Viaje Australia aventura en el oeste

De la Costa Oeste al salvaje desierto interior del Outback

Duración:

19 días


Privado:

min. 2

DESIERTOS, PLAYAS Y CANGUROS

Un viaje a Australia a la aventura es vivir una experiencia diferente a las demás. Un mundo distinto, donde aún habitan las más antiguas culturas de la tierra…

Recorreremos los lugares más desconocidos, y regiones deshabitadas, lejos de la costa Este que prolifera como una continuación del viejo mundo, buscaremos el remoto Outback, y las costas desiertas del oeste australiano.

Desde los más de 40.000 años de historia de los aborígenes y los cuatro siglos de influencia europea, descubriremos la naturaleza que permanece salvaje, ajena al desarrollo del Este Australiano.

¡Vive una aventura impresionante en un viaje por Australia!

ITINERARIO

Días 1-2 / CIUDAD DE ORIGEN – PERTH

Australia perth unsplashComienza nuestro viaje por Australia a la aventura. Salida en vuelo internacional. Noche en vuelo. Llegaremos  al día siguiente. Exploraremos la tranquila ciudad de Perth en un paseo junto al río Swan, recorriendo Kings Park, para adaptarnos después del largo viaje. Traslado al hotel y noche en Perth.

Alojamientos según elección: hotel/ camping

Día 3 / PERTH

australia perth 1184686 1920 PIX

Proponemos empezar una exploración de la ciudad desde el distrito de negocios St Georges Terrace hasta Kings Park.

Este es el mayor parque del mundo en el centro de una ciudad,  400 hectáreas de parque, y el hogar del espectacular Jardín Botánico de Australia Occidental, con más de 3.000 especies de la flora única del Estado. Veremos el monumento a la guerra y cruzaremos el puente de cristal.

Día 4 / PERTH – FREMANTLE

Australia FREMANTLE unsplashHoy empezamos el recorrido en nuestro vehículo de alquiler (4×4), en dirección a la costa. Llegada a Fremantle, el puerto histórico de WA, situado en la desembocadura del río Swan. Esta ciudad está cargada de historias de prisioneros convictos, héroes marinos, asesinos amotinados y pioneros. Podremos pasear por el Cappuccino Strip, el puerto pesquero y Monument Hill. No podemos dejar de visitar el mercado de Fremantle, de 1897 (¡abierto sólo los fines de semana!), y la cervecería Little Creatures para almorzar.

Visitaremos la prisión de Fremantle que se construyó para acoger a los prisioneros trasladados desde Inglaterra e Irlanda. Para terminar la tarde podremos bañarnos en las playas a las afueras de la ciudad.

Día 5 / FREMANTLE – ROTTNEST ISLAND – FREMANTLE

australia rottnest island 1221242 1920 PIXHoy proponemos una excursión de un día a Rottnest Island. Iremos temprano al puerto para tomar el Ferry Express de 30′ hasta la isla. Una vez allí podemos recorrer la isla de distintas maneras: con una bici para todo el día, la isla está llena de carriles bicis, o bien con el Bus «hop-hop off», Se paga para todo el día y puedes subir y bajar donde te apetezca, hay paradas en casi todos los puntos de interés de la isla.

El pueblo es encantador de conocer, también hay que visitar el faro Wadjemup, podemos recorrer los entornos naturales del interior, o las costas, y aprovechar a bañarnos y hacer snorkel en sus aguas protegidas. Lo ideal es disfrutar del atardecer antes de volver en ferry a Fremantle.

Día 6 / FREMANTLE – MARGARET RIVER

australia busselton PI

Empezamos ya nuestro Road Trip, rumbo sur hasta Busselton, donde podemos parar y visitar el muelle de Busselton, en el histórico muelle de madera más largo del hemisferio sur. Por la tarde recomendamos seguir, y hacer parada en la playa de Meelup, ubicada en una bahía protegida.

Siguiente parada, el mirador de Sugarloaf Rock, desde donde se puede ver a las ballenas jorobadas o a las ballenas francas australes pasar durante su migración.   Llegaremos a Margaret River por la tarde, famosa por ser la cuna de los mejores vinos australianos.

Día 7 / MARGARET RIVER – AUGUSTA

margaret river australia 730142 1920 PIXHoy nos dirigiremos a Surfers Point Break en Prevelly Beach, donde podremos ver a los surfistas cabalgando sobre las olas. Después realizaremos una parada en una bodega de la zona, para una cata a de vinos y explorar su galería y bodega.

