Croacia, Eslovenia, Bosnia, Serbia y Montenegro

Un recorrido por la antigua Yugoslavia

Duración:

15 días


POR QUÉ ESTE VIAJE ES DIFERENTE

» Un viaje diferente por el norte de los Balcanes, recorriendo países como Eslovenia, Croacia, Montenegro, Bosnia y Herzegovina y Serbia.

» Un verdadero recorrido que nos mostrará la antigua Yugoslavia descubriendo los castillos, monumentos, cascos históricos, calles con leyendas espectaculares que sin duda harán de nuestro viaje una aventura sorprendente.

» Los Balcanes son belleza pura, con una diversidad impresionante de paisajes, multiculturalidad,  su latente arquitectura y sobre todo la capacidad de superación de la gente local que estará dispuesta a enseñarte lo maravilloso de su país.

¡Descubre en un viaje alternativo el norte de los Balcanes!

ITINERARIO

Día 1/ CIUDAD DE ORIGEN –  ZAGREB (D)

eslovenia zagreb PIComienza nuestra aventura por los Balcanes del Norte. Llegada al aeropuerto y traslado hasta el hotel. Tendremos tiempo libre para explorar la capital de Croacia a nuestro aire.

Alojamiento: Zagreb

 

Día 2/ ZAGREB – OTOČEC – LIUBLIANA

croacia zagreb PIDespués del desayuno, tendremos una visita guiada de Zagreb. Recorreremos las calles del casco histórico de Zagreb “Gornji grad”, donde podremos conocer la espectacular catedral de Zagreb, la iglesia San Marcos y la Plaza del Rey Tomislav. Visitaremos la plaza principal, la plaza de Josip Jelacic, escucharemos la leyenda sobre el origen del nombre de la ciudad.

Tendremos tiempo libre para disfrutar de esta espectacular ciudad. Por la tarde nos trasladaremos a Liubliana, la capital de Eslovenia. En la ruta, realizaremos una parada corta para visitar por fuera el castillo de Otočec situado en la isla del rio Krka.

Alojamiento: en Liubliana.

Día 3/ LIUBLIANA – BLED – LIUBLIANA (D)

eslovenia liubliana unsplashPor la mañana, tras el desayuno, nos trasladaremos al pueblo alpino de Bled donde podremos conocer el famoso castillo construido sobre la roca alta del lago. De manera opcional podremos hacer un paseo en el barco tradicional, llamado “Pletna”, a la isla del lago de Bled. Después de la espectacular visita por Bled, regresaremos a Liubliana donde pasearemos por la ladera del río Liublianica, que cruza el casco antiguo, con diferentes puentes originales, uno de los que más destaca es el Puente de los Dragones, el símbolo de Liubliana.

Alojamiento: en Liubliana.

Día 4/ LIUBLIANA – POSTOJNA – OPATIJA (D)

eslovenia postojna PIEn este nuevo día visitaremos la famosa Cueva de Postojna, la cueva europea más grande abierta al público. Realizaremos un espectacular recorrido por el sistema subterráneo, conoceremos la Sala de Espaguetis, la Sala Roja y la Sala Blanca. Podremos apreciar las estalagmitas y estalactitas que llegarán hasta el final de la visita donde veremos uno de los seres vivos más curiosos que puedan verse, “el pez humano”. Nos trasladaremos hasta el Castillo de Predjama, uno de los monumentos históricos más espectaculares de Eslovenia que está colgado en una pared rocosa de 123 m de altura.

Por la tarde seguiremos nuestro viaje por el segundo país de los Balcanes, Croacia. Nos trasladaremos hasta Opatija, en la costa del mar adriático que por su espectacular clima fue uno de los lugares más importantes de la élite de Viena en el tiempo del Imperio austrohúngaro.

Alojamiento: en Opatija.

