VIAJE COSTA RICA PENíNSULA DE OSA Y CORCOVADO SOSTENIBLE

Acabamos de llegar a Costa Rica y comenzamos nuestro viaje sostenible en uno de sus enclaves más impresionantes. A la Península de Osa sólo se puede acceder en barco, allí vamos a pasar tres días para descubrir su riqueza medioambiental y su belleza natural.

El Área de Conservación de la Península de Osa cuenta con varias zonas protegidas, entre ellas el Parque Nacional Corcovado, el Parque Nacional Piedras Blancas, la Reserva Forestal Golfo Dulce y el Refugio de Vida Silvestre Golfito. Para nosotros, navegar hasta la Península de Osa, acceder a uno de los rincones más salvajes de este país, supone una magnífica forma de empezar este viaje.

costa rica tucano

El Parque Nacional de Corcovado, en plena costa del Pacífico sur está bordeado por interminables playas de arena blanca.  Cuenta con 45,757 hectáreas terrestres y 5.375 hectáreas marinas, un territorio que esconde gran variedad de ecosistemas incluyendo bosques, playas, arrecifes de coral, manglares y pantanos de agua fresca.

costa rica PI

Corcovado tiene un nivel inusual de diversidad biológica y ha sido calificado por naturalistas de todo el mundo como uno de los espacios naturales «más intensos del planeta» por la gran densidad de especies animales y vegetales que conviven en este entorno. Sea como sea, lo cierto es que, biológicamente hablando, estamos en el área protegida más importante de Costa Rica y de todo el continente americano. Un espacio natural que alberga cerca de 30 ecosistemas, en los que se hospedan una increíble cantidad de especies animales y vegetales, entre ellas, el jaguar y el puma.

Pero además, en los últimos años la comunidad científica ha descubierto en estas tierras un proceso biológico que es único en el mundo. Concretamente en el Golfo Dulce, al este de Corcovado, han encontrado un área de cría de ballenas jorobadas, que surcan las aguas del Parque Nacional Corcovado y de la Reserva Biológica isla del Caño. También se ha vuelto a ver sobrevolar estas tierras al águila harpía, una especie que se creía extinguida desde 1989.

ballenas UN

Corcovado y la Península de Osa contienen una alta diversidad de especies. Los biólogos han documentado la existencia de alrededor de 10 mil tipos de insectos, 2.418 especies de plantas, 700 especies de árboles, 140 especies de mamíferos, 367 especies de pájaros, 117 especies de anfibios y 40 especies de peces de agua dulce.

Los bosques de Corcovado son además una muestra espléndida del bosque tropical lluvioso con multitud de especies. Sus árboles gigantes y sus lianas de gran tamaño nos hacen sentir seres insignificantes viviendo el guión de una película fantástica…

costa rica isabella juskova G9M6Cjqw5To unsplash

Deja una respuesta