Viaje a Camboya única

Recorrido con glamour por el Imperio Jemer y su naturaleza desconocida

Duración:

15 días


MÁS ALLÁ DE ANGKOR

» Descubriremos la auténtica Camboya, y saldremos de las rutas convencionales, sin perdernos las maravillas de Angkor Wat, antigua capital del imperio jemer
» Navegaremos por el río Tonle Sap hasta su unión con el río Mekong a orillas de la capital, la renaciente joya de Indochina y avistaremos los delfines de Irrawaddy, en grave peligro de extinción.
» Nos adentraremos en la lejana región de Mondulkiri para visitar las minorías étnicas que lo habitan, disfrutando de un paisaje salvaje, con sus cascadas, bosques tropicales y elefantes.

ITINERARIO

Día 1/ CIUDAD DE ORIGEN – PHNOM PENH

camboya hombre joven UNSalida en vuelo internacional con destino Camboya. Noche en vuelo.

Día 2/ PHNOM PENH (D, A)

battambang camboya PIXA la llegada a Phnom Penh nos trasladaremos a nuestro alojamiento para descansar, y después saldremos a explorar la ciudad: el templo budista de Wat Phnom es el edificio religioso más alto de la ciudad y que le da su nombre. Al atardecer paseo en barco por el río Tonle Sap hasta su unión con el río Mekong frente a la ciudad.

Merece la pena visitar los mercados: El mercado central o Psar Thmei de diseño modernista está organizado en su interior por distintas temáticas: ropa, joyas, comida.. donde podremos descubrir las frutas más exóticas y sabrosas, o probar si sois valientes un cucurucho de saltamontes o una brocheta de grillos.

Al atardecer daremos un paseo en barco por los ríos Tonle Sap y Mekong. Este paseo fluvial es en sí mismo todo un espectáculo y la mejor forma de ver la auténtica forma de ocio de los camboyanos: que bailan, hacen gimnasia, o simplemente se pasean por él. Además es un hervidero de restaurantes de todo tipo: khemeres, tailandeses, vietnamitas, indios, occidentales…

Alojamiento: Rambutan Resort.

Día 3/ PHONM PENH (D,A)

camboya Pagoda de Plata PIHaremos una visita al Palacio Real, Pagoda de Plata y Museo Nacional, que proporcionará una perspectiva histórica de la actual Camboya. Tras almorzar visitaremos un mercado local y al Toul Sleng, también conocido como “museo del genocidio”, para comprender mejor la historia reciente del país.

Opcionalmente, se puede asistir a un espectáculo de música y danza tradicional en el Museo Nacional, de la organización Cambodian Living Arts, que trata de recuperar las artes tradicionales que en gran parte se perdieron durante el periodo de guerra reciente.

Día 4-5/ PHNOM PEHN – MONDULKIRI (D)

camboya elephant 1822492 1920 PIXPor la mañana nos dirigiremos por carretera a Mondulkiri, la región más oriental del país, cuyos bosques tropicales están habitados por diversas etnias.

Esta es una región en la que no hay arrozales ni palmeras y por tanto en nada se parece a las tierras bajas. Visitaremos una plantación de café y el Mar de Selvas, con hermosas vistas panorámicas de la región. Nos alojaremos en cabañas de madera en un tranquilo lodge en medio de la naturaleza.

Al día siguiente continuaremos conociendo más a fondo las etnias de esta región, por la mañana haremos una visita guiada a un poblado de la etnia P’nong donde podremos conocer su modo de vida y sus costumbres.

Después realizaremos un pequeño trekking por la selva al encuentro con los elefantes, que observaremos en libertad en su hábitat. Además podremos ayudar a los mahouts a bañarlos en el río. Los mahouts son las personas que manejan los elefantes. Desde muy jóvenes les es asignado un elefante y durante toda la vida de éste se encargarán de él, formándose de esta manera un estrecho y especial vínculo entre ambos.

Alojamiento: Nature Lodge (Rural hostel).

