 meses de validez y con, como mínimo, una página en blanco.
»
 Visado Desde junio 2015, los ciudadanos españoles que visiten Indonesia con motivos turísticos por menos de 30 días no necesitan visado. Recomendamos a todos los viajeros de otra nacionalidad consultar las embajadas en su país de origen acerca de la tramitación de sus visados.
» Certificado de vacunas: Necesario solo si se procede de país en riesgo de Fiebre Amarilla.

VACUNAS PARA VIAJAR A INDONESIA

» Vacunas obligatorias: Ninguna. No obstante, las personas que hayan residido en África o América del Sur durante los 6 meses anteriores a su entrada en Indonesia deben acreditar que están vacunados contra la fiebre amarilla.
» Vacunas recomendadas:  Hepatitis B y tifus

Para más información sobre salud y vacunas te aconsejamos visitar la web del Ministerio de Sanidad.

EQUIPAJE

¿Cuánto pesa mi equipaje?
Estos son lo pesos aproximados permitidos en los aviones (controlar en las webs de las aerolíneas). Recomendamos estar siempre atentos al peso para evitar recargos en los aeropuertos:
» Vuelos internacionales: hasta 23kg en la maleta facturada y 10kg en el equipaje de mano.
» Vuelos locales: 15/20kg en la maleta facturada y 8/10 kg en el equipaje de mano.

¡Un consejo viajero! Por mucha capacidad que te de la compañía aérea te aconsejamos adecuar el peso de tu equipaje al tipo de viaje:
» Que la maleta/mochila no pese más de 13/14kg para moverse con facilidad.
» En caso de viajes en coche/ 4×4 podrían haber limitaciones de peso/ tamaño (consúltanos)

Equipaje Básico
» Maleta/mochila (según preferencias o tipo de viaje, consúltanos)
» Mochila pequeña para excursiones
» Candado para maleta/mochila
» Móvil/ Reloj con despertador
» Adaptador de enchufe internacional
» Neceser de aseo personal
» Protección solar
» Lentillas/ Gafas
» Gafas de sol
» Tapones oídos

Otros
Consulta la pestaña «Importante» dentro del viaje seleccionado.

BOTIQUÍN DE VIAJE

Aconsejamos llevar un botiquín con medicamentos genéricos y de uso personal:
» Ibuprofeno/ Paracetamol
» Antibiótico general (ej. amoxicilina)
» Anti inflamatorio (ej. ibuprofeno)
» Antipirético (ej. paracetamol)
» Protector gástrico
» Antidiarréico / Laxante
» Suero oral
» Crema para quemaduras
» Crema antibiótica
» Antihistamínico / Crema con cortisona para alergias y picaduras
» Relajante muscular
» Medicamentos para el mareo
» Spray anti-mosquitos
» Desinfectante para manos
» Toallitas húmedas
» Tampax/ Compresas
» Medicamentos de uso personal (llevar la receta médica)
» Medicamento para el mar de altura (sólo si aconsejado por el médico y solo para viajes a más de 3000m)
» Profilaxis contra la malaria u otras vacunas (sólo si aconsejado por el Centro de Vacunación)

Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino

Información del destino

SEGURIDAD

Indonesia es un país generalmente seguro para los viajeros, aunque puede haber alguna posibilidad de robo de efectos personales y documentos como el pasaporte, principalmente en lugares de interés turístico. Se recomienda escanear y enviar a su dirección de correo electrónico o a una carpeta virtual (ej. ICloud, Dropbox, etc.) para tenerlos disponibles en caso de robo o pérdida. Pero por su situación geográfica en el cinturón de fuego del pacífico, Indonesia  es un país especialmente sensible a los desastres naturales, aunque, con la excepción del tsunami del 2004, los turista se ven afectados raramente.

SEGURIDAD COMUNIDAD LGTB

La homosexualidad en Indonesia es considerada un tabú por la sociedad y el gobierno. Aunque el código penal nacional no prohíbe las relaciones homosexuales, la religión juega un papel importante en el país y el 90% de sus habitantes profesan la religión islámica, lo cual afecta negativamente a la comunidad homosexual, principalmente en las islas con mayor porcentaje de musulmanes. Los viajeros gays en Indonesia deben seguir las mismas precauciones que los viajeros heterosexuales: evitar las muestras públicas de afecto. Esto es especialmente importante en las áreas rurales. Por contra, la turística isla de Bali es especialmente amigable para los viajeros LGBT, con una gran comunidad de expatriados y un ambiente muy abierto e internacional.

