NATURALEZA, CONTACTO CULTURAL Y ARQUITECTURA MAYA
Viaje a México y Guatemala, entre aldeas y poblados, trajes tradicionales de gran colorido, ciudades de estilo colonial, como la mágica Antigua Guatemala, o Valladolid que nos maravillarán con sus calles empedradas y su bonita arquitectura.
Nos perderemos entre los aromas y sabores de sus distintos mercados y regiones. Disfrutaremos de entornos inigualables como el Parque arqueológico de Palenque, el Parque Arqueológico de Chichen Itzá, o el Lago Atitlán.
¡Aventúrate en un nuevo viaje a Guatemala y México, descubriendo lo mejor de dos países!
ITINERARIO
DÍA 1/ CIUDAD DE ORIGEN – ANTIGUA GUATEMALA (D)
Comienza nuestra aventura en un viaje a Guatemala y México. Salida en vuelo internacional con destino al aeropuerto internacional “La Aurora”, donde nuestro guía local nos dará la bienvenida y nos acompañará en el traslado al hotel situado en Antigua Guatemala.
Tras una breve una charla informativa sobre el viaje y el país, se nos dará el “libro de ruta” con información del recorrido.
Alojamiento: Hotel Aurora
DÍA 2/ ANTIGUA GUATEMALA – MERCADO DE CHICHICASTENANGO – ANTIGUA GUATEMALA (D)
Nos dirigiremos a Chichicastenango, donde dispondremos de tiempo libre para perdernos por uno de los mercados más importantes de todo Centroamérica, colorido por su gran variedad de productos: Telas típicas de la zona, bordados, artesanías en barro, madera, mimbres, frutas y verduras traídas de la costa, entre otros productos.
A todo este bullicio se le añaden los feligreses que van a orar y quemar incienso en las iglesias “Santo Tomás” y “El Calvario” situadas en la plaza del mercado, un ritual que no debemos perdernos.
Por la tarde, regresaremos a Antigua Guatemala para explorar a nuestro aire la tradicional arquitectura colonial del siglo XVI, calles empedradas, ventanas de hierro forjado, iglesias, conventos, monasterios, innumerables cúpulas y plazas con bellas fuentes.
La jornada perfecta para descubrir la historia y fotografiar las construcciones más emblemáticas de esta bella ciudad, como la Universidad de San Carlos, el Cabildo, la Catedral, entre otras construcciones coloniales.
Alojamiento: Hotel Aurora
DÍA 3/ ANTIGUA GUATEMALA – LAGO ATITLÁN – SAN PEDRO LA LAGUNA (D)
Hoy nos levantaremos temprano y nos trasladaremos hasta el embarcadero para iniciar un recorrido en lancha por los pueblos del lago Atitlán, considerado como el lago más bello del mundo. Visitaremos el pueblo de Santiago, ubicado a las faldas del volcán Atitlán, donde exploraremos el mercado, su iglesia y El Maximón, figura de madera envuelta en paños de colores.
El Maximón representa una deidad a la que los lugareños rinden culto con cánticos y ofrendas. Sus presentes preferidos son los cigarrillos y el ron. Cada año, El Maximón es trasladado a una nueva casa para que sea cuidado por otra familia.
Continuamos a San Antonio Palopó, donde visitaremos un taller de confección de los trajes típicos de la zona y un taller de cerámica. Antes de volver a San Pedro la Laguna, descubriremos Panajachel, el pueblo más conocido del lago, que en los últimos años ha tenido un creciente auge turístico.
Alojamiento: Hotel Sakari
DÍA 4 / SAN PEDRO LA LAGUNA – FUENTES GEORGINAS – QUETZALTENANGO (D)
Empezaremos el día visitando las aldeas indígenas de Zunil y Almolonga, pueblos típicos del altiplano que viven en sintonía con la naturaleza, envueltos por verdes campos de cultivo, unos increíbles paisajes que fotografiar. Tras explorar estos pueblos y sus mercados, continuaremos la ruta hacia las Fuentes Georginas.
Se trata de un balneario muy popular donde tendremos la oportunidad de disfrutar de un relajante baño en aguas sulfurosas. Para acabar el día, nos trasladaremos hacia Quetzaltenango, donde haremos noche.
Alojamiento: Hotel Bonifaz
DÍA 5 / QUETZALTENANGO – SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS (MÉXICO) (D)
Hoy es el día que despedimos Guatemala, emprendiendo un viaje a México, y tras los trámites fronterizos cambiaremos de vehículo y chófer para nuestra ruta mexicana.
Continuaremos hasta la ciudad colonial de San Cristóbal de las Casas, centro del Estado de Chiapas. Llegaremos por la tarde, y dispondremos del resto de tiempo libre para descubrir a nuestro aire el mayor centro urbano de la región de Los Altos de Chiapas.
Alojamiento: Hotel Bonifaz
DÍA 6/ SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS – CHAMULA – ZINACATAN – SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS (D)
Hoy saldremos en ruta hacia San Juan Chamula, un pueblo caracterizado por su sincretismo religioso, el cual podremos observar dentro del templo de San Juan Bautista, conocido por sus peculiares rituales que combinan costumbres prehispánicas y católicas.
Más tarde, nos traslaremos a Zinacantán, “Lugar de murciélagos”, un pueblo indígena que se distingue por la elaboración de artesanías en telares de cintura. Visitaremos el templo “San Lorenzo” y entraremos en contacto con una familia de indígenas artesanos.
Al finalizar la visita, nos trasladaremos a San Cristóbal y dispondremos de una tarde libre para seguir descubriendo la ciudad colonial.
DÍA 7/ SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS – AGUA AZUL – MISOL-HA – PALENQUE (D)
Saldremos temprano en dirección Palenque. Desayunaremos en ruta y pararemos a visitar las cascadas de agua azul y las cataratas de Misol-ha. Desde aquí, nos trasladaremos a las ruinas de Palenque (en maya: Bàak’)
Palenque es un yacimiento arqueológico maya que representa uno de los sitios más impresionantes de esta cultura. A pesar de ser menor que otras ciudades mayas como Tikal o Copán, destaca por su riqueza arquitectónica y escultural.
Disfrutaremos de una visita guiada en el parque y posteriormente nos trasladaremos al hotel en Palenque.
Alojamiento: Hotel Maya Tulipanes
DÍA 8/ PALENQUE – CAMPECHE (D)
Hoy nos trasladaremos a la ciudad costera de Campeche, ciudad histórica debido al enfrentamiento entre las tropas del conquistador Francisco de Montejo con los mayas del lugar apoyado por nativos de otras regiones de Mesoamérica. Al vencer a los mayas fundó la ciudad de San Francisco de Campeche.
Llegaremos al mediodía, y dispondremos de una tarde libre para explorar la ciudad a nuestro aire.
Alojamiento: Hotel Plaza Colonial
DÍA 9 / CAMPECHE – RUTA PUUC – MERIDA (D)
Hoy nos dispondremos a explorar los sitios mas emblemáticos de la Ruta Puuc. Visitaremos Kabah, para conocer dos de los edificios más importantes: Codz Pop y El Palacio.
Después, haremos un recorrido en el Museo de la ciudad y nos trasladaremos a Uxmal, zona arqueológica donde descubriremos el Templo del Adivino, el Cuadrángulo de las Monjas y el Palacio del Gobierno.
Más tarde, nos dirigiremos hacia la ciudad cultural de Mérida, una de las principales ciudades de Yucatán, su historia se remonta a 1542, cuando fue fundada por el español Francisco de Montejo el Mozo y cien familias españolas sobre sobre las ruinas de la población maya Ichkaansihó, abandonada siglos antes de la llegada de los españoles. La ciudad tomo el nombre de la homónima ciudad de origen de los fundadores. Su estilo colonial, su centro colorido y su ambiente cultural son dignos de ser disfrutados.
Alojamiento: Hotel La Piazzeta
DÍA 10 / MERIDA – CHICHEN ITZA – VALLADOLID (D)
Saldremos en dirección al Centro Arqueológico de Chichen Itzá declarado Patrimonio de la Humanidad y reconocido como una de las nuevas Siete Maravillas del Mundo.
Aquí tendremos la oportunidad de admirar y fotografiar una gran cantidad de construcciones como el Templo de los Guerreros, el Observatorio y el Juego de Pelota, o los más importantes; la Pirámide de Kukulcán y el espectacular “Cenote Sagrado”.
Al acabar, nos trasladaremos a la la ciudad de Valladolid, una ciudad pequeña, con mucho encanto, ideal para pasear. Dispondremos de una tarde libre para conocerla a nuestro aire.
Alojamiento: Hotel Mesón del Marques
DÍAS 11-12-13/ VALLADOLID – HOLBOX (D)
Pondremos rumbo a Chiquila, desde donde tomaremos un ferry en dirección a la Isla de Holbox, área de protección de flora y fauna donde podremos disfrutar de fotografiar la naturaleza en su estado más virgen.
Dispondremos de dos días libres para disfrutar de la Isla a nuestro aire. Esta región es un refugio natural de varias especies tanto en peligro de extinción, como en observación, y la mayoría de los habitantes están interesados en proteger dicha zona.
De ahí que sea sede de proyectos turísticos con enfoque sostenible buscando un impacto mínimo en los diversos ecosistemas, fauna y vegetación endémica en la zona.
Alojamiento: Hotel Holbox Dream Beachfront
DÍAS 14-15 / HOLBOX – CIUDAD DE ORIGEN (D)
Está llegando el final del viaje por Guatemala y México, no podemos marcharnos sin volver a realizar un bonito paseo en ferry que nos llevará hasta Chiquila, desde donde nos trasladaremos al Aeropuerto Internacional de Cancún. Tras pasar la noche en vuelo, llegaremos a casa. ¡Hasta la próxima!
Valoraciones
No hay valoraciones aún.