Día 5/ OPATIJA – PLITVICE – SPLIT (D)

croacia opatija PIComienza nuestro día visitando el Parque Nacional de Plitvice, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO. Famoso por la espectacular belleza de sus lagos, cataratas y cauces que desaparecen y vuelven a resucitar. En el parque podremos disfrutar de los actividades acuáticas, pasearemos por los senderos y volveremos al punto de partida en barco. Después de la visita al parque, nos trasladaremos hasta la ciudad de Split, la segunda ciudad más grande de Croacia con historia impresionante.

Alojamiento: en Split.

Día 6/ SPLIT – TROGIR – SPLIT (D)

croacia split 1585463 1920 PIXPor la mañana, nos estará esperando un guía local para conocer el casco histórico de Split, que fue catalogado como Patrimonio Mundial por la UNESCO. De manera opcional, podremos entrar a los sótanos del Palacio Diocleciano, construido por el emperador romano Diocleciano que tenía la función de una casa de retiro. Visitaremos por fuera la Catedral San Duje y el templo de Júpiter. Por la tarde, nos trasladaremos a Trogir una espectacular villa medieval de piedra ubicada en una isla, que forma parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Es famosa como ciudad-museo por sus edificios muy bien conservados.

Alojamiento: en Split.

Día 7/ SPLIT – DUBROVNIK (D)

croacia dubrovnik PIXNos trasladaremos a Dubrovnik. Durante nuestro viaje podremos contemplar las bellezas naturales de la hermosa costa adriática. Por la tarde, con nuestro guía local tendremos un recorrido del casco histórico de Dubrovnik. Cabe resaltar que esta ciudad es la más famosa de la costa del Mar Adriático y forma parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Conoceremos por fuera el Palacio del Rector y el Monasterio Franciscano con la farmacia más antigua del mundo. Después, podremos subir a las murallas del casco antiguo y así disfrutar de las espectaculares vistas sobre el Adriático.

Alojamiento: en Dubrovnik.

Día 8/ DUBROVNIK – EL FIORDO DE KOTOR – DUBROVNIK (D)

montenegro FIORDO DE KOTOR PIContinuamos con nuestro viaje por el norte de los Balcanes. Por la mañana, conoceremos el hermoso país de Montenegro, con su fiordo más sureño del mundo, su famosa isla construida por los navegantes en la edad media, y los pueblos venecianos de Perast y Kotor donde destaca el casco antiguo impresionante y las murallas medievales. Por la tarde, regresaremos a Dubrovnik.

Alojamiento: en Dubrovnik.

Día 9/ DUBROVNIK – MEDJUGORJE – BLAGAJ – MOSTAR

bosnia y herzegovina niño PIEmpieza una nueva aventura por Bosnia y Herzegovina, el cuarto país de nuestro gran viaje por los Balcanes. Realizaremos una parada en el famoso lugar santo que reúne a numerosos peregrinos católicos de todo el mundo: Medjugorje. Conocida por las apariciones más recientes de la Virgen María.

Después del almuerzo visitaremos la fuente del río Buna y un cercano monasterio musulmán (donde vivieron los Derviches). Por la tarde, tendremos una visita guiada donde podremos conocer la famosa ciudad Mostar, la capital de Herzegovina. La ciudad es conocida sobre todo por el espectacular Puente Viejo, símbolo de la unión de dos culturas, cada una en un lado de la orilla del río Neretva.

Alojamiento: en Mostar.

Día 10/ MOSTAR – SARAJEVO

bosnia y herzegovina SARAJEVO PIHoy nos dirigiremos a Sarajevo. En el camino podremos disfrutar de las vistas que ofrece la carretera con vistas al río Neretva. Un guía local de Sarajevo nos estará esperando para enseñarnos el misterioso casco antiguo de Sarajevo, llamado Baščaršija, con la arquitectura turca que se encuentra con los edificios de la arquitectura austro-húngara. Podremos apreciar el contacto de tres culturas y religiones diferentes que se encuentran plasmadas en este mágico lugar.