ENTORNO NATURAL

Indonesia está conformada por 17.508 islas dispersas a ambos lados del Ecuador terrestre. Posee un clima tropical, con diferentes temporadas de monzón, de lluvias y de sequía.  Es el tercer país con mayor biodiversidad en el mundo (después de Brasil). Entre sus numerosas junglas y bosques crecen el bambú y el árbol de teca, y variados árboles frutales, como el plátano o el mango. Hubo un tiempo en que abundaban el tigre, el rinoceronte, el orangután, el elefante y el leopardo, ya cada vez más escasos. Al ser un país formado por miles de islas Indonesia tiene una amplia gama de ecosistemas marinos, incluyendo playas, dunas, estuarios, manglares, arrecifes de coral, campos de algas marinas,  marismas, entre los que viven un inmenso número de animales acuáticos.

TURISMO RESPONSABLE

Indonesia no es solo uno de los países más poblados del mundo, también es uno de los más contaminados y más contaminantes. La gran población de Indonesia y la rápida industrialización presentan graves problemas ambientales. Entre los principales problemas ambientales se encuentran: Las emisiones a la atmósfera provocadas por la industria y los transportes, es uno de los países con mayores emisiones de CO2 del mundo.
Además la deforestación a gran escala (en su mayor parte ilegal), están provocando que los bosques de Indonesia estén desapareciendo principalmente  por las empresas de aceite de palma, amenaza los hábitats naturales amenaza y la supervivencia de los indígenas y de varias especies endémicas. El elefante es algunos de los grandes mamíferos en peligro de extinción que sobreviven en Sumatra.
La contaminación de los ríos y del océano en un país que vive todo en medio de las aguas es muy grave. Debido a la alta actividad pesquera los arrecifes están quedado en una situación comprometedora. Indonesia tiene los ríos y costas más contaminados del plantea, la basura en el mar es un mal de difícil arreglo por el descuido de locales y turistas: botellas, latas, comidas, cigarrillos, plásticos… así como las aguas residuales y desechos de las aguas de saneamientos de las ciudades costeras y las redes de aguas pluviales que transportan basura, preservativos y jeringuillas. Todas ellas son vertidas indiscriminadamente al mar sin ningún tipo de acondicionamiento, amenazan seriamente la vida submarina de las costas indonesias.

Si quieres saber más sobre que significa viajar de forma responsable o quieres conocer la condición de la fauna en el destino donde vamos a viajar, aquí tienes algunas sugerencias:
» No existen malos viajeros, existen viajeros mal informados – Vademecum del Viajero Resposable
» FAADA, para un turismo responsable con los animales – Indonesia
» Participa en un voluntariado a través de la Asociación BLUA

MONEDA Y TARJETAS DE CREDITO

La moneda es la Rupia Insonesia (IDR).Consulta este conversor de divisas
» Se puede cambiar dinero en bancos y casas de cambio tanto en el aeropuerto como en las distintas ciudades. La mayoría de los hoteles también facilita el cambio de divisa, aunque sus comisiones son más elevadas. Las tarjetas de crédito suelen ser aceptadas en la gran mayoría de los restaurantes y tiendas de las principales ciudades. Pero para comprar en mercadillos, pagar en taxis o comer en zonas rurales es necesario llevar efectivo, y para evitar tipos de cambio abusivo, siempre es recomendable pagar en moneda local.

TELÉFONO E INTERNET

Buena red en las islas principales. Conexión a internet disponible en muchos hoteles y cafeterías, sobre todo en Java y Bali.

ELECTRICIDAD Y ENCHUFES

Consultar la web Enchufes del Mundo

IDIOMA

El idioma oficial en Indonesia es el bahasa indonesia (“la lengua de indonesia”), pero para la mayoría de la población es su segunda lengua. En las ciudades y en los lugares turísticos no es complicado encontrar gente que chapurree inglés, pero en las zonas rurales la única lengua posible será la de los signos o aprender algunos rudimentos de Bahasa Indonesia, un idioma muy sencillo gramaticalmente y con una pronunciación muy sencilla para las personas de habla hispana.

