Islas y playas de ensueño en Camboya
Camboya, ese pequeño país a caballo entre dos grandes monstruos turísticos como son Tailandia y Camboya, apenas supone una una excursión añadida de un par de días al final de un viaje a cualquiera de los dos países.
Playas en Camboya
¿Y el resto de Camboya?
Sin llegar a gozar del anonimato, podemos decir que tiene un turismo mucho más relajado, y el viajero que se decide a hacer turismo por Camboya descubre un país tan genuino como sorprendente, que nada tiene que envidiar a sus vecinos, ni siquiera en la costa.
Su litoral se baña en el Golfo de Tailandia, y tiene playas tan buenas o mejores como las de su vecina Tailandia, y desde luego mucho menos visitadas. Algunas tan desconocidas que viven en el completo anonimato turístico. Una auténtica delicia para los que huyen del turismo de masas.
Empecemos a recorrer la costa de este a oeste, desde la frontera con Vietnam la primera ciudad que nos encontramos es Kep. Hoy más pueblo que ciudad. Sin embargo no hace muchas décadas fue conocida como Kep Sur Mer, cuando durante la colonización los franceses empezaron a levantar sus mansiones de descanso en esta bella península natural, a los pies de una colina de naturaleza tropical… convirtiéndose en el centro vacacional de la aristocracia francesa, algo así como la Costa Azul en las playas de Camboya…
Aquellos tiempos de ocio y romanticismo colonial pasaron, y hoy no son más que ecos del pasado. Esqueletos de mansiones ennegrecidos son testigos de la vida lenta de los pescadores locales, la pesca del preciado cangrejo azul de Kep.
La ciudad tiene una pequeña franja de playa dorada. Un siglo atrás no era mas que una costa rocosa, pero trajeron la arena desde Kampot y la transformaron en una encantadora playa. Los camboyanos la invaden los fines de semana, el paseo marítimo se llena de picnics y hamacas, y niños, jóvenes y no tan jóvenes pasan las horas en el agua, eso sí ¡vestidos! Si decides quedarte en la playa local de Kampot, entretenida como pocas, no te quites la camiseta 😉
Frente a esta playa se ve una isla, Koh Tonsay, que significa la Isla Conejo. Es una pequeñísima isla a tan solo cuatro kilómetros de la ciudad de Kep y es pequeña y hermosa. Con sus 8 km de diámetro es uno de los pocos reductos totalmente naturales, allí no hay nada, el interior está cubierto de palmeras cañas y hierba alta, una de los literales presume de tener la playa más larga, arena blanca y suave, con un mar tan tranquilo que apenas trae oleaje… Es ideal para relajarse en la arena, a la sombra de las largas y estilizadas palmeras, para nadar cual piscina, o dedicarse al snorkel en sus aguas cristalinas.
Si uno se «cansa» de descansar, o del vivir como pez en el agua, se puede internar en la isla a explorar, atravesarla de lado a lado o rodearla en busca de las pequeñas y tranquilas calas. Puede que acabes en la única aldea, mejor dicho agrupación de chozas de caña de los pescadores que habitan la isla. Allí no se puede dormir, salvo que quieras acampar en la playa. Esta isla aún se libra de los bungalows para turistas. Pero es perfecto para pasar un día ajenos al mundanal ruido camboyano de carreteras, camiones o tuk tuks. Pero al lado de Kep, a menos de media horita de lancha ¿Qué más se puede pedir?
Continuando hacia el Oeste, a unos 125 km de Kep, llegaremos a Sihanoukville. Y la historia cambia completamente, Sihanouk (como la llaman popularmente) es capital de provincia, y podemos decir que el lugar más turístico de toda la costa, eso sí, mucho turismo mochilero. Está en la punta de una península rodeada de distintas playas.
La ciudad no es nada bonita, pero si buscas ambiente y fiesta es lo más parecido que podrás encontrar. Y lo mejor es que desde allí se puede explorar fácilmente las playas de los alrededores, e incluso de las islas que abundan frente a ella.
Sobre las playas mencionaré solo unas pocas: Serendipity y Ochetual son sin duda las más populares. En realidad se unen en una larga franja de casi 4 km de arenas blancas. Desde lo locales de moda y los hostales céntricos, a las zonas residenciales más alejadas, donde abundan las tumbonas y las sombrillas, lo más parecido a una playa del levante español, pero al estilo khemer. Seguramente pasará desde el que te vende la cerveza Angkor, o el coco verde recién cortado, una barbacoa ambulante o incluso unas jóvenes ofreciéndote desde masajes a depilación al hilo.
Si te gusta andar te recomiendo que continúes hasta el final de Ochetual, y encontrarás la playa Otres casi cinco kilómetros de largo con árboles de tamarindos, mandarinos y sus arenas blancas más vacías y tranquilas.
