12 DESTINOS PARA SOñAR EN 2021

DESTINOS EN 2021

El 2020 ha sido un año difícil, el COVID, las dificultades para viajar, las restricciones… ¡es momento de recuperar ese tiempo perdido con los mejores destinos en 2021! Os traemos nuestros preferidos para este año que comienza ¿quieres saber por qué?

ALBANIA

La aventura aún puede vivirse sin salir de Europa, gracias a un país como Albania
albania PIX
Aislado durante décadas por una dura dictadura, y tras una crisis económica brutal que propició emigración de los albaneses por medio mundo, Albania se abre hoy al mundo y al turismo, compartiendo la belleza de sus increíbles paisajes naturales, y su cultura, mezcla de influencias balcánicas, mediterráneas e italianas. Sin olvidar sus playas, sus acogedoras gentes , y su deliciosa gastronomía.

El más cercano de los países exóticos, y el sueño para los que aman las rutas montañeras, el senderismo, o el 4×4… y todo aquí, a la vuelta 😉

AUSTRALIA

Horizontes infinitos, tierras rojas, la eterna aventura que nos evoca su “Centro Rojo”, o el Territorio del Norte australiano, una vasta región desértica y de color rojiza, el sueño de todo aventurero.
australia uluru PIXEn 2019 el Uluru, el ombligo de Australia y lugar sagrado para los aborígenes, se ha cerrado finalmente a los viajeros. Tras 150 años de la llegada de los primeros exploradores europeos y su ascensión a lo alto de la gran roca, millones de viajeros han dejado su huella sobre la gran roca. Como Patrimonio Mundial que es requiere una protección, y por ello sus paredes y su cima no volverá a sentir las pisadas de los turistas y aventureros que desgastaban poco a poco la roca.

Eso no quiere decir que no podamos conocerla y disfrutarla. Solo por su visión desde distintas distancias y ángulos, y a distintas horas del día, merece la pena el viaje. Llegar hasta allí además nos permitirá descubrir la dura vida del interior australiano, el Outback, la peculiar ciudad de Alice Springs, el parque nacional de Watarrka (Kings Canyon) con sus rojizos acantilados, y algo curioso como el Telegraph Station y la historia de los colonizadores europeos y camelleros afganos que exploraron este territorio… y por cierto dejaron una población de camellos que se adaptaron perfectamente a este nuevo continente.

BUTÁN

Este reino perdido en el Himalaya es considerado uno de los lugares «más felices» del planeta
butan taktshang PIXBután es uno de los países que más en serio se toma la protección de su Patrimonio y su forma de vida, controlando la llegada de Turistas a través de un impuesto turístico increíblemente alto (hasta $ 250/ por persona, y por día), lo que le permite mantenerse relativamente aislado del resto del mundo. Un impuesto turístico que además se destina a infraestructura, educación y atención médica para la población local.

En 2021 quiere seguir cuidando su Patrimonio pero colaborar con un turismo responsable,  y abrirá nuevos alojamientos en entornos magníficos a la vez que sostenibles. Un crecimiento sostenible del turismo, que ayudará al crecimiento económico de las zonas, sin repercutir negativamente en el ecosistema y las poblaciones locales.

CAMBOYA

La vitalidad contagiosa de las nuevas generaciones son la marca diferenciadora de este país del sudeste asiático
camboya angkor wat PIXEn 2019 se cumplen 40 años de la caída de los Jemeres Rojos. Un momento para revisar la dramática historia de este país, o para conocerla. Para la gente de mi generación y posteriores, que nacimos o éramos niños durante estos terribles años de oscuridad en Camboya, donde prácticamente una generación no tuvo la suerte de nacer o sobrevivir a la barbarie, es necesario conocer esta parte de la historia, porque nos hace entender mejor el carácter y el mérito actual de lo jóvenes camboyanos, dinámicos, modernos emprendedores.

Es imprescindible la visita al Museo Killing Fields y el Museo de Genocidio Tuol Sleng, en Phnom Penh, para obtener una visión aleccionadora del oscuro pasado del país. Unas visitas duras, pero es un homenaje a todos los cayeron y resistieron.

Para acabar con mejor sabor de boca, la buena noticia es que se inauguran nuevos y encantadores hoteles respetuosos con el medio ambiente como el Alila Villas Koh Russey, en una solitaria y paradisíaca isla en la Costa de Camboya. Frente a una franja de arenas privadas tan blancas y suaves que es casi imposible dejar huellas. De la playa a la jungla tropical, podemos volver los ojos al Shinta Mani Wild, un lujoso campamento de tiendas ubicadas sobre un río entre tres parques nacionales: Cardamomo NP, Bokor NP y Kirirom NP, para sentirse un auténtico explorador del siglo XIX.

