Viaje a China Yunnan

La región más desconocida de China

Duración:

14 días


POR QUÉ ES UN VIAJE DIFERENTE

» Un viaje diferente explorando Yunnan, la región más desconocida y étnicamente más diversa del país.

» Nos rendiremos ante sus espectaculares paisajes: montañas, ríos y zonas volcánicas.

» Descubriremos una China milenaria y diferente a las grandes ciudades como Pekín y Shangai, una China de cuento con la que todos soñamos desde pequeños.

ITINERARIO

Día 1/ SALIDA DESDE LA CIUDAD DE ORIGEN

Salida desde la ciudad de origen hacia China. Noche a bordo.

Día 2/ LLEGADA A KUNMING (C)

china kunming YVAquí comienza nuestro viaje a Yunnan. Llegada al aeropuerto de Kunming, capital de Yunnan, “La ciudad de la Eterna Primavera” con un clima templado durante todo el año. Cenaremos en una casa tradicional que perteneció al gobernador de Kunming.

Alojamiento: Grand Park Hotel

Día 3/ KUNMING – SHILIN O BOSQUE DE PIEDRA – YUANYANG (D)

china yunnan shutterstockHoy iniciaremos nuestro camino hacia la zona de Yuanyang (aprox. 6/7 horas de trayecto). En esta pequeña población, situada a 1800m de altura y hogar de las minorías Yi y Hani, se encuentran las terrazas de arroz más bellas y espectaculares del mundo incluidas en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 2013.

En ruta visitaremos Shilin o Bosque de Piedra, también incluido en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO, es uno de los ejemplos más espectaculares de paisaje kárstico y está considerado un fenómeno natural extraordinario y una referencia geológica mundial.

Alojamiento: The Twelve Manor Terraces Lodge o Oness Resort

Día 4/ YUANYANG (D)

china terrazas de arroz YVPasaremos el día recorriendo las terrazas de arroz de Yuanyang y visitaremos algunos de los pueblos de la zona.  Recorreremos algunos mercados locales, donde las etnias locales, principalmente Yi y Hani se acercan a comprar sus provisiones para la semana que viene o que venden sus productos en el mercado. El ajetreado mercado es una delicia de los sentidos, con sus olores y colores brillantes y vivos.

Alojamiento: The Twelve Manor Terraces Lodge o Oness Resort

Día 5/ YUANYANG – JIANSHUI (D)

china naxi jeremy liew IpxCIQircY unsplashHoy saldremos hasta Jianshui. Desde esta antigua ciudad situada sobre la ruta de la Seda del Sudoeste de China, más conocida por la antigua ruta del té y los caballos, se controlaba a los pasajeros que se dirigían hacia Vietnam, de aquí que se convirtiera en el S.XIII en un centro político y militar muy activo. Hoy, la ciudad es como un verdadero museo de arquitectura antigua.

Por la tarde visitaremos su Templo de Confucio, segundo más importante del país con un parque precioso donde durante los meses de junio, julio y agosto florece el loto. También la casa jardín de la Familia Zhu que fueron gobernadores de Jianshui durante la dinastía Qing. Una casa espectacular magníficamente conservada donde cada rincón invita a ser fotografiado.

Alojamiento: Bambú Leave Inn o Hanlinyuan Hotel

Día 6/ JIANSHUI – TUANSHAN – PUENTE SHUANGLONG – JIANSHUI (D,A)

china jiangsui matt briney AZYvkGOAvIs unsplashPor la mañana saldremos hacia la población de Tuanshan donde pasearemos por sus antiguas calles perfectamente conservadas y disfrutaremos de su magnífica arquitectura tradicional de la época Ming, en ruta visitaremos el magnífico puente de Shuanglong o de los Dos Dragones, construido durante la Dinastía Qing. Este puente está considerado una obra maestra entre los puentes de China.

Alojamiento: Bambú Leave Inn o Hanlinyuan Hotel

Día 7/ JIANSHUI – WEISHAN

china mujer YVHoy saldremos hacia la ciudad de Weishan (aprox. 6 horas de trayecto). Llegada y tiempo libre para visitar la ciudad antigua de Weishan, hogar de las minorías étnicas Yi y Hui, construida hace más de 600 años durante la Dinastía Ming, considerada una de las poblaciones más antiguas del país.

