Islas Feroe

Islas Feroe es su naturaleza y su gente

Viajar a Islas Feroe es sumergirse en un archipiélago de naturaleza fascinante, pequeñas aldeas con mucho encanto, relajantes rutas de senderismo y algunos de los acantilados más altos de Europa.

Con una de las faunas más salvajes del mundo, los amantes de las aves encontrarán en el archipiélago un auténtico paraíso, con más de 300 especies diferentes. Además, el país es conocido como la isla de los corderos o Føroyar, de hecho, el número de estos duplica incluso el de seres humanos.

La mejor época para viajar a Islas Feroe

La mejor época para viajar a Islas Feroe es durante los meses finales de la primavera y durante el verano, cuando además, se disfruta de un mayor número de horas de luz solar.

Las islas tienen un clima principalmente oceánico, en gran medida afectado por las corrientes cálidas del golfo. Es por ello que se trata de un país relativamente cálido para su latitud, donde los veranos suelen ser suaves y los inviernos frescos.

MINI-GUÍA DEL DESTINO


» LO MEJOR DEL PAÍS
Lugares imprescindibles, lo mejores sitios de trekking, avistamiento de animales... Leer más
» DATOS PRÁCTICOS
Documentación, visados, vacunas, consejos para hacer la maleta y el botiquín de viaje Leer más
» INFO DESTINO
Seguridad, turismo responsable, cuestiones ambientales, curiosidades... Leer más

LO MEJOR DEL PAÍS

LUGARES Y EXPERIENCIAS IMPRESCINDIBLES EN ISLAS FEROE

Isla de Vágar

A la isla de Vágar se accede por el primer túnel submarino de las islas Feroe, con una longitud de 4,9 km bajo el mar. En Vágar nos esperan visitas muy especiales como el pueblo aislado de Gásadalur, la imponente cascada de Múlafossur o el mayor lago de todas las islas, el lago Sørvágsvatn, el cual sorprende con el increíble efecto óptico que crea al observarlo desde los acantilados de Trælanípan.

Isla de Mykines

Aunque sea una de las islas más apartadas, merece la pena su visita por unos habitantes muy especiales, los simpáticos frailecillos, una población de aves muy peculiar. A la isla se accede por ferry, el cual nos deja en el muelle de un encantador pueblo de pescadores. Una isla que es un auténtico tesoro, con un paisaje totalmente inalterado y puro verde.

Isla de Streymoy

La isla de mayor tamaño del archipiélago donde, además, se encuentra la capital del país, Tórshavn. Streymoy cuenta con algunos de los paisajes más sorprendentes, desde la cascada de Fossá, la más grande de Feroe, hasta los imponentes acantilados de Vestmanna de hasta 700 metros de altura, pasando por las encantadoras aldeas de Saksun, Tjørnuvik y Kirkjubøur.

Isla de Eysturoy

Separada por un pequeño estrecho de su hermana mayor Streymoy, la isla de Eysturoy es la segunda del archipiélago en cuanto a tamaño y población. Destaca por su relieve especialmente montañoso, donde además encontramos el punto más alto de Feroe, la colina de Slættarantindur. Merecen la pena las visitas al hermoso cañón Gjov, el encantador pueblo de Eiði, las pequeñas aldeas de Funningur y Elduvík y el mirador de Hvíthamar.

 

Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino

DATOS PRÁCTICOS

DOCUMENTACIÓN

» Pasaporte: Pasaporte o DNI con al menos 3 meses de validez.
» Visado: No se exige visado a los ciudadanos españoles para estancias turísticas.
» Documentación para Conducir: Se puede ir con el carnet de conducir español, pasaporte, el justificante del seguro y el registro del vehículo.

CONDUCIR EN ISLAS FEROE

Gracias a la cantidad de túneles y puentes que unen las islas, es posible recorrer las Islas Feroe en coche de alquiler. Si ese es tu plan, ten en cuenta lo siguiente:

» La mayoría de las carreteras están asfaltadas y son lo suficientemente anchas para permitir dos carriles, aunque los túneles suelen tener una sola mano.

» Los peajes de los túneles (100 DKK) se paga sólo uno de los sentidos, y el pago se hace automáticamente gracias a un chip en el parabrisas, que permite que la empresa de alquiler del coche agregue el importe a la cuenta.

» El límite de velocidad es de 80 km/h y de 50 km/h en zonas urbanas. Hay que tener suma atención con las ovejas, que pueden cruzarse en cualquier momento.