Visitaremos el lugar del famoso atentado de Sarajevo, en el que Gavrilo Princip mató a Francisco Fernando de Austria y así provocó el comienzo de la Primera Guerra Mundial. Podrán ver las huellas que dejaron los sefardíes que se habían asentado allí después de ser expulsados de España. Aprovecharemos el tiempo para degustar la comida típica de Sarajevo: čevapčiči y burek y después de comer, tomar un delicioso café bosnio, servido en cafeteras artesanales de cobre.

Alojamiento: en Sarajevo.

Día 11/ SARAJEVO – VIŠEGRAD – DRVENGRAD – ZLATIBOR

bosnia y herzegovina VIŠEGRAD PIPor la mañana visitaremos el famoso Túnel de guerra que sirvió de conexión de los habitantes de Sarajevo con el territorio no ocupado y mucho más. Nos dirigiremos hacia la frontera con Serbia, el ultimo país de nuestro espectacular viaje por los Balcanes Norte, realizaremos una parada en Višegrad con su famoso puente nombrado Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

Después de nuestro paso por Višegrad visitaremos Drvengrad o “pueblo de Madera”, que fue construido por el famoso director de cine Emir Kusturica. Todos los complejos están hechos con materiales naturales, principalmente de madera. Continuaremos hacia el Parque Natural de Tara, donde tendremos la oportunidad de poder subirnos al ferrocarril Šargan 8. Este tren retro del siglo XX los llevará por el monte Šargan donde podremos disfrutar de paisajes montañosos espectaculares, túneles y numerosos viaductos con historias sorprendentes. Realizaremos un trayecto corto a la montaña de Zlatibor, lugar elegido por la realeza serbia para pasar sus vacaciones de verano.

Alojamiento: en un hotel local.

Día 12/ ZLATIBOR – SIROGONJO – BELGRADO

serbia zlatibor PITras el desayuno para tomar fuerzas, realizaremos un paseo por el centro de Zlatibor y conoceremos el pueblo de Sirogojno, más conocido por su museo etnológico. Visitaremos la exposición principal de este fabuloso museo al aire libre, donde tendremos tiempo para explorar y disfrutar de este lugar a nuestro aire.

Nos dirigiremos a Belgrado. Tendremos la tarde libre en la capital Serbia, disfrutaremos de un paseo por el centro de la ciudad y degustaremos platos locales durante la cena.

Alojamiento: en Belgrado.

Día 13/ BELGRADO

serbia belgrado PIEn este nuevo día seguiremos con nuestro recorrido, donde podremos disfrutar de las espectaculares vistas panorámicas de la Plaza de Slavijala Iglesia de San Marcos, el Parlamento Nacional de Serbia y la Plaza de la República. Este es el lugar más céntrico de Belgrado, el cual está rodeado por instituciones artísticas y culturales, como el Teatro Nacional y el Museo Nacional. Continuamos con nuestra visita a pie por la Calle Knez Mihailo, una zona bastante concurrida. Al final de la calle nos encontraremos con la Iglesia Congregacional, ubicada justo enfrente del edificio del Patriarcado de Serbia.

Podremos escuchar la interesante leyenda que está detrás del bar más antiguo de Belgrado. Realizaremos nuestro último recorrido del día en el Parque de Kalemegdan y la Fortaleza de Belgrado, construcción de gran valor histórico y cultural situado entre los ríos Sava y Danubio.

Alojamiento: en Belgrado.

Día 14/ BELGRADO – SREMSKI KARLOVIC – NOVI SAD – ZAGREB

serbia novi sad PIDespués de nuestro desayuno nos dirigiremos a la provincia norteña de Serbia, Vojvodina,  llamada “La Tierra Santa de Serbia”, este lugar alberga 17 monasterios ortodoxos serbios. Visitaremos Sremski Karlovci, ciudad de gran riqueza cultural y espiritual con su famosa Catedral de San Nicolás y la primera escuela secundaria de Serbia.