Alojamiento: Xiongzhao Hotel

Día 8/ WEISHAN – WEIBAOSHAN MONTAÑA TAOÍSTA – XIZHOU (D)

china DALI YVPor la mañana, nos dirigiremos a la montaña de Weibaoshan una de las catorce montañas taoístas más importantes del país.

A continuación salida hacia la población de Xizhou (aprox. 1 hora y media de trayecto), situada en un marco natural incomparable, entre las majestuosas montañas de Cangshan con una altura media de 4000m y el lago Erhai, esta zona está principalmente poblado por la minoría Bai que se instaló a orillas del lago hace unos 3.000 años. Esta pequeña y atractiva ciudad conserva la arquitectura tradicional de los Bai.  Aquí nos alojaremos en un hotel con encanto ubicado en una preciosa y antigua casa que perteneció a una familia muy importante que comerciaba con té.

Alojamiento: Sky Valley Heritage Boutique Hotel

Día 9/ XIZHOU – SHAXI (D)

china shaxi PIPor la mañana temprano y antes de que llegue el turismo nacional, descubriremos su típica arquitectura, su mercado local y probaremos una de sus especialidades.

A continuación salida hacia la población de Zhoucheng donde casi todos sus habitantes se dedican a la técnica de pigmentación ancestral (tye-dye – 染布), visitaremos un pequeño taller.

Saldremos luego hacia la ciudad de Shaxi. Esta población fue también un importante pueblo comercial en la antigua ruta del Té y los Caballos, que aún conserva sus calles empedradas y sus casas tradicionales tal y como estaban hace mil años. Desde los tiempos de la Dinastía Tang, el pueblo de Shaxi ya era un importante centro de comunicaciones entre la provincia china de Sichuan, Yunnan y el Tíbet. Aquí se realizaban los intercambios de té, azúcar moreno, telas de Yunnan y Sichuan, pieles y otros productos de la región del Tíbet. A pesar de que esta ruta ya no sigue funcionando, la población de Shaxi aún conserva sus calles empedradas y sus casas tradicionales tal y como estaban hace mil años.

Alojamiento: Aoding Courtyard o Landscape Hotel

Día 10/ SHAXI – SHIBAOSHAN – ZHONGDIAN (SHANGRI-LA) (D)

china shangri la the scenery PIXSeguiremos nuestro camino hacia el norte, hasta Zhongdian, la mítica Shangri-La. En ruta visitaremos Shibaoshan o Montaña de los tesoros de piedra, famosa por sus antiguas esculturas talladas en piedra de hace más de 1300 años de influencia del Budismo Mahayana procedente del Tíbet.

La población de Zhongdian, se encuentra en un valle rodeado de montañas, a 3200 metros de altura sobre el nivel del mar. Este lugar marca el inicio del mundo tibetano. Conocida también con el nombre de Shangri-La, tierra donde reina la paz y la serenidad, gracias a la novela de James Hilton “Lost Horizon”.

Alojamiento:Songtsam Hotel

Día 11/ ZHONGDIAN – BENZILAN (D,A)

china Songzanlin lamasery PIXPor la mañana temprano visitaremos el Monasterio Songzanglin, conocido también como el “Pequeño Potala”. Este monasterio tibetano es el más grande e importante de la provincia y cuenta con más de 300 monjes. A continuación conduciremos hacia la Reserva Natural del Lago Napa, una de las praderas más grandes de la zona, con maravillosos paisajes y una gran variedad de animales, caballos, yaks, ovejas, patos salvajes, etc

Salida hacia la población de Benzilan situada en un valle a orillas del río Yangtzé. Aquí crecen todo tipo de frutas y verduras, ya que disfruta de un microclima al estar a 2100m de altura. Benzilan también es conocido por su monasterio Dongzhulin muy popular entre los tibetanos locales, construido en 1667 y un importante centro de peregrinación. Este monasterio alberga cada año la ceremonia de la Danza de las Máscaras o Gedong Festival que atraen a miles de seguidores.

Alojamiento: The Lux Benzilan

Día 12/ BENZILAN – CURVA DEL RÍO YANGTZÉ – MONASTERIO DONGZHULIN – BENZILAN (D,A)

china garganta salto del tigre PIHoy visitaremos el Monasterio Dongzhulin, disfrutaremos también del impresionante paisaje que forma el río Yangtzé en uno de sus famosos meandros y nos acercaremos a un taller de incienso donde todavía lo producen de manera tradicional y natural.

