Viaje a Botsuana en 4×4

Recorrido a tu aire descubriendo el Delta del Okavango

Duración:

14 días


PORQUE ES UN VIAJE DIFERENTE

» Serás el protagonista de tu propio viaje, conduciendo un 4×4 por las pistas de  Botsuana, uno de los pocos paraísos naturales que quedan casi vírgenes en toda África.

» Hemos diseñado un itinerario que combina el desierto con delta del Okavango, una variedad de paisajes y fauna única y extraordinaria.

¡Un viaje diferente en 4×4 a Botsuana!

ITINERARIO

Días 1-2/ CIUDAD DE ORIGEN – JOHANNESBURGO – LIMPOPO REGION

BOTSUANA unsplashComienza nuestra aventura en 4×4 disfrutando de un viaje a Botsuana. Vuelo internacional desde ciudad de origen con destino a Johannesburgo, capital de Sudáfrica. Noche en vuelo. Llegaremos  al día siguiente.

A la llegada, recogida y traslado desde el aeropuerto a la base de los coches 4×4 (15 mins). Recogida del coche, pequeña compra en el supermercado y salida en dirección Botswana. Dormiréis cerca de la frontera en un alojamiento tranquilo y agradable.

Recorrido aprox: 412 km / 5 h.

Alojamiento:  Lodge en habitación doble con cena incluida de pago directo en el alojamiento.

Día 3/ LIMPOPO REGION – SEROWE

botsuana-rinozeros-1909871_1920.jpgPor la mañana bien temprano tomamos rumbo a la frontera de Botsuana, tras los trámites aduaneros, continuaremos rumbo norte hasta llegar por la tarde a Khama Rhino Sanctuary.

Comenzaremos el primer safari fotográfico para observar los animales salvajes en libertad, es un buen lugar idóneo para ver y disfrutar de los rinocerontes. Terminaremos el día contemplando una paleta de colores rojos y naranjas de la puesta de sol africana.

Recorrido aprox: 270 km / 7 h.

Alojamiento: Campamento en Khama Rhino Sanctuary.

Día 4/ SEROWE – MAKGADIKGADI PANS

botsuana noche unsplash Realizaremos un safari por la mañana, a continuación saldremos hacia el Parque Nacional de Makgadikgadi Pans. Donde se encuentra uno de los salares más grandes del mudo, localizado en el medio de la sabana seca.

Pasaremos la noche en la Isla de Kubu, conocida localmente como Lekhubu. Esta isla emerge en medio de un mar de sal. Es el único lugar en Botsuana donde podemos encontrar unas características arqueológicas de gran importancia con formaciones rocosas sorprendentes, con una vistas de las salinas de Makgadikgadi de singular belleza. Dormiremos bajo un manto de estrellas inimaginables.

Recorrido aprox: 250 km / 5 h.

Alojamiento: Camping en Isla de Kubu.

Día 5/ PN MAKGADIKGADI PANS – PN NXAI PANS

botsuana-zebra-718278_PI.jpgSaldremos temprano y continuaremos la ruta y safari en nuestro 4×4 por pistas de arena y sal hacia el norte, cruzando lo que nos queda del Parque Nacional de Makgadikgadi Pans  en dirección al Parque Nacional de Nxai Pans. 

Podremos vivir una de las experiencias únicas en este país como es ver manadas de elefantes salvajes, sin cruzarnos con otros coches y humanos durante horas.

El Parque Nacional de Nxai tiene una extensión de 2.578 km2. Es una zona salpicada de acacias y arbustos bajos, la comparan con el Serengeti en Tanzania, pero mucho menos masificado. Un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza en estado puro.

Recorrido aprox: un día 220 km / 6 h

Alojamiento: Camping.

Día 6/ PARQUE NACIONAL DE NXAI PANS – MAUN

Botsuana vista aerea unsplashHoy llegaremos a Maun, la puerta del Delta del Okavango, el delta interior más grande del mundo, y un paraíso de fauna. Y el lugar donde haremos aprovisionamiento de comida y agua para continuar nuestra aventura.

Alojamiento: Hotel en habitación doble.

Día 7/ MAUN – MOREMI

Botsuana okavango delta PITras un precioso amanecer africano tomaremos dirección más al norte rumbo a la preciosa reserva de Moremi Game ya en el famoso Delta del Okavango. Haremos una parada  en la ciudad de Maun para comprar provisiones.

