Viajes Colombia

Viajar a Colombia, realismo mágico

Selvas, bosques, campos, manglares, desierto y  playas de ensueño de la costa caribeña. Recorrer sus calles con historias desde la mítica Cartagena de Indias puerto de entrada a todo un continente, y ciudades como Medellín, Cali, y la vibrante capital, Bogotá.

Descubre los mejores viajes a Colombia, uno de los países con más alegría de Sudamérica, las sonrisas de sus gentes, su hospitalidad, es lo primero que nos enamorará de este sorprendente país.

Colombia es un destino soñado por muchos

Los departamentos como Quindío, Risaralda y Caldas son famosos gracias a una extraordinaria producción de café.

La gastronomía colombiana es tan variada al igual que sus regiones. Sin duda, recorrer el país se convierte en una experiencia que sus cinco sentidos le recordarán.

¡Disfruta de una experiencia inolvidable y descubre los mejores viajes a Colombia!

MINI-GUÍA DEL DESTINO


» LO MEJOR DEL PAÍS
Lugares imprescindibles, lo mejores sitios de trekking, avistamiento de animales... Leer más
» DATOS PRÁCTICOS
Documentación, visados, vacunas, consejos para hacer la maleta y el botiquín de viaje Leer más
» INFO DESTINO
Seguridad, turismo responsable, cuestiones ambientales, curiosidades... Leer más

LO MEJOR DEL PAÍS

LA MEJOR ÉPOCA PARA VIAJAR A COLOMBIA

El clima en Colombia se divide en dos estaciones húmeda y seca. En la costa caribeña las temperaturas se encuentran entre los 30ºC, donde podremos encontrar una brisa súper refrescante. En la capital, Bogotá, las temperaturas varían entre los 18ºC y los 12ºC. No obstante debemos señalar que el clima varía dependiendo de la altura , ya que no es lo mismo encontrarnos en las tierras bajas, que en las montañas. En relación al turismo recomendamos a nuestro viajeros visitar este extraordinario país en los meses de Octubre y Noviembre , ya que es una temporada tranquila , donde encontraremos un ambiente relajado y espectacular para conocer los lugares de gran interés.

MONEDA Y TARJETAS DE CREDITO

La moneda de Colombia es el peso colombiano (COP). Consulta este conversor de divisas
» Se puede hacer cambio de euros en cualquier establecimiento bancario. También se aceptan tarjetas en la mayoría de lugares turísticos y no será un gran problema encontrar un cajero en las grandes ciudades.

IDIOMAS

El idioma oficial de Colombia es el español. Existen aproximadamente 65 dialectos de grupos étnicos, entre ellos están iwayúu, guambiao, embera, entre otros.

GASTRONOMÍA Y ALERGIAS

Los viajeros se rendirán ante la extraordinaria gastronomia colombiana, que se puede definir como una fusión de culturas: la autóctona, la española y la africana principalmente.
Entre los principales platos típicos podemos encontrar la bandeja paisa, un plato muy importante de Colombia que está hecho a base de arroz , arepa de maíz, chicharrón de cerdo, plátano maduro, huevo frito; el sancocho, hecho a base de carne/pollo, plátanos verdes, patata, maíz y algunas verduras más; el mote de queso costeño, compuesto básicamente por queso costeño, base de ñame y un hogao con cebolla, tomate y sal al gusto; la arepa, uno de los platos infaltables en la comida colombiana hecho principalmente de maíz, dependiendo de la región puede variar los ingredientes el ajiaco santafereño, patatas, cebolla, maíz, pollo, aguacate, cilantro entre otras especias; tamales, envuelto en hojas de plátano, con base de maíz , carne y legumbres, entre muchos platos más. Y por supuesto no podemos irnos sin tomar su famoso café colombiano, que hace popular este país.

Intolerancia y alergias: Los celíacos no tendrán gran problema en este país, ya que algunos platos de la gastronomía Colombiana sus principales ingredientes son el maíz o la patata entre otros insumos más. De igual manera los vegetarianos no tendrán problemas e as grandes ciudades como Bogotá, Cali o en la costa del caribe en que seguramente podremos encontrar restaurantes vegetarianos que se adapten a nuestros gustos.