Día 6/ MONDULKIRI – KRATIE (D)

camboya old man PIPor la mañana haremos una excursión a la imponente cascada Bousra, que además de poseer una gran belleza es también un lugar sagrado para los pobladores locales.

Por la tarde nos dirigiremos a la ciudad de Kratie. Situada a orillas del río Mekong, esta ciudad es famosa por sus hermosos atardeceres sobre el río y además es uno de los mejores lugares en Camboya para poder ver el raro y misterioso delfín de agua dulce de Irrawaddy. Nos alojaremos frente al río, desde donde podremos disfrutar del maravilloso y relajante entorno natural.

Alojamiento: Rajabori Villas.

Día 7/ KRATIE (D,A)

camboya tortuga PIPor la mañana nos acercaremos hasta Kampi donde tomaremos un barco para navegar por el río y divisar los delfines de Irrawaddy. Estos curiosos animales, viven en pequeños grupos de 6 aunque en algunas ocasiones se les puede ver en grupos de hasta 15 individuos deslizándose lentamente por las aguas del Mekong. Desgraciadamente tan sólo quedan unas decenas de ejemplares.

Visitaremos el templo de las 100 columnas que gracias al esfuerzo de un grupo de monjes budistas se ha convertido en un centro de conservación de las tortugas del Mekong.

Luego tomaremos una barca a la isla fluvial de Koh Trong para dar un paseo y observar el día a día de la vida rural camboyana a orillas del Mekong.

Día 8/ KRATIE – KAMPONG THOM (D)

camboya angkor IMG FEDENos dirigiremos hacia Kampong Thom para visitar los templos pre-angkorianos de Sambor Prei Kuk, ruinas de la antigua capital del imperio Chenla.

Kampong Thom es un lugar muy relajado y placentero que se puede recorrer fácilmente para ver sus bonitos edificios como la antigua residencia del gobernador, de estilo colonial, o el mercado local. En los alrededores los campos de arroz no sólo dan de comer a la gente local,  sino que además dan cobijo a una gran variedad de aves.

Alojamiento: Sambor Village .

Día 9/ KAMPONG THOM – SIEM REAP (D)

CAMBOYA humphrey muleba dWX7qzvPwIc unsplash

Después de desayunar nos trasladaremos hasta Siem Reap donde tendremos la tarde libre para visitar la ciudad y disfrutar de la amplia oferta lúdica y gastronómica.

Siem Reap es una vibrante ciudad en continuo crecimiento, y es la ciudad más turística de Camboya.  Antes del horror de los jemeres rojos Siem Reap ya era frecuentada por los turistas que llegaban ansiosos de descubrir la que se considera la octava maravilla del mundo.

Hay que dedicarse a pasear el centro, las calles aledañas para tomar el pulso de la ciudad. No hay que pasar por alto el magnífico mercado viejo donde se mezclan los recuerdos turísticos con la autenticidad camboyana, ya sean sus puestos de comida (verduras, frutas, pescados, carnes..) o su peluquería local, los puestos de especias, y sobre todo de pañuelos jemeres.

Opcionalmente, os recomendamos asistir a un espectáculo de circo acrobático de la ONG Phares que realiza un trabajo estupendo dando un futuro a cientos de jóvenes sin recursos. Noche en Siem Reap.

Alojamiento: Shinta Mani Resort.

Días 10-11/ SIEM RIEP – ANGKOR (D)

Angkor Camboya FEDELos templos de Angkor fueron engullidos por la fuerza de la selva tras su esplendor y fueron descubierta por un naturista francés que corría tras una rara especie de mariposa. Hoy recorrerla es mucho más fácil, y las comodidades que ofrece la actual Siem Reap mucho mayores.

Hoy dedicaremos el día a visitar los Templos de Angkor. Recorreremos este conjunto de templos y palacios, máximo exponente de la arquitectura del Imperio Jemer. El lugar creció, fue destruido, reconstruido, y modificado desde el siglo VI al XV, cuando empezaría la decadencia del Imperio Jemer, y de Angkor. Con el abandono de los templos durante los siglos siguientes la naturaleza reclamó lo que era suyo, y la selva fue comiéndose las construcciones, hasta que los franceses lo descubrieron en el siglo XIX.