GASTRONOMÍA Y ALERGIAS

La cocina indonesia se caracteriza por su extraordinaria variedad. Es un espectáculo de colores, aromas y sabores que refleja la variedad de islas y culturas que componen Indonesia. Influenciada ampliamente  por muchos países a lo largo de su historia. Indonesia ha estado implicada en el comercio debido a su localización y recursos naturales desde siempre por ello las técnicas indígenas y los ingredientes autóctonos se han fusionado con las cocinas de la India, Oriente Medio, China y finalmente Europa. Los comerciantes españoles y portugueses trajeron el productos del nuevo mundo incluso antes de que los holandeses colonizaran la mayor parte de Indonesia. De cualquier forma el arroz es la base de la comida, y el Nasi Goreng (arroz frito) su plato estrella.

Intolerancias y alergias: En indonesia los alérgicos a los frutos secos y en especial a los cacahuetes tienen que andar con cuidado, ya que muchas salsas están hechas a base de cacahuetes. Indonesia no es un problema para los viajeros vegetarianos. Arroces, verduras, ensaladas, una gran variedad de recetas.

LIBROS, PELICULAS Y CURIOSIDADES

Libros
» Hijos de todos los pueblosPramoedya Ananta Toer. Es una historia dura narrada dulcemente, que encierra, nada sutilmente, duras críticas al capitalismo y a la ocupación colonial holandesa en Indonesia, y el contaste menosprecio a toda la cultura javanesa, incluso por los propios javaneses.
» La joven de la costaPramoedya Ananta Toer. Un noble musulmán de la ciudad decide convertir a una bella joven de un pueblo de pescadores de Java en su esposa, los padres aceptan esperando que traiga la prosperidad a su familia.» » Come, reza, ama. Elizabeth Gilbert.  Una periodista de Nueva York vive un divorcio traumático seguido de un desengaño amoroso, y en plena crisis emocional y espiritual, Elizabeth decide empezar de nuevo y emprende un largo viaje para reencontrarse a sí misma. Lúcida y valiente novela autobiográfica, Come, reza, ama nos cue ta lo que ocurre cuando decidimos ser artífices de nuestra felicidad, a través de Italia, India y finalmente en la Isla de los dioses, Bali.

Películas
» El año que vivimos peligrosamente
, Peter Weir (1983). Yakarta, año 1965, al inexperto reportero australiano Guy Hamilton (Mel Gibson)  lo mandan como enviado especial a Indonesia. En el turbulento escenario de la insurrección comunista contra el presidente Sukarno, conoce a Billy Kwan, un enigmático fotógrafo, y a Jill Bryant una atractiva mujer que trabaja en la embajada inglesa.
» La Mirada del silencio, Joshua Oppenheimer (2014). Trata el tema sobre los responsables del genocidio en Indonesia. Una familia de supervivientes descubre cómo fue asesinado su hijo y la identidad de los hombres que lo mataron. El hermano más joven se decide a romper ese silencio y miedo con el que viven los supervivientes, enfrentándose a los responsables del asesinato de su hermano, algo inimaginable en un país en el que los asesinos siguen en el poder

LINKS ÚTILES

Información completa sobre el destino en la web del Ministerio de Asuntos Exteriores (MAE) – Indonesia

Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino

Valoraciones

  1. Volvimos ayer de nuestro viaje y ha sido fantástico!!!!! Mejor de lo que nos esperábamos. Gracias por haberlo organizado así de bien.
    Azucena y Lola, 2017

SOLICITA INFORMACIÓN SOBRE ESTE VIAJE

Escríbenos y nos pondremos en contacto contigo en los próximos días.

ARTÍCULOS DEL BLOG


Indonesia no se acaba nunca
Mint57 Travel

Indonesia no se acaba nunca

Lo imprescindible en Indonesia. Una fuerza de la naturaleza que se rige por leyes tan reales como la ley de la gravedad…. Leer más

9 comidas indonesias y un café
Mint57 Travel

9 comidas indonesias y un café

La gastronomía de Indonesia es tan variada como su propia cultura. Su cocina es un reflejo del crisol de culturas que habitan… Leer más

Bali y las Islas Gili… lo que soñé de Asia.
Mint57 Travel

Bali y las Islas Gili… lo que soñé de Asia.

Cuando uno es viajero, de esos que olvida cuando salió y cuando tiene que regresar, de esos que ya no… Leer más



Share on Facebook Tweet about this on Twitter Email to someone WhatsApp