Viaje a Albania trekking Alpes Dináricos

Un recorrido de trekking por los Alpes Dináricos

Duración:

8 días


POR QUÉ ES UN VIAJE DIFERENTE

» Un viaje a Albania haciendo trekking conociendo uno de los países de Europa más desconocidos y fascinantes.

» Realizaremos un recorrido por Los Alpes de Albania, la naturaleza y los pueblos más escondidos y auténticos del Valle del Teth.

» Nivel trekking: medio-alto

ITINERARIO

Día 1/ CIUDAD DE ORIGEN – TIRANA – THETH (C)

albania Vallbona nature PIXVuelo internacional con destino a Tirana, capital albanesa, donde se reunirá el grupo.

Pasaremos por Shkodër, capital del norte del país, y continuaremos por carretera de montaña hacia la localidad de Theth, en el Parque Nacional del mismo nombre. Tendremos la tarde libre para aclimatarnos y disfrutar del entorno.

Alojamiento: Guesthouse

Día 2/ THETH (D,A,C)

albania theth 431261 1920 PIX

Esta mañana saldremos temprano para realizar un trekking desde Theth hasta el valle de Danelle.  Almorzaremos en el camino y volveremos a Theth donde exploraremos el pueblo y sus iglesias.

Trekking: 13km / (+850, -850) / Nivel moderado/ Tiempo aprox. 6h
Alojamiento:
Guesthouse

Día 3/ THETH – VALBONA (D,A,C)

albania paisaje PIDesayuno y subida hacia el collado de Valbonë. Nos adentraremos en un frondoso bosque de hayas que nos aliviará del calor durante el ascenso. Almorzaremos en el collado e iniciaremos el descenso con vista al Maja Jezercës, cumbre más alta de los Alpes Dináricos.

Llegaremos a Rrogam, pequeña aldea donde pararemos para refrescarnos y esperar el vehículo que nos llevará hasta nuestro guesthouse en Valbonë.

Trekking: 14km / (+900, -700) / Nivel moderado/ Tiempo aprox. 7h
Alojamiento:
Guesthouse

Día 4/ VALBONA  – MAJAT ROSIT – VALBONA (D,A,C)

albania mujeres bORkdNPpE UNEn esta jornada ascenderemos a la mayor cota de nuestro viaje, el Maja Rosit (2.522 mts). Será una ascensión sin dificultad técnica que nos llevará unas 7h en total.

Llegaremos hasta el pico fronterizo que ofrece grandes vistas de la vertiente albanesa y montenegrina. Vuelta a nuestro guesthouse para descansar y cenar.

Trekking: 13km / (+1580, -1580) / Nivel exigente/ Tiempo aprox. 7h
Alojamiento:
Guesthouse

Día 5/ VALBONA – CEREM (D,A,C)

albania norte9 ITTras el desayuno saldremos hacia la aldea de Çerem y subiremos hasta la frontera con Montenegro en las inmediaciones del Maja Kolata donde tendremos unas magnificas vistas de todo el valle.

Pasaremos por varios asentamientos de pastores y llegaremos a Çerem, aldea ocupada solo durante los meses de verano. Allí descansaremos y cenaremos comida tradicional con una familia local.

Trekking: 16km / (+1100, -1200) / Nivel exigente/ Tiempo aprox. 8h
Alojamiento:
Casa familiar (habitación compartida con 2-4 personas y baño compartido con la familia)

Día 6/ CEREM – LUGINA GJARPER (D,A,C)

albania hombre QvdlvzBfs UNSalida desde Cerem para realizar la ascensión al Maja Gjiarper (2221 m).
Descenderemos una zona boscosa hasta llegar al bonito valle de Gjiarper, donde nos alojaremos en una casa local.

Trekking: 14km / (+1200, -1100) / Nivel moderado/ Tiempo aprox. 7h
Alojamiento:
Casa familiar (habitación compartida con 2-4 personas y baño compartido con la familia)

Día 7/ LUGINA GJARPER – KOMAN – TIRANA (D,A,C)

albania skenderberg PIXPor la mañana un furgón nos llevará hasta Fierzë. Desde allí tomaremos un ferry para realizar una travesía de 3h a lo largo del lago Koman.

Nos despediremos así de estas magnificas montañas y volveremos hasta Tirana. La ciudad más grande de Albania ofrece una variedad larga de actividades, museos y monumentos que podremos explorar a nuestro aire.

Alojamiento: Hotel

Día 8/ TIRANA (D)

albania norte3 IT 1Nuestro viaje por Albania haciendo trekking ha llegado a su fin. Desayuno y traslado al aeropuerto, según el horario de vuelta de nuestro vuelo. ¡Hasta el próximo viaje!

¿Te gusta este viaje?

Crea tu viaje a medida

 

Precio detallado

PRECIOS

Desde 1135€

¿VIAJAS SOL@?

Contáctanos y te diremos si hay posibilidad de unirte a un grupo.

