Viajes Uzbekistán

Siguiendo la Ruta de la Seda

Un viaje tras los pasos de la Ruta de la Seda

Atrévete a soñar y hacer relidad los mejores viajes descubriendo un país espectacular como Uzbekistán. Recorrer ciudades como Samarcanda, Bujara o Jiva, y reservada para auténticos exploradores, cual Marco Polo viajaremos por la gran ruta de comercio que va desde Oriente a Occidente pasando por este maravilloso e insólito país.

Uzbekistán es un viaje de descubrimiento a lugares que suenan a novelas lejanas de las Mil y una noches. Situado en el cruce de rutas comerciales, rodeados de mitos y leyendas, con fascinantes secretos y grandes monumentos de la antigüedad.

La mejor época para viajar a Uzbekistán

Es entre los meses de abril a junio o entre septiembre a noviembre. Uzbekistán tiene un clima seco y cálido, que en ocasiones puede sorprendernos con algo de lluvia. En verano las temperaturas pueden alcanzar hasta 40º o incluso más, sin embargo en los meses de Enero y Febrero las temperaturas caen con máximas de 7º y mínimas de -8º. Debido a su ubicación en el centro de Eurasia, tiene un clima continental.

Viajar a Uzbekistán en tiempos de COVID-19

La situación relativa a la pandemia es muy cambiante. Para más información sobre las condiciones de entrada de cada país, consulta la web Tripsguard (solo en inglés) o llámanos.

Reservas sin pagos

Para Mint57 la flexibilidad y la seguridad en la planificación de tus viajes es lo más importante. Ante la actual situación generada por el COVID-19, ofrecemos a nuestros viajeros la posibilidad de reservar cualquier viaje sin pagar ningún depósito hasta 30 días antes de la salida y de contratar un seguro de libre desistimiento.

MINI-GUÍA DEL DESTINO


» LO MEJOR DEL PAÍS
Lugares imprescindibles, lo mejores sitios de trekking, avistamiento de animales... Leer más
» DATOS PRÁCTICOS
Documentación, visados, vacunas, consejos para hacer la maleta y el botiquín de viaje Leer más
» INFO DESTINO
Seguridad, turismo responsable, cuestiones ambientales, curiosidades... Leer más
No se han encontrado productos que coincidan con tu selección.

LO MEJOR DEL PAÍS

LUGARES Y EXPERIENCIAS IMPRESCINDIBLES EN UZBEKISTÁN

uzbekistan tashkent pixTASHKENT
La capital uzbeka es la principal puerta de entrada del país, un enclave importante en la antigua Ruta de la Seda. Es la ciudad más grande de Uzbekistán y de todo Asia Central y, aunque no sea la más atractiva del país, tiene varios lugares que merecen la pena visitar. Empezando por la Mezquita Blanca, con su fachada en piedras azules y blancas, una magnífica vista de noche con la torre de televisión al fondo iluminada. El Bazar Chorsu es la siguiente parada, uno de los bazares de la Ruta de la Seda, compuesto por varios pabellones con diferentes puestos donde encontrar de todo. No olvidéis usar el metro de la ciudad, donde el arte soviético es más que apreciable. La Plaza de la Independencia, la Mezquita Dzhuma y la Madraza de Kukeldash son otros lugares interesantes.

uzbekistan samarkand jk baseer PnsPdukZj unsplashSAMARCANDA
Podemos decir con tranquilidad que es una de las ciudades más bellas de Asia y otro enclave muy importante de la Ruta de la Seda, conservando auténticos tesoros de su época más gloriosa. La ciudad fue capital del Imperio Tamerlán, uno de los más importantes del continente. El antiguo corazón de la ciudad alberga un gran paraíso arquitectónico, empezando por las bellas madrasas de Ulugh Beg, Sherdar y Tilla Kari. Otro de los edificios más emblemáticos es el Mausoleo Gur-e-Mir, el cual sirvió de modelo para el mismísimo Taj Mahal. La visita por la ciudad continua con la Mezquita Bibi Khanum, un edificio grandioso y fruto de los deseos del emperador Tamerlán y, por último, la Necrópolis Shah-i-Zinda, la mayor y más hermosa del país.