Alojamiento: The Lux Benzilan

Día 13/ BENZILAN – GARGANTA DEL TIGRE – SHUHE (LIJIANG) (D)

china río Yangtzé PI

Esta mañana salimos hacia la ciudad de Lijiang, una bonita población que aún conserva intacto el casco antiguo, formado por pequeñas callejuelas empedradas, centenarias casas tradicionales y pequeños canales que recorren la ciudad con el agua pura y helada procedente de la Montaña del Dragón de Jade (5550m), símbolo de la minoría Naxi. Lijiang fue declarada en 1999 Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

En ruta visitaremos la impresionante Garganta del Salto del Tigre. Aquí las aguas del río Yangtzé han creado una de las gargantas más profundas del mundo. Se extiende a lo largo de 15 kilómetros, y en algunos puntos sus paredes llegan a medir 3900 metros de altura.

Llegada a Lijiang y visita de la ciudad antigua, a continuación traslado a nuestro hotel con encanto que está situado en la población de Shuhe, más pequeñita y un poco menos turística que Lijiang.

Alojamiento: The Bivou Hotel

Día 14/ SHUHE (LIJIANG)

china Shangri La NENAS TIBETANAS YVA la hora acordada, traslado al aeropuerto para coger nuestro vuelo dirección.

 

 

 

Próximas salidas

Para reservar una plaza para este viaje tendrán que abonar 100€ en concepto de señal. Más información

15/10/2023 Confirmado 14 días desde 1.817  +vuelo


Crea tu viaje a medida

 

Precio detallado

Salidas el primer y tercer domingo de cada mes. Grupos de 4 a 16 personas.

SUPLEMENTOS

» Grupo 14 pax: 1690€
» Grupo 10-13 pax: 1798€
» Grupo 9-8 pax: 1969€
» Grupo 6-7 pax: 2234€
» Grupo 4-5 pax: 2455€
» Habitación individual: 730€

INCLUYE

» Planificación y asistencia Mint57.
» Alojamientos en los hoteles indicados o similares en habitación doble en régimen alojamiento y desayuno
» Coche privado para los desplazamientos según itinerario. El mismo chófer y el mismo coche acompaña al grupo desde el principio hasta el final del viaje
» GUÍA LOCAL/ACOMPAÑANTE ESPAÑOLA durante todo el recorrido. Persona española gran conocedora de la cultura y lengua china y con una gran experiencia llevando grupos por Yunnan.
» Cena de bienvenida en Kunming.
» Almuerzo a base de fideos de arroz, especialidad de la población de Jianshui
» Almuerzo especialidades tibetanas en Shangri.la
» Degustación del té Pu’er en la población de Lijiang
» Todas las visitas y entradas a monumentos según itinerario.

NO INCLUYE

» Vuelos internacionales y domésticos.
» Visado
» Comidas, a excepción de las indicadas en el apartado «incluye»
» Gastos personales y propinas. Las propinas podrán ofrecerse a los guías y/o chóferes a discreción del cliente, éstas serán siempre bienvenidas y apreciadas.
» Seguro de viaje (obligatorio)
» IMPORTANTE: NO se incluyen visitas a las llamadas «tiendas turísticas», aquellas a la que se lleva a los clientes expresamente y cuya única finalidad es presionar al cliente para que compre, con precios altos y donde el guía y la agencia tienen comisión. Esta es una practica muy común entre los algunos operadores turísticos en China y que es expresamente prohibida por Mint57. Sin embargo, en las zonas de atracciones turísticas hay muchas pequeñas tiendas que el cliente va a encontrar y que no pueden evitarse de ninguna forma, que el cliente es libre de visitar y donde ni la agencia ni el guía tienen ningún tipo de comisión.
» Todo lo que no esté indicado en el apartado “Incluye”.

VUELOS

Desde 850€

Puedes comprar los vuelos de manera independiente o través de Mint57.

Datos prácticos

DOCUMENTACIÓN

» Pasaporte: se necesita un pasaporte con validez de  seis meses.
» Visado: necesario, excepto para Hong Kong y Macao, en las cuales, si tienen pasaporte español no lo necesitaran siempre y cuando su estancia no supere los 90 días. Se puede gestionar directamente (previa carta de invitación proporcionada por la agencia) o a través de Mint57.
» Carnet de conducir: solo con permiso de conducir chino (no se acepta el carnet de conducir internacional).
» Certificado de vacunas: necesario solo si procede de un país con riesgo de fiebre amarilla.

