EXOTISMO ENTRE OCÉANOS
- Un viaje a Panamá en selfdrive conociendo las espectaculares islas de San Blas con experiencias inolvidables, descubriendo el país a nuestro ritmo, y terminando con días de relax, alojándonos en cabañas en islas minúsculas que aún pertenecen a los indígenas Kuna.
- Viaje a Panamá, un país a la sombra de la deseada Costa Rica, pero Panamá no tiene nada que envidiar a su vecina, naturaleza, cultura y las mejores playas del caribe son su carta de presentación.
¡Descubre una naturaleza espectacular en un viaje a Panamá en selfdrive admirando las espectaculares islas de San Blas!
ITINERARIO
Día 1/ CIUDAD DE ORIGEN – CIUDAD DE PANAMÁ
Comienza nuestro viaje por Panamá selfdrive. Desde nuestra ciudad de origen con vuelo internacional llegaremos al aeropuerto de Ciudad de Panamá, donde nuestro guía nos dará la bienvenida y nos acompañará al hotel.
Dependiendo de nuestro horario de vuelo, dispondremos de tiempo para tener un primer contacto con la ciudad de Panamá, hogar de una interesante mezcla de culturas. Podremos perdernos por sus calles y descubrir el gran valor histórico de la Ciudad Vieja o sorprendernos con el ambiente animado y moderno de su distrito bancario.
Alojamiento: Central Hotel
Día 2/ CIUDAD Y CANAL DE PANAMÁ (D)
Hoy compartiremos en grupo una visita por la ciudad de Panamá y las esclusas de Miraflores. Por la mañana, el guía nos recogerá en el hotel para comenzar un breve recorrido a Miraflores para ver las enormes embarcaciones que pasan por el Canal de Panamá.
Disfrutaremos de las vistas de las esclusas desde una terraza protegida. Para completar la visita del Canal, veremos el Museo y el Centro de Visitantes de Miraflores, que brinda una buena idea sobre la construcción del Canal, una obra maestra de la ingeniería. Aprenderemos sobre la historia del canal y su importancia para Panamá.
Después continuaremos con el guía hacia el Amador Causeway, una carretera que conecta tres islas en el Océano Pacífico y ofrece magníficas vistas del Canal por un lado y del horizonte de la ciudad de Panamá por el otro.
Finalmente volveremos al Casco Viejo, el barrio colonial de la ciudad de Panamá, para visitar los lugares más destacados de este distrito colonial: la Catedral, el Altar dorado, la Plaza Francesa y el Pasaje Huertas.
Alojamiento: Central Hotel
Día 3/ CIUDAD DE PANAMÁ – ALDEA EMBERA – PANAMÁ CITY (D,A)
Hoy realizaremos una excursión en grupo a la aldea india Embera. Por la mañana, el guía nos recogerá y saldremos hacia el norte en dirección al lago Alajuela.
Nos subiremos a una canoa y navegaremos con los indios Emberá por el Rio Chagres. Después visitaremos una Comunidad ubicada en el Parque Nacional Chagres, con un recorrido en canoa y a pie para sumergirnos en una pequeña cascada. Conoceremos su forma de vida, sus viviendas, bailes y costumbres tradicionales.
Finalmente compartiremos un almuerzo tradicional estilo indígena con los embera, y después con un poco de suerte descubriremos su baile tradicional. Podremos comprar artesanías construidas por ellos mismos. (La venta de estos productos locales beneficia directamente al pueblo y ayuda a pagar las cuotas escolares de los niños).
*Recomendado llevar botas de trekking y bañador.
Alojamiento: Central Hotel
Días 4/ CIUDAD DE PANAMÁ – VALLE DE ANTÓN (D)
Continuamos con nuestro viaje por Panamá selfdrive. Hoy recogeremos el coche de alquiler en el hotel. Después de una breve recomendación sobre la conducción en Panama, empezaremos explorar el país por tu cuenta.
