Viajes Egipto

Un viaje a Egipto, un viaje de leyendas

Tierra épica que evoca a grandes aventureros, arqueólogos y exploradores, Egipto es sinónimo de historia y leyendas que remontan al principio de la civilización. El mítico río Nilo es su alma, el corazón inmortal que hizo posible el surgir de grandes dinastías, ciudades milenarias, pirámides, templos y obras arquitectónicas sorprendentes.  Egipto es sol, es la inmensidad del desierto, los verdes oasis, las calmas aguas del río Nilo y los brillantes colores del Mar Rojo.

Viajar a Egipto empieza por remontar el río Nilo en un mini-crucero, desde Luxor, corazón de la antigua Tebas, hasta la impresionante Abu Simbel, a los limites del reino rubio, pasando por Asúan y el Valle de los Reyes, Edfu, Kom Ombo y finalmente El Cairo, bulliciosa capital, hogar de las grandes Pirámides y de la celebre Esfinge. Y como colofón final, Egipto nos regala las maravillas del Mar Rojo, con sus aguas cristalinas y los fondos marinos entre los más ricos y diversos del mundo, paraíso de buceadores y amantes de la playa.

La mejor época para viajar a Egipto

Egipto tiene únicamente dos estaciones, un invierno con temperaturas suaves de noviembre a abril, rondando los 20ºC de media y un verano caluroso y seco, alcanzando las temperaturas de más de 40ºC en algunas zonas del país. 
Los mejores meses para viajar a Egipto son entre los meses de marzo a mayode septiembre a noviembre. 

MINI-GUÍA DEL DESTINO


» LO MEJOR DEL PAÍS
Lugares imprescindibles, lo mejores sitios de trekking, avistamiento de animales... Leer más
» DATOS PRÁCTICOS
Documentación, visados, vacunas, consejos para hacer la maleta y el botiquín de viaje Leer más
» INFO DESTINO
Seguridad, turismo responsable, cuestiones ambientales, curiosidades... Leer más

LO MEJOR DEL PAÍS

LA MAGIA DE LAS PIRÁMIDES

Los más grandes monumentos funerarios de la historia. Sin duda, las imponentes Pirámides de Giza son el mayor reclamo. Compuestas por tres pirámides, donde la Gran Pirámide alberga la tumba del faraón Keops y las hermanas pequeñas las de Kefren y Micerinos, Custodiando estas pirámides se encuentra la Esfinge, en representación del faraón Keops.
Más adelante, la práctica de construir pirámides fue perdiendo peso y los faraones se hacían enterrar en Tebas, en el Valle de los Reyes, en tumbas menos llamativas para garantizar su descanso eterno permaneciendo selladas. También en Tebas, encontramos los espectaculares templos de Lúxor y Karnak. Otra visita obligada es el Museo Egipcio de El Cairo, el museo de la cultura egipcia más importante del mundo.

EL VALLE DE LAS BALLENAS

egipto valle ballenas unUn antiguo océano convertido en un desierto seco repleto de fósiles. Y no unos fósiles cualesquiera, sino de las ballenas que habitaron este lugar cuando todo estaba cubierto de agua. Se trata de, posiblemente, el lugar de la Tierra con mayor representación fósil de estos cetáceos. Este valle se encuentra a unas 3 horas de El Cairo y se accede con un vehículo 4×4, debido a las dunas del camino. Una vez allí, desde el centro de visitantes parten dos recorridos posibles donde ver buenos ejemplares de estos fósiles.

CRUCERO EN DAHABIYA

egipto asuan rio unsplashUna de las experiencias más fascinantes en Egipto es la navegación del Nilo. Cientos de barcos surcan el río cada día, y hay opciones muy diferente para cada viajero. Es cierto que hay cruceros de buena calidad a un precio muy competitivo pero, desde nuestro punto de vista, nada es comparable a un crucero en Dahabiya, tradicionales embarcaciones de vela que han sido reformada para el uso de los turistas. Es una opción perfecta para los amantes del slow-travel que quieren disfrutar de su viaje en el Nilo con un número muy reducido de personas, con la calma y la tranquilidad de antes, y una atención muy especial.

LAS MARAVILLAS DEL MAR ROJO

egipto sinai unEgipto puede presumir de tener una costa privilegiada, con numerosas playas perfectas para disfrutar de unas vacaciones a orillas del Mar Rojo. El destino playero por excelencia es Sharm el-Sheik, el cual se divide en dos bahías y ofrece playas de aguas cristalinas. Tal es la claridad de sus aguas, que diversos puntos son perfectos para el buceo o el snorkelling, por ejemplo, la Bahía del Tiburón, el Arrecife de Jackson o el Arrecife Gordon. Todos ellos cuentan con algunos de los fondos marinos más bellos. Un poco más al norte, encontramos Dahab, cuyas playas son perfectas para practicar surf y windsurf.
Mención especial merece la isla Mahmya, situada dentro del Parque Nacional de la Isla Giftun. Se trata de una de las mejores zonas para contemplar los arrecifes de coral y el jardín subacuático, además de peces arco iris e incluso delfines.
En la costa sur del Sinaí, destacan las playas de Nuweiba, las favoritas de los turistas que buscan unas vacaciones únicas. Por último, mencionar la reserva natural de Ras Abu Gallum, con una gran biodiversidad marina con más de 150 especies.

Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino

DATOS PRÁCTICOS

DOCUMENTACIÓN

» Pasaporte: Pasaporte o DNI con al menos 3 meses de validez.
» Visado: Para viajar a Egipto todos los viajeros necesitan un visado de entrada de 6 meses, que se obtendrá a la llegada en el aeropuerto, 25USD.

VACUNAS PARA VIAJAR A EGIPTO

» Vacunas obligatorias: Ninguna
» Vacunas recomendadas: Fiebre tifoidea, hepatitis A y B, tétanos-difteria.
Para más información sobre salud y vacunas te aconsejamos visitar la web del Ministerio de Sanidad.

EQUIPAJE

¿Cuánto pesa mi equipaje?
Estos son lo pesos aproximados permitidos en los aviones (controlar en las webs de las aerolíneas). Recomendamos estar siempre atentos al peso para evitar recargos en los aeropuertos:
» Vuelos internacionales: hasta 23kg en la maleta facturada y 10kg en el equipaje de mano.
» Vuelos locales: 15/20kg en la maleta facturada y 8/10 kg en el equipaje de mano.

¡Un consejo viajero! Por mucha capacidad que te de la compañía aérea te aconsejamos adecuar el peso de tu equipaje al tipo de viaje:
» Que la maleta/mochila no pese más de 13/14kg para moverse con facilidad.
» En caso de viajes en coche/ 4×4 podrían haber limitaciones de peso/ tamaño (consúltanos)

Equipaje Básico
» Maleta/mochila (según preferencias o tipo de viaje, consúltanos)
» Mochila pequeña para excursiones
» Candado para maleta/mochila
» Móvil/ Reloj con despertador
» Adaptador de enchufe internacional
» Neceser de aseo personal
» Protección solar
» Lentillas/ Gafas
» Gafas de sol
» Tapones oídos

Otros
Consulta la pestaña «Importante» dentro del viaje seleccionado.

BOTIQUÍN DE VIAJE

Aconsejamos llevar un botiquín con medicamentos genéricos y de uso personal:
» Ibuprofeno/ Paracetamol
» Antibiótico general (ej. amoxicilina)
» Anti inflamatorio (ej. ibuprofeno)
» Antipirético (ej. paracetamol)
» Protector gástrico
» Antidiarréico / Laxante
» Suero oral
» Crema para quemaduras
» Crema antibiótica
» Antihistamínico / Crema con cortisona para alergias y picaduras
» Relajante muscular
» Medicamentos para el mareo
» Spray anti-mosquitos
» Desinfectante para manos
» Toallitas húmedas
» Tampax/ Compresas
» Medicamentos de uso personal (llevar la receta médica)
» Medicamento para el mar de altura (sólo si aconsejado por el médico y solo para viajes a más de 3000m)
» Profilaxis contra la malaria u otras vacunas (sólo si aconsejado por el Centro de Vacunación).

Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino

INFO DESTINO

SEGURIDAD

Es seguro viajar a Egipto, aunque destaca una fuerte presencia policial en las calles y cerca de las inmediaciones turísticas, que pueden generar cierta alarma al viajero, con brotes terroristas esporádicos más centrados en el Norte del país, Cairo y Península del Sianí. Sin embargo, es fácil viajar por libre y no es necesario preocuparse  excesivamente por la seguridad, el egipcio es un pueblo hospitalario. Aunque siempre recomendamos que nuestros viajeros sean responsables y tengan precaución para evitar hurtos y pequeños robos.

SEGURIDAD COMUNIDAD LGTB

Egipto es un país muy conservador y las relaciones homosexuales son condenadas por leyes islámicas, con penas de prisión de hasta 17 años. Es recomendable que los viajeros homosexuales no hagan muestras públicas de cariño para evitar riesgos y denuncias, sobre todo entre hombres. Las relaciones entre mujeres ni siquiera se reconocen como tales: la ventaja es que no están penadas.

ENTORNO NATURAL

Situado en el extremo noreste de África, Egipto está ocupado en su mayoría por el desierto del Sáhara y posee una gran riqueza de biodiversidad y patrimonio natural. Bañado por las costas mediterráneas y del Mar Rojo, Egipto también cuenta con importantes oasis como el Kharga. En cuanto a la flora, encontramos especies vegetales tanto de agua dulce como salada, destacando árboles autóctonos como acacias, tamaris o karobs. La fauna local es poco variada, podemos encontrar gacelas del desierto, cocodrilos, hipopótamos, hienas y numerosas especies de aves.

