SUEÑOS ENTRE DESIERTO Y MAR
» La aventura perfecta para los amantes de la vida salvaje y el mar. Recorreremos el sur de la península mexicana de Baja California, bañada por las aguas del Océano Pacífico y con impresionantes contrastes, donde el azul del mar se mezcla con la rojiza tierra del desierto.
» La ciudad de La Paz nos dará la bienvenida, descubriremos bonitas ciudades costeras y nos bañaremos en las playas de Bahía Concepción y Bahía de Los Ángeles acompañados únicamente del sonido del mar y la naturaleza.
» Un viaje que no nos dejará indiferentes. Nos embarcaremos mar adentro para avistar ballenas grises y delfines. Jugaremos con los leones marinos y nadaremos al lado del majestuoso tiburón ballena.
ITINERARIO
DÍA 1/ CIUDAD DE ORIGEN – SAN JOSE DEL CABO
¡Comienza nuestra aventura mexicana por Baja California! Tomaremos nuestro vuelo internacional hasta el aeropuerto de San José del Cabo.
DÍA 2/ LLEGADA A CABO PULMO
Llegada a San José del Cabo. Cita en el aeropuerto y traslado a Cabo Pulmo (1h30 aprox) y alojamiento en cabañas.
Hoy conoceremos la maravillosa zona de Cabo Pulmo, exploraremos las playas del Parque con la posibilidad de un primer baño en el arrecife de coral del parque nacional marino.
Alojamiento: Cabañas familiares
DÍA 3/ CABO PULMO – SANTIAGO – LA PAZ
Por la mañana nos trasladamos a Santiago, en la base de la Sierra de La laguna (1h), donde conoceremos a los referentes de un rancho local con quienes nos trasladaremos al Rancho Santa Rita (30m de camino de terracería), donde existen pozas de aguas termales junto a un río de agua dulce. En una pausada caminata con nuestros acompañantes descubriremos la singular flora local, y una vez que lleguemos a las pozas alternaremos entre un relajante baño caliente y otro refrescante antes de compartir un almuerzo preparado por nuestros anfitriones.
A continuación, traslado a La Paz con parada en el poblado minero de El Triunfo para pasear entre los restos de las minas y chimeneas, una de las cuales tiene 30 metros de altura y fue diseñada por Eiffel. A la llegada, alojamiento en el hotel en habitación doble con baño.
Alojamiento: Hotel Seven Crown
DÍA 4/ LA PAZ – ISLA ESPÍRITU SANTO – LA PAZ
El día está dedicado a la excursión a la maravillosa y salvaje Isla del Espíritu Santo, donde tendremos un inolvidable baño con los leones marinos, que pueblan «los islotes» y juegan con cualquiera que se acerque a ellos.
Aquí haremos esnórkel rodeados de la preciosa fauna marina del Mar de Cortés, y luego varias paradas en el camino para admirar las maravillas de la isla (que es una reserva natural protegida por la Unesco por su biosfera única). Almuerzo en la playa de la isla y regreso por la tarde a La Paz.
Alojamiento: Hotel Seven Crown
DÍA 5/ LA PAZ – BAHIA MAGDALENA – SANTUARIO BALLENA GRIS – LORETO
Por la mañana, nos trasladaremos a Puerto Chale, un pequeño pueblo pesquero a 2h30 de La Paz, donde realizaremos nuestra primera excursión en barco en la Bahía Magdalena, uno de los tres santuarios de la ballena gris de México, en busca de estos mamíferos que pueden alcanzar hasta 15 metros de longitud y 70 toneladas de peso.
Cada año, migran desde el mar de Bering hasta la costa del Pacífico meridional bajo, en un viaje de más de 7000 km que dura más de un mes, para reproducirse y destetar a sus crías recién nacidas. Una vez que las crías están listas para emprender el viaje, regresan a los fríos mares del norte, más ricos en plancton, su único alimento. Así ocurre todos los años, desde hace milenios.
Por la tarde continuación a Loreto (3h).