Después nos desplazaremos a los poco visitados y hermosos templos Banteay Srei y Kbal Spean, donde haremos un sencillo trekking por la selva.

Día 12/ SIEM REAP – BATTAMBANG (D)

CAMBOYA asia 2929645 1920 PIX

Por la mañana nos dirigiremos a Battambang. Esta tranquila ciudad a orillas del río Sangkae tiene algo de especial que hace que quien la visite no se quiera marchar. Debe ser la maravillosa combinación de su decadente arquitectura colonial, el tranquilo ir y venir a orillas del río, y sus relajados cafés y restaurantes. Es la mezcla perfecta entre ciudad que trata de modernizarse y pequeña población que no ha perdido el encanto de sus acogedores habitantes.

Entre las colinas de los alrededores pasaremos por bucólicas aldeas antes de llegar a los templos y cuevas de Phnom Banan y Phnom Sampov. En la época de los Jemeres Rojos en las cuevas se aniquilaron «enemigos» del régimen y para no olvidarse de la historia podremos ver el monumento erigido en honor de las víctimas.

Alojamiento: Maisons Wat Kor.

Día 13/ BATTAMBANG (D,A)

CAMBOYA fish amok 921926 1920 PIX

Pasaremos el día en Battambang, disfrutando de esta bella localidad, donde podremos observar la forma de vida local. Visitaremos una granja de cocodrilos, una fábrica artesana de papel de arroz y una fábrica para la elaboración de tejidos artesanales. Y para aprender más sobre la gastronomía de Camboya visitaremos también el mercado del prahok. Esta pasta elaborada a base de pescado fermentado es uno de los ingredientes principales de la cocina tradicional y confiere a los platos un peculiar y sabroso sabor.

Por la tarde, nada mejor para relajarse que dar una vuelta en el curioso tren de bambú. Este medio de transporte usado en esta zona para el transporte de pasajeros y mercancías es una simple plataforma de bambú sobre 4 ruedas. Durante el recorrido es frecuente encontrarse con otros trenes en dirección contraria; para dar paso , los conductores desmontan uno de los trenes y lo vuelven a montar cuando el otro ya ha pasado. Es un espectáculo digno de ver.

Día 14/ BATTAMBANG – KAMPONG LUONG – PHNOM PENH (D)

camboya lago Tonle Sap PIHoy nos dirigiremos a Kampong Luong, el pueblo flotante del lago Tonle Sap. Declarado patrimonio de la UNESCO, este pequeño y poco conocido pueblecito nos enamorará por la sencillez de sus casas y la amabilidad de sus gentes. Aquí todo está flotando sobre el agua: la escuela, las tiendas, la fábrica de hielo y hasta las granjas…

Para terminar el día continuaremos camino hasta Phnom Penh, la dinámica capital camboyana, donde pasaremos noche.

Alojamiento: Rambutan Resort.

Día 15/ PHNOM PENH – CIUDAD DE ORIGEN (D)

CAMBOYA cambodia 445 1920 PIXHoy tendremos el día a nuestro aire para dar un último paseo por Phnom Penh hasta que llegue la hora de tomar el vuelo de regreso al lugar de origen.  Llegada al lugar de origen al día siguiente.

¿Te gusta este viaje?

Crea tu viaje a medida

 

Precio detallado

PRECIOS

Desde 2490€ 

  • INCLUYE

  • » Todos los traslados por carretera descritos en el itinerario en transporte privado con A/C. Algunas visitas se realizan en transportes privados locales sin A/C: barco, tren de bambú, tuk tuk, etc.
    » Alojamiento en habitación doble con baño privado y desayuno en hoteles categoría boutique 4* salvo donde no existe esa opción (Mondulkiri y Kampong Thom).
    » Guía acompañante en español durante todo el viaje, residente en Camboya.
    » Guías locales en las visitas indicadas (de habla española siempre que sea posible, en caso contrario de habla inglesa y será traducido por el/la guía acompañante).
    » Entradas a todos los lugares detallados en el programa.
    » Comidas especificadas en el itinerario (D: Desayuno, A: Almuerzo, C: Cena).
    » Mini-guía de Camboya en castellano con explicaciones de los lugares que se visitan y recomendaciones de restaurantes y actividades en cada lugar.
    » Soporte 24 horas en castellano por parte de nuestro equipo español en Camboya.
    » Todos los impuestos establecidos por el Gobierno de Camboya y, en concreto, el IVA.
  • NO INCLUYE

