Viaje a Sudáfrica en familia

Un recorrido para descubrir en familia los secretos de la Ruta Jardín

Duración:

13 días


PORQUE ES UN VIAJE DIFERENTE

» Porque un viaje a Sudáfrica es mucho más que el Parque Kruger. Recorreremos a Ruta Jardín de Sudáfrica, que une las ciudades de Ciudad del Cabo y Port Elizabeth. 

» Es un viaje diseñado para familias, donde se atravesarán paisajes montañosos, bosques, viñedos tradicionales y playas cristalinas, donde realizar un sinfín de actividades.

» Exploraremos algunos de los grandes parques nacionales de Sudáfrica como la Reserva Natural del Hoop o el Parque Tsitsikamma, descubriremos hábitats y paisajes tan diferentes que nos dejarán sin palabras.

¡Disfruta de un viaje a Sudáfrica y descubre sus encantos!

ITINERARIO

Día 1/ CIUDAD DE ORIGEN – CIUDAD DEL CABO (D)

sudafrica Charl durand SbUlHaJGVk unsplashSalida en vuelo internacional con destino Ciudad del Cabo, a donde llegaremos al día siguiente. Noche en vuelo.

Días 2-4/ CIUDAD DEL CABO (D)

sudafrica cabo de buena esperanza PI¡Comienza nuestro viaje a Sudáfrica! A nuestra llegada a Ciudad del Cabo recogeremos nuestro vehículo de alquiler y dispondremos de tres días para conocer la ciudad y sus alrededores a nuestro aire.

La «Mother City», como la conocen los sudafricanos, nos brindará un sinfín de actividades. Una buena idea para tener un primer contacto es visitar el Parque Nacional Table Mountain y subir a su icónica montaña en teleférico para disfrutar desde lo alto de su impresionante paisaje.

A pocos kilómetros de la urbe se encuentra el Cabo de Buena Esperanza, conocido por ser el extremo sur del  continente africano, aunque lo cierto es que la verdadera punta es otro cabo cercano, el cabo de las Agujas. De cualquier forma en el parque del cabo de buena esperanza podremos contemplar a los divertidos pingüinos de Simon’s Town, avestruces o monos babuinos, o bien recorrer pintorescos pueblos costeros como Muizemberg.

Para los amantes del vino proponemos una visita a los históricos pueblos de Franschhoek o Stellenbosch, donde encontrarán su particular paraíso rodeados de viñedos.

Alojamiento: Antrim Villa. 

Día 5/ CIUDAD DEL CABO – RESERVA NATURAL DE HOOP (D,C)

mozambique Sudafrica Kruger vincent van zalinge fUOavas unsplashDespués de recorrer los alrededores de Ciudad del Cabo, hoy pondremos rumbo hacia la Reserva Natural De Hoop, situada cerca del extremo sur de África y conocida por sus espectaculares paisajes naturales y vida salvaje.

Sus 34.000 hectáreas son consideradas un templo de la biodiversidad, donde encontraremos bellos paisajes de dunas, llanuras costeras o humedales.  A través de sus rutas de senderismo podremos sentir su naturaleza y hasta nos cruzaremos con mamíferos como antílopes bontebok, eland, cebras de montaña o babuinos.

Para recorrer la reserva te proponemos hacerlo caminando a través de los senderos y rutas, o bien con una excursión en eco-quad o bicicleta.

Día 6/ RESERVA NATURAL DE HOOP – OUDTSHOORN (D)

sudafrica Bird PIXTras pasar la noche en la Reserva Natural de Hoop, hoy por la mañana saldremos temprano a Oudtshoorn, la capital mundial del avestruz, donde estos enormes pájaros son casi tan comunes como la gente de esta encantadora ciudad.

El área de Oudtshoorn también cuenta con las espectaculares cuevas de Cango, el sistema de cuevas más grande en África. Tras recorrer sus pasillos subterráneos y grutas impregnadas con cautivadoras estalactitas y estalagmitas, nos quedaremos sin palabras. ¡No te las pierdas!

Alojamiento: De Zeekoe Guest Farm & Reserve.

Días 7-8/ OUDTSHOORN – KNYSNA (D)

sudafrica Ruta jardin south africa PIXHoy nos dirigiremos hacia Knysna, en el corazón de la Ruta Jardín. Esta pequeña ciudad se sitúa entre los impresionantes montes de Outeniqua y el Océano Índico. Nos sorprenderemos por la belleza de su laguna, y por sus playas de aguas turquesas,  donde podremos relajarnos en su arena o realizar todo tipo de actividades acuáticas.

Una de las divertidas excursiones que recomendamos es descubrir los secretos del bosque milenario de Tsitsikamma. Los más valientes pueden adentrarse en el bosque a través del Tsitsikamma Canopy Tour,  una tirolina suspendida a 30 metros sobre el suelo.