La Reserva de Moremi Game es la única área protegida oficialmente del delta del Okavango, por su gran importancia científica, ambiental y de conservación. Sin duda, Moremi es considerada una de las más bellas reservas de Africa. Abundan las oportunidades para los avistamientos de hipopótamos, elefantes, el antílope Sitatunga, búfalos, jirafas, hipopótamos y cocodrilos son visitantes comunes en el  interior del delta.

Recomendamos hacer noche en un un pequeño e íntimo campamento. Todo el campamento y cada tienda se sienta en una plataforma, con impresionantes vistas sobre el Canal. Las cómodas tiendas son grandes y espaciosas, con baño privado, incluyendo inodoro y ducha safari.

Recorrido aprox: un día 350 km / 8 h

Alojamiento: Third Bridge Camp.

Día 8/ RESERVA MOREMI GAME – PARQUE NACIONAL DE CHOBE

Botsuana lion PIContinuaremos nuestro safari por la increíble Reserva de Moremi Game camino hacia la Reserva de Savuti Game. Llegaremos por la tarde al Parque Nacional de Chobe, es un parque nacional donde habitan alrededor de 120.000 elefantes, el paraíso de los paquidermos.

El área de Savute ofrece un paisaje duro y desértico en la estación seca, donde la vida salvaje sobrevive gracias al canal. Esto contrasta radicalmente con la época de lluvias, donde los estanques estacionales, se llenan de agua y se rodea de una frondosa vegetación que atrae a una migración de  cebras y ñus, así como una abundancia de aves.

Además presumen de tener un tipo muy raro de león, el león “nadador”, único en el planeta, y es que con las crecidas anuales del río Okavango los leones se han visto forzados a aprender a nadar si quieren tener su desayuno diario.

Recorrido aprox: un día 160 km / 6 h

Alojamiento: Campsite salvaje.

Día 9/ PARQUE NACIONAL DE CHOBE – KASANE

botswana leones unsplashCruzaremos el Parque Chobe en dirección a Kasane.

Una de las características que  hace tan atractivo este parque es que en él podemos encontrar 4 ecosistemas distintos. Esta diversidad de habitats implica una amplia variedad de vida salvaje.

El río Chobe es conocido por la inmensa variedad de aves . Se han catalogado más de 400 especies diferentes.Y esta parte del parque es la que concentra el mayor número. Volveremos a la zona de acampada Hatab Rest Camp.

Saldremos por la mañana en dirección Kasane, por pista de arena hasta la carretera asfaltada. Por la tarde recomendamos hacer un safari en el río Chobe (no incluido). Este campamento se encuentra en una zona de paso de elefantes y búfalos principalmente, aunque es fácil ver antílopes y felinos en la zona que acuden a beber agua.

Recorrido aprox: un día 150km / 7 h

Alojamiento: Camping.

Día 10/ KASANE – CATARATAS VICTORIA

Botsuana elefantes unsplashCruzaremos por la mañana la frontera con Zimbaue, para llegar a las cataratas Victoria y pasar la tarde en la zona.

Recomendamos hacer un safari en el Río Zambeze. (No incluido).

Alojamiento: Hotel en habitación doble.

Día 11/ CATARATAS VICTORIA (D)

Botsuana cataratas victoria UNDía completo para visitar  las impresionantes Cataratas Victoria. La entrada tiene un coste de 30 USD por persona y se paga a la entrada.

La visita dura unas 2-3 horas y se hace libremente.

Día 12/ CATARATAS VICTORIA – BOTSUANA (D)

BOTSUANA caterina sanders OP3ghv27Yto unsplashHoy saldremos temprano de Regreso a Botsuana, tras el cruce de frontera nos dirigimos al campamento de los elefantes. (Hoy haremos muchos kilómetros).

Llegada y tiempo para disfrutar de los cientos de elefantes que en época seca cruzan desde Hwange hacia Botswana en su ruta anual en búsqueda e agua y hierba fresca

Recorrido aprox: un día 370 km / 6 h

Alojamiento: Camping.

Día 13/ RESERVA TULI GAME – LIMPOPO

Botsuana limpopo PICada mañana podremos madrugar para ver el color de los amaneceres únicos de Africa, colores y sonidos del despertar de la vida nos darán los buenos días.

Tras el desayuno volveremos al camino rumbo a Limpopo. Hoy dormiremos ya en Sudáfrica.

