¿Alguna vez te habías planteado viajar a este destino? La respuesta más común suele ser que no. Si estás leyendo este artículo ya dando un paso para acercarte un poquito más a este desconocido país, y es muy probable que después de haberlo leído te aventures a viajar allí.
Myanmar no ha sido un destino fácil en las últimas décadas, debido a que en los años 60 las fuerzas militares tomaron el mando del país y desde entonces ha permanecido cerrado al mundo exterior y al turismo hasta hace relativamente poco, cuando se ha empezado a abrir. Con su apertura, Myanmar ha sacado a la luz infinidad de pagodas y templos, tradiciones milenarias, y ofrece al mundo la posibilidad de conocer a su agradable y acogedora gente.
Myanmar cautiva porque su propia cultura es la fusión de las gentes que la cruzaron durante siglos a ser la frontera entre el subcontinente indio y China, lo ha resultado en genial y original mezcla y un sin find e curiosidades por descubrir.
![myanmar Yangón PI myanmar Yangón PI](https://mint57.com/wp-content/uploads/2018/03/myanmar-Yangón-PI.jpg)
Aquí van unas cuantas curiosidades de Myanmar.
- » Empezamos por el nombre. Desde 1989 oficialmente se llama “Unión de Myanmar” aunque ellos prefieren el clásico término Burma (en inglés) o Birmania (en español). Por eso aún mucha gente arruga la nariz cuando dices me voy a Myanmar, seguro lo reconocen por Birmania. Y es que Than Shwe, el que fuera presidente de la Junta Militar decidió en 1989 cambiarle el nombre, de la noche al a mañana. El motivo: Birmania fue la denominación que le pusieron los británicos durante la etapa de dominación colonial (1824-1948). Más de lo mismo con Rangún, que pasó a ser Yangón.
![myanmar yangon pagoda PI myanmar yangon pagoda PI](https://mint57.com/wp-content/uploads/2019/07/myanmar-yangon-pagoda-PI.jpg)
- » Sin embargo la Capital no es Yangón, pues en 2005 Yangón dejó paso a Naipyidó o “Ciudad de Reyes”. Una ciudad expresamente construida para ser la nueva capital del país, y por tanto con poco atractivo turístico.
- » ¡Ojo con Buda! A pesar de que Buda representa una imagen de serenidad y calma, te puede hacer pasar un mal rato si no vas con cuidado. Myanmar es un país budista, y a Buda se lo toman muy en serio, llevarlo tatuado o hacer cualquier cosa que pueda representar una ofensa a su religión puede hacer hasta que te deporten. Nada de tomarse selfies con Buda!!!
- » En la ciudad de Amarapura, situada en el Lago Thaungthaman, se encuentra el puente de madera de teca más largo del mundo. Y con todo aún les queda madera de teca de sobra para ser uno de los líderes mundiales de exportación de teca. Llegó a ser el líder en el pasado pero debido a las políticas de conservación de los bosques, en 2016 dejó de serlo, cosa que nos alegra 😉
- » Myanmar, como antigua colonia inglesa, deja ver en sus calles y carreteras coches con el volante a la derecha, sin embargo conducen como nosotros, por el carril derecho, lo cual es un poco caos cuando el que va con volante a la derecha le da por adelantar, y te encuentras de golpe el coche entero en mitad de tu carril. El cambio de sentido de la circulación también se debe a Than Shwe, porque eso de conducir por la izquierda era demasiado british.
- » La ciudad de Bagan alberga la mayor concentración de pagodas y templos del mundo. Su visión es simplemente impresionante. Ni más ni menos que más de 2800 pagodas, un auténtico mar de cultura budista. No temas morir de hambre durante la visita, dedícate a todos y cada uno de los templos, que en cada uno de ellos té y cacahuetes.
- » En Myanmar tienen una forma curiosa de pedir la cuenta en Myanmar… ¡lanzando besos! Así que si estás en cualquier bar o restaurante y escuchas a la gente tirar besos, no te sobresaltes, ni creas que es un bar para ligar, es solo una forma cariñosa de pedir la cuenta.
- » Lo más seguro es que te encuentres con muchas marcas rojas en el suelo. ¡Si por alguna razón decides ir sin calzado no lo pises! Son escupitajos de Vetel, una substancia formada de la mezcla de hojas llamadas Paan y otras substancias como el tabaco que suelen tener propiedades digestivas pero que además crean mucha adicción.
- » Los Birmanos son presumidos. Es común ver a los habitantes locales con una especie de pasta blanca en la cara, sobre todo alrededor de los mofletes. La suelen llevar las mujeres y los niños, y sirve tanto como protección solar como maquillaje… tiene sus propiedades exfoliantes. Esta crema se llama Thanaka, y está hecha de los restos líquidos que resultan de frotar la corteza del árbol Thanaka con un plato especial de arcilla.
![Myanmar COV Myanmar COV](https://mint57.com/wp-content/uploads/2018/03/Myanmar8-COV.jpg)
- » El Longyi es la falda típica birmana, y una de las grandes características que diferencian Myanmar de otros países vecinos. Lo peculiar de esta prenda tan amada por sus habitantes es que la usan tanto los hombres como las mujeres.
- » The Lady, es Aung San Suu Kyi, Aaodada así por el pueblo Birmano, es una de las abanderadas de la paz y la esperanza en el país. Encarcelada en su propia casa arrestada durante 15e años, ha sido el gran azote político e internacional de la junta militar, causando admiración y simpatía por todo el mundo. Durante años los birmanos no han podido nombrarla ya que se exponían a ser detenidos, por eso la “bautizaron” con el nombre de “the lady” (la dama) para pasar de inadvertidos. Es la birmana más reconocida a nivel internacional, ex líder opositora y actual ministra de Exteriores Aung San Suu Kyi, ganó el Nobel de la Paz en 1991 por su lucha por la libertad en el país. Pese a su liderazgo y su éxito en las urnas, ella no puede ser presidenta del país por haber estado casada con un inglés y haber tenido dos hijos también británicos.
![Myanmar FEDE Myanmar FEDE](https://mint57.com/wp-content/uploads/2018/03/Myanmar41-FEDE.jpg)
- » La lista de curiosidades del país más grande del Sudeste Asiático continúa con su idioma, cuyo alfabeto está basado en el sánscrito y que deriva del pali, la lengua sagrada del budismo. Y hay más porque ¡no tienen apellidos!.
Ya lo dijo el escritor Rudyard Kipling cuando estuvo por aquí: «Birmania es distinto a todo lo que conoces».
¿Aún no has empezado a buscar fechas para ir a Myanmar? No te lo pienses más y da el paso, ¡no te arrepentirás!
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.