Viaje a Marruecos en familia

Las joyas desconocidas del país marroquí

Duración:

8 días


CONOCIENDO LA CULTURA MARROQUÍ EN FAMILIA

» Un viaje que comienza con los aires mediterráneos de Tetuán para adentrarnos en el corazón del Marruecos, más rural y tradicional, y finalizar el viaje en la impresionante costa del Mar Atlántico.

» Conocerás la cultura y las tradiciones de este pueblo, conviviendo con familias, participando en la acción comunitaria de las cooperativas, conociendo su arte…

» Una ruta pensada para toda la familia.

ITINERARIO

Día 1/ AEROPUERTO DE TÁNGER – ASSLIAH (D)

marruecos daniel gato un¡Comienza nuestro viaje a Marruecos!. Llegamos al aeropuerto de Tánger, donde nos encontraremos con nuestro guía. A continuación nos dirigiremos hacia Assliah en la costa Atlántica.

Alojamiento: Hotel Zelís

 

Día 2/ ASSLIAH (D)

marruecos assilah louis aqJfoLKFzc UNLlegamos a Assliah, la ciudad amurallada con una clara influencia portuguesa muy bien conservada, donde conoceremos los rincones más especiales de la mano del guía local. Disfrutaremos de su gastronomía marinera y comeremos ricos pescados frescos. También podremos disfrutar de las magníficas payas de la costa Atlántica. 

Alojamiento: Hotel Zelís

Día 3/ ASSLIAH – TANAKOUB (D,A,C)

marruecos Asilah ETHTras un rico desayuno, emprenderemos un bonito trayecto hacia las montañas del Norte de Marruecos, Rif. Visitaremos la casa rural de la familia Houmar en Tanakoub. Aquí descubriremos compartiendo con el resto de familias el estilo de vida tradicional de esta preciosa región. Conoceremos también el pueblo de Tanakoub y después prepararemos unos deliciosos Rghayef (creps típicos de Marruecos).

Alojamiento: Casa rural Houmar

Día 4/ TANAKOUB – CHAUEN (D)

Marruecos chauen UNHoy desayunaremos productos locales y de cultivo biológico, y nos dirigiremos hacia la perla azul de Marruecos. Haremos una primera parada en un mirador para disfrutar de las vistas. Pasearemos con el guía local para conocer los lugares más interesantes cómo: la fuente de Ras El Maa, la casba, los bellos barrios de estilo andaluz… y todo ello a un ritmo adaptado para toda la familia.

Alojamiento: Riad Ras al Maa

Día 5/ CHAOUEN – D’ HAR – CHAOUEN (D,A)

Marruecos Djbela tallerEmprendemos el camino en coche hacia el interior de la región hasta una pequeña aldea llamada D’ Har, a 20km de Ouazzane. En el camino disfrutaremos de preciosos paisajes naturales. Al llegar a la casa rural situada en un paraje montañoso con amplias extensiones de bosque, nos recibirá la familia para enseñarnos el proyecto de turismo y desarrollo rural que tienen, una iniciativa para recuperar las tradiciones y la cultura local de la región. Vamos a participar con ellos en taller adoptado 100% para los más pequeños de la casa.

Alojamiento: Riad Ras al Maa

Día 6/ CHAOUEN – OUED LAOU – TETUAN (D,A)

  • marruecos Hoy aprovecharemos el camino para hacer una parada en un pueblo pequeño de pescadores en la costa mediterránea llamado Oued Laou. Seguidamente nos dirigiremos hacia Tetuán para disfrutar de una cena tradicional en el Riad donde nos alojaremos.
  • Alojamiento: Blanco Riad

Día 7/ TETUÁN (D,A)

Marruecos hombre UNPor la mañana, disfrutaremos de una visita a la medina de Tetuán, donde haremos un itinerario junto con un guía local para reconocer los oficios artesanales que todavía se mantienen en la medina. Visitaremos a artesanos del cuero, de la cerámica… mientras descubrimos la historia de esta antigua ciudad. Después comeremos en un restaurante tradicional y tendremos la tarde libre. Cena de despedida en Blanco Riad.