Alojamiento: Hotel Casas Loreto
DÍA 6/ LORETO – BAHÍA CONCEPCIÓN – SANTA ROSALÍA – SAN IGNACIO
Por la mañana continuaremos nuestra ruta hacia el norte hasta San Ignacio (5h). Por el camino, haremos varias paradas en lugares especialmente bellos caracterizados por extensiones de enormes cactus, paisajes prehistóricos y emocionantes cañones en los que nos adentraremos para descubrir los increíbles secretos de la vida en el desierto.
A lo largo del Mar de Cortés bordearemos la hermosa Bahía Concepción con una sucesión de pequeñas bahías de aguas turquesas con la posibilidad de tomar un descanso y quizás un baño en alguna de ellas. Tras una visita a la misión del siglo XVIII y al oasis de palmeras datileras de Mulegé, donde pararemos para almorzar, llegaremos a Santa Rosalía, fundada a finales del siglo XIX por los franceses en torno a un rico yacimiento de cobre. Aquí visitaremos la iglesia de metal remachado diseñada por Gustave Eiffel y otros testimonios de la vida de este floreciente centro minero hasta su repentina desaparición.
Continuaremos hacia San Ignacio, un pequeño y pintoresco pueblo conocido por su hermosa misión jesuita del siglo XVIII.
Alojamiento: Hotel Huerta
DÍA 7/ SAN IGNACIO – SIERRA DE SAN FRANCISCO – SAN IGNACIO
Por la mañana, traslado a la Sierra de San Francisco para llegar a un sitio de pinturas rupestres milenarias ubicadas a 1200 metros de altitud en un paisaje de rara belleza dominado por antiguas especies botánicas endémicas (1h30).
Llegaremos al Rancho Buenaventura desde donde visitaremos la Cueva del Ratón, donde podremos admirar ejemplos del antiguo arte de la pintura rupestre. Almuerzo en el Rancho, y después de una breve exploración de la zona regresamos a San Ignacio por la tarde.
Alojamiento: Hotel Huerta
DÍA 8/ SAN IGNACIO – LAGUNA DE SAN IGNACIO – BALLENAS – LORETO
Por la mañana, traslado a Laguna San Ignacio (1h30) donde realizaremos una excursión en lancha para el avistamiento de las ballenas grises.
Sólo quedan 3 lugares en el mundo donde se reproducen las ballenas grises, todos en territorio mexicano y particularmente en la Baja California Sur, denominados «santuarios» y organizados únicamente para proteger a las ballenas. Después de comer, iniciaremos nuestro viaje de regreso hacia el sur, con un traslado a Loreto (6h30) donde pasaremos la noche.
Alojamiento: Hotel Casas Loreto
DÍA 9/ LORETO – ISLA CORONADO – MISIÓN SAN JAVIER – ADOLFO LOPEZ MATEOS
Por la mañana salida en barco hacia Isla Coronado , donde tendremos tiempo para relajarnos, bañarnos en las cristalinas aguas del parque nacional marino y, si lo deseamos, dar un paseo por la isla. Con un poco de suerte podríamos cruzarnos con el animal más grande de todos los tiempos: la ballena azul, ¡de hasta 30 metros de longitud!
Después, traslado a la misión jesuita de San Javier (1h). Aquí visitaremos esta pintoresca misión perdida en el corazón de la Sierra de la Giganta, construida por el jesuita Francis Petit en 1699. Está considerada la «joya de las misiones» y es también la mejor conservada. El paisaje es de los que dejan sin aliento, sobre todo por la presencia de agua, que permite una vegetación exuberante en medio de un árido desierto. Aquí tendremos un breve encuentro con un lugareño, que nos contará la historia del lugar, seguido de un traslado al pueblo de Adolfo López Mateos (3h), situado en el corazón de Bahía Magdalena.
A la llegada iremos a la casa de Don Víctor, farero. Pasaremos los próximos días con él y su esposa Marisel, acompañados de su serenidad y alegría por la vida y animados por sus historias. Cena con la familia.