ERITREA

Vuelven la paz y los viajeros a Eritrea
eritrea ghinda PIX
Tras haber alcanzado nuevos acuerdos de paz con los países vecinos de Etiopía y Djibouti, este país africano de desconocida historia, tras 30 años de conflicto se está abriendo a los viajeros, de momento a los más aventureros.

Esta antigua colonia de la Italia de Mussolini y su capital, Asmara, esconden un tesoro de la arquitectura modernista de mediados de siglo, estancada prácticamente desde entonces, parece que viajemos 50 años atrás, algo parecido a la Habana africana. De hecho En 2017, la UNESCO declaró a todo el centro de la ciudad como Patrimonio de la Humanidad.

Más allá de Asmara, nos sorprenderá su mezcla única de atractivos naturales y culturales, tan poco explorados que son un regalo para el viajero explorador. Limitando con Sudán, Etiopía y el mar Rojo, cautiva con sus característicos paisajes abisinios de escarpadas paredes, mesetas y altas cumbres, y las a las playas desiertas de la costa del mar Rojo,  a solo 2 horas desde el puerto de Massawa , para los amantes del buceo no hay que perderse el archipiélago de Dahlak.

Además en julio de 2018, Ethiopian Airlines reanudó sus vuelos de Addis Abeba a Asmara por primera vez en 20 años, Eritrea está más fácil, más cerca, y es un misterio… ¿A que te llama?

INDONESIA

Siguiendo los pasos del libro «El archipiélago malayo» de Alfred Russel Wallace
indonesia komodo UNWallace pasó de 1854 a 1862 viajando por el archipiélago malayo, donde descubrió la sorprendente división en la distribución de animales que desde entonces se conoce como la Línea de Wallace: un marcador invisible entre Bali y Lombok que corre hacia el norte entre Borneo y Sulawesi, en realidad siguiendo una gran fosa marina, marcando la frontera entre Asia y Oceania, y donde a cada lado de esta linea. La fauna y, en menor medida, la flora, son distintas a pesar de su proximidad geográfica y climática, mostrando una evolución histórica diferente.

Durante las fases de glaciación cuaternarias, cuando el nivel del mar bajó, a un lado y otro de la fosa quedaron tierras emergidas, divididas por una gran fosa que resultó ser una barrera infranqueable para fauna y flora. Dichas diferencias son una buena excusa para explorar Bali, Lombok, Borneo… por algo Indonesia sigue estando en nuestra agenda de preferidos!

KIRGUISTÁN

Un destino ideal para los amantes de los paisajes de montaña, el senderismo y las culturas tradicionales nómadas.
kirguistan presa PIX destinos en 2021
Kirguistán es uno de nuestros preferidos desconocidos desde hace tiempo, que empieza a sonar fuerte, pero que sigue siendo un país invadido por una naturaleza virgen, donde aún no llega el turismo de masas.

Explorar las cordilleras Pamir-Alay y Tien-Shan, y dormir en una yurta, en campamentos básicos, quizás dar un paseo a caballo en las verdes estepas, rodeando lagos alpinos a 3000 m de altitud como el Song Kul, pasear los caravasares que sirvieron de paso a la famosa ruta de la Seda…

Un país que nos llama para recorrerlo en libertad, y sentirse un auténtico Genghis Khan.

PANAMÁ

Mucho más que un Canal que une dos océanos
panama san blas PIX destinos en 2021
Y sin embargo este bonito y pequeño país no es el primero que nos viene a la mente cuando queremos recorrer Centroamérica. Siempre a la sombra de la archiconocida y visitada Costa Rica, o la emergente Nicaragua, Panamá reserva a sus atrevidos visitantes playas igual de hermosas o acaso más, selvas tropicales, e islas paradisíacas habitadas por etnias locales que viven prácticamente igual que hace cientos de años, una autentica cultura indígena viviente, como las Islas de San Blas.

Y además su atractiva capital, Panamá City, que en el 2019 celebró sus 500 años de historia. Ciudad de Panamá sorprende a primera vista por su «skyline», nada que envidiar a los rascacielos de las urbes más modernas. En su frente,  un renovado casco viejo, construido después de que los ingleses destruyeran el primer asentamiento de la ciudad, y que hoy está considerado Patrimonio de la Humanidad, una de las ciudades coloniales más interesantes y auténticas de Centro América.