TURISMO RESPONSABLE

La principal fuente de riqueza del país es a través de los recursos naturales, pero su explotación desmedida podría perjudicar notablemente los ingresos y reducir gravemente estos recursos. Igualmente, Egipto se enfrenta a otros problemas ambientales como las altas temperaturas o las lluvias torrenciales.
El turismo también afecta notablemente al país y a sus recursos. Algunas prácticas de turismo no sostenible perjudican al país y a sus recursos, como el uso desmesurado de acuíferos, o prácticas perjudiciales en los ecosistemas como en el Mar Rojo.
Uno de los grandes dramas que puede sufrir Egipto debido al cambio climático es como este afectará al Rio Nilo. Egipto vive en gran medida del Nilo, que vive momentos críticos debido a la construcción de una posible Presa en Etiopía que menguaría considerablemente el cauce a su llegada a Egipto, así como por la contaminación, afortunadamente se están tomado medidas para la limitación de cruceros turísticos , y combustibles más sostenibles.

Si quieres saber más sobre que significa viajar de forma responsable o quieres conocer la condición de la fauna en el destino donde vamos a viajar, aquí tienes algunas sugerencias:

» No existen malos viajeros, existen viajeros mal informados – Vademecum del Viajero Resposable
» FAADA, para un turismo responsable con los animales – Egipto
» Participa en un voluntariado a través de la Asociación BLUA

MONEDA Y TARJETAS DE CREDITO

La moneda de Egipto es el libra egipcia (EGP). Consulta este conversor de divisas
» Todas las tarjetas de crédito funcionan sin problemas.

TELÉFONO E INTERNET

La conexión telefónica y accesibilidad de internet en Egipto suele ser buena y no supone ningún problema, pero es posible que en algunas zonas como pequeños pueblos o zonas más aisladas esta sea algo limitada.

ELECTRICIDAD Y ENCHUFES

Consultar la web Enchufes en el mundo

IDIOMA

El idioma oficial de Egipto es el árabe, aunque las personas que trabajan en el sector turístico o relacionadas con el turismo suelen hablar inglés y francés. También es posible que en algunas ocasiones sepan hablar algo de español.

GASTRONOMÍA Y ALERGIAS

La gastronomía egipcia es muy extensa y variada. Con una importante historia comercial, la cocina tradicional egipcia ha estado influenciada por numerosas culturas, adaptando las formas de cocinar, sobre todo de países africanos y de la costa mediterránea. Se basa principalmente en alimentos frescos como pescados, carnes y verduras, con un sabor intenso y uso de especias. También encontramos muchos platos elaborados con legumbres y pan. Todo viajero que visite Egipto deberá probar alguno de sus platos más tradicionales como las verduras rellenas, el shish Kabob o el falafel.

Intolerancia y alergias: Los viajeros celíacos o con otro tipo de intolerancia, en principio no deberían tener ningún problema a la hora de comer durante el viaje, ya que la mayoría de las comidas están basadas en verduras o pescados y no se hace un uso excesivo de harinas, basta con rechazar el pan. Los vegetarianos y veganos tampoco tendrán problemas debido a la gran variedad de platos que no utilizan carnes.

LIBROS, PELÍCULAS Y CURIOSIDADES

Libros
» Muerte en El Nilo, Agatha Christie. El famoso detective Hércules Poirot deberá resolver el misterioso asesinato de una joven rica durante un crucero por el Nilo, y averiguar el porqué de las posteriores muertes a lo largo del viaje.
» El Alquimista, Paulo Coelho. Santiago, un joven pastor andaluz viaja desde su tierra natal hasta Egipto en busca de un tesoro escondido en las pirámides. Vivirá ciento de aventuras y encontrará mucho más de lo que espera.

Cine
» Cleopatra, 1963 Joseph L. Mankiewicz. Elizabeth Taylor da vida a la bella e inteligente Cleopatra, reina de Egipto. Conoceremos la historia de amor entre ella y el victorioso Julio César, que quedó cautivado nada más verla.
» En busca del Arca Perdida, 1981 Steven Spielberg. El profesor de arqueología Indiana Jones, se pone a la búsqueda del Arca de la Alianza, donde se dice que se conservan las Tablas de la Ley que Dios entregó a Moisés, y que según la leyenda quien las posea tendrá poder absoluto.

LINKS ÚTILES

Información completa sobre el destino en la web del Ministerio de Asuntos Exteriores (MAE) – Egipto

Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

» Viaje a Sudán
» Viaje a Marruecos
» Viaje a Sudáfrica