Alojamiento: Hotel Villas Jaime
DÍA 10/ ADOLFO LOPEZ MATEOS – ISLA DE SAN LÁZARO – LEONES MARINOS
Hoy nos dirigimos a Isla San Lázaro en jeep 4×4 (este traslado se realiza con vehículos locales utilizados específicamente para este trayecto en la costa y que, al estar aparcados sobre las dunas de arena y expuestos a la sal, pueden parecer espartanos).
Pasamos por la orilla del Océano Pacífico con un emocionante recorrido de 45 km en la playa y luego por una montaña. Antes de llegar, hacemos una breve parada en el «Lobero», una colonia de leones marinos en estado de absoluta libertad.
Una vez en el faro, nos instalamos para pasar la noche y nos servirán una deliciosa cena de pescado local.
Alojamiento: Faro de la Isla de San Lázaro (alojamiento muy sencillo con baños compartidos)
IMPORTANTE: La organización de los días 10-11 varía en relación a los horarios de las mareas, ya que el traslado a/desde la Isla San Lázaro sólo puede hacerse con la marea baja.
DÍA 11/ ISLA DE SAN LÁZARO – ADOFO LOPEZ MATEOS – LA PAZ
Durante la mañana daremos un agradable paseo por la isla y visitaremos el campamento de pescadores; desde allí tomaremos el jeep hasta Adolfo López Mateos. El trayecto de ida y vuelta a Isla San Lázaro se realiza en la playa seca, por lo que el tiempo se ajustará según la marea.
Al llegar, almorzaremos y continuaremos hacia el sur en dirección a La Paz (2H30).
Alojamiento: Hotel Seven Crown
IMPORTANTE: La organización de los días 10-11 varía en relación a los horarios de las mareas, ya que el traslado a/desde la Isla San Lázaro sólo puede hacerse con la marea baja.
DÍA 12/ LA PAZ – TUBURONES BALLENAS – PLAYA BALANDRA – LA PAZ
Por la mañana excursión en barco para avistar y nadar con tiburones ballena, hermosos animales marinos de hasta 8 metros de largo y absolutamente inofensivos ya que no tienen dientes. Una experiencia inolvidable.
IMPORTANTE: Esta excursión no se puede reservar hasta el día anterior debido a la normativa local que impide realizarla si hay menos de 6 tiburones en la zona. En caso de que no se pueda realizar, visitaremos una granja de ostras perleras, aprendiendo sobre el proyecto de conservación y conociendo más sobre el contexto histórico y la importancia de las perlas en Baja California.
Desde aquí nos trasladaremos a Punta Balandra. Haremos un. picnic en la playa, un paseo por las colinas con vistas al mar, visitaremos el «hongo de piedra», y un agradable baño refrescante en el agua turquesa de esta maravilla natural. La «Balandra» fue proclamada por la revista Condé Nast’s Traveler como una de las 10 playas más bellas del mundo.
Alojamiento: Hotel Seven Crown
DÍA 13/ LA PAZ – TODOS LOS SANTOS – SAN JOSE DEL CABO – AEROPUERTO
Por la mañana continuaremos nuestro viaje hacia el sur hasta el aeropuerto de San José del Cabo (2h30) con una parada en la agradable localidad de Todos Santos, un pueblo que fue un importante centro de producción de azúcar y que ahora es una colonia de artistas con elegantes hoteles en las antiguas haciendas, incluido el famoso Hotel California (¡sí, el de la canción!).
El pueblo, que se encuentra en el Trópico de Cáncer, tiene un ambiente típicamente mexicano, los habitantes son serenos y amables y el estilo de vida es sencillo y tranquilo y es por estas razones que ha sido elegido por muchos artistas como lugar para vivir.
Traslado al hotel y salida según la hora prevista.
DÍA 14/ LLEGADA A LA CIUDAD DE ORIGEN
Bienvenidos a casa y ¡hasta la próxima aventura!
Valoraciones
No hay valoraciones aún.