ELECTRICIDAD Y ENCHUFES

Consultar la web Enchufes del Mundo

TELÉFONO E INTERNET

» El acceso a internet en fácil en Colombia
» Se encuentra internet en la mayoría de lugares turísticos, hoteles, restaurantes, etc. En zonas remota existe la posibilidad de tener buena conexión telefónica, ni de internet .

¡Un consejo viajero! Recordar desactivar el Roaming antes de llegar a destino. Los precios de los datos fuera de Europa pueden ser muy altos.

» Se aconseja comprar una tarjeta telefónica y recargarla, mejor en una tienda oficial, dado que a veces hay que configurar el servidor y la VPN del teléfono para que pueda funcionar correctamente.

LIBROS, PELICULAS Y CURIOSIDADES

Libros

» Será larga la noche, de Santiago Gamboa. Nos cuenta la historia de un niño que presencia un terrible enfrentamiento en una carretera en el departamento de Cauca. Durante ese día una persona decide limpiar las huellas de aquel desastre para que no quede ningún rastro. En el pueblo nadie dice haber oído nada, sin embargo existe una denuncia anónima que da pie a una peligrosa investigación que termina involucrando a las iglesias cristianas que existen en la actualidad en toda latino América.
» Los parientes de Ester, de Luis Fayad. La familia de Ester es la transformación de toda una clase asediada por la poca economía y la falta de oportunidades, representa el desgaste de la familia tradicional bogotana, incapaz de acceder a ningún tipo de oportunidad social y mucho menos de hallar una salida normalizada a los graves problemas de la sociedad con los que lidia día a día . En esta novela podremos encontrar las guías principales de Bogotá , sus calles, plazas, barrios , que muestran una ciudad en surgimiento.

Cine

» Perro come perro, dirigida por Carlos Moreno (2008). La venganza de los protagonistas de este relato por la muerte de William Medina y el interés por tener en su poder algunos dólares es solo un pretexto inicial. Víctor y Eusebio sucumben ante las órdenes de “El Orejón” un poderoso empresario que en muy creyente en la brujería , que busca vengar la muerte de su ahijado y deseoso por encontrar su dinero.
» Colombia magia salvaje, dirigida por Mike Slee (2015). Una película la que nos muestra durante 90 min la diversidad de este país, lugares llenos de contrastes como los secretos del océano pacífico, la llegada de las ballenas a la Ensenada de Utría en el Chocó, la ciudad perdida en la Sierra Nevada de Santa Marta, el amazonas o las islas de Providencia , entre otros. No solo nos enseña sus paisajes también nos muestra la variedad de especies de fauna nacional algunos endémicos como el tití cabeciblanco, el cocodrilo del Orinoco. Sin duda nos muestra uno de los países más ricos en biodiversidad.

SEGURIDAD

La seguridad en Colombia ha ido mejorando en los últimos años. Sin embargo, tenemos que tener mucho cuidado con nuestros objetos personales ya que pueden existir algunos carteristas.
Para más información sobre seguridad te aconsejamos visitar la web del Ministerio de Exteriores.
¡Un consejo viajero! Evitar las zonas rurales montañosas, ya que, en alguna de ellas existen todavía algunos grupos guerrilleros. Es aconsejable si deciden acudir a estos lugares, hacerlo con una persona local.

GAY-FRIENDLY

Colombia es uno de los países que acepta el matrimonio entre personas del mismo sexo, sin duda alguna es un gran avance entre los países de latinoamérica que aún no están de acuerdo con este derecho de la comunidad LGBT. Existe en las grandes ciudades pubs o discotecas gay friendly; sin embargo en el resto del país recomendamos a todos nuestros viajeros pertenecientes a esta comunidad ser discretos y limitar las muestras de cariño en público.

LINKS ÚTILES

Ministerio de Asuntos Exteriores de España (MAE): Colombia

DATOS PRÁCTICOS

DOCUMENTACIÓN

» Pasaporte: se necesita pasaporte con validez de 6 meses.
» Visado:  Para estancias turísticas inferiores a 90 días, los titulares de pasaportes españoles no necesitan visado.
» Certificado de vacunas: No es obligatorio

VACUNAS PARA VIAJAR A COLOMBIA

» Vacunas obligatorias: No hay ninguna vacuna obligatoria.
» Vacunas recomendadas: Fiebre Amarilla, Tifoidea, Hepatitis, Tétanos. El Paludismo es común en zona rurales
Para más información sobre salud y vacunas te aconsejamos visitar la web del Ministerio de Sanidad.