INCLUYE

» Gestión y asistencia Mint57
» Alojamiento como indicado en el itinerario
» Pensión completa durante todo el viaje (D= desayuno, A=comida, C= cena), excepto en cena Tirana (día 7). Las comidas durante las travesías serán en picnic
» Guía local profesional de habla castellana durante todo el recorrido
» Porteo de malateas durante el trekking (en el caso se realizase por mulas, por el respeto al animal recomendamos maletas ligeras de no más de 14kg)
» Minibús con conductor (para menos de 6 personas coche con conductor y-de forma puntual- transporte público)
» Ferry en el Lago de Koman

NO INCLUYE

» Vuelos internacionales
» Seguro de viaje y cancelación (obligatorio)
» Bebida embotelladas y comidas no indicadas
» Propinas
» Todo lo no especificado en «Incluye»

VUELOS

A partir de 300€

Puedes comprar los billetes de forma independiente o a través de Mint57.

Datos prácticos

DOCUMENTACIÓN

» Pasaporte: Pasaporte con validez mínima de 6 meses y al menos una hoja en blanco.
» Visado: Los viajeros españoles no necesitan visado para una estancia máxima de 3 meses.
» Carnet de conducir:  Para conducir en Albania es necesario tener el carnet de conducción internacional. El carnet de conducir español no es válido.
» Certificado de vacunas: No es necesario para el ingreso en el país. Solo en el caso de viajar con perros o gatos, hay que presentar un certificado de anticuerpos de la rabia y otras enfermedades de riesgo un mes de antes del viaje.

VACUNAS PARA VIAJAR A ALBANIA

» Vacunas obligatorias: Ninguna. Salvo la fiebre amarilla para aquellos viajeros procedentes de un país en que existe la fiebre amarilla (endémico).
» Vacunas recomendadas: Tétanos. Para más información sobre salud y vacunas te aconsejamos visitar la web del Ministerio de Sanidad.

EQUIPAJE

¿Cuánto pesa mi equipaje?
El peso puede variar según la ruta, la tarifa pagada y la compañía aérea (información en la web de la aerolínea). Es importante verificar el peso máximo  y las medidas permitidas en cabina para evitar recargos extras en los aeropuertos. Pesos normalmente permitidos:
» Vuelos internacionales: Hasta 23kg en la maleta facturada y 10kg en el equipaje de mano.
» Vuelos locales: De 15/20kg en la maleta facturada y 8/10 kg en el equipaje de mano.

BOTIQUÍN DE VIAJE

Aconsejamos llevar un botiquín con medicamentos genéricos. Para medicamentos especiales de uso personal llevar la receta médica.

Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino

Información del destino

SEGURIDAD

Tras el período conflictivo entre 1991 a 1994, la inseguridad ha disminuido progresivamente y hoy Albania es por lo general un país seguro. Sin embargo, es recomendable no aventurarse por algunas zonas como el Distrito de Tropojë o la ciudad de Bajram Curri, donde el bajo nivel de vida y la poca presencia policial pueden generar alguna que otra situación de inseguridad.
Del mismo modo, no es aconsejable circular por la zona de la frontera con Kosovo, donde aun hay un enorme número de minas terrestres enterradas que están en proceso de desactivación.
Conducir por el país es seguro aunque no se recomienda hacerlo de noche por las carreteras.

COMUNIDAD LGTBI

La homosexualidad en Albania todavía no está totalmente normalizada y aunque existen intentos de mejorar los derechos humanos de las personas LGBTI, siguen existiendo sectores que se oponen al reconocimiento de estos derechos en el país.
Teniendo en cuenta que es un país con una mayoría musulmana se recomienda la prudencia en las demostraciones de afecto tanto en parejas del mismo sexo como heterosexuales.

ENTORNO NATURAL

Su geografía es principalmente montañosa con alturas de más de mil metros. Las tierras bajas sólo ocupan la séptima parte del país y se reducen a la llanura litoral y valles muy estrechos. Los ríos albaneses como el Drin son cortos y torrenciales. Sus principales lagos están en las fronteras: al sudeste el Ohrid y el Prespa de origen tectónico y al norte el lago Shkodër en la frontera con Montenegro.
Sus maravillosos parques naturales (un total de 14) en los que habitan diversas especies protegidas atraen cada año a miles de visitantes. Entre la fauna más característica de Albania podemos encontrar al pelícano dálmata y a la anguila, los cuales tienen su hogar en el Parque Nacional Divjaka Pines. Imposible perder la visita a las Montañas Malditas que ofrecen uno de los paisajes más increíbles del país y «El ojo azul»  un manantial especial de color azul eléctrico.

TURISMO RESPONSABLE

Albania se enfrenta a un grave problema de basuras y desechos domésticos que están contaminando ríos y playas. La falta de políticas adecuadas de gestión de residuos suponen un peligro para la costa del Adriático y sus vecinos. Esto influye también negativamente en la calidad de sus aguas.