Recorrido aprox: 133 km / 2 h

Alojamiento: Hotel en habitación doble y cena no incluida, pago directo.

Día 14/ LIMPOPO – JOHANNESBURGO (D)

Nuestro viaje por Botsuana en 4×4 está llegando a su fin. Llegada a Johannesburgo, a la base de los coches, para su devolución, y ser trasladados al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a casa.

¿Te gusta este viaje?

Crea tu viaje a medida

 

Precio detallado

PRECIO

Desde:
» 1895 € (2 viajeros) *
» 1595 € (4 viajeros) *
* Precio sujeto a revisión, puede variar según la temporada en la que se realizará el viaje y la fecha de reserva.

  • INCLUYE

  • » Planificación y asistencia Mint57
  • » Vehículo 4×4 totalmente equipado, para 13 días con  seguro básico (Franquicia NAD45000, pago directo en el momento de la entrega del coche con tarjeta de crédito VISA). 14% de impuestos en Sudáfrica,  Kilometraje ilimitado, segundo conductor, maletero completamente cerrado, Nevera,2ª rueda de repuesto, compresor de aire ,barras frontales de protección.
  • » Alojamientos en los diferentes Lodges,  o campsites propuestos en el itinerario. Cenas de pago indicdas en destino.
  • » 24 horas de asistencia telefónica de averías.
  • » Mapas de carreteras de las zonas a visitar.
  • » Transfer de entrada y salida desde el aeropuerto a recogida de vehiculo en Johannesburgo.
  • » Pago del fee de salida de Sudáfrica del coche.
  • » Menaje completo de cocina.
  • » Tienda de campaña, sacos de dormir, sábanas y almohada, toallas de aseo, sillas y mesa de camping, cocina de gas con botella llena.
  • » Seguro de viaje y cancelación (obligatorio)
  • NO INCLUYE

  • » Vuelos internacionales.
    » Visados
    » Las entradas a los parques nacionales. Opcional.
    » Gasolina.
    » Rotura del embrague.
    » Actividades opcionales en los diferentes puntos del viaje.
    » Guía durante el viaje. Opcional.
    » Conductor del 4×4.
    » Comidas o manutención.
    » GPS (Opcional 75 €)
    » Ampliación del seguro del coche a todo riesgo y reducción de la franquicia a R3000 (315 €)
    » Nada que no venga especificado en el apartado «incluye».

VUELOS

Desde 700€ (incluido tasas)

Puedes comprar los vuelos de manera independiente o través de Mint57.

Datos prácticos

DOCUMENTACIÓN

» Pasaporte: pasaporte con validez mínima de 6 meses y al menos una hoja en blanco. 
» Visado:  Los viajeros españoles no necesitan visado para una estancia máxima de 3 meses.
» Carnet de conducir: Para conducir en Botsuana es necesario tener el carnet de conducir internacional. El carnet español no será válido.
» Certificado de vacunas: Necesario solo si se procede de país en riesgo de Fiebre Amarilla.

VACUNAS PARA VIAJAR A BOTSUANA

» Vacunas obligatorias: No hay ninguna vacuna obligatoria.
» Vacunas recomendadas: Tétanos, rabia, cólera y  la hepatitis A y B. También hay riesgo de paludismo en buena parte de las provincias del norte.
Para más información sobre salud y vacunas te aconsejamos visitar la web del Ministerio de Sanidad.

EQUIPAJE

¿Cuánto pesa mi equipaje?
El peso puede variar según la ruta, la tarifa pagada y la compañía aérea (información en la web de la aerolínea). Es importante verificar el peso máximo y las medidas permitidas en cabina para evitar recargos extras en los aeropuertos. Pesos normalmente permitidos:
» Vuelos internacionales: Hasta 23kg en la maleta facturada y 10kg en el equipaje de mano.
» Vuelos locales: De 15/20kg en la maleta facturada y 8/10 kg en el equipaje de mano.

BOTIQUÍN DE VIAJE

Aconsejamos llevar un botiquín con medicamentos genéricos. Para medicamentos especiales y de uso personal llevar la receta médica.

Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino

Información del destino

SEGURIDAD

La seguridad en Botswana es alta. Como siempre decimos, precaución y sentido común. Aconsejamos, de cualquier forma llevar fotocopias de los documentos dejando los originales en la caja de seguridad del hotel. Para más información sobre seguridad te aconsejamos visitar la web del Ministerio de Exteriores.