VACUNAS Y SALUD

» Vacunas obligatorias: ninguna.
»Vacunas aconsejadas: dependiendo del lugar al que vaya a realizar el viaje puede ser aconsejable que se vacune contra la difteria, la fiebre tofoidea y la hepatitis A y B.
La sanidad en las principales ciudades es buena en general. No obstante, fuera de ellas en zonas rurales disminuye la calidad y puede ser precaria. Tengan en cuenta también que la sanidad china no es gratuita, por lo tanto los costes pueden ser elevados. Es aconsejable contar con un seguro de viaje que incluya cobertura médica antes de visitar el país.
»El agua de grifo no es saludable, excepto en Hong Kong y Macao, por lo que le aconsejamos el beber agua embotellada.
»En cuanto a la contaminación en Pekín y otras grandes ciudades, es aconsejable si es un viajero con problemas respiratorios que use mascarillas homologadas.
Para más información sobre salud y vacunas te aconsejamos visitar la web del Ministerio de Sanidad.

EQUIPAJE

¿Cuánto pesa mi equipaje?
Estos son lo pesos aproximados permitidos en los aviones (controlar en las webs de las aerolíneas). Recomendamos estar siempre atentos al peso para evitar recargos en los aeropuertos:
» Vuelos internacionales: hasta 23kg en la maleta facturada y 10kg en el equipaje de mano.
» Vuelos locales: 15/20kg en la maleta facturada y 8/10 kg en el equipaje de mano.

¡Un consejo viajero! Por mucha capacidad que te de la compañía aérea te aconsejamos adecuar el peso de tu equipaje al tipo de viaje:
» Que la maleta/mochila no pese más de 13/14kg para moverse con facilidad.
» En caso de viajes en coche/ 4×4 podrían haber limitaciones de peso/ tamaño (consúltanos)

Equipaje Básico
» Maleta/mochila (según preferencias o tipo de viaje, consúltanos)
» Mochila pequeña para excursiones
» Candado para maleta/mochila
» Móvil/ Reloj con despertador
» Adaptador de enchufe internacional
» Neceser de aseo personal
» Protección solar
» Lentillas/ Gafas
» Gafas de sol
» Tapones oídos

Otros
Consulta la pestaña «Importante» dentro del viaje seleccionado.

BOTIQUÍN DE VIAJE

Aconsejamos llevar un botiquín con medicamentos genéricos y de uso personal:
» Ibuprofeno/ Paracetamol
» Antibiótico general (ej. amoxicilina)
» Anti inflamatorio (ej. ibuprofeno)
» Antipirético (ej. paracetamol)
» Protector gástrico
» Antidiarréico / Laxante
» Suero oral
» Crema para quemaduras
» Crema antibiótica
» Antihistamínico / Crema con cortisona para alergias y picaduras
» Relajante muscular
» Medicamentos para el mareo
» Spray anti-mosquitos
» Desinfectante para manos
» Toallitas húmedas
» Tampax/ Compresas
» Medicamentos de uso personal (llevar la receta médica)
» Medicamento para el mar de altura (sólo si aconsejado por el médico y solo para viajes a más de 3000m)
» Profilaxis contra la malaria u otras vacunas (sólo si aconsejado por el Centro de Vacunación)

Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino

Información del destino

SEGURIDAD

China es un país seguro. No obstante, como siempre decimos, precaución y sentido común. Aconsejamos, de cualquier forma llevar fotocopias de los documentos dejando los originales en la caja de seguridad del hotel.
Para más información sobre seguridad te aconsejamos visitar la web del Ministerio de Exteriores.

¡Un consejo viajero! Tenga precaución para evitar robos en los sitios más turísticos. Conviene estar alerta ante timos o estafas en zonas turísticas, donde puede que se dé el caso de que le quieran llevar a visitar un bar o una tienda y luego le quieran cobrar una cantidad elevada. Por otro lado, existen solo dos zonas de riesgo medio que son Xinjiang y el Tibet. Por lo tanto se recomienda informarse de la situación de seguridad antes de visitar estos lugares.