Continuaremos al sur por Caves Road,  haremos una parada en el mirador de Karri en Boranup. Más al sur, nos pararemos en Hamelin Bay, donde podremos disfrutar de las famosas mantarrayas en las aguas cristalinas de la bahía.

Finalmente llegaremos a  Augusta, un encantador pueblo marinero.

Día 8 / AUGUSTA – PARQUE BEEDELUP – PEMBERTON

australia koala PIHoy antes de dejar Augusta, podremos acercarnos a visitar el  faro del Cabo Leeuwin, el más alto de Australia continental. Este histórico faro está situado justo al sur de Augusta.

Dejamos la costa, y nos dirigimos hacia Pemberton, una antigua ciudad maderera rodeada de altos árboles de karri de tronco blanco. En el camino podemos visitar las Cataratas de Beedelup, característica del Gran Parque Nacional de Beedelup.  Hay un mirador así como un corto paseo alrededor de las cataratas (si el tiempo lo permite).

Es posible también trepar a tres árboles karri en la zona, que tienen unas vistas sobre las copas de los arboles de casi todo el parque. Originalmente se utilizaban como vigías de incendios. Llegaremos a Pemberton a principios de la tarde.

Día 8 / PEMBERTON – ALBANY

australia karri forest 1036074 1920 PIXHoy volveremos hacia la costa cruzando varios parques nacionales de camino hacia Walpole y a la tierra de los grandes árboles.  Visitaremos el sendero elevado del Valle de los Gigantes.

Luego descenderemos el Sendero de los Antiguos Imperios (Ancient Empires Walk) a través de un bosquecillo de árboles con más de 400 años de antigüedad. Pasaremos por el espectacular paisaje costero hasta el Parque Nacional de William Bay, donde encontrará las gigantescas rocas de granito de Elephant Rocks, y las aguas turquesas y las playas de arena blanca de Greens Pool.

Continuaremos hasta el pueblo de Albany, donde los primeros colonos europeos pusieron pie en Australia Occidental en 1826. Antes de llegar podemos visitar el Parque Nacional de Torndirrup y The Gap. Un hueco natural en el acantilado de granito con una  plataforma transparente que se extiende 10 m por encima del borde del acantilado.

Día 9 / ALBANY – ESPERANCE

australia ALBANY PIHoy llegaremos a las impresionantes costas de arena blanca de la Bahía de Esperance, bordeada por más de 100 islas que forman el Archipiélago de la Recherche (Bahía de las Islas), donde a menudo se pueden ver ballenas, focas y delfines.

Podemos parar para almorzar en Ravensthorpe a lo largo del camino, y así llegar a Esperance por la tarde. Recomendamos hacer el crucero regular de medio día  o visitar el Museo de Esperance, que alberga una colección única de recuerdos que se remontan al siglo XIX.

Día 10 / ESPERANCE – CAPE LE GRAND

australi ESPERANCE UNHoy es día para disfrutar de la playa más blanca de Australia, Lucky Bay, es también una de las más idílicas de Australia Occidental. La mayor joya de la impresionante costa del Parque Nacional Cape Le Grand y Esperance. Hasta los canguros no pueden resistirse a holgazanear en la arena de la playa.

Recomendamos acampar en la costa, bajo los árboles, y junto a la playa.

Días 11-12/ ESPERANCE – KALGOORLIE

australia canguro PIContinuamos con nuestro viaje por Australia en una aventura distinta. Toca despedirnos de la costa, tomamos rumbo norte, en busca del Legendario Outback Australiano, conocido también como el «never never”. El Outback es el interior remoto y semiárido de Australia.

Nos adentraremos en una pequeñísima parte del Outback conocida como el Golden Outback. Aquí nació la fiebre del oro de Australia Occidental a finales del siglo XIX. Muchas de las ciudades que se ven hoy nacieron como asentamientos de buscadores de oro y todavía conservan su encanto del viejo mundo. Llegaremos a Kalgoorlie-Boulder, por la tarde. Aquí veremos los históricos yacimientos de oro.