Alojamiento: Blanco Riad

Día 8/ TETUÁN– AEROUPUERTO TÁNGER 

marruecos Asilah ETHTras un viaje lleno de aventuras y aprendizaje, regresaremos al aeropuerto de Tánger dependiendo de la hora del vuelo. ¡Es momento de empezar a pensar en nuestra próxima aventura!

Próximas salidas

Para reservar una plaza para este viaje tendrán que abonar 100€ en concepto de señal. Más información

13/04/2025 Disponible 8 días desde 1.090,00  +vuelo
13/07/2025 Disponible 8 días desde 1.090,00  +vuelo
03/08/2025 Disponible 8 días desde 1.090,00  +vuelo
17/08/2025 Disponible 8 días desde 1.090,00  +vuelo
25/08/2025 Disponible 8 días desde 1.090,00  +vuelo
01/12/2025 Disponible 8 días desde 1.090,00  +vuelo
28/12/2025 Disponible 8 días desde 1.090,00  +vuelo

Crea tu viaje a medida

 

Precio detallado

Grupo de entre 2 y 12 personas. El precio indicado es para un grupo de 5 personas.

SUPLEMENTOS

» 3-4 personas: 160€
» 2 personas: 360€

DESCUENTOS

» Niños menores de 10 años: 180€ compartiendo habitación con los adultos.

INCLUYE

» Planificación y asistencia Mint57
» Alojamiento en habitaciones dobles (menos en las casas rurales) con baño, según detallamos en el programa.
» Transporte en vehículo minibús/van con conductor acompañante. Para grupos mayores de 7 personas tendremos un guía de refuerzo.
» Comidas especificadas en el itinerario (D=desayuno, A=almuerzo, C=cena)
» Visita a las cooperativas y actividades durante el viaje.
» Visitas guiadas en Tetuán, Chauen y Asilah.

NO INCLUYE

» Vuelos internacionales.
» Propinas.
» Botellas de agua.
» Comidas/cenas no especificadas.
» Bebidas extras durante las comidas.
» Seguro de viaje y cancelación (aconsejado).
» Todo lo que no se especifica en «Incluye»

VUELOS

Desde 90€

Puedes comprar los vuelos de manera independiente o través de Mint57. Antes de comprar los vuelos, consúltanos para confirmar la salida.

NOTA IMPORTANTE

Los precios que figuran en la página web están calculados según los tipos de cambio, tarifas de transporte y coste del carburante vigente en el momento de la publicación. Debido a la constante subida del petróleo y a la fluctuación del cambio de divisa, el precio del viaje podrá ser modificado posteriormente a la contratación y confirmación del viaje, por el organizador, o en su caso por el minorista. Cualquier variación en alguno de estos aspectos antes de la salida del viaje puede ser motivo de modificación en el precio hasta 20 días antes de la salida. MINT57 se compromete a informar los viajeros de cualquier posible alteración de precio con cuanta más antelación posible.

Datos prácticos

DOCUMENTACIÓN

» Pasaporte: Con 3 meses de validez.
» Visado: No se exige visado a los ciudadanos españoles para estancias turísticas. 

VACUNAS PARA VIAJAR A MARRUECOS 

» Vacunas obligatorias: Ninguna
» Vacunas recomendadas: Tuberculosis
Para más información sobre salud y vacunas te aconsejamos visitar la web del Ministerio de Sanidad

EQUIPAJE

¿Cuánto pesa mi equipaje?
Estos son lo pesos aproximados permitidos en los aviones (controlar en las webs de las aerolíneas). Recomendamos estar siempre atentos al peso para evitar recargos en los aeropuertos:
» Vuelos internacionales: hasta 23kg en la maleta facturada y 10kg en el equipaje de mano.
» Vuelos locales: 15/20kg en la maleta facturada y 8/10 kg en el equipaje de mano.