Por la tarde nos dirigiremos a Novi Sad, este lugar formó parte del imperio austrohúngaro y otomano, y esto hace que sea una ciudad multicultural de gran riqueza arquitectónica. Continuaremos nuestro recorrido hasta la orilla del río Danubio, donde visitaremos la gran fortaleza de Petrovaradin. Finalizando nuestro recorrido nos dirigiremos a Zagreb para terminar nuestro viaje por el norte de los Balcanes.

Alojamiento: en Zagreb

Día 15/ ZAGREB – FIN DE TU GRAN TOUR POR LOS BALCANES

Nuestro viaje por los Balcanes Norte ha llegado a su fin. Tendremos tiempo libre en Zagreb antes del traslado al aeropuerto para coger el vuelo de vuelta a casa.

¿Te gusta este viaje?

Crea tu viaje a medida

 

Precio detallado

PRECIO

A partir de 1900€

INCLUYE

  • » Servicio de guía-chofer en español ó Fly&Drive (consúltanos)
  • » Alojamiento en hoteles de categoría superior con desayuno
  • » Tasas hoteleras.
  • » Entradas: castillo de Bled, cueva de Postojna, castillo de Predjama, PN Plitvice, túnel de la esperanza en Sarajevo.
  • » Traslados de llegada y salida (aeropuerto Zagreb).

NO INCLUYE

  • » Gastos personales.
  • » Almuerzos y cenas.
  • » Seguro de viaje.
  • » Seguro de viaje y cancelación (obligatorio)
  • » Billete de avión.
    » Todo lo que no se indique en el apartado «Incluye».

VUELOS

Desde 150€

Puedes comprar los vuelos de manera independiente o través de Mint57.

Datos prácticos

DOCUMENTACIÓN

» Pasaporte: Para estancias inferiores a 90 días, se puede ingresar en el país portando solamente el DNI
¡Un consejo viajero! Si viaja a Croacia utilizando un DNI o pasaporte que hubiera sido denunciado anteriormente ante la policía española por pérdida o robo, y que luego usted haya vuelto a encontrar o recuperar, es muy probable que al intentar cruzar cualquier puesto fronterizo le retiren el documento en cuestión por encontrarse en la base de datos de documentos reclamados por INTERPOL.
» Visado:
Para visitar Croacia NO se necesita visado
» Carnet de conducir: El permiso de conducir español es válido para circular en la República de Croacia.
» Certificado de vacunas: No es necesario

VACUNAS PARA VIAJAR A CROACIA

» Vacunas obligatorias: No hay ninguna vacuna obligatoria.
» Vacunas recomendadas: Si se va a acampar o permanecer en zonas agrícolas, se recomienda la vacuna contra la encefalitis primavero-estival que se contagia por las garrapatas. Para más información sobre salud y vacunas te aconsejamos visitar la web del Ministerio de Sanidad

EQUIPAJE

¿Cuánto pesa mi equipaje?
Estos son lo pesos aproximados permitidos en los aviones (controlar en las webs de las aerolíneas). Recomendamos estar siempre atentos al peso para evitar recargos en los aeropuertos:
» Vuelos internacionales: hasta 23kg en la maleta facturada y 10kg en el equipaje de mano.
» Vuelos locales: 15/20kg en la maleta facturada y 8/10 kg en el equipaje de mano.

¡Un consejo viajero! Por mucha capacidad que te de la compañía aérea te aconsejamos adecuar el peso de tu equipaje al tipo de viaje:
» Que la maleta/mochila no pese más de 13/14kg para moverse con facilidad.
» En caso de viajes en coche/ 4×4 podrían haber limitaciones de peso/ tamaño (consúltanos)

Equipaje Básico
» Maleta/mochila (según preferencias o tipo de viaje, consúltanos)
» Mochila pequeña para excursiones
» Candado para maleta/mochila
» Móvil/ Reloj con despertador
» Adaptador de enchufe internacional
» Neceser de aseo personal
» Protección solar
» Lentillas/ Gafas
» Gafas de sol
» Tapones oídos

Otros
Consulta la pestaña «Importante» dentro del viaje seleccionado.