  • » Vuelos.
  • » Visados.
    » Seguro de viaje y cancelación (obligatorio)
    » Gastos personales.
    » Comidas no indicadas en el itinerario.
  • » Visitas y actividades opcionales, bebidas, propinas, desplazamientos personales y cualquier otra actividad no descrita en el programa.

VUELOS

A partir de 850 

Puedes comprar los vuelos de manera independiente o través de Mint57.

Datos prácticos

DOCUMENTACIÓN

» Pasaporte: Para entrar en Camboya se necesita un pasaporte con una validez mínima de 6 meses.
» 
Visado: Se requiere un visado de entrada. Es posible obtener el visado a la llegada al aeropuerto o las principales fronteras terrestres  por un coste de 35 USD (conviene llevar dólares, porque en Euros cobran la misma cantidad= 35 €). El tiempo límite del visado en aeropuerto es de 30 días.
Se necesita una hoja en blanco en el pasaporte, y dos fotografías tamaño carnet, recientes y con fondo blanco, además de rellenar el formulario de inmigración.

VACUNAS PARA VIAJAR A CAMBOYA

» Vacunas Obligatorias: Ninguna
» Vacunas recomendadas: Fiebre tifoidea, hepatitis A y B, poliomielitis, difteria y tétanos.
En caso de viajar por zonas rurales también es recomendada la encefalitis japonesa y la rabia. Existe riesgo de malaria en las zonas rurales.

Para más información sobre salud y vacunas te aconsejamos visitar la web del Ministerio de Sanidad.

EQUIPAJE

¿Cuánto pesa mi equipaje?
Estos son lo pesos aproximados permitidos en los aviones (controlar en las webs de las aerolíneas). Recomendamos estar siempre atentos al peso para evitar recargos en los aeropuertos:
» Vuelos internacionales: hasta 23kg en la maleta facturada y 10kg en el equipaje de mano.
» Vuelos locales: 15/20kg en la maleta facturada y 8/10 kg en el equipaje de mano.

¡Un consejo viajero! Por mucha capacidad que te de la compañía aérea te aconsejamos adecuar el peso de tu equipaje al tipo de viaje:
» Que la maleta/mochila no pese más de 13/14kg para moverse con facilidad.
» En caso de viajes en coche/ 4×4 podrían haber limitaciones de peso/ tamaño (consúltanos)

Equipaje Básico
» Maleta/mochila (según preferencias o tipo de viaje, consúltanos)
» Mochila pequeña para excursiones
» Candado para maleta/mochila
» Móvil/ Reloj con despertador
» Adaptador de enchufe internacional
» Neceser de aseo personal
» Protección solar
» Lentillas/ Gafas
» Gafas de sol
» Tapones oídos

Otros
Consulta la pestaña «Importante» dentro del viaje seleccionado.

BOTIQUÍN DE VIAJE

Aconsejamos llevar un botiquín con medicamentos genéricos y de uso personal:
» Ibuprofeno/ Paracetamol
» Antibiótico general (ej. amoxicilina)
» Anti inflamatorio (ej. ibuprofeno)
» Antipirético (ej. paracetamol)
» Protector gástrico
» Antidiarréico / Laxante
» Suero oral
» Crema para quemaduras
» Crema antibiótica
» Antihistamínico / Crema con cortisona para alergias y picaduras
» Relajante muscular
» Medicamentos para el mareo
» Spray anti-mosquitos
» Desinfectante para manos
» Toallitas húmedas
» Tampax/ Compresas
» Medicamentos de uso personal (llevar la receta médica)
» Medicamento para el mar de altura (sólo si aconsejado por el médico y solo para viajes a más de 3000m)
» Profilaxis contra la malaria u otras vacunas (sólo si aconsejado por el Centro de Vacunación)

Para más información consulta nuestros consejos viajeros.

Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino

Información del destino

SEGURIDAD

Camboya es un país seguro para viajar por libre. Los niveles de delincuencia son bajos.
Las únicas advertencias de las autoridades en cuanto a seguridad son evitar las zonas boscosas cerradas, sin acompañamientos de guía, dado que en algunas partes siguen quedando zonas minadas. Por tanto es peligroso adentrarse en zonas fronterizas fuera de los caminos.

Como siempre recomendamos escanear y enviar a su dirección de correo electrónico o a una carpeta virtual (ej. ICloud, Dropbox, etc.) para tenerlos disponibles en caso de robo o pérdida.

En épocas de monzones las inundaciones son relativamente frecuentes, y pueden darse casos de corte en las carreteras, lo que no impide que el día a día de sus habitantes se vea alterado.

SEGURIDAD COMUNIDAD LGTB

La cultura camboyana es tolerante con la homosexualidad. Tanto Phnom Penh como Siem Reap tienen algunos bares gay-friendly, pero es una escena discreta en comparación con algunas partes de Asia.

A los camboyanos les preocupa poco como se relacionan las parejas que les visitan en los hoteles.sin embargo aconsejamos a todos los viajeros LGBT no dar muestra pública de cariño. Al igual que con las parejas heterosexuales, las demostraciones de afecto en público no gustan.

ENTORNO NATURAL

Camboya ha creado un extensa red de 23 parques naturales que abarcan un total de 3,4 millones de hectáreas. Gran parte de la selva que rodea Tonle Sap y el río Mekong permanece aún virgen. Abundan todo tipo de animales: el elefante de Asia, el Ko Prey, el gaur (buey salvaje), el búfalo de agua, el tigre o el sao la, un tipo de antílope. En los bosques del país hay todavía osos, búfalos, leopardos, monos, cocodrilos y serpientes. Algunos en peligro de extinción como el rinoceronte de Java.

TURISMO RESPONSABLE

Las principales amenazas de Camboya es la degradación de su arteria principal, el río Mekong, cuatro grandes amenazas acechan al río: la contaminación, la construcción de grandes pantanos, las agresivas técnicas de pesca empleadas y la deforestación de grandes zonas de su cuenca.

No existe ninguna política medioambiental en el Mekong ni en el Lago Tonle Sap, donde cada vez es mayor la contaminación de sus aguas por los efectos de los pesticidas y fertilizantes que tan abundantemente se utilizan en los campos de arroz. La depuración de las aguas fecales de las ciudades y pueblos apenas existe.

La deforestación por culpa de las talas ilegales es el otro gran problema al que se enfrenta el país, es vivible en todo el territorio, y ahora crece preocupantemente en un área protegida como son los bosques de Cardomomo de Koh Khong.

Si quieres saber más sobre qué significa viajar de forma responsable o quieres conocer la condición de la fauna en el destino donde vamos a viajar, aquí tienes algunas sugerencias:

» No existen malos viajeros, existen viajeros mal informados – Vademecum del Viajero Resposable
» FAADA, para un turismo responsable con los animales – Camboya
» Participa en un voluntariado a través de la Asociación BLUA

MONEDA Y TARJETAS DE CREDITO

La moneda en Camboya es el Riel.
¿Quieres consultar el cambio al día de hoy? Consulta este conversor de divisas

» Es fácil encontrar cajeros automáticos en las principales ciudades, aunque no será fácil pagar con tarjeta de crédito en estos países. Conviene llevar dinero en efectivo, a ser posible dólares americanos.

TELÉFONO E INTERNET

En Camboya es fácil encontrar wifi en cafés y hostels.