Día 13/ KALGOORLIE – WAVE ROCK

australia west wave 165350 1920 PIXNos despediremos del Golden Outback con una visita a la Wave Rock: “ola de Piedra”,  un acantilado de granito de 15 m de alto y 110 m de largo, su forma redondeada que asemeja a una ola a punto de romper ha sido causada por la intemperie y la erosión del agua que ha socavado la base y ha dejado un saliente redondeado.

Se pueden hacer distintos trekkings por los senderos señalizados.

Día 14 / WAVE ROCK – PERTH

australia avestruz father 4828594 1920 PIXHoy regresamos a Perth y devolveremos el vehículo.

Podremos relajarnos en la ciudad antes de abordar la última etapa del viaje.

Día 15 / PERTH – ALICE SPRING – ULURU

australia uluru PIA primera hora cogeremos el vuelo hasta Alice Spring, en el mismo corazón del Outback y del país. Tomaremos de nuevo uno 4×4 para explorar el lugar más mágico del país, tardaremos unas 4-5  h en llegar a Uluru.

Un dicho dice que no conoces Australia sino has recorrido el Outback. Aproximadamente el 70% del continente australiano es árido o semiárido, y la pequeña Alice Springs se encuentra justo en el medio de todo. Aquí nos asombraremos con Uluru o Ayers Rock que emerge de la tierra como una forma de roca gigante, pero también con Kata Tjuta  o Las Olgas, que aparece como 36 cúpulas diferentes, es perfecto explorarlo en una caminata al atardecer.

Día 16 / ULURU

australia ULURU PIHoy comenzaremos temprano para empezar a ver los primeros colores de un amanecer en Uluru. Mientras la mañana está fresca, proponemos disfrutar de un paseo por la base de Uluru. Después caminaremos hacia las pinturas rupestres cerca del abrevadero de Mutitjulu en la base de Uluru.

Uluru es considerado un paisaje cultural vivo y hogar de los espíritus de los antepasados. El pueblo anangu ha disuadido a los visitantes de escalar Uluru durante décadas, pues como propietarios tradicionales de la tierra, sienten una gran responsabilidad por todos los que viajan a la zona.

Día 16 / ULURU – KINGS CANYON – ALICE SPRINGS

australia kings canyon PPIHoy salimos temprano hasta Kings canyon, en el camino de regreso a Alice spring. donde podremos hacer una suave caminata por el cañón, de una gran belleza entre lo que llaman el Anfiteatro, la Ciudad Perdida, el exuberante y antiguo Jardín del Edén y los Muros Norte y Sur. Continuaremos después de regreso a Alices Spring, donde pasaremos la noche.

Días 18- 19 / ALICE SPRINGS – CIUDAD DE ORIGEN

Nuestro viaje por Australia esta llegando a su fin, llevando a casa una aventura extraordinaria. Vuelta a Alice Spring, cogeremos el vuelo de regreso a Perth para enlazar con nuestro vuelo internacional rumbo al otro lado del mundo.

¿Te gusta este viaje?

Crea tu viaje a medida

 

Precio detallado

PRECIOS

A consultar.

El precio dependerá del tipo de vehiculo y alojamientos seleccionados.

INCLUYE

» Planificación y asistencia de Mint57.
» Alojamiento en Camping u hoteles
» Vuelos locales: Perth-Alice Springs- Perth
» Traslados en vehículo privado de alquiler
» Seguro Multiasistencia en viaje

NO INCLUYE

» Billete de avión internacional.
» Visado de entrada al país.
» comidas
» entradas en parques nacionales y museos
» Actividades opcionales (alquiler de bicicletas, excursión en globo, espectáculos en Las Vegas, surf… etc.)
» Ampliación seguro de cancelación

VUELOS

A partir de 800 € 

Puedes comprar los vuelos de manera independiente o través de Mint57.

Datos prácticos

DOCUMENTACIÓN

» Pasaporte: Pasaporte con validez de 6 meses y al menos una hoja en blanco.
» Visado:  Para estancias turísticas inferiores a 90 días, se solicita por vía electrónica a través de la web.
» Carnet de conducir: Para conducir y alquilar un coche en Australia es necesario tener el carnet de conducir internacional. El carnet español no será válido.
» Certificado de vacunas: Necesario si el viajero procede de un país en riesgo de fiebre amarilla o que hayan realizado tránsito de más de 12 horas en aeropuertos de países en riesgo.

