EL CEYLÁN MÁS DESCONOCIDO
Un viaje salvaje por Sri Lanka recorriendo la perla del Océano Índico.
Para los amantes de la aventura, descubrir los parques naturales menos explorados, realizar trekking en los bosques tropicales, seguir la senda de los elefantes y salir a navegar tras el rastro de las ballenas.
Un viaje diferentes por la hermosas tierras de un país que tiene todo, cultura, historia, gastronomía y por supuesto increíbles playas paradisíacas.
¡Atrévete a conocer un país espectacular!
ITINERARIO
Días 1-2/ CIUDAD DE ORIGEN – COLOMBO – CHILAW (C)
Vuelo internacional desde la ciudad de origen. llegada al aeropuerto internacional de Colombo de noche, y encuentro con nuestro guía/chofer para inicar la ruta hacia el norte, y el pueblo costero de Chilaw.
En el camino visitaremos el Templo Hindú de Munneswaram, uno de los cinco sitios en Sri Lanka dedicados al Dios Shiva e importante lugar de peregrinación para los hindúes. El complejo tiene varios santuarios dedicados a otras deidades hindúes, así como un santuario budista. Llegaremos a Chilaw para descansar.
Alojamiento: Hotel Anantaya Chilaw
Día 3/ CHILAW – WILPATTU – ANURADHAPURA (D,C)
Hoy saldremos temprano hacia Wilttapu, sobre las 05:30h , nos llevaremos un desayuno picnic para el camino.
A la llegada al Parque Nacional Wilttapu realizaremos un safari en 4×4. Conocido como «la tierra de los lagos», este es el Parque Nacional más antiguo y más grande de Sri Lanka. Reabrió sus puertas en 2010 después de haber estado cerrado durante casi tres décadas debido a la guerra civil.
Después nos trasladaremos hasta el sitio arqueológico de Anuradhapura, una de las antiguas capitales de Sri Lanka, desde el Siglo IV A.C. hasta el comienzo del Siglo XI, famosa por la buena conservación de sus ruinas de la civilización Lankan. Visitaremos la ciudad, Patrimonio Cultural de la UNESCO, una de las ciudades habitadas más antiguas del mundo.
Alojamiento: Rajarata Hotel
Día 4/ ANURADHAPURA – POLANNARUWA – SIGIRIYA (D,C)
Hoy por la mañana visitaremos Mihintale, una montaña cerca de Anuradhapura. Se dice que fue aquí donde se produjo el encuentro entre el monje Mahinda y el Rey Devanampiyatissa que introdujo el Budismo en Sri Lanka. Hoy en día es un lugar de peregrinación.
Luego, saldremos hacia Trincomalee. En el noreste de la isla, Trinco, es además de un puerto, un pueblo rico patrimonio cultural. Sus famosas playas de arena blanca y serenas aguas azul turquesa se están convirtiendo en una opción popular para aquellos que buscan una playa en la costa este.
Alojamiento:Trinco Blu
Día 5/ TRINCOMALEE (D,C)
Día libre con el el chófer a disposición para excursiones de un máximo de 80kms/día. Podemos visitar los monumentos de la ciudad, o bien explorar las playas más aisladas para disfrutar de un día de mar y relax.
Trincomalee ha sido el puerto principal de la isla desde la época de Polonnaruwa, hace unos dos mil años, desde entonces ha atraído a daneses, holandeses, portugueses, franceses y británicos, e incluso fue bombardeado por los japoneses en 1942 durante la Segunda Guerra Mundial. Después de sufur el Tsunami de 2004, la zona se ha ido recuperando poco a poco, y es uno de los destinos playeros más especiales del país.
Día 6/ TRINCOMALE – POLLANAARUWA – MINNERIYA – SIGERIYA (D,C)
![sri lanka polannaruwa 147899873](https://mint57.com/wp-content/uploads/2018/07/sri-lanka-polannaruwa_147899873.jpg)
Salida hacia Sigiriya. De camino visitaremos la ciudad arqueológica de Polonnaruwa. Un conjunto arquitectónico patrimonio de la UNESCO que conserva muestras de la época medieval en Sri Lanka. Uno de sus monumentos más destacados Gal Vehera, una colección de estatuas de Buda esculpidas sobre la roca.
Por la tarde realizaremos un Safari en 4×4 en el Parque Nacional de Mineriya para observar el Encuentro de los elefantes, uno de los mejores espectáculos de observación de vida silvestre del mundo que se da desde junio hasta octubre de cada año. Cada tarde, alrededor de 150 – 200 elefantes salen del bosque para pastar en los campos verdes al borde del agua en los parques nacionales de Minneriya y Kaudulla.
También disfrutaremos de aves acuáticas como cigüeña pintada, cigüeña de cuello lanudo, y aves rapaces como águilas marinas de vientre blanco y águilas pescadoras que sobre los lagos. Continuaremos hasta Sigiriya.
Alojamiento: Sigiriya Jungles
Día 7/ SIGIRIYA (D,C)
Esta mañana temprano nos desplazaremos hacia la Roca de Sigiriya. Esta gran roca, que sobresale en una llanura boscosa siendo visible en kilómetros a la redonda, son los restos de una erupción de magma endurecida y erosionada durante siglos.