uzbekistan bukhara zuyet awarmatik fr bTrfRl unsplashBUKHARA
Otra de las grandes joyas en forma de ciudad que esconde el país uzbeko, con bellos monumentos con siglos de antigüedad. Aquí encontraremos el famoso y altísimo Minarete de Kaylan y, a su sombra, la Mezquita Kaylan, con nada menos que 288 cúpulas. Recorrer la ciudadela Ark, fortaleza de los antiguos emires, para descubrir con el lujo que vivían los khanes, visitar las madrasas de Miri Arab y Nadir Divanbegi, la mezquita de Bolo Haus o el Mausoleo de Ismael Samaní. Sin duda, un auténtico tesoro con laberínticos callejones y un sinfín de monumentos que descubrir en su centro histórico.

uzbekistan khivaKHIVA
La ciudad donde el tiempo parece haberse detenido. Estamos ante una de las urbes medievales mejor conservadas de Asia Central, amurallada y con la tradicional arquitectura de adobe. La mayoría de los monumentos los encontramos dentro de la ciudadela de Ichan Kala, como el palacio Kunya Ark, uno de los más espectaculares, o el palacio Tosh Kovli, una maravilla de los antiguos reyes de Uzbekistán. Pero entre todos los edificios hay uno que destaca, el minarete de Kalta Minor, con 30 metros de altura y totalmente revestido de mosaicos azules, verdes, amarillos y blancos. Sin duda, otra de las ciudades más espectaculares del país que no podemos dejar de visitar.

Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino

DATOS PRÁCTICOS

DOCUMENTACIÓN

» Pasaporte: Se necesita pasaporte con una caducidad no inferior a 3 meses después de la finalización del viaje.
» Visado
Los ciudadanos Españoles no necesitan visa para la entrada y estadía a Uzbekistán por un período de 30 días.
» Carnet de conducir: Para la circulación en Uzbekistán, así como para el alquiler de vehículos, es necesario disponer del carnet de conducir internacional.
» Certificado de vacunas: No es necesario presentar un certificado de vacunas

VACUNAS PARA VIAJAR A UZBEKISTÁN

» Vacunas obligatorias: No hay ninguna vacuna obligatoria.
» Vacunas recomendadasTétanos, rabia, cólera y  la hepatitis A y B. También hay riesgo de paludismo en algunas zonas rurales del país.
Para más información sobre salud y vacunas te aconsejamos visitar la web del Ministerio de Sanidad.

EQUIPAJE

¿Cuánto pesa mi equipaje?
Estos son lo pesos aproximados permitidos en los aviones (controlar en las webs de las aerolíneas). Recomendamos estar siempre atentos al peso para evitar recargos en los aeropuertos:
» Vuelos internacionales: hasta 23kg en la maleta facturada y 10kg en el equipaje de mano.
» Vuelos locales: 15/20kg en la maleta facturada y 8/10 kg en el equipaje de mano.

¡Un consejo viajero! Por mucha capacidad que te de la compañía aérea te aconsejamos adecuar el peso de tu equipaje al tipo de viaje:
» Que la maleta/mochila no pese más de 13/14kg para moverse con facilidad.
» En caso de viajes en coche/ 4×4 podrían haber limitaciones de peso/ tamaño (consúltanos)

Equipaje Básico
» Maleta/mochila (según preferencias o tipo de viaje, consúltanos)
» Mochila pequeña para excursiones
» Candado para maleta/mochila
» Móvil/ Reloj con despertador
» Adaptador de enchufe internacional
» Neceser de aseo personal
» Protección solar
» Lentillas/ Gafas
» Gafas de sol
» Tapones oídos

Otros
Consulta la pestaña «Importante» dentro del viaje seleccionado.

BOTIQUÍN DE VIAJE

Aconsejamos llevar un botiquín con medicamentos genéricos y de uso personal:
» Ibuprofeno/ Paracetamol
» Antibiótico general (ej. amoxicilina)
» Anti inflamatorio (ej. ibuprofeno)
» Antipirético (ej. paracetamol)
» Protector gástrico
» Antidiarréico / Laxante
» Suero oral
» Crema para quemaduras
» Crema antibiótica
» Antihistamínico / Crema con cortisona para alergias y picaduras
» Relajante muscular
» Medicamentos para el mareo
» Spray anti-mosquitos
» Desinfectante para manos
» Toallitas húmedas
» Tampax/ Compresas
» Medicamentos de uso personal (llevar la receta médica)
» Medicamento para el mar de altura (sólo si aconsejado por el médico y solo para viajes a más de 3000m)
» Profilaxis contra la malaria u otras vacunas (sólo si aconsejado por el Centro de Vacunación)

Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino

INFO DESTINO

SEGURIDAD

Uzbekistán es un país muy seguro para los viajeros.
De cualquier forma, recomendamos ser prudente, evitando cualquier ostentación, en particular en zonas poco concurridas y de noche.
Para más información sobre seguridad te aconsejamos visitar la web del Ministerio de Exteriores

¡Un consejo viajero! Recomendamos prudencia al viajar a las zonas de montaña y fronterizas con los países de Kirguistán y Tayikistán, el valle de Fergana, la ciudad de Andiján y la región de Surjandaria (al sudeste de Uzbekistán que limita con Afganistán y Tayikistán).

SEGURIDAD COMUNIDAD LGTB

En Uzbekistán las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo son ilegales. De igual manera esto no impide la posibilidad de disfrutar de este hermoso país en pareja, sin embargo aconsejamos a todos los viajeros LGBT no dar muestra pública de cariño.

ENTORNO NATURAL

Uzbekistán  pertenece a Asia Central, un país que va de las montañas, a las llanuras, , praderas verdes y desiertos. Las montañas cubren el este del país, el punto más alto es de 4.643 m. Mientras que todo el Oeste del País está invadido por un amplio desierto.
Uzbekistán tiene alrededor de 3.700 especies de plantas entre ellos árboles frutales, cereales y una de las plantas más famosas de la región es el algodón. Existen variedad de animales, sólo los animales vertebrados constituyen unas 600 especies. También tiene 15 parques nacionales, la variedad de aves, reptiles y tortugas del desierto es impresionante. Al igual que la flora, la fauna de Uzbekistán también es variada, con una buena representación de animales euroasiáticos: mamíferos (lobo, erizo de orejas grandes, , saygak, oveja de montaña, armiño, etc), reptiles (agama, boa de arena, serpiente de flecha, jay, alcaudón, etc).

TURISMO RESPONSABLE

Los recursos hídricos, que tiene Uzbekistán, son escasos a pesar de estar recorrido por los dos grandes ríos del Asia Central. Estos se utilizan mayormente para el riego de las tierras agrícolas pero están mal distribuidos.

A lo largo de la década de 1960 los soviéticos implementaron la producción masiva de algodón, un importante generador de ingresos, en el cual y se comenzaron a utilizar fertilizantes artificiales en grandes cantidades, esto provocó una alarmante sequia, y  la progresiva desaparición  del Mar de Aral, quedando solo un 10% de la superficie existente hace 50 años. Esto es debido a que los dos grandes ríos que alimentaban al mar de Aral ya no vierten agua alguna a dicho mar, el cauce cauce fue desviado para usar sus aguas al regadío de algodón. La desecación y la salinización del mar causan grandes tormentas de sal y arena, y está provocando la destrucción de las zonas agrícolas circundantes, así como de todos los ecosistemas de la zona. Además, está afectando a la salud de la población local, fundamentalmente a través de enfermedades de las vías respiratorias y de piel.

Si quieres saber más sobre que significa viajar de forma responsable o quieres conocer la condición de la fauna en el destino donde vamos a viajar, aquí tienes algunas sugerencias:
» No existen malos viajeros, existen viajeros mal informados: Vademecum del Viajero Responsable
» FAADA: Turismo responsable con los animales en Uzbekistán
» Participa en un voluntariado a través de la Asociación BLUA

MONEDA Y TARJETAS DE CREDITO

La moneda de Uzbekistán es el Som uzbeko (UZS). Consulta este conversor de divisas
» En Uzbekistán los cajeros automáticos son difíciles de encontrar. Por ley es obligatorio cambiar divisa sólo en los bancos, hoteles y puntos oficiales de cambio. Recomendamos llevar, Euros/Dólares y cambiar a la llegada al aeropuerto. También aconsejamos a nuestros viajeros declarar si llevan un importe mayor a 2.000 (en cualquier divisa) y objetos de valor.