ELECTRICIDAD Y ENCHUFES

Consultar la web Enchufes del Mundo

IDIOMA

En Camboya el idioma oficial es el jemer o camboyano. El inglés es bastante común (incluso más que en Tailandia) mientras que el francés ha caído en desuso.

GASTRONOMÍA Y ALERGIAS

En la gastronomía de Camboya se aprecia una fuerte influencia de las costumbres alimenticias chinas e indias, y por supuesto de los franceses que dejaron su propio toque en la cocina durante la colonización.

Por ello la cocina jemer es muy especial, con una personalidad muy acusada y diferente de sus vecinas.  De esta manera se mezclan el uso de la soja de China, los currys  de la India, las sopas o los panes y bollería francesa. El ingrediente casi omnipresente en todos los preparados es la hierba limón, y muy frecuente es la leche de coco.

Intolerancias y alergias: A priori puede parecer que con la cantidad de arroz que se come en Camboya, como en el resto de países del Sudeste Asiático, no será difícil la alimentación de un celíaco, pero ¡ojo! hay que tener cuidado con los componentes de las múltiples salsas: salsa de soja, de ostra, ketchup… y aunque parezca mentira, ¡Les encantan las pastillas de maggy! Así que antes de comer, preguntar.

En cuanto a vegetarianos, disfrutarán ampliamente de la gastronomía camboyana. Como país budista que es se encuentra comida vegetariana muy fácilmente. La mayoría de los restaurantes tienen una página especial con platos vegetarianos en el menú. Y la variedad de verduras camboyanas es una delicia.

LIBROS, PELICULAS Y CURIOSIDADES

Libros:
» El Infierno de los Jemeres Rojos, de Denise Affonço. Este es el relato de la superviviente Denise Affonço que trabajaba en la embajada francesa en Phnom Penh cuando los jemeres rojos tomaron el poder en abril de 1975. Affonço y su familia fueron deportados al campo, como la mayoría de los habitantes de las ciudades camboyanas; el régimen había decidido instaurar un estado agrícola y todos los ciudadanos fueron obligados a trabajar la tierra. La dictadura se prolongó cuatro años y durante este periodo segó la vida de la cuarta parte de los habitantes del país, cerca de dos millones de personas. Este libro es uno de los escasos testimonios publicados sobre el terrorífico régimen que se mantuvo en el poder en Camboya entre 1975 y 1979 y uno de los más desgarradores relatos sobre la opresión política.

Películas:
» Los gritos del Silencio de 1984, dirigida por Roland Joffé. Sydney es un periodista del «The New York Times» enviado a Camboya en 1972 como corresponsal de guerra. Allí conoce a Dith Pran un nativo que le sirve de guía e intérprete. Al caer el gobierno camboyano los EE.UU. se retiran del país, y toda la familia de Pran emigra a Norteamérica excepto él, que decide quedarse con el periodista. Ambos viven refugiados en la embajada francesa, pero cuando deciden abandonar Camboya, el ejército revolucionario prohíbe salir del país a Pran, que es recluido en un campo de concentración.

LINKS ÚTILES

Información completa sobre el destino en la web del Ministerio de Asuntos Exteriores (MAE) – Camboya

Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

SOLICITA INFORMACIÓN SOBRE ESTE VIAJE

Escríbenos y nos pondremos en contacto contigo en los próximos días.

ARTÍCULOS DEL BLOG


11 curiosidades de Camboya
Mint57 Travel

11 curiosidades de Camboya

Camboya esconde una historia antigua y reciente, tan intensa como desconocida. Hace menos de 50 años, a finales de la… Leer más

Gastronomía Camboyana, que hay que probar.
Mint57 Travel

Gastronomía Camboyana, que hay que probar.

Me declaro fan, amante, adicta… , como queráis llamarlo, de la comida del sudeste asiático. Parecidas, pero peculiares cada una… Leer más

10 comidas Tailandesas que no te puedes perder
Mint57 Travel

10 comidas Tailandesas que no te puedes perder

Si tuviera que hacer un ranking de todas las gastronomías que he probado por el mundo sin duda en mi… Leer más