¡Un consejo viajero! Por mucha capacidad que te de la compañía aérea te aconsejamos adecuar el peso de tu equipaje al tipo de viaje:
» Que la maleta/mochila no pese más de 13/14kg para moverse con facilidad.
» En caso de viajes en coche/ 4×4 podrían haber limitaciones de peso/ tamaño (consúltanos)

Equipaje Básico
» Maleta/mochila (según preferencias o tipo de viaje, consúltanos)
» Mochila pequeña para excursiones
» Candado para maleta/mochila
» Móvil/ Reloj con despertador
» Adaptador de enchufe internacional
» Neceser de aseo personal
» Protección solar
» Lentillas/ Gafas
» Gafas de sol
» Tapones oídos

Otros
Consulta la pestaña «Importante» dentro del viaje seleccionado.

BOTIQUÍN DE VIAJE

Aconsejamos llevar un botiquín con medicamentos genéricos y de uso personal:
» Ibuprofeno/ Paracetamol
» Antibiótico general (ej. amoxicilina)
» Anti inflamatorio (ej. ibuprofeno)
» Antipirético (ej. paracetamol)
» Protector gástrico
» Antidiarréico / Laxante
» Suero oral
» Crema para quemaduras
» Crema antibiótica
» Antihistamínico / Crema con cortisona para alergias y picaduras
» Relajante muscular
» Medicamentos para el mareo
» Spray anti-mosquitos
» Desinfectante para manos
» Toallitas húmedas
» Tampax/ Compresas
» Medicamentos de uso personal (llevar la receta médica)
» Medicamento para el mar de altura (sólo si aconsejado por el médico y solo para viajes a más de 3000m)
» Profilaxis contra la malaria u otras vacunas (sólo si aconsejado por el Centro de Vacunación)

Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino

Información del destino

SEGURIDAD

Es un destino muy seguro para los turistas. Más allá del pequeño timo y de la pesadez de los vendedores, uno puede viajar en solitario de un extremo a otro del país, y alojarse en los hoteles o pensiones más baratos de las medinas, sin tener el más mínimo problema de seguridad. Pero como siempre decimos, precaución y sentido común. Aconsejamos, de cualquier forma llevar fotocopias de los documentos dejando los originales en la caja de seguridad del hotel. Adicionalmente puedes escanear todo y enviarlo a tu dirección de correo electrónico o guardarlo en un buzón virtual (ej. iCloud, Dropbox, etc.) para tener todo disponible online en caso de robo o pérdida.

SEGURIDAD COMUNIDAD LGTB

Las relaciones homosexuales en Marruecos están muy influidas por las leyes Islámicas: la hshuma (‘vergüenza’) y el haram (‘pecado’). La homosexualidad es ilegal y las penas penas pueden ir de 3 meses a 6 años de prisión. Han habido casos de denuncias hacia algunos viajeros hombres gay, por lo que se recomienda evitar los gestos de cariño en público. Igualmente y siguiendo la misma recomendación que para parejas heterosexuales, se recomienda evitar las muestras de cariño en público.

ENTORNO NATURAL

Marruecos sorprende por sus grandes cordilleras: el Rif, el Atlas Medio, el Gran Atlas y el Anti-Atlas. La montaña más alta es Toubkal, con 4.162 metros de altitud. Al sur del Antiatlas comienza por fin el desierto del Sáhara. Debido a estas alturas la vegetación de Marruecos es una de las más ricas del norte de África y una de las más diversas de la región mediterránea. Al norte con una vegetación de tipo mediterráneo con encinas, alcornoques, cedros, y pinos. Aunque en la zona montañosa del Gran Atlas se dan estepas de enebros,  y al sur comienza el gran desierto.En cuanto a la fauna, podemos encontrar una gran variedad en función de las regiones, en la costa por ejemplo es fácil encontrar flamencos rosas, grullas y  garzas, principalmente en los meandros de los ríos. en las zonas montañosas se da el ciervo de Berbería y el puerco espino.  Pero son  sobre todo los asnos, las cabras y las ovejas las que forman parte del paisaje marroquí, y en las zonas más desérticas por supuesto el dromedario es el rey.

