DESIERTOS, PLAYAS Y CANGUROS
Un viaje a Australia a la aventura es vivir una experiencia diferente a las demás. Un mundo distinto, donde aún habitan las más antiguas culturas de la tierra…
Recorreremos los lugares más desconocidos, y regiones deshabitadas, lejos de la costa Este que prolifera como una continuación del viejo mundo, buscaremos el remoto Outback, y las costas desiertas del oeste australiano.
Desde los más de 40.000 años de historia de los aborígenes y los cuatro siglos de influencia europea, descubriremos la naturaleza que permanece salvaje, ajena al desarrollo del Este Australiano.
¡Vive una aventura impresionante en un viaje por Australia!
ITINERARIO
Días 1-2 / CIUDAD DE ORIGEN – PERTH
Comienza nuestro viaje por Australia a la aventura. Salida en vuelo internacional. Noche en vuelo. Llegaremos al día siguiente. Exploraremos la tranquila ciudad de Perth en un paseo junto al río Swan, recorriendo Kings Park, para adaptarnos después del largo viaje. Traslado al hotel y noche en Perth.
Alojamientos según elección: hotel/ camping
Día 3 / PERTH
Proponemos empezar una exploración de la ciudad desde el distrito de negocios St Georges Terrace hasta Kings Park.
Este es el mayor parque del mundo en el centro de una ciudad, 400 hectáreas de parque, y el hogar del espectacular Jardín Botánico de Australia Occidental, con más de 3.000 especies de la flora única del Estado. Veremos el monumento a la guerra y cruzaremos el puente de cristal.
Día 4 / PERTH – FREMANTLE
Hoy empezamos el recorrido en nuestro vehículo de alquiler (4×4), en dirección a la costa. Llegada a Fremantle, el puerto histórico de WA, situado en la desembocadura del río Swan. Esta ciudad está cargada de historias de prisioneros convictos, héroes marinos, asesinos amotinados y pioneros. Podremos pasear por el Cappuccino Strip, el puerto pesquero y Monument Hill. No podemos dejar de visitar el mercado de Fremantle, de 1897 (¡abierto sólo los fines de semana!), y la cervecería Little Creatures para almorzar.
Visitaremos la prisión de Fremantle que se construyó para acoger a los prisioneros trasladados desde Inglaterra e Irlanda. Para terminar la tarde podremos bañarnos en las playas a las afueras de la ciudad.
Día 5 / FREMANTLE – ROTTNEST ISLAND – FREMANTLE
Hoy proponemos una excursión de un día a Rottnest Island. Iremos temprano al puerto para tomar el Ferry Express de 30′ hasta la isla. Una vez allí podemos recorrer la isla de distintas maneras: con una bici para todo el día, la isla está llena de carriles bicis, o bien con el Bus «hop-hop off», Se paga para todo el día y puedes subir y bajar donde te apetezca, hay paradas en casi todos los puntos de interés de la isla.
El pueblo es encantador de conocer, también hay que visitar el faro Wadjemup, podemos recorrer los entornos naturales del interior, o las costas, y aprovechar a bañarnos y hacer snorkel en sus aguas protegidas. Lo ideal es disfrutar del atardecer antes de volver en ferry a Fremantle.
Día 6 / FREMANTLE – MARGARET RIVER
Empezamos ya nuestro Road Trip, rumbo sur hasta Busselton, donde podemos parar y visitar el muelle de Busselton, en el histórico muelle de madera más largo del hemisferio sur. Por la tarde recomendamos seguir, y hacer parada en la playa de Meelup, ubicada en una bahía protegida.
Siguiente parada, el mirador de Sugarloaf Rock, desde donde se puede ver a las ballenas jorobadas o a las ballenas francas australes pasar durante su migración. Llegaremos a Margaret River por la tarde, famosa por ser la cuna de los mejores vinos australianos.
Día 7 / MARGARET RIVER – AUGUSTA
Hoy nos dirigiremos a Surfers Point Break en Prevelly Beach, donde podremos ver a los surfistas cabalgando sobre las olas. Después realizaremos una parada en una bodega de la zona, para una cata a de vinos y explorar su galería y bodega.
Continuaremos al sur por Caves Road, haremos una parada en el mirador de Karri en Boranup. Más al sur, nos pararemos en Hamelin Bay, donde podremos disfrutar de las famosas mantarrayas en las aguas cristalinas de la bahía.
Finalmente llegaremos a Augusta, un encantador pueblo marinero.
Día 8 / AUGUSTA – PARQUE BEEDELUP – PEMBERTON
Hoy antes de dejar Augusta, podremos acercarnos a visitar el faro del Cabo Leeuwin, el más alto de Australia continental. Este histórico faro está situado justo al sur de Augusta.
Dejamos la costa, y nos dirigimos hacia Pemberton, una antigua ciudad maderera rodeada de altos árboles de karri de tronco blanco. En el camino podemos visitar las Cataratas de Beedelup, característica del Gran Parque Nacional de Beedelup. Hay un mirador así como un corto paseo alrededor de las cataratas (si el tiempo lo permite).
Es posible también trepar a tres árboles karri en la zona, que tienen unas vistas sobre las copas de los arboles de casi todo el parque. Originalmente se utilizaban como vigías de incendios. Llegaremos a Pemberton a principios de la tarde.