VACUNAS PARA VIAJAR A AUSTRALIA

» Vacunas obligatorias: Ninguna, salvo fiebre amarilla si se procede de un país con esta enfermedad endémica.
» Vacunas recomendadas:Tifoidea, hepatitis A, hepatitis B, triple viral (sarampión, paperas y rubéola. Para más información sobre salud y vacunas te aconsejamos visitar la web del Ministerio de Sanidad.

EQUIPAJE

¿Cuánto pesa mi equipaje?
El peso puede variar según la ruta, la tarifa pagada y la compañía aérea (información en la web de la aerolínea). Es importante verificar el peso máximo  y las medidas permitidas en cabina para evitar recargos extras en los aeropuertos. Pesos normalmente permitidos:
» Vuelos internacionales: Hasta 23kg en la maleta facturada y 10kg en el equipaje de mano.
» Vuelos locales: De 15/20kg en la maleta facturada y 8/10 kg en el equipaje de mano.

BOTIQUÍN DE VIAJE

Aconsejamos llevar un botiquín con medicamentos genéricos. En caso de viajar con medicamentos especiales, se recomienda llevar una carta del médico en la que se especifiquen las medicinas que se deban tomar por prescripción facultativa y que en todo caso no deberán exceder la cantidad necesaria para un tratamiento de tres meses. No será necesario ningún permiso específico para llevar insulina de uso personal.

Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino

Información del destino

SEGURIDAD

Australia es considerado un país muy seguro en cuanto a delincuencia y no existe ningún conflicto armado en su territorio. No obstante es prudente que los viajeros no descuiden sus objetos personales en los lugares con mayor afluencia turística. Si se viaja al centro de Australia conviene preparar muy bien el viaje, realizarlo con un vehículo adaptado para el terreno, equipado con GPS y combustible más ruedas de repuesto. Para más información sobre seguridad te aconsejamos visitar la web del Ministerio de Exteriores.

¡Un consejo viajero! Tomar precaución en zonas de acampada, algunas coinciden con el hogar de cocodrilos y otros animales salvajes. En las playas de toda Australia conviene bañarse en zonas delimitadas ya que en algunas existen tiburones y bancos de medusas. ¡Naturaleza en estado puro!

COMUNIDAD LGTBI

Australia se conoce por ser uno de los países más amigables del mundo con las personas pertenecientes al colectivo LGBTI. La mayoría de australianos apoyan el matrimonio entre personas del mismo sexo.Desde el 1 de julio de 2009, las parejas homosexuales reciben el mismo nivel de reconocimiento, deberes y derechos que las parejas del sexo opuesto en la legislación federal, incluyendo impuestos, salud, jubilación, edad y asistencia.

ENTORNO NATURAL

Debido a su aislamiento geográfico, Australia ha desarrollado una fauna y flora sorprendente. Tiene más de 22.000 especies de plantas la mayoría son endémicas y solo se encuentran en este lugar. En las zonas costeras hay bosques de eucaliptos protegidos por el clima templado. En el norte encontramos selvas tropicales, mientras que en interior predominan los cactus o el género de plantas herbáceas denominadas spinifex perfectas para el entorno desértico.
Cuando hablamos de Australia , los primeros animales que se nos viene a la cabeza son koalas y canguros, lo cierto es que existen otros animales asombrosos como por ejemplo ualabíes, wombats, ornitorrincos, equidnas, bandicuts, dugongs y diablos de Tasmania entre muchas especies más.

TURISMO RESPONSABLE

Australia es uno de los países con mayor diversidad del mundo. Un problema grave es la la protección de los bosques tropicales. La destrucción del hábitat por la actividad humana, sigue siendo la principal causa de pérdida de biodiversidad en Australia, una prueba de ello es la fragilidad de la gran barrera de coral. En la actualidad, hay una serie de movimientos ambientales y activistas que defienden la acción para salvar el medio ambiente.

Si quieres viajar de forma responsable o saber más acerca de la fauna en este país, te damos algunas sugerencias:
» No existen malos viajeros, existen viajeros mal informados: Vademecum del Viajero Responsable
» FAADA: Turismo responsable con los animales Australia
» Participa en un voluntariado a través de la Asociación BLUA

MONEDA Y TARJETAS DE CRÉDITO

La moneda de Australia es el dólar australiano (AUD). Consulta este conversor de divisas
Se deben declarar las cantidades iguales o superiores a 10.000 dólares australianos, para evitar sanciones.