Comenzaremos conduciendo hacia el norte, hasta El Valle de Antón (aprox. 2hr30’.). Este valle se encuentra en medio de un cráter volcánico extinto.
Alojamiento: Bed & Breakfast Park Eden
Día 5 / VALLE DE ANTÓN – PENÍNSULA DE AZUERO (D)
Hoy recorreremos el suroeste de la península de Azuero en la provincia de Los Santos. Esta región es el corazón folklórico de Panamá. Los lugareños sienten pasión por lo que llaman cultura típica.
Aquí cosen el traje nacional: faldas de colores brillantes, de múltiples capas, con volantes, pollera y hacen las innumerables máscaras de papel maché que se usan en los festivales.
Esta es una región de ranchería, de vaqueros, árida pero bordeada por las solitarias playas del Pacífico.
Alojamiento: Casa Lajagua
Día 6 / PENÍNSULA DE AZUERO (D)
Disfrutaremos de un día libre en la península de Azuero. Se puede reservar un tour opcional de snorkel a Isla Iguana, o explorar los manglares en kayak o ver cómo anidan las tortugas en Isla Cañas.
La isla de la Iguana es famosa por sus playas de arena blanca, aguas cristalinas, manglares extensos y arrecifes de coral que incluyen 12 diferentes tipos de coral para más de 300 especies de peces. Es muy común observar delfines así como tiburones pequeños (inofensivos)… En Isla Iguana también anidan colonias grandes de aves marinas y por supuesto iguanas. Exploraremos un sendero que cruza la isla de oeste a este para observar las iguanas y aves marinas junto con su guía, y por supuesto con tiempo para practicar snorkel.
Alojamiento: Casa Lajagua
Días 7-8 / PENÍNSULA DE AZUERO – LAS LAJAS (D)
Hoy dejaremos la costa, y nos dirigiremos hasta Santiago, el bullicioso centro comercial de la región. Podemos acercarnos a visitar la impresionante iglesia ornamentada de San Francisco de La Montaña. Construida en 1727, este sitio de peregrinación tiene tallas elaboradas y frescos de colores vibrantes que mezclan imágenes católicas con folklore indio.
Saliendo de Santiago, seguiremos recto a través de pueblos pequeños como Tole y San Félix, desde allí llegaremos a las Lajas.
Disfrutaremos de un día entero en Las Lajas, podemos relajarnos en su playa desierta o hacer una excursión opcional de snorkel, buceo o kayak a Coiba, podemos también intentar surfear o tome clases de yoga en la playa.
Alojamiento: Finca Buena Vista Las Lajas
Día 9 / LAS LAJAS – BOQUETE (D)
El viaje desde Las Lajas hacia David es pintoresco, con pastos cubiertos de caballos y ganado, campos de arroz, plantaciones de café y numerosos ríos que descienden de la Cordillera central al Pacífico.
Nos dirigiremos hacia el bosque nuboso en las laderas orientales del volcán Barú hasta la creciente estación de montaña de Boquete.
Alojamiento: Finca Lerida Coffee Plantation & Boutique Hotel
Día 10 / BOQUETE (D)
Hoy recomendamos una visita a una de las fincas cafeteras locales de alta calidad para aprender todo sobre el proceso desde el cultivo hasta la molienda. Este recorrido nos permitirá conocer el Valle de Boquete desde un punto de vista diferente al resto.
Comenzando en el Centro de Facilidades Turísticas (CEFATI), en donde se presenta un compendio histórico y natural del área desde los primeros pobladores indígenas hasta lo que es hoy los corregimientos de Alto y Bajo Boquete. La visita incluye el circuito cafetero de Alto Quiel, entrada del Parque Nacional Volcán Barú en Bajo Mono y recorrido panorámico por Alto Jaramillo, lo cual incluye visitas a: Cascada de San Ramón, formación rocosa Los Ladrillos, inicio del Sendero Los Quetzales, Sendero Culebra y Río Caldera, los Jardines de La Feria Internacional de las Flores y el Café.