También os recomendamos visitar la zona occidental de Knysna, donde encontramos un paraíso virgen al que solamente podemos acceder en barco, la Reserva Natural Featherbed.

Alojamiento: Belvidere Manor Hotel.

Día 9/ KNYSNA – PORT ELIZABETH (D)

sudafrica Port elizabeth tower PIXTras pasar dos días descubriendo Knysna toca seguir nuestra aventura dirigiéndonos hacia una de las ciudades más grandes de Sudáfrica, Port Elizabeth, una ciudad costera colonial fundada en el siglo XIX.

Conocida como la Ciudad Amistosa o la Ciudad de los Vientos, Port Elizabeth es la puerta de entrada a la Ruta Jardín, además desde donde podemos acceder a las reservas naturales del Cabo Oriental y sus increíbles playas, las favoritas de los surfistas.

Uno de los parques naturales más famosos que encontramos en los alrededores de Port Elizabeth es el Parque Nacional de Addo, donde podemos disfrutar contemplando a los grandes del reino animal: elefantes, leones, leopardos, búfalos africanos y rinocerontes.

Alojamiento: iBhayi Guest Lodge.

Días 10-11/ PORT ELIZABETH – AMAKHALA GAME RESERVE (D,A,C)

sudafrica Dean bennett muIxBdhvZc unsplashSeguimos nuestra ruta hacia la Reserva Amakhala Game, conocida por su paisaje, creado por el lento y serpenteante Río Bushman, y donde viviremos una de las experiencias más especiales de nuestro viaje realizando un safari.

Tendremos la oportunidad de recorrer la reserva en Land Rover acompañados por experimentados rangers, explorando así la variada vida salvaje y los escarpados paisajes del valle del Cabo Oriental.

Veremos a los 5 grandes del reino animal, como elefantes, leones o búfalos africanos, además de cebras, jirafas y muchas más especies. ¡África en todo su esplendor! Una experiencia inolvidable será observar a los animales mientras navegamos tranquilamente por el río Bushman o caminamos entre asombrosos senderos.

Alojamiento: Amakhala Leeuwenbosch Country House.

Días 12-13/ AMAKHALA GAME RESERVE – PORT ELIZABETH -CIUDAD DE ORIGEN

sudafrica elefante UNNuestro viaje a Sudáfrica llega a su fin y nos tenemos que despedir de este increíble país. A la hora indicada nos dirigiremos al aeropuerto de Port Elizabeth para la devolución del coche, y tomar el vuelo de vuelta a casa, a donde llegaremos al día siguiente.

¿Te gusta este viaje?

Crea tu viaje a medida

 

Precio detallado

PRECIO

Precio por adulto: 1700€
Precio por niño menor de 12 años: 880€

INCLUYE

» Planificación y gestión de Mint57
» Régimen de comidas según indicado en el itinerario (D: desayuno, A: almuerzo, C: cena)
» Alojamientos detallados en el itinerario
» Vehículo de alquiler
» Programa de safari especial para niños
» Atención telefónica durante el viaje en español
» Posibilidad de contratar el seguro de viaje y cancelación de Mint57

NO INCLUYE

» Vuelos internacionales/domésticos
» Visados
» Seguro de viaje y cancelación de Mint57 (60€)
» Combustible, parkings, multas
» Gastos personales, propinas, comidas y bebidas
» Cargo por devolución del vehículo de alquiler en Port Elizabeth
» Todo lo que no esté indicado en el apartado de incluye

VUELOS

A partir de 700€.

Puedes comprar el vuelo por tu cuenta o a través de Mint57.

Datos prácticos

DOCUMENTACIÓN

» Pasaporte: Se exige pasaporte en vigor para entrar en Sudáfrica. El pasaporte debe disponer de, al menos, 2 páginas en blanco y su fecha de caducidad debe ser, al menos, 30 días posterior a la fecha de salida del país.
» Visado: Los ciudadanos de España no necesitan visado para estancias inferiores a 90 días. Para más información puede visitar esta web visados Sudáfrica.
» Carnet de Conducir: Para conducir en Sudáfrica no es obligatorio tener el permiso de conducir internacional, pero sí que es muy recomendable. Al igual que en Reino Unido, se circula por la izquierda. Además los sudáfricanos conducen de manera bastante caótica e imprudente y que el respeto a los límites de velocidad, brilla por su ausencia. Es obligatorio el cinturón de seguridad para conductor y acompañante.
» Certificado de vacunas: Necesario solo si se procede de país en riesgo de Fiebre Amarilla.