TELÉFONO E INTERNET

» La red telefónica en Uzbekistán es buena.
»La velocidad del internet es un poco más limitado al que estamos acostumbrados. Sin embargo, en la mayoría de hoteles lo podemos encontrar wifi de forma gratuita.
¡Un consejo viajero! Recordar desactivar el Roaming antes de llegar a destino. Los precios de los datos fuera de Europa pueden ser muy altos.
» Se aconseja comprar una tarjeta telefónica y recargarla, mejor en una tienda oficial, dado que a veces hay que configurar el servidor y la VPN del teléfono para que pueda funcionar correctamente.

ELECTRICIDAD Y ENCHUFES

Consultar la web Enchufes del Mundo

IDIOMA

El idioma oficial en Uzbekistán es el uzbeko, aunque el ruso también es muy hablada por la mayoría de las personas. Es complicado encontrar personas que hablen inglés u otro idioma extranjero.

GASTRONOMÍA Y ALERGIAS

La cocina de Uzbekistán es una de las más abundantes de Euroasia. Puede decirse que la cocina de este país está influenciada por su propia historia, al ser paso milenario d ela ruta de la seda, durante muchos siglos Uzbekistán integraba los platos más interesantes y especiales de diferentes países.

Entre los platos más importantes están el Plov, cocinado con carne de cordero mezclada con arroz y acompañada de cebolla, zanahoria, entre otras especias; Shashlik, pinchos de carne de cordero, ternera, pollo o hígado de ave, normalmente servidas con cebolla crud; Samsá, que son unas empanadillas cocidas en horno de barro con diferentes rellenos carne picada con cebolla, patatas, verduras etc; Shurpá, sopa de carne y de verdura.

Intolerancia y alergias: En Uzbekistan la mayoría de platos esta echo a base de carne y verduras y no será complicado para las personas celíacas en degustarlas, sin embargo para las personas vegetarianas o veganas podrán tener dificultad en disfrutar de esta gastronomía.
Solo en la capital, Taskent existen lugares de comida a base de verduras.

LIBROS, PELICULAS Y CURIOSIDADES

Libros
» Sovietistán. Un viaje por las repúblicas de Asia Central de Erika Fatland. Habla sobre las cinco repúblicas de Asia Central (Uzbekistán, Turkmenistán, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán).La viajera y periodista Erika Fatland recorre estas tierras y nos transmite aspectos insólitos de su antigua historia, la dura cotidianidad de sus gentes, sometidas a disparatadas políticas económicas y sociales, y la belleza de unas regiones por las que antaño cabalgó Gengis Kan y que aún sienten nostalgia de su pasado soviético.
» Embajada a Tamerlán, La Ruta de Smarcanda. Ruy González de Clavijo (? – 2 de abril de 1412), uno de los primeros madrileños ilustres de la historia, camarero del rey castellano Enrique III quien le encomendó la tarea de establecer una embajada con la corte de Tamerlán con intención de crear una alianza para guerrear contra los turcos. Clavijo partió del Puerto de Santa María en  1403 en compañía de un fraile y un escudero, paspasando por: Rodas, Constantinopla y Trebisonda, desembarcó allí para proseguir viaje por tierra a través de las tierras de la Turquía actual, Iraq e Irán, finalmente entrando  en Gran Bukaria (actual Uzbekistán) cuya capital, Samarcanda, albergaba la corte del famoso conquistador turco-mongol.

Cine
» 40 Days of silence (2014). La historia se basa en un pueblo poco conocido, que se encuentra rodeado por grandes montañas, en el cual habitan cuatro mujeres de distintas generaciones en una misma casa, unidas por una joven llamada Bibicha. Perseguida por su pasado, con un futuro incierto y un presente agobiante, Bibicha decide hacer un voto de silencio.En la que ninguna conoce sus motivos pero deciden apoyarla en su viaje interior hacia la madurez.
» Encantado por ti, dirigido por  Yoʻldosh Aʼzamov. La película cuenta la historia de dos cineastas que se encuentran en la búsqueda de personas que tengan talento para actuar en un musical titulado Maftuningman ( Encantado por ti ). Uno de los cineastas viaja a distintas partes de la RSS de Uzbekistán en busca de actores con mucho potencial. Todo los lugares a los que asiste conoce personas con un talento excepcional y escucha sobre otras personas talentosas en diferentes partes del país. De hecho, los actores de la película fueron elegidos de esta manera, de diferentes lugares de Uzbekistán.

LINKS ÚTILES

Ministerio de Asuntos Exteriores de España (MAE): Uzbekistán

Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino