Tips para Viajeros Responsables

australia koala PI

No existen malos viajeros, sino viajeros mal informados

Viajar implica abrir nuestra mente hacia las diferencias culturales y religiosas, respetar el entorno y las otras formas de vida y proteger el planeta para las generaciones venideras.

TIPS

    • 1 ÁBRETE A LAS CULTURAS Y TRADICIONES DIVERSAS Constatarás que tu experiencia se verá transformada, ya que te >ganarás el respeto de la población local que te acogerá sin reservas.
    • 2 RESPETA LOS DERECHOS HUMANOS Cualquier forma de explotación humana no sólo se aprovecha de la miseria de un pueblo o de un grupo social, sino que va contra los objetivos fundamentales de un turismo sostenible
    • 3 RESPETA LOS ANIMALES Evita las actividades turísticas que utilizan animales que son maltratados para dichos fines. Antes de la salida consulta nuestras fichas de viaje o la pagina de FAADA. A la vuelta indícanos buenas y malas prácticas para que podamos ampliar nuestra información y corregir la oferta de nuestros receptivos
    • 4 AYUDA A CONSERVAR EL AMBIENTE NATURAL Protege la flora y la fauna silvestre y su hábitat. No compres productos elaborados con plantas o animales en riesgo de extinción y no dejes basura. Recuerda que el agua es muy valiosa en ciertos lugares por su escasez, procura hacer un uso racional.
    • 5 RESPETA LAS RIQUEZAS CULTURALES Evita comprar objetos sagrados o protegidos. Si ves malas prácticas, avísanos para que podamos ampliar nuestra información y corregir el comportamiento de nuestros receptivos.
    • 6 CONTRIBUYE AL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL del país o pueblo que visitas. Trata de respetar el principio del comercio justo. Regatear es posible y forma parte de muchas culturas, por lo que cuando lo hagas no olvides hacerlo con respeto y lealtad
    • 7 ANTES DE TOMAR UNA FOTO PIDE PERMISO Una buena foto nace de una sonrisa, de la simpatía y del diálogo. Si puedes muestra las fotos que les has tomado, y si son niños enséñales cómo tomar una: para ellos será una experiencia que no olvidarán y para ti un momento de intercambio. Nunca prometas que enviarás una foto cuando sabes que difícilmente lo harás.
    • 8 INFÓRMATE SOBRE LAS COSTUMBRES LOCALES Muchas veces nuestro comportamiento y modo de vestir puede ser considerado ofensivo para la población local. No uses ropa o objetos costosos: ten presente que el valor de ciertos artículos corresponden a muchos meses, e incluso años de trabajo de una persona local.
    • 9 SI QUIERES REGALAR ALGO, PROCURA QUE SEA ALGO ÚTIL SSi quieres regalar a niños, consúltalo con sus padres, con el jefe de la aldea o el maestro de la escuela.