VACUNAS PARA VIAJAR A SUDÁFRICA 

» Vacunas obligatorias: No hay ninguna vacuna obligatoria.
» Vacunas recomendadas: Las vacunas recomendadas son las del tétanos, rabia, cólera y  la hepatitis A y B. También hay riesgo de paludismo en buena parte de las provincias del norte.
Para los viajes fuera de Europa recomendamos acudir a un Centro de Vacunación antes de viajar.

EQUIPAJE

¿Cuánto pesa mi equipaje?
Estos son lo pesos aproximados permitidos en los aviones (controlar en las webs de las aerolíneas). Recomendamos estar siempre atentos al peso para evitar recargos en los aeropuertos:
» Vuelos internacionales: hasta 23kg en la maleta facturada y 10kg en el equipaje de mano.
» Vuelos locales: 15/20kg en la maleta facturada y 8/10 kg en el equipaje de mano.

¡Un consejo viajero! Por mucha capacidad que te de la compañía aérea te aconsejamos adecuar el peso de tu equipaje al tipo de viaje:
» Que la maleta/mochila no pese más de 13/14kg para moverse con facilidad.
» En caso de viajes en coche/ 4×4 podrían haber limitaciones de peso/ tamaño (consúltanos)

Equipaje Básico
» Maleta/mochila (según preferencias o tipo de viaje, consúltanos)
» Mochila pequeña para excursiones
» Candado para maleta/mochila
» Móvil/ Reloj con despertador
» Adaptador de enchufe internacional
» Neceser de aseo personal
» Protección solar
» Lentillas/ Gafas
» Gafas de sol
» Tapones oídos

Otros
Consulta la pestaña «Importante» dentro del viaje seleccionado.

BOTIQUÍN DE VIAJE

Aconsejamos llevar un botiquín con medicamentos genéricos y de uso personal:
» Ibuprofeno/ Paracetamol
» Antibiótico general (ej. amoxicilina)
» Anti inflamatorio (ej. ibuprofeno)
» Antipirético (ej. paracetamol)
» Protector gástrico
» Antidiarréico / Laxante
» Suero oral
» Crema para quemaduras
» Crema antibiótica
» Antihistamínico / Crema con cortisona para alergias y picaduras
» Relajante muscular
» Medicamentos para el mareo
» Spray anti-mosquitos
» Desinfectante para manos
» Toallitas húmedas
» Tampax/ Compresas
» Medicamentos de uso personal (llevar la receta médica)
» Medicamento para el mar de altura (sólo si aconsejado por el médico y solo para viajes a más de 3000m)
» Profilaxis contra la malaria u otras vacunas (sólo si aconsejado por el Centro de Vacunación)

Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino

 

Información del destino

SEGURIDAD

En muchas ocasiones encontramos que la percepción que se tiene de Sudáfrica y Mozambique desde el exterior es la de países inseguros con un alto índice de criminalidad pero esto es sumamente relativo. La mayor parte de delitos se concentran en áreas a evitar  (marginales y principalmente en las grandes urbes), siguiendo las recomendaciones apropiadas no debería ser algo por lo que tener que preocuparse. Como en cualquier lugar del mundo se recomienda, por encima de todo, utilizar el sentido común.

Seguridad en los safaris: Es importante observar las medidas de seguridad y las recomendaciones tanto de los guías profesionales como de los guardas de los parques. Nunca se ha de olvidar que estamos conviviendo con animales salvajes, que aunque puedan parecer muy tranquilos y amigables, pueden reaccionar de forma agresiva si se sienten amenazados, o por motivos que el turista no pueda predecir. Los escasos accidentes que ocurren en los parques y reservas, son siempre debidos a descuidos y violaciones en las medidas de seguridad.

SEGURIDAD COMUNIDAD LGTB

La constitución post-apartheid de Sudáfrica fue la primera constitución del mundo que prohibe la discriminación hacia las personas homosexuales. El 1 de diciembre de 2006 África del Sur se convirtió en el quinto país del mundo y el primero en África que legalizó el matrimonio homosexual. Las comunidades LGTB son muy activas en ciudades como  Johannesburgo y Ciudad del Cabo, siento esta última la ciudad más abiertamente gay del continente africano. Sin embargo en las comunidades rurales, la homosexualidad puede seguir siendo mal vista. Esto no supone algún inconveniente para las parejas, que pueden disfrutar sin problemas sus vacaciones en Sudáfrica.

ENTORNO NATURAL

Sudáfrica, cuenta con paisajes impresionantes, ecosistemas de lo más variados y una fauna riquísima convierten este país en el sueño de los viajeros apasionados de vida silvestre. En KwaZulu-Natal hay varios parques nacionales y el más conocido es el Parque Nacional Kruger. Algunos dicen que los mejores avistamientos se producen en la parte norte y menos accesible del parque.
En las costas, donde abundan playas de arenas doradas y blancas, está rodeada de bosques en la zona oriental y desiertos en el oeste. El subcontinente presenta un collar de islotes rocosos que llegan hasta los límites de la Antártida. En flora cuenta con más de 20.000 plantas diferentes, que representan cerca del 10% de todas las especies conocidas del mundo, por lo que es considerada un área particularmente rica en biodiversidad vegetal.

