ENTRE HISTORIA, NATURALEZA Y CULTURA
Un viaje a Etiopía norte para los amantes del arte y la historia pero también del entorno natural y de las culturas y pueblos ancestrales. Conoceremos algunas de la maravillas del mundo, que nos trasladarán a un pasado fascinante y misterioso.
Un viaje en grupo en el que nos impregnaremos de los colores y los sabores que ofrece Etiopía, y descubriremos la cordialidad y el trato afable de la gente de los diferentes rincones de este extraordinario país. ¿Te lo vas a perder?
¡Disfruta de un viaje de ensueño por el norte de Etiopía!
ITINERARIO
DÍA 1 / CIUDAD DE ORIGEN – ADDIS ABEBA
Comienza nuestro viaje por el norte de Etiopía. Salida desde la ciudad de origen en vuelo internacional con destino a Etiopía. Pasaremos la noche a bordo.
DÍA 2 / ADDIS ABEBA (A,C)
Llegada Addis Abeba, a la capital etíope a primera hora de la mañana. Tras cumplimentar los requisitos burocráticos en la aduana, recogeremos nuestro equipaje, nos estarán esperando a la salida de la terminal o bien en el adyacente parking del aeropuerto, una vez fuera del edificio principal. Traslado al hotel.
Dedicaremos el resto del día a explorar Addis Abeba. Poco conocida por la mayoría de los viajeros, que suelen pasar de largo, Addis Abeba es un fascinante mundo por descubrir. Recorreremos los puntos más emblemáticos como el barrio de Piazza y el siempre caótico Mesquel Square. Visitaremos las montañas de Entoto, lugar donde Menelik II se instaló antes de fundar la ciudad.
También descubriremos los secretos de Lucy, uno de los más importantes descubrimientos paleontológicos de la Historia, en el Museo Nacional, y, siempre que dispongamos del tiempo suficiente conoceremos una iglesia cristiano ortodoxa. Regresaremos a nuestro hotel para descansar.
Alojamiento: Azzeman Hotel
DÍA 3 / ADDIS ABEBA – MEKELE (vuelo) – WUKRO (D,A,C)
Por la mañana nos dirigiremos en vuelo doméstico a la ciudad de Mekele, desde la que nos adentraremos en el corazón del Tigray. Mekele es una ciudad grande, puerta de entrada principal para acceder al desierto del Danakil. Desde aquí iniciaremos la exploración de las iglesias del Tigray.
La región esconde algunas de las iglesias más antiguas del país, algunas de ellas de difícil acceso. Por la tarde visitaremos alguna de ellas como primer contacto con la iglesias ortodoxas horadadas en la roca que salpican esta región.
Alojamiento: Wukro Lodge o similar
DÍA 4 / WUKRO – ADIGRAT (D,A,C)
Dedicaremos la jornada a visitar alguna de las magníficas iglesias excavadas en la roca de esta región montañosa. Algunas de las más conocidas son Mariam Korkor, Wukro Cherkos y Abune Yemata (esta última de difícil acceso)*. La zona está salpicada de pequeñas aldeas tigray.
Alojamiento: Agoro Lodge
*Dependiendo de la condición física de los viajeros seleccionaremos las iglesias a visitar.
DÍA 5 / ADIGRAT- AXUM (D,A,C)
Continuamos con nuestra aventura en un viaje impresionante por el norte de Etiopía. Exploraremos los paisajes del Tigray en dirección a Axum. Visitaremos el templo de Yeha, considerado la construcción más antigua de Etiopía datada en el año 700 a.C. A media tarde, llegaremos a la ciudad de Axum, la histórica ciudad del Tigray.
Axum puede presumir de ser el verdadero eje de la cultura nacional. La capital del poderoso imperio Axumita es también el hogar espiritual del cristianismo ortodoxo etíope y el lugar donde se originó la leyenda de la Reina de Saba.
Cuenta con una gran cantidad de antigüedades y unos magníficos mercados. Visitaremos el museo de Axum, la catedral de Tsion Maryam, Mai Shum, los baños de la reina de Saba, el parque del rey Exana y la tumba del rey Basen.
Aquí se encuentra también el mayor monumento monolítico del mundo: con sus más de 300 estelas y obeliscos monolíticos, alguno de ellos de más de 20 m de altura.
Alojamiento: Sabean Hotel o similar
DÍA 6 / AXUM – PN SIMIEN (D,A,C)
Hoy tomaremos la carretera del sur en dirección al Parque Nacional del Simien. Recorreremos unos 250 km de la llamada Limalimo Road, una de las carreteras de más altitud y también una de las más espectaculares de Etiopía, desde donde podremos disfrutar del paisaje de las montañas del Simien.
A los pocos km de Axum la carretera desciende hasta las gargantas del río Tekese donde haremos una parada para admirar el paisaje. Más adelante llegaremos a la zona de Mai Aini donde pararemos a tomar un café. Esta zona es conocida por albergar uno de los campos de refugiados eritreos más grandes de Etiopía.
