LO QUE NO PUEDES PERDERTE EN YUCATáN

Dentro de los muchos atractivos de Yucatán podemos encontrar playas paradisiacas, miles de cenotes impresionantes de agua cristalina donde te podrás bañar, yacimientos arqueológicos importantes, ciudades coloniales, impresionantes áreas naturales y una exquisita gastronomía. Aquí os dejamos una selección de algunos de nuestros favoritos:

VALLADOLID

Valladolid es una de las ciudades que mas nos gustan de Yucatán. Es un lugar con mucho encanto y muy auténtico, donde aun puedes escuchar la lengua maya mientras vas paseando por sus calles. Destaca por sus coloridas iglesias, casonas coloniales de colores pastel, su gastronomía y su gente. A pesar de tener un pequeño tamaño, hay mucho que ver en Valladolid, como la plaza central de Valladolid, la calzada de los frailes, la iglesia de San Servacio o el convento de San Bernardino.

La gastronomía de Yucatán es muy exquisita, en Valladolid podrás conocer algunos de los mejores restaurantes. Algunas de sus especialidades son: cochinita pibil, salbutes, lomitos, tortas de lechón, poc-chuc, pibihuas… Un producto muy importante en la cultura de Yucatán es el famoso chocolate maya.

mejico valladolid

EK´BALAM

Ek’ Balam con unas ruinas diferentes a las que ofrecen el resto de lugares, es un hermoso sitio arqueológico en la península de Yucatán, estas ruinas mayas no son muy conocidas por los turistas. Se encuentra muy cerca de Valladolid y de camino a Río Lagartos. Podrás pasear tranquilamente y conocer las ruinas por ti mismo aunque con un guía la experiencia es mas satisfactoria. En los alrededores hay varios cenotes en los cuales podrás bañarte y disfrutar de bebida y comida típica de la región después de visitar la zona arqueológica. Es recomendable ir por la mañana ya que las temperaturas y la humedad van aumentando a lo largo del día.

Ek’ Balam fue una capital muy rica con una población de 12-18 mil habitantes en ella, podrás ver: murallas, juego de pelota, un arco que conducía a un camino sagrado… También podrás encontrar estelas y serpientes jeroglíficas, entre otros.

México Ek Balam PI

CHICHEN ITZÁ

A pesar de ser un lugar muy turístico donde siempre hay gente, merece mucho la pena visitarlo. Chichen Itzá, declarado Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, es una de las Nuevas 7 Maravillas del Mundo moderno, se divide en dos secciones, puedes encontrar 6 Ruinas Mayas en la sección de Chichén Antiguo y unas 20 Ruinas Mayas en el Nuevo Chichén (Chichén Itzá).

La Ruina Maya principal es la pirámide de Chichén Itzá o El Castillo, por mucho que la hayas visto en fotos, en persona siempre impresiona. Otra de mis favoritas sin duda es el Templo de los Guerreros, pero hay mucho más como: el campo de Juego de Pelota Maya, el observatorio astronómico Caracol, la Pirámide de Kukulkán y el Tzompantli.

méxico chichen itza

CHUNHUHUB

Chunhuhub ubicada a unos 23 kilómetros de Bolonchén, en el entorno municipal de Hopelchén es uno de los yacimientos precolombinos más fascinantes del estado de Campeche por sus antiguas edificaciones y basamentos, donde combinan secciones oscuras y claras en sus vastas fachadas. Dentro de la zona arqueológica de Cunhuhub puedes visitar dos construcciones prehispánicas que han sido excavadas y restauradas, el Palacio Estructura I y Estructura II.

A 10 km de Chunhuhub se encuentra el centro ecoturístico Kíichpam Ka’ax, es una cooperativa familiar maya comprometida con la preservación de la naturaleza, cultura y vida silvestre. Aquí podrás hospedarte y vivir una experiencia de la mano de mayas locales y un acercamiento a su cultura, costumbres y entrono natural. Puedes realizar excursiones por la selva, renta de bicis, visitar a artesanos de la zona… La comida aquí es única ya que es todo natural y podrás disfrutar de muchos platos típicos. Las cabañas son rústicas y cómodas y también tienes áreas comunes con internet si lo necesitas.

mejico shutterstock

BACALAR

Bacalar es un pequeño pueblo ubicado en el Estado de Quintana Roo, es sin duda uno de los lugares con mayor valor del Caribe Mejicano por su peculiar y mágica laguna donde podemos observar tonalidades increíbles en sus aguas cristalinas. Estas tonalidades se deben a la combinación de la diversidad de la coralina y flora subacuática.

En Bacalar podrás disfrutar domando el sol en una hamaca, pegarte un baño y hacer snorkel en sus aguas cristalinas, hacer excursiones en velero por la laguna, ver algunos de los cenotes mayas que se encuentran por la zona y ver el pueblo mágico de Bacalar.

mejico bacalar

TULUM

Por último, hablamos de Tulum. El principal motivo de la visita a Tulum suelen ser las Ruinas Mayas de Tulum que retratan cómo fue la cultura maya hace cientos de años; estas ruinas se encuentran sobre una colina, asomadas al mar Caribe donde se mezcla el contraste de las ruinas con el color turquesa del mar. En Tulum también podrás disfrutar de playas como Playa Paraíso o Playa Pescadores o realizar actividades como nadar en cenotes.

El festival de la Tortuga Marina en la playa Xcacel, a 16 km de Tulum, es una ceremonia muy emotiva donde se liberan cientos de tortugas recién nacidas. Este festival tiene lugar a finales de octubre y es una experiencia única e inolvidable. Los fines de este festival es reforzar a la población con la cultura de preservación y protección de las especies en peligro de extinción.

mexico tulum ruinas