Pero si se busca aún más tranquilidad entonces hay que subirse a una de las lanchas que unen Sihanouk con las distintas islas. A diferencia de Isla Conejo, en algunas de estas se puede dormir, coge la mochila, elige un bungalow en la playa y a disfrutar de unos días cual Robinson Crusoe.
La isla más grande y con más servicios es Isla Koh Rong, está a unos 25 kilómetros de distancia de Sihanouk. Ya podemos hablar de una señora isla de 78 km2, y 43 km de playas. Hace 10 años tenía el encanto de ser una isla todavía por descubrir. Hoy, a pesar de no ser tan famosa como Ko phi phi o Koh Samui en Tailandia, desde luego que hace tiempo que fue descubierta, y bien descubierta.
Podremos encontrar todos los servicios en la isla… pero siempre seguirá siendo Camboya, más rural y más auténtica que una escapada a Tailandia. Una isla para pasar varios días, explorar su belleza natural, sus playas de ensueño, sus fondos marinos para bucear o snorkelear… y por supuesto una ambientada vida nocturna para socializar, que a los camboyanos les encanta!
Siempre queda la opción más pequeña y familiar, Koh Rong Sanloem. Sanloem, mucho menos explotada, con pocos alojamientos y mucha naturaleza para explorar es un auténtico paraíso en el golfo de Tailandia. Playas de arena blanca y aguas tranquilas y transparentes es ideal para el buceo.
Afortunadamente en la Isla se encuentra una organización de conservación marina de Camboya, que trabaja con la gente local para la protección de la vida marina única en toda la isla. Por lo que cruzamos los dedos y esperamos que siga siendo durante mucho tiempo ese paraíso soñado.
Dejamos las islas, volvemos a Sihanouk y tomamos rumbo oeste, más al oeste, rodeando la bahía de Chhak Kampong Som, nos adentramos en el parque nacional Boutum Sako, .al sur de las montañas de Cardamomo, antes de volver a asomarnos a la costa.
Primero a las desiertas playas de Kiri Sakor, frente a la cual se extiende un pequeño archipiélago de islas en su mayoría deshabitadas. La isla más grande Koh Sdach, conocida como Isla Rey, está habitada por una pequeña comunidad pesquera, fusión de de jemeres, tailandeses y vietnamitas.
Volvemos al parque, y continuamos al Oeste, última parada, ya casi en la frontera con Tailandia, el pequeño pueblo de Koh Kong, en la desembocadura del rio Meteuk, que se abre hacia un sin fin de islas, la mayoría formadas por interminables manglares… pero entre todos los manglares, es posible llegar en lancha a la isla de las islas de Camboya, la más grande, y sin embargo la más inexplorada por los viajeros.
La isla de Koh Kong, con sus 22 kilómetros de largo y 6 km de ancho presume de ser un paraíso de naturaleza tropical. Tan solo tiene un pequeño poblado pesquero al sureste de la isla. Las mejores playas sin embargo se encuentran en el lado inhabitado, al oeste de la isla.
Increíbles playas de arena blanca, aguas turquesas, palmerales asomando en los arenales, e incluso algunas lagunas de agua dulce natural donde desembocan los riachuelos que nacen en las cumbres de altas de la isla. Si hay una isla paradisíaca en Camboya es esta… quizás por ello no es fácil ni rápido llegar a hasta ella, pero sin duda merecerá la pena.
Una playa para cada viajero, elige la tuya, ya no hay excusa para no explorar Camboya 😉
Hola, estábamos pensando en conocer las playas de Camboya pero no sabemos si hay una manera sencilla y no demasiado cara de llegar desde ahí a Bangkok porque imagino que por tierra será una paliza de días. Algún sitio donde cotillear vuestro itinerario? Gracias y saludos!
Hola chicas!!
Podéis llegar en bus de Bangkok a la frontera con Tailandia, primero a la ciudad de Trat (6-7h) y desde allí coger plaza en una minivan hasta Hat Lek tarda unas 2 h (pueblo fronterizo de Tailandia con Camboya). Una vez cruzada la frontera, y ya en Camboya, puedes ir hasta Koh Kong en tuk tuk o Taxi, unos 20 minutos.