EQUIPAJE

¿Cuánto pesa mi equipaje?
Estos son lo pesos aproximados permitidos en los aviones (controlar en las webs de las aerolíneas). Recomendamos estar siempre atentos al peso para evitar recargos en los aeropuertos:
» Vuelos internacionales: hasta 23kg en la maleta facturada y 10kg en el equipaje de mano.
» Vuelos locales: 15/20kg en la maleta facturada y 8/10 kg en el equipaje de mano.

¡Un consejo viajero! Por mucha capacidad que te de la compañía aérea te aconsejamos adecuar el peso de tu equipaje al tipo de viaje:
» Que la maleta/mochila no pese más de 13/14kg para moverse con facilidad.
» En caso de viajes en coche/ 4×4 podrían haber limitaciones de peso/ tamaño (consúltanos)

Equipaje Básico
» Maleta/mochila (según preferencias o tipo de viaje, consúltanos)
» Mochila pequeña para excursiones
» Candado para maleta/mochila
» Móvil/ Reloj con despertador
» Adaptador de enchufe internacional
» Neceser de aseo personal
» Protección solar
» Lentillas/ Gafas
» Gafas de sol
» Tapones oídos

Otros
Consulta la pestaña «Importante» dentro del viaje seleccionado.

BOTIQUÍN DE VIAJE

Aconsejamos llevar un botiquín con medicamentos genéricos y de uso personal:
» Ibuprofeno/ Paracetamol
» Antibiótico general (ej. amoxicilina)
» Anti inflamatorio (ej. ibuprofeno)
» Antipirético (ej. paracetamol)
» Protector gástrico
» Antidiarréico / Laxante
» Suero oral
» Crema para quemaduras
» Crema antibiótica
» Antihistamínico / Crema con cortisona para alergias y picaduras
» Relajante muscular
» Medicamentos para el mareo
» Spray anti-mosquitos
» Desinfectante para manos
» Toallitas húmedas
» Tampax/ Compresas
» Medicamentos de uso personal (llevar la receta médica)
» Medicamento para el mar de altura (sólo si aconsejado por el médico y solo para viajes a más de 3000m)
» Profilaxis contra la malaria u otras vacunas (sólo si aconsejado por el Centro de Vacunación)

INFO DESTINO

ENTORNO NATURAL

Colombia es un país que ocupa gran biodiversidad a nivel mundial. Contando con más de 1800 especies de aves, desde el cóndor de los andes hasta el colibrí.
Existe gran variedad en la selva amazónica donde podremos encontrar especies como el tapir, puma, caimanes, tigre, venados, osos , monos, cerdos salvajes , nutrias , entre otras especies que posee la naturaleza salvaje colombiana.
En la costa del caribe crecen manglares y cocoteros, la vegetación representa numerosos bosques que ocupan la mayoría de a superficie total, en el cual se encuentran de especies como caoba, palosanto, roble, nogal , cedro, pino ya también otras variedades de bálsamos. Entre las diferentes plantas tropicales encontraremos la quina, vainilla, zarzaparrilla, goma de copa, ipecacuana, haba tonka y frijol castor. Sin duda alguna es un país que nos puede ofrecer paisajes inimaginables, con un ecosistema impresionante.

CUESTIONES MEDIOAMBIENTALES

Existen problemas medio ambientales relacionadas a la deforestación, esto gracias a la minería ilegal que en la actualidad es uno de los temas más importantes. Éste gran problema ha tenido altos efectos para el medioambiente en lugares del pacífico, amazonía y magdalena medio.
En la parte del Chocó existe la mayor cantidad de especies endémicas que en la actualidad una parte de ellas se encuentran en peligro de extinción.

RECOMENDACIONES PARA UN VIAJE RESPONSABLE

Si quieres saber más sobre qué significa viajar de forma responsable o quieres conocer la condición de la fauna en el destino donde vamos a viajar, aquí tienes algunas sugerencias:
» No existen malos viajeros, existen viajeros mal informados: Vademecum del Viajero Responsable
» FAADA: Turismo responsable con los animales en Colombia 
» Participa en un voluntariado a través de la Asociación BLUA