Alojamiento: Finca Lerida Coffee Plantation & Boutique Hotel
Día 11 / BOQUETE – CIUDAD DE PANAMÁ (D)
Después del desayuno saldremos de vuelta hacia David, para tomar la Panamericana de regreso a Panamá City, Hoy es un largo día de 6h30’ de coche.
A la llegada a la capital entregaremos el coche de alquiler y seremos trasladados al hotel a descansar.
Alojamiento: Central Hotel
Día 12 / CIUDAD DE PANAMÁ – ISLAS DE SAN BLAS (D,A,C)
![](https://mint57.com/wp-content/uploads/2019/07/panama-san-blas-GOPR9047_Snapseed-ALMU.jpg)
Temprano por la mañana, nos trasladamos al aeropuerto nacional de Albrook, donde tomaremos un vuelo corto a las prístinas islas de San Blas en el Mar Caribe. Llegaremos a Playón Chico a las 06:45h, allí seremos recogidos y trasladados a nuestra isla.
Aquí nos alojaremos en una cabaña apartada y tranquila, donde disfrutaremos de la hermosa vista al mar mientras con el balanceo de una hamaca. El archipiélago de San Blas, nos da la imagen que soñamos del Caribe… islas tropicales de imagen perfecta con arena blanca y cocoteros. El número de islas varía entre 365 y 380, muchas de ellas inhabitadas, menos de 60 islas son el hogar de una tribu india, los Kuna.
La provincia de San Blas tiene su propio gobierno, el congreso indígena independiente, y cada isla está dirigida por un jefe. El turismo está limitado a sólo algunas de las islas. Pero con sus aguas turquesas, las playas de arena blanca salpicadas de palmeras y pueblos Kuna con techos de paja, el Archipiélago de San Blas es absolutamente digno de una visita.
Alojamiento: Yandup Island Lodge, cabañas sobre el agua
Días 13-14/ ISLAS DE SAN BLAS (D,A,C)
Yandup Island Lodge es una isla privada rodeada de arrecifes de corral, con una pequeña playa de arena blanca y agua cristalina, difrtaremos de 2 días libres en nuestro pequeño paraíso. El lodge incluye excursiones de mañana y de tarde.
Por la mañana se suele visitar las Islas deshabitadas, pequeñas islas de arena blanca y arrecifes de coral donde relajarnos en la playa bebiendo agua de coco. También se puede hacer snorkeling en los alrededores.
Por la tarde hay varias opciones:
– Visita a la Comunidad de Ukupseni (Playón Chico). Los guías Yandup nos llevarán por las principales calles de la Comunidad Ukupseni, y nos explicarán todos los detalles de la cultura kuna: economía, organización política, las tradiciones, la arquitectura y la Revolución Dule (Kuna). También podremos conocer las mujeres que cosen las molas. Ukupseni o Playón Chico fue una de las principales comunidades en la Revolución Dule 1925.
– Caminata por el bosque tropical, donde se pueden observar las diferentes especies de la flora y la fauna, los guías explican la importancia y el uso de la naturaleza de los kunas, sus tradiciones y creencias.
Día 15/ ISLAS DE SAN BLAS – CIUDAD DE PANAMÁ (D)
Nos despedimos de San Blas, a primera hora de la mañana traslado al aeropuerto de Playón Chico, para tomar el vuelo de regreso a Panamá City. Donde llegaremos a las 08:10h. Recogida y traslado al hotel. Tiempo libre.
Alojamiento: Central Hotel
Día 16/ CIUDAD DE PANAMÁ – CIUDAD DE ORIGEN
Nuestro viaje por Panamá selfdrive ha llegado a su fin. Después del desayuno, nos dirigiremos al aeropuerto internacional de Tocumen para tomar nuestro vuelo de regreso a casa.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.