TELÉFONO E INTERNET

Hay buena cobertura telefónica en casi todo el país y el servicio de Internet está disponible en la mayoría de las áreas de Australia mediante Wi-Fi como en centro comerciales, bibliotecas, cafeterías y restaurantes. Sin embargo, puede que la velocidad sea un poco limitada en alguna zonas remotas. En la mayoría de lugares turísticos puede disfrutar de acceso a Internet.
Recomendamos adquirir tarjetas telefónicas en tiendas oficiales, es probable que se deba configurar el servidor y la VPN del teléfono para que funcionen correctamente.

¡Un consejo viajero! Desactiva el Roaming antes de llegar a destino. Los precios de los datos fuera de Europa pueden ser muy altos.

ELECTRICIDAD Y ENCHUFES

Consultar la web Enchufes del Mundo

IDIOMA

El idioma oficial en Australia es el inglés en una variante conocida como inglés australiano. Se cree que aun existen unas 70 lenguas aborígenes australianas y actualmente alrededor de 20 se encuentran en peligro de desaparición. Australia cuenta con una lengua de signos autóctona conocida como auslan, la cual es el principal medio de comunicación para alrededor de 6500 sordos en el país.

GASTRONOMÍA

Si viajamos a Australia tendremos la posibilidad de explorar su particular gastronomía. Existen varias tradiciones, recetas y platos auténticos que forman parte de su identidad y que pueden variar dependiendo de la ciudad o la zona.  Por ejemplo, con reminiscencias británicas podremos encontrar el Fish’n’chips, pescado asado o rebozado acompañado con patatas fritas, limón y sal o el Meat pie, aunque adaptado a sus propios ingredientes. La carne de canguro se come asada, al horno, a la parrilla con ajo, pimienta y romero. Las hamburguesas de todo tipo no pueden faltar, y suelen ponerlas con remolacha; el cocodrilo es otro de lo ingredientes que encanta a los australianos.

Intolerancia y dietas especiales: Para las personas amantes de los vegetales no es un impedimento visitar y disfrutar de este país, ya que en la actualidad existen muchos establecimientos de comida vegetariana. De igual manera los viajeros celíacos podrán encontrar comida o ingredientes libre de gluten.

LIBROS, PELICULAS Y CURIOSIDADES

LIBROS
» Las voces del desierto, de Marlo Morgan, que no tenía edad ni ánimo de aventurera, pero la realidad se le impuso con la fuerza y el poder que suelen transmitirnos las grandes experiencias. Y así fue que experimentó una odisea increíble. Realizó un viaje a pie por el desierto australiano compartiendo con una tribu de aborígenes cuyas leyes de convivencia son muy diferentes a las nuestras.
» El jardín colgante, de Patrick White. Nos cuenta sobre dos niños han sido abandonados por sus familias, para protegerlos de la Segunda Guerra Mundial, lo dejan al cuidado de una peculiar mujer que vive en una casa rodeada de un jardín, muy cerca al puerto de Sidney. La madre del niño ha muerto en el Blitz; la niña es hija de una australiana y un comunista, que lo ejecutaron en una prisión de Grecia.

CINE
» Australia, dirigida por Baz Luhrmann. Lady Sarah Ashley una aristócrata inglesa, convencida de que su marido le es infiel, decide viajar desde Londres hasta Australia para enfrentarse con él. Su guía, Drover , es un ganadero tosco por el que siente una profunda antipatía que después se suaviza cuando Sarah se hace cargo de un joven huérfano y marginado.
» The Nightingale, dirigida por Jennifer Kent. Se sitúa en el año de 1825 en Tasmania, donde nos habla sobre una mujer irlandesa convicta que busca venganza por la muerte de su familia. En su propósito, se une a un rastreador aborigen llamado Billy, que también posee un pasado violento que ha influido mucho en si vida.

LINKS ÚTILES

Ministerio de Asuntos Exteriores de España (MAE): Australia

Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

SOLICITA INFORMACIÓN SOBRE ESTE VIAJE

Escríbenos y nos pondremos en contacto contigo en los próximos días.

ARTÍCULOS DEL BLOG


El viejo sendero español del lejano oeste américano
Mint57 Travel

El viejo sendero español del lejano oeste américano

LA DESCONOCIDA ‘OLD SPANISH TRAIL’ Si existe una ruta norteamericana mundialmente conocida y archideseada por los amantes de los ‘Road… Leer más