Uganda se sitúa en el centro de África, presume de diez parques naturales, doce reservas salvajes y catorce santuarios naturales. Uganda toma su nombre del desaparecido Reino de Buganda. Es uno de los países más seguros y con mayor estabilidad de África Oriental a pesar de los grandes desafíos sociales y económicos que les afectan.
Uganda es un destino muy interesante si buscas lo mejor del continente africano. Algunas de las curiosidades sobre Uganda es que aquí encontrarás una de las cordilleras más grandes de África, el segundo río más largo del mundo y el mayor lago africano: el Lago Victoria.
El Lago Victoria extiende sus aguas nada más y nada menos que por tres países: Kenia, Tanzania y Uganda. A pesar de ser tan grande solo tiene una profundidad de 80 metros. Hay muchos motivos por los que debes acercarte a contemplar el lago más grande de África. Geográficamente observamos que el Lago Victoria, Malaui y Tanganica forman la frontera occidental de Kenia, lo cual lo hace un paisaje espectacular digno de ver.
Al rededor del Lago Victoria encontramos pueblos de etnias diferentes como los ganda, los kiga, los kikuyu, los luhya y los masai. Hay una gran variedad de peces que pueblan en sus aguas, más de doscientas especies de peces diferentes. Una de las experiencias para recordar que podrás realizar en el lago es la pesca de la perca del Nilo, pueden llegar a tener el tamaño de un ser humano. Te recomendamos dar una vuelta por las islas que hay dispersas por la zona. Los diferentes ecosistemas en estos paraísos naturales hará que tu viaje sea inolvidable. Ukerewe, Ukara, Bumbire…
![uganda lake victoria 2108871 1920 PIX uganda lake victoria 2108871 1920 PIX](https://mint57.com/wp-content/uploads/2018/11/uganda-lake-victoria-2108871_1920-PIX.jpg)
Este país nos ofrece un poco de todo: parques nacionales con fauna africana, hitos geográficos como las fuentes del Nilo, paisajes ecuatoriales verdes… El parque nacional más famoso es el Parque Nacional de Murchison Falls.
Un safari en Murchison Falls te transportará a la reserva natural más bonita del país. Podrás ver las impresionantes cataratas Murchison a las que puedes acceder en el crucero por el Nilo, que te llevará a la caída de las cataratas, pero también puedes ir a lo alto de las cataratas, lo cual impresiona más, ya que puedes observar la potencia con la que baja el agua que es descomunal. Por último recomiendo ir de safari sin duda ya que la zona norte del parque (Buligi), tiene un sinfín de fauna, podrás ver leones, leopardos, jirafas, cebras, cocodrilos…
Sipi Falls es una de las cataratas más espectaculares que ver en Uganda formada por tres saltos de agua. El acceso a esta catarata es una larga caminata a través de algunas de las granjas locales y plantaciones de café que termina en la parte inferior de la catarata. Puedes disfrutar de la catarata desde abajo, desde arriba y en medio de una cueva
![indonesia sipiso piso UN indonesia sipi falls](https://mint57.com/wp-content/uploads/2021/01/indonesia-sipiso-piso-UN.jpg)
Uganda es que es llamada “la Perla de África” por Winston Churchill, aquí vive una gran diversidad de fauna africana en la que se incluyen especies en peligro de extinción como los gorilas de montaña y los chimpancés.
Nos podemos encontrar aproximadamente un 50% de la población del Gorila de Montaña. Sólo hay 700 individuos de esta especie en grave peligro de extinción. Sobreviven en el parque nacional de la selva de Biwindi que se extiende por el parque nacional de los Volcanes, en Ruanda, el parque nacional del Gorila de Mgahinga, en Uganda, y el parque nacional de Virunga, en la República Democrática del Congo. Para acceder a ver a los gorilas de montaña deberás adentrarte y caminar a través de la impresionante selva un par de horas, el verlos impresiona tanto que sentirás nervios, excitación e inquietud a la vez, al estar delante de un animal salvaje. Es sin duda una de las mejores experiencias que puedes realizar en Uganda
![uganda francesco ungaro O4A zGH8u Y unsplash uganda francesco ungaro O4A zGH8u Y unsplash](https://mint57.com/wp-content/uploads/2018/11/uganda-francesco-ungaro-O4A-zGH8u-Y-unsplash.jpg)
A pesar del creciente turismo, la agricultura en Uganda sigue siendo el sector más importante de la economía, representando un 80% de la fuerza de trabajo. El café es el cultivo de explotación que ofrece mayores ganancias en el país, pero también podemos destacar el té, el tabaco y el algodón.
Otro dato curioso de Uganda es que el grupo de mayor edad (48%) esta formado por niños menores de 14 años, lo que convierte a Uganda en el segundo país más joven. Solo el 2% de los ugandeses tienen más de 65 años.
![uganda bill wegener 7MD4DR9jbP0 unsplash uganda bill wegener 7MD4DR9jbP0 unsplash](https://mint57.com/wp-content/uploads/2018/11/uganda-bill-wegener-7MD4DR9jbP0-unsplash.jpg)