TURISMO RESPONSABLE

En Marruecos el crecimiento demográfico,  principalmente en el Medio Urbano, afectan principalmente al acceso y situación de los acuíferos y a calidad de las aguas, y sobre todo a la evacuación y tratamiento de los desechos domésticos. Las basuras se acumulan a las afueras de pueblos y ciudades, lo que conlleva el peligro de contaminación de las aguas, incluidas las subterráneas. Otra consecuencia es la polución atmosférica, en parte debido  al anticuado parque automovilístico y a la ínfima calidad de los carburantes. Los desiertos corren un gran peligro en las zonas más turísticas debido al crecimiento incontrolado de hoteles, y el poco cuidado de las dunas por parte no solo de los locales dedicados al turismo, sino a los propios turistas.

Si quieres saber más sobre que significa viajar de forma responsable o quieres conocer la condición de la fauna en el destino donde vamos a viajar, aquí tienes algunas sugerencias:

» No existen malos viajeros, existen viajeros mal informados: Vademecum del Viajero Responsable
» FAADA: Turismo responsable con los animales en Marruecos
» Participa en un voluntariado a través de la Asociación BLUA

MONEDA

La moneda es el Dirham (MAD). Consulta este conversor de divisas
» Recomendamos cambiar en el aeropuerto, aunque es fácil encontrar casas de cambio en las principales ciudades. En muchos hoteles no se puede pagar con tarjeta de crédito, consultar antes.

TELÉFONO E INTERNET

» Hay buena cobertura telefónica en casi todo el país, con la excepción de las zonas más aisladas, en el desierto y el Atlas.
» Se encuentra internet en alojamientos de las principales ciudades.
» Se aconseja comprar una tarjeta telefónica y recargarla, mejor en una tienda oficial, dado que a veces hay que configurar el servidor y la VPN del teléfono para que pueda funcionar correctamente.

¡Un consejo viajero! Recordar desactivar el Roaming antes de llegar a destino. Los precios de los datos fuera de Europa pueden ser muy altos.

ELECTRICIDAD Y ENCHUFES

Consultar la web Enchufes del Mundo

IDIOMA

El idioma oficial de Marruecos es el árabe. El bereber también está muy extendido, y el francés es común entre la población que ha recibido escolarización. El español es bastante utilizado en el norte del país, y el inglés por aquellos que trabajan en el mundo del turismo. La realidad es que los marroquíes son muy buenos en los idiomas y casi todos ellos chapurrean tres o cuatro, además de su lengua materna.

GASTRONOMIA Y ALERGIAS

La cocina marroquí es muy rica y variada, en parte debido a la influencia de las culturas que han pasado por esta tierra: bereberes, moriscos, españoles, franceses… Es una cocina sencilla y popular, con similitudes a otras cocinas del  del magreb,  pero con una personalidad propia debido a que es el único país del Magreb que no ha recibido la influencia de la cocina turca, ya que no fue invadida por el imperio otomano. Las verduras y las carnes, (el pescado en la costa) son la base de sus platos, per hay que destacar el cuscús, probablemente el plato más típico y familiar, se comparte del mismo plato, y se come con las manos. El famoso tajine es en realidad una forma de cocinar, el tajine es el recipiente cónico de barro, donde los ingredientes se cocinan en sus propios jugos al fuego.

Intolerancia y alergias: Marruecos es un destino amable para celíacos, los tajines ya sea de ternera, pollo o pescado no llevan nada de harina y son una delicia, hay que tener más ojo con la «harira» (crema de legumbres y verduras porque suelen echarle harina). Lo mismo ocurre con los viajeros vegetarianos, ensalada marroquí, tajine de verduras, cuscus de verduras, y aquí sí, a disfrutar de la harira.