Si quieres viajar de forma responsable o saber más acerca de la fauna en este país, te damos algunas sugerencias:
» No existen malos viajeros, existen viajeros mal informados – Vademecum del Viajero Resposable
» FAADA, para un turismo responsable con los animales – Albania
» Participa en un voluntariado a través de la Asociación BLUA

MONEDA Y TARJETAS DE CRÉDITO

La moneda de Albania es el lek (ALL). Consulta este conversor de divisas
Los bancos ofrecen un mejor tipo de cambio que las oficinas de cambio.
Se aceptan tarjetas de crédito American Express, Visa, Mastercard en los bancos de Tirana y en los principales hoteles. En las pequeñas poblaciones puede ser difícil que acepten el pago con tarjetas de crédito.

TELÉFONO E INTERNET

La cobertura telefónica es bastante buena, sobre todo en las ciudades. Pero en las zonas más remotas en valles y montañas es normal que haya pérdida de cobertura.
La red de Internet funciona bastante bien. Y el gobierno albanés ha proporcionado wifi gratuito en lugares públicos.
Adquirir tarjetas telefónicas en tiendas oficiales dado que a veces hay que configurar el servidor y la VPN del teléfono para que funcionen correctamente.

¡Un consejo viajero! Desactivar el Roaming antes de llegar a destino. Los precios de los datos fuera de Europa pueden ser muy altos.

ELECTRICIDAD Y ENCHUFES

Consultar la web Enchufes en el mundo

IDIOMA

El idioma oficial es el albanés y además se hablan dos dialectos: el guego (norte) y el tosco (sur).
El dictador Enver Hoxha era un antiguo profesor de francés y a pesar de régimen cerrado a cal y canto, este idioma se enseñaba en las escuelas y los mayores, sobre todo la élite que lo sigue hablando muy bien. El uso del inglés no es común pero gracias a las nuevas tecnologías se difunde cada vez más en los jóvenes .

GASTRONOMÍA

La gastronomía albanesa es muy similar a la dieta mediterránea con fuertes influencias de los países y las culturas que la rodearon o la invadieron como el Kebab y el Romstek influencia de la cocina otomana.  En una comida diaria no puede faltar una buena ensalada mediterránea (tomates, pepinos y aceitunas) con un toque de queso Feta y aderezada al clásico estilo de aceite, vinagre y sal. En sus platos, tienen un buen equilibrio entre la carne y el pescado gracias a su geografía de montañas y costas, tienen lo mejor de ambos y lo aprovechan.

Intolerancia y dietas especiales: Los viajeros celíacos encontrarán una gran variedad de productos y platos sin gluten para disfrutar de la comida más tradicional sin problemas. Igualmente, los viajeros intolerantes a la lactosa, no tendrán dificultades en la mayoría de restaurantes, aunque se debe prestar atención a la cantidad de queso que contengan los platos. Por otra parte, los vegetarianos encontraran una buena oferta de restaurantes en la capital y las principales ciudades. Podrán probar el “makaronash”, plato típico elaborado con pasta, muy popular en la gastronomía Albanesa.

LIBROS, PELÍCULAS Y CURIOSIDADES

LIBROS
» Abril quebrado, Ismail Kadare. El protagonista proviene de las montañas de Albania. Nos habla de una historia de venganza que se prolonga durante setenta años.
» The tribes of Albania. History, Society and Culture. Robert Elsie. 2019. Esta lectura os transportará a mediados del S.XX. En ella, se realiza una investigación sobre las tribus del país. El autor nos describe cómo hay casi setenta tribus distintas y nos da información sobre su localización, religión, tradiciones, las relaciones entre sus pobladores, folklore, leyendas e historia.

CINE
» Antes de la lluvia, Milcho Manchevski 1995. Este película muestra  el lado más duro de  las rivalidades y tensiones históricas en los Balcanes con menos eco internacional: la de Macedonia y Albania. Con tres historias cruzadas, a caballo entre Macedonia y Londres.
»  Sworn Virgin. 2015. La protagonista de esta película es una joven albanesa, que decide salir de una sociedad que no reconoce el valor de las mujeres. Por ello, ella opta por aferrarse a ley de su tierra, el “Kanun” por la cual permanecerá virgen, tomará el nombre de un hombre y se convertirá en uno de ellos. La tragedia de tener que  renunciar a su lado femenino para tener los mismos derechos que la sociedad masculina se encuentra presente durante toda la película.

LINKS ÚTILES

» Información completa sobre el destino en la web del Ministerio de Asuntos Exteriores (MAE) – Albania

Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

SOLICITA INFORMACIÓN SOBRE ESTE VIAJE

Escríbenos y nos pondremos en contacto contigo en los próximos días.

ARTÍCULOS DEL BLOG


12 Destinos para soñar en 2021
Mint57 Travel

12 Destinos para soñar en 2021

DESTINOS EN 2021 El 2020 ha sido un año difícil, el COVID, las dificultades para viajar, las restricciones… ¡es momento… Leer más