CONDUCE TU PROPIA AVENTURA
El viaje a la otra cara de la Riviera Maya es una aventura repleta de magia entre selvas y playas. Un descubrimiento al México más profundo, donde un centenar de rostros y corazones son guardianes de las selvas, ríos, y bosques, aquellos que conservan vivas las tradiciones.
Rincones únicos bañados por las aguas del Mar Caribe que esconden tesoros culturales y una naturaleza abrumadora que recorreremos en nuestro propio coche. Una apuesta segura para aquel viajero independiente que se deja llevar por el encanto de los destinos soleados y relajantes. Pero también por su cultura, sabiduría de sus gentes y por supuesto su gastronomía.
¡Descubre en un viaje diferente a México los tesoros de la Riviera Maya!
ITINERARIO
Día 1/ CIUDAD DE ORIGEN-CANCÚN-PUERTO MORELOS
¡Comienza nuestro viaje a México Riviera Maya! Llegaremos en vuelo internacional al aeropuerto de Cancún. Allí nos estarán esperando para recoger nuestro coche de alquiler y dirigiremos hacia el sur con destino a una tranquila aldea para pasar la primera noche en el país, Puerto Morelos.
Alojamiento: Hotel Posada el Moro.
Día 2/ PUERTO MORELOS – COMUNIDAD MAYA TAAKBIL’JA – NUEVO DURANGO (D,A,C)
Esta mañana nos dirigiremos a la comunidad maya de Taakbil’Ja. Esta comunidad esta compuesta por 245 personas y son guardianes de 22.000 hectáreas de reserva natural. Tendremos la oportunidad de nadar en un cenote y veremos un increíble río subterráneo.
Almorzaremos con una encantadora familia maya antes de dirigirnos a la comunidad de Nuevo Durango donde terminaremos el día con la degustación de platos regionales que nos prepara la familia de la comunidad.
Día 3/ NUEVO DURANGO-COBÁ–TULUM (D)
Por la mañana visitaremos la zona arqueológica de Cobá, yacimiento arqueológico de la cultura maya precolombiana, situada en sureste de México.
Cobá significa «agua con musgo». Tiene una extensión de más de 70 km y una red de 45 caminos (o sacbés) que comunica diversos conjuntos de pirámides. Nohoch Mul es una pirámide rodeada por lagunas y árboles preciosos que se pueden apreciar desde sus 42 m de altura. Por la tarde cogeremos el coche rumbo a Tulum.
Alojamiento: Don Diego de la Selva .
Día 4/ TULUM – RESERVA DE LA BIOSFERA DE SIAN KA’AN – TULUM (D,A)
Hoy tendremos un día lleno de actividad. Por la mañana temprano nos dirigimos a Muyil . Aquí tomaremos una lancha para descubrir un antiguo canal que atraviesa 4 ecosistemas distintos. Con un poco de suerte, ¡podremos ver manatíes!
Tendremos tiempo para nadar y relajarnos en una preciosa playa antes de degustar una comida regional y si queda energía del día se podrá visitar el museo comunitario.
Día 5/ TULUM – COMUNIDAD MAYA CHUNHUHUB (D)
Por la mañana tendremos tiempo para disfrutar del desayuno en el hotel, descansar y coger el coche para ir a la zona arqueológica de Tulum. Esta zona tiene una interesante historia. Además, el contraste entre el sitio y el mar Caribe color turquesa de fondo, es una estampa alucinante. Si da tiempo a lo largo del día se puede visitar otras playas alrededor de la zona arqueológica. Una buena zona para tomarse un rico marisco acompañado de una piña colada.
Después, nos dirigiremos hacia Selva Bonita, una hermosa cooperativa maya, donde se realizará las actividades de hilado tradicional del henequén (planta autóctona de Yucatan) y ver las abejas mayas (abejas meliponas) sin aguijón. ¡Es una miel con muchas propiedades! Hay mucho que aprender de los sabios mayas. Dormiremos en una preciosa cabaña de la cooperativa.
Alojamiento: Cabaña ecoturística.
