EL DESCUBRIMIENTO ALBANÉS
» Un viaje a Albania a tu aire es perderse en la aventura, es como estar en otro continente, a un cultura muy muy lejana.
» Realizaremos un recorrido por la historia lejana y reciente, desde la Grecia clásica y el Imperio Romano pasando por el medievo Bizantino, los otomanos, las continuas invasiones del siglo XX, y el ferreo régimen comunista de Hoxha.
» Descubriremos su naturaleza, todavía poco invadida, playas turísticas, y playas solitarias en nuestro recorrido desde la costa jónica a la adriática.
¡Disfruta a tu aire de un viaje diferente por Albania!
ITINERARIO
Día 1/ CIUDAD DE ORIGEN – TIRANA – BERAT
Comienza nuestra aventura a Albania a nuestro aire. Vuelo internacional con destino a Tirana, capital albanesa. A la llegada al Aeropuerto Internacional de Madre Teresa seremos recogidos para entregarnos el vehículo de alquiler.
Iniciamos un recorrido de 2 horas hacia el sur, hasta la ciudad de Berat, conocida también como “la ciudad de las mil ventanas” por las casas grandes con muchas ventanas que predominan en el casco antiguo de la ciudad. Visita incluida en la iglesia de la Dormición de la Virgen, para ver el museo de iconos.
Alojamiento: Hotel Residenza Desaret.
Día 2/ BERAT – GJIROKASTER (D)
Por la mañana disfrutaremos de tiempo libre para visitar la ciudad a nuestro aire, recomendamos visitar los tres barrios históricos y el museo iconográfico dentro de la Catedral Ortodoxa de la Dormición de la Virgen.
Por la tarde continuaremos la ruta (unas 3 h) hacia Gjirokaster, Patrimonio de la humanidad, es conocida como “La ciudad de Piedra”. Contiene centenares de casas y torres de estilo otomano con techos con ladrillos de piedra, balcones de madera y paredes de piedras blancas.
Alojamiento: Hotel Kalemi o similar.
Día 3/ GJIROKASTER – BUTRINTI – SARANDE (D)
Tendremos la mañana libre para explorar la ciudad a nuestro aire. Dominada por la ciudadela sobre la colina principal de la ciudad, Gjirokaster es una ciudad mágica con un pasado impresionante, desde los feudales medievales.
Después continuaremos nuestra ruta durante una hora, acompañando el rio Bistrica para llegar al manantial del Ojo Azul. Uno de los “Monumentos de Naturaleza” de Albania. Un manantial profundo que forma una piscina circular con aguas de color azul marino.
Seguiremos hasta Butrinti, otra hora de camino, donde podremos visitar el parque arqueológico. Esta zona de naturaleza no contaminada, donde predominan los arboles del laurel, se conecta con el mar Jónico a través de un canal natural. Llegaremos finalmente a la costa, a Saranda.
Alojamiento: Bouganville Bay o similar.
Día 4/ SARANDE (D)
Hoy disfrutaremos de un día de descanso en la playa de la Bahia de Sarande. Es uno de los lugares destacados para disfrutar de las playas albanesaa, de hecho es conocida como le Riviera albanesa. Recomendamos explorar las playas al sur de la ciudad.
Esta zona tiene mucha influencia griega, al estar tan cerca de la frontera con Grecia. Este sitio que hoy es de relax, ha tenido una historia muy movida en el siglo XX, pasando de unas manos a otras, Grecia, Albania, Italia… y por fin de nuevo Albania.
Día 5/ SARANDE – COSTA JÓNICA – VLORA (D)
Continuamos el viaje subiendo por la preciosa costa jónica hacia la ciudad de Vlora. Recomendamos ir parando en las distintas playas que encontraremos en nuestro recorrido: Bahía de Porto Palermo con el Castillo de Ali Pacha, Playa de Himara o Playa de Dhermi.
Enel camino también recomendamos la vista al Parque Nacional de Logara, se encuentra entre el mar Adriático y el Jónico, empieza a los 470 m sobre el nivel del mar y sube hasta el pico más alto de 2018 m.
Cerca del pico del Desfiladero de Llogara descubriremos los arboles famosos por causa de la forma de sus hojas y ramas, resultado de las fuertes corrientes de aire que hay en la zona.
Alojamiento: Hotel Partner o similar.
Día 6/ VLORA (D)
Hoy viviremos un día de paseo en barco por la península de Karaburun y la isla de Sazan.
La pequeña isla de Sazan, guarda el misterio de unos años en los que todo ciudadano tenía prohibida su entrada. Tan solo unas 200 familias de la base militar recuerdan sus playas vírgenes, cuevas marítimas o los túneles donde se escondía el armamento del ejército albanés durante el régimen de Hoxha.
Es una excursión de un día y se ofrecen unas vistas impresionantes de la bahía de Vlora, cuevas y calas de Karaburun y las playas paradisíacas de Sazan.
Día 7/ VLORA – APOLONIA – TIRANA (D,C)
Hoy recomendamos aprovechar la mañana visitando el parque arqueológico de Apolonia, a menos de una hora de trayecto. La antigua ciudad de Apolonia en Iliria fue fundada en el inicio del siglo VII cC por las colonias griegas que venían de las ciudades de Corintio y Corcyra (Corfú).
Después continuaremos hacia Tirana, la capital de Albania (3h aprox), a la llegada al hotel en Tirana, tendremos tiempo libre para empezar a explorar la ciudad.
En la plaza principal de la ciudad, La Plaza Scanderbeg, y a lo largo de la avenida principal llamada “Los Mártires de la Nación” se encuentran la mayoría de los museos y monumentos de Tirana.
Alojamiento: Hotel Vila Alba o similar.
Día 8/ TIRANA – KRUJE – AEROPUERTO
Por la mañana, dependiendo de la hora del vuelo, tendremos tiempo para visitar Kruja. Este lugar tiene una vista espectacular desde la montaña, destacan la fortaleza con su ciudadela y el bazar tradicional. El Museo de Scanderbeg, héroe de la ciudad que luchó durante 25 años contra la invasión otomana en el siglo XV, y el Museo Etnográfico son las atracciones más famosas de la ciudadela.
En cuanto al antiguo bazar, es el típico mercado oriental que ofrece todo tipo de antigüedades y artesanías hechas por la gente local de la región, ideal para llevarnos unos recuerdos a casa de última hora.
Regresaremos al aeropuerto de Tirana a tiempo para la devolución del vehículo de alquiler, y tomar el vuelo de regreso a casa.
¡Fin de la aventura albanesa!
Valoraciones
No hay valoraciones aún.