LIBROS, PELÍCULAS Y CURIOSIDADES

Libros

» El médico de Ifni, de Javier Reverte. Clara no conoció a su padre, pero después de su muerte decide visitar los escenarios donde vivió este médico que escogió Marruecos como destino, y que se llevó consigo una historia de amores, traiciones y secretos que su hija desvelará.
» Tuareg, de Alberto Vázquez Figueroa. Un buen libro para acercarse a la cultura Tuareg que habita el Sahara desde hace cientos de años. Los tuareg, auténticos hijos del desierto, constituyen un pueblo altivo cuyo código moral difiere del de los árabes. El noble inmouchar Gacel Sayah, protagonista de esta novela, es amo absoluto de una infinita extensión de desierto. Cierto día llegan al campamento dos fugitivos procedentes del norte, y el inmouchar, fiel a las sagradas leyes de la hospitalidad, los acoge. Pero Gacel ignora que esas leyes le arrastrarán a una aventura mortal…
» El tiempo entre costuras, de Maria Dueñas. Narra la vida de Sira Quiroga, una joven modista que abandona Madrid antes del comienzo de la guerra civil española, y por capricho del destino se ve obligada a fundar un taller de alta costura en Tetuán, capital del Protectorado español en Marruecos en aquella época. Ideal para acercarse al norte de Marruecos en la época de la guerra civil española.

Películas

» Casablanca, de 1942. Un clásico del cine que nos habla de la historia de los europeos que llegaban huyendo del nazismo  hasta Casablanca. Llegar era fácil, pero salir era casi imposible, especialmente si el nombre del fugitivo figuraba en las listas de la Gestapo. En este caso, el objetivo de la policía secreta alemana es el líder checo de la resistencia Victor Laszlo, cuya única esperanza es Rick (Humphrey Bogart) propietario del ‘Rick’s Café’ y antiguo amante de su mujer, Ilsa. Cuando Ilsa se ofrece a quedarse a cambio de un visado para sacar a Laszlo del país, Rick deberá elegir entre su propia felicidad o el idealismo que rigió su vida en el pasado.
» Destino Marrakech, de 2014. Ben, un chico alemán de 17 años va a pasar las vacaciones de verano con su padre, un célebre director de teatro que se encuentra en un festival en Marrakech. El lugar le resulta tan extraño como su propio padre al que apenas ha visto desde que se divorció de su madre. Como la distancia entre ambos va en aumento, Ben se deja arrastrar por el exotismo del país y se enamora de Karima, siguiéndola hasta su remota aldea, en el Atlas.

LINKS ÚTILES

Información completa sobre el destino en la web del Ministerio de Asuntos Exteriores (MAE) – Marruecos

Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

SOLICITA INFORMACIÓN SOBRE ESTE VIAJE

Escríbenos y nos pondremos en contacto contigo en los próximos días.

INFORMACIÓN RESERVA

Indica el numero de viajeros por lo que quieres reservar una plaza. Nos pondremos en contacto contigo en los próximos días.

Para reservar una plaza para este viaje tendrán que abonar 100€ en concepto de señal. A la confirmación el número mínimo de viajeros (te avisaremos por correo) tendrás que abonar el resto del pago.

Al realizar el pago te darás automáticamente de alta en nuestro sistema y podrás editar tu perfil, revisar tus pago, escribir en nuestro blog y participar en el foro de tu viaje a través de Tu cuenta

ARTÍCULOS DEL BLOG


7 platos por los que volvería a Marruecos
Mint57 Travel

7 platos por los que volvería a Marruecos

… una y otra, y otra vez 🙂 Y es que la cocina de Marruecos despierta los sentidos: el olfato,… Leer más

Garganta del Todra, el tajo de Marruecos
Mint57 Travel

Garganta del Todra, el tajo de Marruecos

¿Qué tienen en común el anuncio publicitario del último Cadillac salido de fábrica y el reality show ‘Impossible Expedition’ de… Leer más

Lo que no sabías del té marroquí
Mint57 Travel

Lo que no sabías del té marroquí

El té en Marruecos adquiere una dimensión mucho más importante que lo que es para cualquier otro país africano. Este… Leer más