Desde Koh Kong para conectar con el resto de playas tendréiss que pasar por Phnom Penh, o bien contratando un coche privado directo de Koh Kong a Sihanoukville, pero ya es otro precio… una vez en las playas elegid la isla y coged el ferry… y a disfrutar!!! cuando vais??
hola muy buenas, estamos pensando en viajar a Camboya, haciendo ruta de playas del 15 de septiembre al 15 de octubre de 2018, me podría asesorar del tiempo que hace allí en estas fechas. Su post me ha resultado sumamente interesante, no obstante, no sé si las fechas son oportunas en esta época en el Golfo de Tailandia. Hace un par de años estuvimos en koh Samui, koh phangan y koh tao en la segunda quincena de septiembre, pero para octubre tenía entendido que no es buena época por el monzón. Si me pudiera dar luz sobre este asunto…
Hola Elisa, nos puedes contactar en privado a info@mint57.com
Hola, me encantó encontrarme con este post! En septiembre viajo a Laos y a Angkor Wat… Cómo podríamos ir desde ahí a alguna playa Camboyana? Y que distancia hay? Sólo viajamos 22 días 😧
Muchas gracias Rocio, la mejor forma de visitar la Costa de Camboya desde Siem Reap, es dirigirse a Phnom Penh, la capital, desde allí salen autobuses a todas las ciudades de costa. Tienes una gran variedad a elgeir las más lejanas son las playas de las islas de Koh Kong, casi en la frontera con Tailandia, pero también son las menos turísticas.
Podeis ir tambiéna la principal ciudad de costa Sihanoukville (aqui se puede legar en avión desde Siem Reap). Y luego coger ferry a las islas de Koh Rong o Koh Rong Sanloem.
Y por último la playa de Kep, en la costa del este, más cerca de Vietnam. Es ademas a la que menos se tarda desde Phnom Penh (3,5 h de bus), tiene una playa local interesante, y la pequeña y cercana isla Conejo, para pasar el día.
De cualqueir forma como sabes Septiembre es temporada de lluvias, pero con suerte por las mañanas sale el sol, aunque por las tardes llueve, pero es una cota completamente diferente a loq ue hayais podido ver en Tailandia.
Buen viaje, Sabaidee!!!
Hola,
Gracias por toda la información.
Nosotros estamos pensando ir a Angkor Wat en Abril y terminar en alguna playa…solo tenemos 12 dias en total…que zona de playa que sea tranquila, para descansar, nos recomendariais? Abril es buen momento?
Gracias
Querida Patricia, supongoque os quedarán pocos días para la playa, la más cercana es la de Kep, y tranquila en cuanto a que es una playa local, pero sin duda, os gustará más conocer Koh Rong Samloem, necesitareis coger un ferry desde Sihanoukville.
Buen viaje!
Queremos viajar a Camboya la primera quincena de octubre .el tiempo será bueno tambien para ir a la playa? Muchas gracias
Hola!
Qué bueno encontrar este blog.
La semana que viene tenemos pensado dar el salto de Bangkok a SIem Reap y e ahi a Koh Rong.
Viajamos con nuestro hijo de 2 años, y he leido que comentas que hay vuelos de Siem Reap directo a Sihanoukville, pero he buscado en varios buscadores sin éxito. Agradezco si me puedes decir qué compañía hace dicho trayecto.
Gracias!
Un saludoy felicidades por tu gran trabajo!
Hola María.
Las compañías que vuelan son Cambodian Amgkor Air y Cambodian Bayon Airlines, tambien hay vuelos de una vietnamita, Hahn Air.
Suerte!!
Queremos ir en Julio a Siem Reap y Phon phen, Hemos quitado playas por ser monzón, pero leyendo vuestro post, me estan entrando unas ganas infinitas.
Si se puede ir en Julio, me aconsejais alguna para ir. La idea es ir primero a Tailandia, y desde allí, volar a Siem REap y autobus a Phenom Phen, que es donde cogemos el avión de vuelta.
Cualquier idea es bienvenida
Hola Elena.
En efecto en Julio os pilla el monzón, pero ten en cuenta que no son días de lluvias cosntantes, teneis un 40% de proabbiliades de pillar sol 😉 De cualqueir forma dado que los ferrys a las islas no son fiables y suelen cancelar en cuanto hay tormentas, yo os aconsejaría acercaros a la ciudad de Kep, que ademas tine mucho que ofrecer, a nivel naturaleza. Tiene su playa local, que no está mal, pero sobre todo Isla Conejo (Rabbit Island), está muy cerca y es para pasar un día de playa precioso, se va en lancha local. desde Phnom Penh a Kep hay autobuses diarios.
De cualquier forma como habrás visto somos agencia de viajes, si quieres que os gestonemos una ruta estamos a vuestra disposición.
Un salud, os va a enamorar Camboya!
Super interesante lo que comentáis!, Se puede desplazar en ferry desde Ko Ta Kiev hasta Kin Rong? Mil gracias
Muchas gracias David.
Entiendo que te refieres entre Ko Ta Kiev y Koh Rong, casi todos los ferrys entre islas en la bahia se Sihanoukville, pasan por Sihanoukville, desde Ko Ta Tiev necesitarás dos ferrys 😉
Espero haberte ayudado.
Un saludo!
Hola,en agosto viajo para Ho Chi Min,Vietnam.Me podriais decir donde podria coger un tren nocturno,para viajar a una ciudad en Camboya,que esté cerca de las maravillosas islas que hay allí.