TURISMO RESPONSABLE

Se espera que el cambio climático conlleve un incremento en el calentamiento y la sequedad de forma considerable para esta región que ya es semi-árida, con mayor frecuencia e intensidad de eventos climáticos extremos, como olas de calor, inundaciones y sequías. De acuerdo a los modelos computacionales realizados por el Instituto de Biodiversidad Nacional de Sudáfrica

Si quieres saber más sobre que significa viajar de forma responsable o quieres conocer la condición de la fauna en el destino donde vamos a viajar, aquí tienes algunas sugerencias:
» No existen malos viajeros, existen viajeros mal informados – Vademecum del Viajero Resposable
» FAADA, para un turismo responsable con los animales – Sudáfrica
» Participa en un voluntariado a través de la Asociación BLUA

MONEDA Y TARJETAS DE CREDITO

La moneda de Sudafrica es el Rand sudafricano (ZAR). Consulta este conversor de divisas
» Se puede cambiar la moneda en aeropuerto, bancos, hoteles y casas de cambio. Se aceptan tarjetas de crédito en la mayoría de hoteles, restaurantes, tiendas y medios de transportes. Hay cajeros en las principales ciudades.

TELÉFONO E INTERNET

Hay buena cobertura telefónica e internet en casi todo el país, con la excepción de las zonas más aisladas o Reservas Naturales.

¡Un consejo viajero! Recordar desactivar el Roaming antes de llegar a destino. Los precios de los datos fuera de Europa pueden ser muy altos.

ELECTRICIDAD Y ENCHUFES

Consultar la web Enchufes del Mundo

IDIOMA

Sudáfrica tiene 11 idiomas oficiales. El Ingles y el Afrikaans, de origen indoeuropeo, son las más populares. Las otras 9 son lenguas de la familia bantú. Es el país con más lenguas oficiales del mundo.

GASTRONOMÍA & ALERGIAS

La gastronomía sudafricana tiene su origen en la comida británica. El famoso filete y la salchicha boerewors, como las patatas fritas o verdura cocida. Pero también tiene influencias de los esclavos africanos que llegaron de Asia. Entre sus comidas típicas se encuentra el Bobotie, a base de carne picada con salsa picante, los Sosaties, una especie de Kebab de carne y picante o las gachas de avena dura acompañadas de verduras o salsa de carne. En la costa los platos más populares tienen como base el marisco. Destacar la producción excelente de vino de este país, con lo que se encontrará unos buenos vinos y a buen precio.

Intolerancias y alergias: Otro país para los amantes de la carne pueden ser un problema para los viajeros vegetarianos. Los restaurantes vegetarianos son escasos en Sudáfrica, más allá de Cape Town o Johannesburgo, aunque en la mayoría de los restaurantes se podrá encontrar algún plato vegetariano, eso sí  la variedad es escasa.

LIBROS, PELICULAS Y CURIOSIDADES

Libros
» El largo camino hacia la libertad. Autobiografía de Nelson Mandela. Una obra magistral que se sitúa en un lugar de honor entre las memorias de las memorias de una de las figuras más importante de la historia. Se recorre el sendero de su extraordinaria vida. Desde sus primeros pasos como estudiante en Johannesburgo, la ruptura de su primer matrimonio, su paso por prisión y el lento pero firme despertar de su conciencia política.

Cine
» Mundial Sudáfrica 2010.  Recuerda todo el Mundial, partido a partido, con los mejores momentos de la competición.

LINKS ÚTILES

Información completa sobre el destino en la web del Ministerio de Asuntos Exteriores (MAE) -Sudáfrica

Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino

 

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

SOLICITA INFORMACIÓN SOBRE ESTE VIAJE

Escríbenos y nos pondremos en contacto contigo en los próximos días.

ARTÍCULOS DEL BLOG


De Safari con los niños
Mint57 Travel

De Safari con los niños

Safari con niños… ¡Estáis locos! Esta es la frase que probablemente oirán los padres que decidan realizar unas vacaciones diferentes… Leer más

¡Nos vamos a ver elefantes!
Mint57 Travel

¡Nos vamos a ver elefantes!

El elefante… para mí es, sin duda, una de las criaturas más espectaculares del reino animal. ¿Pero qué sabemos de… Leer más

12 Destinos para soñar en 2021
Mint57 Travel

12 Destinos para soñar en 2021

DESTINOS EN 2021 El 2020 ha sido un año difícil, el COVID, las dificultades para viajar, las restricciones… ¡es momento… Leer más