SEGURIDAD COMUNIDAD LGTB

Las relaciones entre personas del mismo sexo no son ilegales, no obstante tampoco existen leyes que protejan los derechos del LGBT. Poco a poco, se percibe una mejora en la situación social hacia las parejas LGBT. Hong-Kong tiene una actitud más abierta en este tema que la China continental.

ENTORNO NATURAL

China es un país bastante amplio ocupa un cuarto del territorio de Asia. En el norte del país podrán ver la Cuenca del Tarim caracterizada por el gris desértico. También encontraran las productivas tierras de la gran llanura norte. El centro del país es caracterizado por su suelo rojo gracias a la gran cantidad de materiales latericos.
Ya que es un país bastante amplio en él se pueden encontrar diferentes climas y especies vegetales y animales. En cuanto a su fauna se pueden percibir una gran variedad de animales salvajes. Si se dirigen en primavera a la Reserva Natural de Zhalong podrán disfrutar de la magnífica observación de pájaros. Existen 800 tipos de aves nativas del país. En el norte se encuentran animales salvajes como, el antílope, el goral y el tigre entre otros. Aunque como bien sabrán el animal más bello y típico del país es el oso panda.  En el noroeste se encuentran, martas, alces, osos, renos, cisnes, grullas y garzas. Como curiosidad si visitan Shandong podrán observar a los búfalos acuáticos los cuales son animales típicos en esta región.

TURISMO RESPONSABLE

China es un país muy industrial y su desarrollo económico tiene sus consecuencias en el medio ambiente. A su vez la gran contaminación de las grandes ciudades como Pekín superan los 300 micro gramos de PM 2.5 por metro cubico de aire, las cuales dañan notablemente el medio ambiente. Por otro lado, el oso panda se encuentra en peligro de extinción, pese a que el gobierno central chino está haciendo un ligero esfuerzo para que sobreviva su especie.

Si quieres saber más sobre que significa viajar de forma responsable o quieres conocer la condición de la fauna en el destino donde vamos a viajar, aquí tienes algunas sugerencias:
» No existen malos viajeros, existen viajeros mal informados: Vademecum del Viajero Responsable
» FAADA: Turismo responsable con los animales en China» Participa en un voluntariado a través de la Asociación BLUA

MONEDA Y TARJETAS DE CRÉDITO

La moneda de China es el yuan chino (CNY) .Consulta este conversor de divisas
»Si salís de las grandes ciudades tenéis que tener en cuenta que los cajeros que habrá son limitados y que alguno de los cajeros no reconocen tarjetas de crédito internacionales.
»Aviso importante. Es muy común la circulación de billetes falsos de 100 RMB, que podrán encontrar incluso en el dinero en efectivo que se retira de los cajeros, por lo tanto, les aconsejamos comprobar los billetes que reciban.

TELÉFONO E INTERNET

» Hay buena cobertura en las grandes ciudades, con la excepción de las zonas rurales más aisladas y las zonas naturales.
» En cuanto al uso de internet las autoridades chinas imponen controles que no le permitirán usar Facebook, Youtube, Google, Gmail y Twitter. Le recomendamos que descargue la aplicación para móviles WeChat, es muy parecida al WhatsApp y podrá chatear y hacer video-llamadas o llamadas a sus familiares, pareja o amigos. Acuérdese de estar conectado al wifi del hotel o alojamiento antes de usarla.
¡Un consejo viajero! Recordar desactivar el Roaming antes de llegar a destino. Los precios de los datos fuera de Europa pueden ser muy altos.
» Se aconseja comprar una tarjeta telefónica y recargarla, mejor en una tienda oficial, dado que a veces hay que configurar el servidor y la VPN del teléfono para que pueda funcionar correctamente.

ELECTRICIDAD Y ENCHUFES

Consultar la web Enchufes del Mundo

IDIOMA

El idioma oficial de China es el chino. Salvo en ciudades como Hong Kong, donde el uso del inglés está bastante extendido. Si no, habláis chino, se recomienda llevar escritas las direcciones de interés o contar con un guía interprete.

GASTRONOMÍA Y ALERGIAS

La gastronomía china es una de las más apreciadas a nivel mundial. Se basa en la tradición antigua del yin y el yang, por ello intentan que sus alimentos sean sanos y equilibrados, al igual se busca el equilibrio entre los alimentos de los platos, ya que se basan en esta filosofía. Hay una gran variedad de platos como la sopa de frijol de Beijing, las hojas de queso de soja y tallarines de Wuhan o las bolitas de arroz en sopa de Sichuan, todos ellos son platos maravillosos, distintos y sumamente recomendables.