Día 6/ CHUNHUHUB (D,A,C)
¿Sabías que el chicle (tzicli) fue descubierto por los mayas? La temporada del chicle coincide con la temporada de lluvias, así que, si el clima lo permite, hoy nos levantaremos muy temprano, tomaremos un pequeño snack y saldremos al bosque para ver el interesante proceso de extracción de resina de los árboles, que se usa para hacer chicle. También aprenderemos acerca de plantas medicinales y toda la interesante flora y fauna del lugar. ¡¡Cuánta sabiduría maya!!
Desayunaremos en la cooperativa y a continuación haremos un una recorrido por Chunhuhub, en el que terminaremos aprendiendo a realizar un cesto. Toda una experiencia. El cuerpo nos pedirá refrescarnos y así lo haremos, llegaremos a un cenote poco conocido de Chunhuhub: Dzulá. Volveremos a la cooperativa a probar una deliciosa comida local.
Y tras este día intenso y lleno de aprendizajes tendremos la tarde libre para descansar y conocer a los miembros de la cooperativa, que son encantadores. Podremos escuchar mitos y leyendas de primera mano.
Día 7/ CHUNHUHUB – LAGUNA DE BACALAR (D)
Hoy ponemos rumbo tras el desayuno a Bacalar. Un pueblo mágico de Quintana Roo situado al lado de una hermosa laguna de siete tonos de azul. Fue fundado por los mayas hacia el año 415 d.C. con el nombre de Sian Ka’an Bakhalal.
Durante siglos acosado por piratas debido a su importancia comercial en mercancías centroamericanas y por ser uno de los lugares donde abundaba el palo de tinte, codiciado por los ingleses para teñir textiles, debido a su indeleble pigmento oscuro.
Tendremos todo el día para disfrutar de este paraíso entre pequeñas casas de pescadores para bucear, nadar y practicar snorkel en sus aguas cálidas o realizar tranquilos paseos en kayak que tendremos a disposición en nuestro hotel con encanto.
Día 8/ CATAMARÁN EN LA LAGUNA DE BACALAR (D)
Hoy nos vamos a navegar a la laguna de Bacalar. Una excursión divertida, segura y gentil con el medio ambiente. Descubriremos un espacio maravilloso, los suelos del fondo con la diferencia de profundidades y la variación de la intensidad del sol, hacen que sus aguas muestren una maravillosa diversidad de colores de azules. Sus aguas son transparentes y su arena blanca; hay peces, loros y guacamayas rojas.
Definitivamente una de las experiencias favoritas en la laguna. El resto del día lo dedicaremos a relajarse en la hamaca, nadar o simplemente no hacer nada.
Día 9/ BACALAR – CALAKMUL – XPUJIL (D)
Dejamos el paraíso de Bacalar para dirigirnos a Calakmul. Tras realizar el check in y almorzar en Xpul cogeremos el coche para llegar a la reserva natural y zona arqueológica.
Cruzaremos la reserva de una manera tranquila para disfrutar del paisaje y si tenemos suerte podremos ver mucha fauna, incluido el jaguar.
Alojamiento: Rio Bec Dreams.
Días 10-11/ XPUJIL-TULUM (D)
Disfrutamos del desayuno y emprenderemos nuestro camino hacia Tulum en el que tenemos la opción de parar en Felipe Carrillo Puerto para comer una rica comida regional yucateca.
En Tulum pasaremos dos días en que tenemos varias opciones, bien descansar en la playa, o bien realizar alguna actividad como nadar en cenotes, o visitar la zona arqueológica de Tulum. Nuestro anfitrión nos dará muchas ideas y opciones de cómo podemos disfrutar este día, y exprimir al máximo nuestra estancia en este maravilloso lugar único en el mundo.
Alojamiento: Hotel Don Diego de la Selva.
Día 12/ TULUM–CANCÚN-CIUDAD DE ORIGEN (D)
Nuestra aventura ha finalizado, llevando a casa una experiencia en un viaje espectacular a México por la Riviera Maya. Nos dirigiremos al aeropuerto, donde dejaremos nuestro coche de alquiler. ¡Hasta nuestra próxima aventura!
Valoraciones
No hay valoraciones aún.