La roca fortaleza fue construida por el rey Kassapa (477-495 AD), como palacio y refugio después de asesinar a su padre para hacerse con el trono que le correspondía legítimamente a su hermano. Hoy es un monasterio de los monjes budistas, reconocido por sus frescos, sus templos recreados en las rocas y sus piscinas naturales. Ascenderemos a la cima, un paseo intenso pero apasionante.
Día 8/ SIGIRIYA – DAMBULLA – KANDY (D,C)
Hoy seguiremos nuestra ruta hacia Dambulla para ver el Buda Dorado y la Cave Temple, el sistema de cuevas más grande y mejor conservado de Sri Lanka, del siglo IdC.
Al llegar a Kandy realizaremos un tour de orientación de la ciudad, última capital monárquica de Sri Lanka, que fue conquistada por británicos en 1815 a.d. Visitaremos la zona universitaria de Peradeniya, el templo donde se guarda la reliquia del diente de buda, la zona alta de la ciudad y observaremos una vista panorámica desde Upper Lake Drive.
Alojamiento: Earl’s Regent o similar.
Día 9/ KANDY – PERADENIYA – UDAWATTA KELE – KANDY (D,C)
Tras el desayuno, saldremos para visitar el Real Jardín Botánico de Peradeniya, famoso por su variedad de orquídeas (más de 300 variedades), especias, plantas medicinales y palmeras. Junto a él se encuentra el National Herbarium. En total 147 hectáreas de terreno.
Por la tarde, visitaremos Udawatta Kele, un hermoso bosque que se encuentra detrás del Templo del Diente y tiene una larga historia que se remonta a muchos siglos. Este fue un bosque prohibido por los reyes de antaño, y protegido por la ley.
El bosque se compone de árboles gigantes, enredaderas, líquenes, musgos, helechos y una variedad de aves y otros animales que podemos observar durante una caminata a través de sus senderos.
Día 10 / KANDY – NUWARA ELIYA (D,C)
Hoy emprendemos el camino hacia las montañas, parándonos en el camino para visitar algunas de las plantaciones de té de la zona. Sri Lanka es el tercer productor más grande del mundo.
Continuaremos a Nuwara Eliya, también conocida como la “pequeña Inglaterra”, lugar donde residieron los británicos cultivadores de té. Esta es la ciudad mas alta de la isla con unos 2000 metros sobre el nivel del mar.
El monte más alto de Sri Lanka “Pidurutalagala”, que mide 2560 metros, es visible desde la ciudad, es un destino muy popular por su clima agradable con temperaturas frescas a lo largo del año.
Alojamiento: Hotel St. Andrews o similar.
Día 11/ NUWARA ELIYA – HORTON PLAINS – HATUPALE (D,C)
Hoy madrugaremos, y nos llevaremos un desayuno-picnic para el camino.
A la llegada a Horton Plains realizaremos un trekking de medio día por el Parque Nacional, un área protegida de praderas y bosque tropical caracterizado por frecuentes nieblas. A una altitud de 2100 – 2300 metros es muy rico en biodiversidad y muchas de las especies que allí habitan son endémicas de la región.
Continuaremos hacia Haputale. Si queremos, tenemos la posibilidad de hacer este trayecto en tren, una experiencia única y divertida.
Alojamiento: Melheim Resort
Día 12/ HATUPALE – LITTLE ADAMS PEAK – HATUPALE (D,C)
Por la mañana visitaremos Little Adam’s Peak, un pico que es lugar sagrado y de peregrinaje, donde se conserva la huella de Buda.
Una caminata fácil a través de exuberantes plantaciones de té verde, cascadas y campos de arroz nos llevará hasta la cima de la montaña de Little Adam’s Peak donde disfrutaremos de una preciosa vista panorámica.
Alojamiento: Melheim Resort
Día 13/ HATUPALE – RATNAPURA – COLOMBO (D,C)
Hoy saldremos temprano en dirección a Colombo a través de Ratnapura, tenemos unas 5h de recorrido en coche. Ratnapura se conoce como la «Ciudad de las gemas» y una variedad de piedras preciosas, como zafiros, rubíes, ojos de gato y granates, se excavan en las minas de los alrededores.
Finalmente llegaremos a Colombo, la capital y ciudad más grande de la isla, mezcla de vida moderna y herencia de la era colonial. Durante la visita descubriremos algunos de los monumentos históricos, religiosos y comerciales como el Fuerte, el barrio Pettah, Cinnamon Gardens, el parque Galle Face Green, Viharamahadevi, etc…
Alojamiento: Ozo Colombo
Días 14-15/ COLOMBO – CIUDAD DE ORIGEN
Nuestro viaje ha terminado. Cogeremos el vuelo de vuelta a casa donde llegaremos el día siguiente. ¡Hasta el próximo viaje!
EXTENSIONES
Quien quiera disfrutar más de la playa puede alargar la estancia con unos días en el sur de Sri Lanka o de un paraíso marino muy cercano, las islas Maldivas!
Valoraciones
No hay valoraciones aún.