¡Un consejo viajero! Seguridad en los safaris: es importante observar las medidas de seguridad y las recomendaciones tanto de los guías profesionales como de los guardas de los parques. Nunca se ha de olvidar que estamos conviviendo con animales salvajes, que aunque puedan parecer muy tranquilos y amigables, pueden reaccionar de forma agresiva si se sienten amenazados, o por motivos que el turista no pueda predecir. Los escasos accidentes que ocurren en los parques y reservas, son siempre debidos a descuidos y violaciones en las medidas de seguridad.

COMUNIDAD LGTBI

En Botsuana las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo son ilegales. Penada con hasta 7 años de prisión. Aunque hay que tener en cuenta que esta Penalidad de jure, pero no aplicada de facto, es decir, de reconocimiento legal pero no de hecho. Todo esto no afecta la posibilidad de disfrutar de un viaje a Botsuana en pareja, sin embargo aconsejamos a todos los viajeros LGBT no dar muestra pública de cariño.

ENTORNO NATURAL

Botsuana está considerada como una de las reservas de flora y fauna africana más importantes del continente. Botsuana no posee salida al mar.  El país está dominado en gran medida por el desierto del Kalahari, que domina el 70% de la superficie total del país, en especial el norte y el oeste. Además del delta del Okavango, el delta interior más grande del mundo. Al norte del país la selva se extiende haciéndose más tupida en las zonas pantanosas. En el área oriental se puede contemplar la sabana arbórea que se convierte en estepa a medida que se va hacia el interior. En el desierto no hay apenas vegetación. En los Parques Nacionales de Chobe y Nxai Pan es donde se concentran la mayoría de las especies animales como son leones, jirafas, rinocerontes, cebras, antílopes, elefantes, guepardos, búfalos, ñus.

TURISMO RESPONSABLE

A pesar de que Botsuana tiene menos de 2 millones de habitantes, es el segundo país más contaminado del mundo (2017). El desarrollo extremo de la industria mineral y la deforestación son los dos factores más significativos en la cuestión. Además su subsuelo alberga un gran tesoro: la mayor reserva de diamantes del mundo. Por desgracia Botsuana depende de la extracción de diamantes de manera crucial,  y ayuda a que Botswana se está desarrollando mucho gracias a sus diamantes, pero también un lado negativo, ya que el gobierno empeora las condiciones de vida de la población expulsando a los bosquimanos de su territorio, además de que las grandes extracciones son a cielo abierto ocupando grandes superficies de terreno.

Si quieres saber más sobre que significa viajar de forma responsable o quieres conocer la condición de la fauna en el destino donde vamos a viajar, aquí tienes algunas sugerencias:

» No existen malos viajeros, existen viajeros mal informados: Vademecum del Viajero Responsable
» FAADA: Turismo responsable con los animales en Botsuana
» Participa en un voluntariado a través de la Asociación BLUA

MONEDA Y TARJETAS DE CREDITO

La moneda de Botswana es el pula (BWP). Consulta este conversor de divisas
» Los cajeros funcionan solo en las grandes ciudades. Las tarjetas de crédito se aceptan solo en los establecimientos y tiendas más grandes. Aconsejamos viajar con suficiente dinero en efectivo (euros que se cambiarán en el aeropuerto).

TELÉFONO E INTERNET

» Hay buena cobertura telefónica en casi todo el país, con la excepción de las zonas más aisladas, en el desierto y Reservas Naturales.
» Se encuentra internet en alojamientos de Maun, pero es fácil que la red caiga con frecuencia.
¡Un consejo viajero! Recordar desactivar el Roaming antes de llegar a destino. Los precios de los datos fuera de Europa pueden ser muy altos.
» Se aconseja comprar una tarjeta telefónica y recargarla, mejor en una tienda oficial, dado que a veces hay que configurar el servidor y la VPN del teléfono para que pueda funcionar correctamente.

ELECTRICIDAD Y ENCHUFES

Consultar la web Enchufes del Mundo

IDIOMA

El idioma oficial de Botswana es el inglés. También se habla el setswana (mayoritario), el bantú y el khoisan. Los bosquimanos, grupo indígena de cazadores y recolectores, usan lenguas joisanas.