VACUNAS PARA VIAJAR A ISLAS FEROE

» Vacunas obligatorias: Ninguna.
» Vacunas recomendadas: Ninguna.
Para más información sobre salud y vacunas te aconsejamos visitar la web del Ministerio de Sanidad.

EQUIPAJE

¿Cuánto pesa mi equipaje?
Estos son lo pesos aproximados permitidos en los aviones (controlar en las webs de las aerolíneas). Recomendamos estar siempre atentos al peso para evitar recargos en los aeropuertos:
» Vuelos internacionales: hasta 23kg en la maleta facturada y 10kg en el equipaje de mano.
» Vuelos locales: 15/20kg en la maleta facturada y 8/10 kg en el equipaje de mano.

¡Un consejo viajero! Por mucha capacidad que te de la compañía aérea te aconsejamos adecuar el peso de tu equipaje al tipo de viaje:
» Que la maleta/mochila no pese más de 13/14kg para moverse con facilidad.
» En caso de viajes en coche/ 4×4 podrían haber limitaciones de peso/ tamaño (consúltanos)

Equipaje Básico
» Maleta/mochila (según preferencias o tipo de viaje, consúltanos)
» Mochila pequeña para excursiones
» Candado para maleta/mochila
» Móvil/ Reloj con despertador
» Adaptador de enchufe internacional
» Neceser de aseo personal
» Protección solar
» Lentillas/ Gafas
» Gafas de sol
» Tapones oídos

Otros
Consulta la pestaña «Importante» dentro del viaje seleccionado.

BOTIQUÍN DE VIAJE

Aconsejamos llevar un botiquín con medicamentos genéricos y de uso personal:
» Ibuprofeno/ Paracetamol
» Antibiótico general (ej. amoxicilina)
» Anti inflamatorio (ej. ibuprofeno)
» Antipirético (ej. paracetamol)
» Protector gástrico
» Antidiarréico / Laxante
» Suero oral
» Crema para quemaduras
» Crema antibiótica
» Antihistamínico / Crema con cortisona para alergias y picaduras
» Relajante muscular
» Medicamentos para el mareo
» Spray anti-mosquitos
» Desinfectante para manos
» Toallitas húmedas
» Tampax/ Compresas
» Medicamentos de uso personal (llevar la receta médica)
» Medicamento para el mar de altura (sólo si aconsejado por el médico y solo para viajes a más de 3000m)
» Profilaxis contra la malaria u otras vacunas (sólo si aconsejado por el Centro de Vacunación)

Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino

INFO DESTINO

SEGURIDAD

Islas Feroe es un país muy seguro. Los mayores riesgos que podemos encontrar serán relativos a los fenómenos naturales: movimientos sísmicos, erupciones volcánicas e inundaciones. La página web del Servicio Meteorológico islandés (en islandés e inglés) emite alertas cuando existen riesgos sísmicos, erupciones volcánicas e inundaciones. Es importante respetar las recomendaciones emitidas por las autoridades del país. La página web de Travel Safe (islandés, inglés, francés, alemán) publica diariamente recomendaciones para evitar posibles peligros. En caso de emergencia llamar al 112.

SEGURIDAD COMUNIDAD LGTB

La homosexualidad está normalizada.

ENTORNO NATURAL

 

TURISMO RESPONSABLE

Si quieres saber más sobre que significa viajar de forma responsable o quieres conocer la condición de la fauna en el destino donde vamos a viajar, aquí tienes algunas sugerencias:
» No existen malos viajeros, existen viajeros mal informados – Vademecum del Viajero Resposable
» FAADA, para un turismo responsable con los animales
» Participa en un voluntariado a través de la Asociación BLUA

MONEDA Y TARJETAS DE CREDITO

La moneda de las Islas Feroe es la Corona Feroesa (FKR), aunque la Corona Danesa (DKK) circula con la misma legalidad: ambas monedas coexisten y tienen la misma tasa de cambio respecto del dólar. Consulta este conversor de divisas.
» Todas las tarjetas de crédito funcionan sin problemas.

TELÉFONO E INTERNET

No hay problema de conexión de teléfono e internet en cualquier ciudad, salvo en los pueblos más remotos

ELECTRICIDAD Y ENCHUFES

Consultar la web Enchufes en el mundo.

IDIOMA

El idioma oficial del país es el feroés, y es utilizado en la administración pública, la enseñanza, los medio y en el mercado por igual, aunque el danés tiene el mismo estatus legal. De igual manera, el viajero se puede manejar por lo general en inglés.

Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino