PORQUE ESTE VIAJE ES DIFERENTE
» Nos adentraremos en el corazón de Etiopía hasta la frontera con Sudan, visitando los pueblos de diferentes etnias: los Hamer, Mursi, Dorze o Konso, toda una experiencia.
» Recorreremos carreteras y pistas en 4×4 y acamparemos algunos días cerca de los pueblos más remotos.
» Disfrutaremos de un contacto cultural auténtico y veremos el mundo desde otro punto de vista.
¡Aventúrate y descubre Etiopía Etnias del Sur y Dorze!
ITINERARIO
Días 1-2/ CIUDAD DE ORIGEN – ADDIS ABEBA – BUTAJIRA (D,C)
Salida desde la ciudad de origen en vuelo internacional con destino a Etiopía. Pasaremos la noche a bordo y a nuestra llegada a Addis Abeba, nuestro guía nos dará la bienvenida y nos llevará a conocer un lugar tan genial como poco visitado en el corazón del territorio Gurage. Luego nos trasladaremos hacia Butajira, donde haremos noche.
Alojamiento: Agena Lodge.
Día 3/ BUTAJIRA – DORZE (D,A,C)
Hoy empezaremos a descender hacia la falla del Rift, atravesando zonas de cultivo de teff, cereal básico en la gastronomía etíope, utilizado para la elaboración de la injera, el pan tradicional etíope.
Pararemos en Alaba Kulito con sus coloridos murales, y luego nos dirigiremos a los Poblados Dorze, pueblo de tejedores de algodón y constructores de cabañas de bambú. El trayecto nos llevará a ascender por una pista que va ganando altura y que nos dará la oportunidad de disfrutar de unas vistas increíbles sobre el Parque Nacional de Nechisar.
Alojamiento: Dorze Lodge.
Día 4/ DORZE – NECHISAR – ARBA MINCH (D,A,C)
Esta mañana tomaremos rumbo a Arba Minch donde exploraremos en barca en el lago Chamo, en pleno Parque Nacional de Nechisar.
Disfrutaremos tanto de la extensa fauna de Etiopía como de la actividad de los pescadores autóctonos de las etnias Gamo, que continúan conservando métodos ancestrales. Veremos hipopótamos, cocodrilos (de los de mayor tamaño de África) y diferentes aves.
Alojamiento: Swaynes Lodge.
Día 5/ ARBA MINCH – JINKA (D,A,C)
Nuestro próximo destino es Jinka. Seguiremos adentrándonos en el valle del río Omo, atravesaremos el territorio Banna, pueblo que combina el pastoreo de ganado ovino con los cultivos estacionales de sorgo y algodón.
Jinka, considerada la capital administrativa del valle del Omo, tiene un importante mercado diario que el punto de encuentro de algunos de los diferentes pueblos de esta región. Visitaremos también el Museo antropológico de Jinka. Se trata de un importante centro de investigación de las etnias del Omo Sur ubicado encima de una colina con grandes vistas sobre la ciudad.
Alojamiento: Jinka Resort.
Día 6/ JINKA – PARQUE NACIONAL MAGO – KEY AFAR – TURMI (D,A,C)
Jinka es el punto de partida hacia el Parque Nacional Mago, con una superficie de 2.162 km2 y en el podemos encontrar hasta 56 especies de mamíferos.
Visitaremos el pueblo más conocido de la zona, los Mursi, famosos por los platos labiales de las mujeres. Pastores de tradición, los Mursi cultivan también sorgo y maíz. La caza también es una actividad importante para los Mursi aunque se ha visto reducida al haber sido declarado su territorio reserva de fauna.
Luego nos dirigiremos a Turmi, capital de la etnia Hamer, conocidos por su originales ritos, entre los que podemos destacar el Ukuli Bula o salto de los bueyes, la entrega del Boko y la danza Evangadi.
Alojamiento: Acampada.
Día 7/ TURMI – OMORATE – TURMI (D,A,C)
Madrugaremos y nos dirigiremos más al sur, en Omorate, donde pasearemos en poblado Dassanetch, a orillas del río Omo.
Los Dassanetch basan su subsistencia en los cultivos de sorgo y maíz. Es pueblo ganadero pero también realizan cultivos estacionales que coinciden con las crecidas del río Omo y las inundaciones de sus márgenes.
Seguiremos el día conociendo otras etnias como los Hamer muy famosos en Etiopía. De la mano de guías locales exploraremos alguna de las aldeas más interesantes para entrar en contacto con su cultura.
Día 8/ TURMI – DIMEKA – KONSO (D,A,C)
Por la mañana visitaremos el mercado de Dimeka, uno de los más coloridos de los Hamer, para luego dirigirnos hacia Konso donde se encuentran excelentes apicultores, cuya miel es apreciada internacionalmente, y muy buenos artesanos que dominan la carpintería, la herrería, la alfarería y la elaboración de tejidos.
Alojamiento: Kanta Lodge.
Día 9/ KONSO – AWASA (D,A,C)
Dejaremos Konso y nos dirigiremos hacia Awasa , capital de la región Sidama, situada más al norte.
Awasa es un punto neurálgico del mundo universitario del país. Su principal atractivo es el lago que recibe su mismo nombre, ubicado en una antigua caldera volcánica.
Al caer el sol, podremos disfrutar de la animada vida nocturna de esta ciudad.
Alojamiento: Hotel Levi Piazza.
Día 10/ AWASA – ADDIS ABEBA – VUELO INTERNACIONAL (D,A,C)
Antes de dejar Awasa visitaremos el mercado del pescado donde a menudo pescadores y grandes aves como marabús y pelícanos comparten su día a día. Volveremos por carretera hasta Addis Abeba. En la capital etíope, dispondremos de tiempo a nuestro aire para para pasear por Churchill Avenue, una de sus arterias comerciales.
Por la noche, disfrutaremos de una cena de despedida y nos trasladaremos al aeropuerto para tomar nuestro vuelo de regreso a casa.
Día 11/ LLEGADA A LA CIUDAD DE ORIGEN
Bienvenidos a casa y ¡Hasta la próxima aventura con nosotros!
Valoraciones
No hay valoraciones aún.