GASTRONOMÍA Y ALERGIAS

La gastronomía de Botsuana  es típica de lo que algunos han denominado “Gastronomía del arco iris“, en el África Austral, debido a la cantidad de pueblos distintos que han ido influenciando en sus cocinas, muchos de los inmigrantes procedentes de la India, Malasia, Europa han ido dejando sus huellas en los platos de estos países. Pero los alimentos de base se originaron en la sociedad tradicional, cuando los hombres cuidaban los rebaños y subsistían fundamentalmente con la carne y la leche, mientras que las mujeres recolectaban y consumían frutas silvestres y verduras.
También se pueden encontrar platos guisados con el gusano del mopane, una larva similar a una oruga que puede cocinarse en cenizas calientes, hervirse en agua salada o secarse y freírse.

Intolerancia y alergias: Actualmente, las gachas de mijo y sorgo conforman la base de la gastronomía botsuana, aunque se están sustituyendo por las harinas de maíz importadas. Por lo que los celíacos encontrarán fácilmente cereales sin gluten para disfrutar la dieta local. Sin duda para los vegetarianos Botsuana no es un país fácil, los locales son amantes de la carne como en toda la zona de África del Sur. Lo que más se consume es la carne de cordero, la carne de vacuno y el pollo. El pescado fresco de los ríos también es muy popular en Botswana y forma buena parte de la gastronomía tradicional.

LIBROS, PELICULAS Y CURIOSIDADES

LIBROS

» La Primera Detective de Botsuana, de Alexander McCall SmithMma Precious Ramotswe es la primera mujer en abrir una agencia de detectives en Botswana. McCall Smith crea una divertida comedia criminal donde las historias personales de los personajes son mucho más trascendentes para la trama que la resolución de los casos que se le van presentando a Mma. Ramotswe. La sencillez de los personajes que desfilan por la agencia, la descripción de las costumbres del país africano y la peculiar forma de entender el mundo de la protagonista son algunos de los elementos que destacan.
» El hombre que susurraba a los elefantes, de Lawrence Anthony y Graham Spence. (2017). Un día se le pidió a Lawrence aceptar a una manada de elefantes salvajes «problemáticos». Su sentido común le aconsejaba negarse, pero era la última oportunidad de supervivencia de la manada: los matarían si no se encargaba de ellos. Con el fin de salvar sus vidas, les acogió. En los años siguientes se convirtieron en su familia, ganándose su confianza, llegando a estar profundamente unidos e incluso aprendió cómo se comunican entre sí (con profundos y retumbantes «susurros»).

CINE

» Los dioses deben estar locos, Jamie Uys (1980). Filmada con bajo presupuesto y enteramente en Botsuana. La trama se desarrolla inicialmente con tres historias paralelas que convergen entre sí, empieza con un bosquimano que vive en el desierto de Kalahari, lejos de toda civilización. Vive en una comunidad feliz, sin discordias y piensan que los dioses proveen de animales, aves y ofidios para su propio sustento. Un día, una avioneta cruza a baja altura el Kalahari y el piloto deja caer por la ventanilla una botella vacía de Coca Cola. El bosquimano  ve caer del cielo la botella, la recoge y la lleva a la aldea. Para él y los suyos este objeto desconocido es “un regalo de los dioses”…
» Le crocodile du Botswanga, Le crocodile du Botswanga (2014). Leslie Konda es un futbolista francés joven y con talento al que descubrió cuando era aún adolescente Didier, un agente de pequeña envergadura que supo lanzar su carrera. Leslie acaba de firmar su primer contrato como delantero en un gran club español, pero no podrá compartir esta alegría con su madre, fallecida unos meses atrás. Leslie le prometió repatriar sus cenizas en su pueblo de Botsuana.

LINKS ÚTILES

Ministerio de Asuntos Exteriores de España (MAE): Botsuana

Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino

Valoraciones

  1. No existe otro sitio igual para disfrutar de la naturaleza con todos los sentidos.
    2017, Erika

SOLICITA INFORMACIÓN SOBRE ESTE VIAJE

Escríbenos y nos pondremos en contacto contigo en los próximos días.

ARTÍCULOS DEL BLOG


Botsuana y el Delta del Okavango
Mint57 Travel

Botsuana y el Delta del Okavango

Botsuana, naturaleza en estado puro, un 70% de su territorio está cubierto por el desierto del Kalahari, y es un… Leer más

Cosas que no sabía de Botsuana
Mint57 Travel

Cosas que no sabía de Botsuana

Sin lugar a dudas Botsuana es conocido por ser uno de los mejores lugares del mundo para disfrutar auténtico safari… Leer más