PERÚ

Tierra de selva, costa y sierra, el Norte de Perú, el menos conocido
peru machu pichu PIX destinos en 2021
Un sinfín de actividades, tesoros milenarios y modernos, y la belleza espectacular de nuestras selvas, sierras y costas. En Perú encontrarás una travesía única por el Río Amazonas, un recorrido por el lago navegable mas alto del mundo, y un encuentro con una cultura milenaria, más allá de Machu Picchu.

La región norte, injustamente ignorada, a pesar de ser la cuna de algunas de las culturas más antiguas del continente y de conservar algunos de los paisajes más salvajes del mundo. Al fin parece que está en auge, y nos descubre la cara menos turística del país, con un sinfín de actividades, tesoros milenarios y modernos, y la belleza espectacular de su naturaleza.

Desde la costa hasta los bosques nubosos de Chachapoyas, y desde las cordilleras andinas hasta el Amazonas, ofrece atractivos como el parque nacional de Huascarán, con 600 glaciares y casi 300 lagos, la ciudad colonial de Trujillo, o las ruinas de Chan Chan, una de las mayores ciudades de adobe del mundo, y la mayor de la América precolombina. Además este año se estrena el teleférico a Kuélap, que permite el acceso a esta ciudadela preinca. Sin olvidarnos de las costas más cálidas del país. Perú merece una segunda visita.

SRI LANKA

La perla del índico todavía por descubrir
sri lanka sigiriya PIX destinos en 2021
Un país que ofrece destinos repletos de naturaleza y cultura, y el atractivo del surf se suma a una lista interminable de razones para visitar el país.

Las carreteras siguen mejorando, y cada vez hay más autopistas que mejoran los  largos trayectos en coche. Pero Sri Lanka sigue conservando el encanto intacto de las pequeñas y serpenteantes carreteras de montaña, o los recorrido lentos y pasiajísticos de trenes que permanecen en una era colonial.

Los hoteles con filosofía sostenible son muchísimos, así como los parques naturales para avistar animales:  Wilpattu, Udawalawe, Yala o Minneriya son lugares fantásticos para ver elefantes, felinos y todo tipo de aves. Un destinos perfecto para los amantes de la naturaleza y del relax, y en especial para viajes en familia.

SUDÁFRICA

Wazulu-Natal, conocida como la provincia Jardin y el hogar Zulú
sudafrica montana mesa PIX destinos en 2021Con una extensa línea de costa bañada por el océano Índico, Wazulu- Natal estrena nuevos vuelos y alojamientos para para realizar safaris. British Airways ha lanzado  nuevos vuelos directos desde Heathrow a Durban, lo que facilita llegar hasta Durban sin pasar por Johannesburgo, y poder recorrer toda la costa Sur de Sudáfrica.

Destaca por su clima subtropical y sus impresionantes playas; por el parque Hluhluwe–Imfolozi , el mejor lugar de África para ver los dos tipos de rinocerontes; y por ser el reino Zulú, mezcla de culturas que combinan las tradiciones africanas, europeas e indias.Y por supuesto la surrealista ciudad de Santa Lucia, una ciudad costera donde los hipopótamos salvajes vagan por las calles.

UGANDA

Maravíllate con los gorilas de montaña en plena naturaleza
uganda ishasha PIX destinos en 2021Uganda se ha convertido en una oportunidad para ver gorilas sin quebrar nuestra economía. Mientras que Ruanda duplicó el precio de sus permisos de visita a gorilas, Uganda respondió congelando sus propias tarifas que ahora.

Por eso este año, y antes de que suban los precios en Uganda, es una oportunidad explorar el Bosque Impenetrable Bwindi, y disfrutar de su población de gorilas en crecimiento constante. De hecho es uno de los mayores casos de éxitos de conservación de África, para lo que el turismo juega un papel importante.

Casi 20 familias pueden ser visitadas por grupos guiados de hasta ocho personas. Lo que se recauda con los permisos de visita, va destinado a los gorilas y su hábitat por supuesto, pero también a otros parques nacionales y animales: Queen Elizabeth y Murchison Falls, hogar de chimpancés, jirafas e hipopótamos.

Un Comentario
Carmen

Sencillamente increíbles vuestros viajes !!!! Me enamora cada uno de los que miro….Felicidades

Deja una respuesta