Siguiendo nuestra ruta dejaremos atrás la región de Tigray en Zarima para adentrarnos de pleno en la región Amhara. Llegaremos a la población de Debark, punto de partida para las visitas a las montañas del Simien la noche a las puertas del parque, en Debark.
Alojamiento: Ras Dejen hotel o similar
DÍA 7 / PN SIMIEN – GONDAR (D,A,C)
Por la mañana, realizaremos una pequeña excursión por el Parque Nacional Simien disfrutando de la compañía de los Geladas, una especie endémica de Etiopía.
Se trata de unos monos que viven en manadas, siempre cerca de los precipicios y barrancos.“Gelada” significa “corazón sangrante” en amárico, y alude a la parte de piel roja y sin pelo que tienen estos animales en el pecho y la garganta. En el caso de las hembras, esta piel se inflama y enrojece cuando están en celo.
Tras la excursión nos dirigiremos hasta la ciudad de Gondar, donde pasaremos la noche
Alojamiento: AG Hotel o similar
DÍA 8 / GONDAR – BAHAR DAR (D,A,C)
Por la mañana visitaremos el centro histórico de Gondar, especialmente el complejo de castillos y el monasterio de Debre Birhan Selassie. Gondar, antigua capital de Etiopía, alberga uno de los primeros castillos que se conocen en la historia de África, el Fasil Ghebbi. Es un lugar tan mágico que incluso el autor de ‘El señor de los anillos’ se inspiró en él para inventar Gondor ‘La ciudad de piedra’.
Después de visitar los castillos descubriremos la Piscina del Rey Fasilidas, del siglo XVI y finalizaremos la visita al monasterio Debre Birhan Selassie. La leyenda cuenta que fue el único templo que se salvó de la destrucción de 1888 debido a “la intervención divina de un enjambre de abejas”.
Seguiremos luego por carretera hasta la ciudad de Bahar Dar, famosa por el impresionante Lago Tana.
Alojamiento: Hotel Unison
DÍA 9 / BAHAR DAR (D,A,C)
Nos embarcaremos en un pequeño ferry y dedicaremos el día a conocer los monasterios del lago Tana, que cuenta con más de 20. Muchos de ellos permanecieron ocultos a los extranjeros hasta 1930. Están cargados de misterio y leyenda. La mayoría de islas son auténticos santuarios naturales.
Llegaremos hasta la península de Zege donde visitaremos la iglesia de Ura Kidane Mehret, a la que se accede por un sendero rodeado de frondosa vegetación, y el templo Azuwa Maryam.
Ya por la tarde, nos desplazaremos a treinta kilómetros de Bahar Dar donde nos estarán esperando las cataratas del Nilo Azul, un impresionante salto de agua de 45 metros de altura!
DÍA 10 / BAHAR DAR – LALIBELA (D,A,C)
Hoy nos dirigiremos a Lalibela, situada más al norte de Etiopía. Durante el trayecto, disfrutaremos del increíble paisaje de estas regiones montañosas. Antes de llegar a la ciudad nos detendremos en Nakute La´ab, un templo sencillo, construido alrededor de una cueva poco profunda con varios estanques sagrados alimentados por fuentes naturales.
El templo esconde varios tesoros que incluyen cuadros, una Biblia en cuero y varias pinturas. Una vez en Lalibela dispondremos de tiempo para empezar explorar la zona a nuestro aire.
Alojamiento: Cliff Edge
DÍA 11 / LALIBELA (D,A,C)
Lalibela puede presumir de ser uno de los conjuntos artístico-religiosos más importantes del mundo, la denominada “Jerusalén africana. Declarado Patrimonio de la UNESCO en 1979, el conjunto está formado por 11 iglesias subterráneas excavadas en la roca y que se conectan entre ellas a través de túneles. Una auténtica obra de ingeniería teniendo en cuenta la época en que se construyeron.
Las iglesias de Lalibela, al estar bajo tierra, se comunican entre sí a través de túneles y zanjas que, sin duda, será uno de los principales atractivos para el viajero. Pero esto no es todo, Lalibela, también posee un entramado de callejuelas por el que no podemos dejar de perdernos antes de acabar el día.
DÍA 12 / LALIBELA – ADDIS ABEBA – CIUDAD DE ORIGEN (D,A,C)
Nuestro viaje por el norte de Etiopía ha llegado a su fin. Esta mañana tomaremos un vuelo doméstico de vuelta a Addis Abeba. En la capital etíope, dispondremos de tiempo libre para para pasear por Churchill Avenue, una de sus arterias comerciales.
Por la noche, disfrutaremos de una cena de despedida y nos trasladaremos al aeropuerto para tomar nuestro vuelo de regreso a casa donde llegaremos al día siguiente. ¡Hasta la próxima aventura!
DÍA 13 / LLEGADA A LA CIUDAD DE ORIGEN
Valoraciones
No hay valoraciones aún.