BOTIQUÍN DE VIAJE

Aconsejamos llevar un botiquín con medicamentos genéricos y de uso personal:
» Ibuprofeno/ Paracetamol
» Antibiótico general (ej. amoxicilina)
» Anti inflamatorio (ej. ibuprofeno)
» Antipirético (ej. paracetamol)
» Protector gástrico
» Antidiarréico / Laxante
» Suero oral
» Crema para quemaduras
» Crema antibiótica
» Antihistamínico / Crema con cortisona para alergias y picaduras
» Relajante muscular
» Medicamentos para el mareo
» Spray anti-mosquitos
» Desinfectante para manos
» Toallitas húmedas
» Tampax/ Compresas
» Medicamentos de uso personal (llevar la receta médica)
» Medicamento para el mar de altura (sólo si aconsejado por el médico y solo para viajes a más de 3000m)
» Profilaxis contra la malaria u otras vacunas (sólo si aconsejado por el Centro de Vacunación)

Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino

Información del destino

SEGURIDAD

Croacia es un destino muy seguro para los viajeros, aunque aconsejamos estar vigilante en los lugares públicos más concurridos por la posible presencia de carteristas que van apareciendo en las estaciones, y lugares de mayor turismo. Para más información sobre seguridad te aconsejamos visitar la web del Ministerio de Exteriores

¡Un consejo viajero! 
Tenemos que ser conscientes que en Croacia aún quedan regiones en las que todavía existen minas que no han sido retiradas. Es necesario informarse, fijarse en los carteles y señalizaciones y en caso de duda permanecer en los caminos asfaltados.

SEGURIDAD COMUNIDAD LGTB

Croacia es un país donde la homosexualidad sigue siendo todavía tabú por cierta parte de la población. Algunas ciudades como Zagreb y ciertos enclaves de la costa cuentan con locales gay friendly; sin embargo, en el resto del país recomendamos ser discreto en los gestos, palabras y comportamiento en general.

ENTORNO NATURAL

Croacia debe su diversidad gracias a la ubicación entre los Balcanes. Sus regiones aisladas, incluyendo el Velebit, las costas e islas variadas y las montañas Dinaric proporcionan un ambiente adecuado para que florezca la gran variedad de plantas y animales endémicos.
Solo 75 de las más de 1,200 especies de las plantas son endémicas, incluidas la estrella azul amatista y el botón de oro de thor. Encontraremos algunos animales poco inusual como el olm, las águilas reales, los lobos y el lince. En el Parque Nacional Velebit del Norte, alrededor del 4.4 por ciento de las plantas están clasificadas como endémicas. Entre ellos se encuentran candy carrot, la Dinaric Crazyweed y la Mountain Milkwort.

TURISMO RESPONSABLE

Durante casi cuatro años, los residuos industriales depositados en el vertedero ilegal en las instalaciones de «Crno brdo» no se han gestionado adecuadamente, con la consiguiente amenaza de contaminación del agua subterránea y el aire. Este lugar se utiliza actualmente como depósito de una gran cantidad de residuos de producción de procesamiento de ferromanganeso y silicomanganeso.

Si quieres saber más sobre que significa viajar de forma responsable o quieres conocer la condición de la fauna en el destino donde vamos a viajar, aquí tienes algunas sugerencias:
» No existen malos viajeros, existen viajeros mal informados: Vademecum del Viajero Responsable
» FAADA: Turismo responsable con los animales en Croacia
» Participa en un voluntariado a través de la Asociación BLUA

MONEDA Y TARJETAS DE CREDITO

La moneda de Croacia es el kuna (HRK). Consulta este conversor de divisas
»En la mayoría de los establecimientos aceptan pagos con tarjeta , de igual manera aconsejamos preguntar a su banco sobre las comisiones. No hay dificultad en encontrar cajero.