Día 8 / PEMBERTON – ALBANY
Hoy volveremos hacia la costa cruzando varios parques nacionales de camino hacia Walpole y a la tierra de los grandes árboles. Visitaremos el sendero elevado del Valle de los Gigantes.
Luego descenderemos el Sendero de los Antiguos Imperios (Ancient Empires Walk) a través de un bosquecillo de árboles con más de 400 años de antigüedad. Pasaremos por el espectacular paisaje costero hasta el Parque Nacional de William Bay, donde encontrará las gigantescas rocas de granito de Elephant Rocks, y las aguas turquesas y las playas de arena blanca de Greens Pool.
Continuaremos hasta el pueblo de Albany, donde los primeros colonos europeos pusieron pie en Australia Occidental en 1826. Antes de llegar podemos visitar el Parque Nacional de Torndirrup y The Gap. Un hueco natural en el acantilado de granito con una plataforma transparente que se extiende 10 m por encima del borde del acantilado.
Día 9 / ALBANY – ESPERANCE
Hoy llegaremos a las impresionantes costas de arena blanca de la Bahía de Esperance, bordeada por más de 100 islas que forman el Archipiélago de la Recherche (Bahía de las Islas), donde a menudo se pueden ver ballenas, focas y delfines.
Podemos parar para almorzar en Ravensthorpe a lo largo del camino, y así llegar a Esperance por la tarde. Recomendamos hacer el crucero regular de medio día o visitar el Museo de Esperance, que alberga una colección única de recuerdos que se remontan al siglo XIX.
Día 10 / ESPERANCE – CAPE LE GRAND
Hoy es día para disfrutar de la playa más blanca de Australia, Lucky Bay, es también una de las más idílicas de Australia Occidental. La mayor joya de la impresionante costa del Parque Nacional Cape Le Grand y Esperance. Hasta los canguros no pueden resistirse a holgazanear en la arena de la playa.
Recomendamos acampar en la costa, bajo los árboles, y junto a la playa.
Días 11-12/ ESPERANCE – KALGOORLIE
Continuamos con nuestro viaje por Australia en una aventura distinta. Toca despedirnos de la costa, tomamos rumbo norte, en busca del Legendario Outback Australiano, conocido también como el «never never”. El Outback es el interior remoto y semiárido de Australia.
Nos adentraremos en una pequeñísima parte del Outback conocida como el Golden Outback. Aquí nació la fiebre del oro de Australia Occidental a finales del siglo XIX. Muchas de las ciudades que se ven hoy nacieron como asentamientos de buscadores de oro y todavía conservan su encanto del viejo mundo. Llegaremos a Kalgoorlie-Boulder, por la tarde. Aquí veremos los históricos yacimientos de oro.
Día 13/ KALGOORLIE – WAVE ROCK
Nos despediremos del Golden Outback con una visita a la Wave Rock: “ola de Piedra”, un acantilado de granito de 15 m de alto y 110 m de largo, su forma redondeada que asemeja a una ola a punto de romper ha sido causada por la intemperie y la erosión del agua que ha socavado la base y ha dejado un saliente redondeado.
Se pueden hacer distintos trekkings por los senderos señalizados.
Día 14 / WAVE ROCK – PERTH
Hoy regresamos a Perth y devolveremos el vehículo.
Podremos relajarnos en la ciudad antes de abordar la última etapa del viaje.
Día 15 / PERTH – ALICE SPRING – ULURU
A primera hora cogeremos el vuelo hasta Alice Spring, en el mismo corazón del Outback y del país. Tomaremos de nuevo uno 4×4 para explorar el lugar más mágico del país, tardaremos unas 4-5 h en llegar a Uluru.
Un dicho dice que no conoces Australia sino has recorrido el Outback. Aproximadamente el 70% del continente australiano es árido o semiárido, y la pequeña Alice Springs se encuentra justo en el medio de todo. Aquí nos asombraremos con Uluru o Ayers Rock que emerge de la tierra como una forma de roca gigante, pero también con Kata Tjuta o Las Olgas, que aparece como 36 cúpulas diferentes, es perfecto explorarlo en una caminata al atardecer.
Día 16 / ULURU
Hoy comenzaremos temprano para empezar a ver los primeros colores de un amanecer en Uluru. Mientras la mañana está fresca, proponemos disfrutar de un paseo por la base de Uluru. Después caminaremos hacia las pinturas rupestres cerca del abrevadero de Mutitjulu en la base de Uluru.
Uluru es considerado un paisaje cultural vivo y hogar de los espíritus de los antepasados. El pueblo anangu ha disuadido a los visitantes de escalar Uluru durante décadas, pues como propietarios tradicionales de la tierra, sienten una gran responsabilidad por todos los que viajan a la zona.
Día 16 / ULURU – KINGS CANYON – ALICE SPRINGS
Hoy salimos temprano hasta Kings canyon, en el camino de regreso a Alice spring. donde podremos hacer una suave caminata por el cañón, de una gran belleza entre lo que llaman el Anfiteatro, la Ciudad Perdida, el exuberante y antiguo Jardín del Edén y los Muros Norte y Sur. Continuaremos después de regreso a Alices Spring, donde pasaremos la noche.
Días 18- 19 / ALICE SPRINGS – CIUDAD DE ORIGEN
Nuestro viaje por Australia esta llegando a su fin, llevando a casa una aventura extraordinaria. Vuelta a Alice Spring, cogeremos el vuelo de regreso a Perth para enlazar con nuestro vuelo internacional rumbo al otro lado del mundo.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.