Intolerancias y alergias. El gluten se usa normalmente en panes y bollos de arroz. Y en muchos platos que imitan la carne en los restaurantes vegetarianos chinos. En cuanto al maní y frutos secos tendrán que tener cuidado de que no se encuentren en el pan o en galletas. La soja la emplean muchos cocineros para freír carnes y verduras. Si tiene alergia a las frutas y verduras, tenga cuidado porque algunas sopas o la sopa de arroz puede contener dátiles y uvas.
Para los vegetarianos en Beijing y Taiwán es común encontrar restaurantes vegetarianos. En otras ciudades también es fácil encontrar opciones vegetarianas, no obstante algunas de estas opciones “vendidas como vegetarianas por los restaurantes”, llevan algunas pequeñas porciones de carne, por lo tanto en ese caso es mejor pedir amablemente que os cambien el plato.

LIBROS, PELÍCULAS Y CURIOSIDADES

Libros
»Pekín de Miguel Ángel Petrecca. Sumérgete en Pekín a través de los itinerarios y vivencias de Miguel Ángel Petrecca, escritor que muestra sus viajes como un gráfico para caminar, la labor de crear itinerarios alrededor de la ciudad es la misma que dibujar una obra de arte.
» Un verano chino. Viaje a un país sin pasado. Javier Reverte recorre el país desde Pekín hasta Shanghái. Nuestro autor es todo un aventurero que utiliza todo tipo de medios de transportes para viajar de un sitio a otro. A su vez explora los rincones más sorprendentes y diferentes de todo el país. Todo ello con un gran sentido del humor que hará que las horas del lector pasen sin darse cuenta.

Cine
»55 días en Pekín, Nicholas Ray, 1963. La película está basada en la China del año 1900. Se basa en un problema histórico en el cual las embajadas de otros países situadas en Pekín deberán hacer frente a la revuelta nacionalista. Dentro de la ciudad, el embajador de Inglaterra intentará impedir el asedio. Todo un clásico para conocer la ciudad mientras se conoce parte de la historia de este gran país.
» Adiós a mi concubina, Chen Kaige, 1993. Película enmarcada en diferentes momentos de la historia del país. Les muestra a los espectadores un gran viaje alrededor de la China del S.XX. Desarrollando la historia de un famoso dúo de ópera de Pekín, entre ellos se muestra el ascenso y descenso del grupo.

LINKS ÚTILES

Ministerio de Asuntos Exteriores de España (MAE): China

Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

SOLICITA INFORMACIÓN SOBRE ESTE VIAJE

Escríbenos y nos pondremos en contacto contigo en los próximos días.

INFORMACIÓN RESERVA

Para tener los datos completos de cada viajero, es necesario reservar las plazas del viaje de uno en uno.

El pago se abonará en 3 partes*:
1) 100€ por persona y viaje en concepto de pre-reserva.
2) 50% del total en el momento en que se confirme la salida.
3) El resto de pago se abonará al menos 30 días antes de la salida.

*Si el viaje se confirmara a partir de 40 días a antes de la salida, el pago total del viaje se tendrá que abonar en un pago único.

Al realizar el pago de la pre-reserva te darás automáticamente de alta en nuestro sistema y podrás editar tu perfil y revisar tus pagos en Tu cuenta

ARTÍCULOS DEL BLOG


Aventura en China: Yunnan y la ciudad antigua de Lijiang
Mint57 Travel

Aventura en China: Yunnan y la ciudad antigua de Lijiang

Yunnan, una de las regiones más desconocidas de China Tras un viaje en tren por uno de los paisajes más… Leer más

12 meses, 12 destinos
Mint57 Travel

12 meses, 12 destinos

12 DESTINOS DIFERENTES PARA SOÑAR Cada año, 12 meses y 12 destinos nuevos a explorar. Cada mes, un viaje diferente…. Leer más

Aventura en el Norte de Tailandia
Mint57 Travel

Aventura en el Norte de Tailandia

Chiang Mai, la capital del Norte, punto de partida de nuestra ruta de exploración por las tierras menos turísticas, al… Leer más



Share on Facebook Tweet about this on Twitter Email to someone WhatsApp