TELÉFONO E INTERNET

» Hay buena cobertura telefónica en casi todo el país, ya que pertenece a la Union Europea se puede hacer uso del Roaming.
» En muchos lugares públicos hay wifi, además en la mayoría de los restaurantes, hoteles, marinas, también lo hay, solicita las claves si es necesario.

ELECTRICIDAD Y ENCHUFES

Consultar la web Enchufes del Mundo

IDIOMA

El idioma oficial de Croacia es el croata, aunque el alemán y el italiano, junto al serbio y el húngaro, son utilizados en algunas zonas.

GASTRONOMÍA Y ALERGIAS

La cocina croata es muy variada por las influencias de todas las culturas que han pasado por su territorio a o largo de la historia, pero también por la variedad en las diferentes regiones, pues cada región tiene sus propias tradiciones culinarias.
La cocina de interior por ejemplo está más influenciada por la herencia eslava y por los contactos más recientes con la cocina húngara, cocina vienesa y la cocina turca.
Mientras que en la costa la influencia es más griega e  italiana, muy tipo cocina mediterranea.
Uno de los ingredientes que no falta es el aceite de oliva, acompañando la comida con vino.  Uno de los platos típicos de Croacia es la «Pasticada», un guiso a base de carne de ternera, verduras, especias y arroz, todo ello envuelto en repollo y cocinado durante varias horas. Muy habitual es el «Cevapi», una carne picada, muy especiada y en forma de salchicha, recordando a los sis kebab turcos.

Intolerancia y alergias: Croacia tiene una gastronomía variada con diferentes ingredientes echo a base de cereales, esto no impide a las personas celíacas disfrutar de los diferentes platos ya que encontraran diferentes recetas libres de gluten.

De igual manera Croacia es muy agradecida para las personas vegetarianas, pues a psar de ser un país con un elevado consumo de carne existen muchos restaurante en donde podrán encontrar comida vegetariana.

LIBROS, PELICULAS Y CURIOSIDADES

Libros

» Viaje a mi país ya inexistente. Regreso a la antigua Yugoslavia, de Tamara Djermanovic. La autora realiza una apasionada rememoración del país en que nació, a través de un periplo excepcional por  los escenarios  llenos de simbolismos, en escenarios de la memoria y de la conciencia.
»Dubrovnik y la costa Dálmata de cerca de Peter Dragicevich. (2019). Si las fantasías mediterráneas del viajero incluyen días cálidos junto a aguas zafiro a la sombra de viejas ciudades amuralladas, Dalmacia es ideal para hacerlas realidad. Su fabulosa costa salpicada de islas, con escarpadas montañas como telón de fondo, está delimitada por dos de las ciudades más fascinantes de Croacia: Dubrovnik al sur y Split al norte.

Cine

» What is a man without a mustache?,
dirigida por Hrvoje Hribar (2005). Los protagonistas viven en una pequeña localidad croata: un maduro emigrante ha vuelto con su hija de Alemania, una viuda que ha perdido a su marido en un accidente laboral , y el cura del pueblo, joven y apuesto. El emigrante sufre al ver con quién anda su hija, mientras que la viuda se enamora del cura.
» Bajo el sol,  (2015).Dirigida por  Dalibor Matanic. Habla de tres historias de amor ambientadas en Croacia a lo largo de tres décadas. Las historias están conectadas por el hecho de que el amor entre un hombre croata y una mujer serbia está de algún modo prohibido ya se esté en 1991, en 2001 o en 2011.

LINKS ÚTILES

Ministerio de Asuntos Exteriores de España (MAE): Croacia

Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

SOLICITA INFORMACIÓN SOBRE ESTE VIAJE

Escríbenos y nos pondremos en contacto contigo en los próximos días.

ARTÍCULOS DEL BLOG


Cosas que no sabia de Eslovenia
Mint57 Travel

Cosas que no sabia de Eslovenia

Eslovenia es uno de los países más verdes de Europa, tras Suecia y Finlandia, es el tercer país de Europa… Leer más