Viaje a Costa Rica y Panamá

Entre selva, fauna salvaje, playas y océanos

Duración:

15 días


EXOTISMO ENTRE OCÉANOS

  • Un viaje a Costa Rica y Panamá,  es significado de aventura en pleno caribe. El viaje perfecto para los amantes de la naturaleza, estos dos países son una sucesión de parques naturales llenos de fauna exótica, playas paradisíacas, volcanes preciosos y gente amigable.

La magnificencia de sus bosques tropicales y la preservación del entorno natural hacen que los viajes a estos impresionantes destinos estén cada vez más orientados a la práctica del ecoturismo: disfrutar de la imponente naturaleza de su territorio respetando su diversidad biológica se convierte en una de las máximas de los viajes a estos países.

En este viaje  tendremos la oportunidad de descubrir la exótica naturaleza de Costa Rica y Panamá. Parques Nacionales, bosques, playas tropicales, infinidad de especies diferentes… Una explosión de naturaleza. ¡No te lo pierdas!

ITINERARIO

Día 1/ CIUDAD DE ORIGEN – SAN JOSÉ

costa rica loro unsplash¡Comienza nuestra aventura en un viaje por Costa Rica y Panamá! Salida de la ciudad de origen con vuelo internacional hacia el aeropuerto Juan Santamaría, en San José de Costa Rica, donde nos estará esperando nuestro guía local que nos acompañará al hotel.

Alojamiento: San José

Día 2/ SAN JOSÉ – PARQUE NACIONAL TORTUGUERO (D,A,C)

costa rica juanma clemente alloza Pd Nql fDNM unsplash

Dejaremos San José para dirigirnos hacia el Parque Nacional Tortuguero, donde dispondremos del resto del día libre para explorarlo a nuestro aire.

El Parque Nacional Tortuguero es uno de los destinos más populares de Costa Rica y el mundo, el lugar perfecto para sentirse inmerso en la naturaleza, ya que los canales, ríos, playas y lagos de esta área propician una gran diversidad de flora y fauna.

Durante recorrido por sus interminables canales apreciaremos de cerca la vida salvaje del parque. Podremos ver cocodrilos, tres especies diferentes de monos (mono cara blanca, aullador y mono araña), perezosos, manatíes en peligro de extinción, iguanas y lagartijas entre muchas otras especies animales terrestres.

También veremos aves como tucanes, guacamayos, garcetas o garzas  que nos cautivarán con su belleza y sus cantos. No nos olvidemos de lo que da nombre al parque… ¡Las tortugas! Tortuguero y su ecosistema también son el lugar preferido de las tortugas baulas y otras especies de tortugas que acuden a las playas del parque para desovar.

Alojamiento: Pachira lodge

Día 3/ PARQUE NACIONAL TORTUGUERO (D,A,C)

costa rica filip mroz zK049OFP4uI unsplash

Hoy dedicaremos nuestro día a adentrarnos en el Parque Nacional a través de una excursión guiada por los canales y ríos.

Haremos un  recorrido en bote o kayak que nos llevará a disfrutar del maravilloso paisaje.

¡Tendremos la oportunidad de explorar a fondo este maravilloso ecosistema!

Día 4/ PARQUE NACIONAL TORTUGUERO – PUERTO VIEJO DE LIMÓN (D)

costa rica 4018153 1920 PIX

Después del desayuno, dejaremos atrás el Parque Nacional Tortuguero para dirigirnos a Puerto Viejo Limón, un lugar perfecto para dejarse contagiar por el sabor caribeño de Costa Rica y relajarse.

Hay infinidad de actividades a hacer aquí. Caminar en el bosque, disfrutar la gastronomía de la zona, conocer sus costumbres y tradiciones, visitar la reserva indígena, ir a bucear, o simplemente disfrutar de una siesta en una hamaca.

Alojamiento: Namuwoki Lodge

Día 5/ PUERTO VIEJO DE LIMÓN – BOCAS DEL TORO (D)

panama Bocas del Toro PIHoy cruzaremos la frontera entre Costa Rica y Panamá para dirigirnos al archipiélago de Bocas del Toro, un lugar que nos cautivará con su sorprendente vegetación y biodiversidad.

Bocas del Toro desprende una  atmósfera especial, seductora y primitiva que hace que una vez haber estado allí, lo recordemos para siempre.

Alojamiento: Palma Royale Hotel & Suites

Días 6-7/ BOCAS DEL TORO (D)

costa rica Juliana barquero PkpWQZZus unsplashDispondremos de dos días libres en Bocas del Toro para dejarnos contagiar por los aires caribeños.

Podremos disfrutar de las instalaciones del hotel, aprovechar para relajarnos en sus playas paradisíacas, practicar surf, hacer snorkel, y infinidad de actividades en plena naturaleza.

Alojamiento: Palma Royale Hotel & Suites

Día 8/ BOCAS DEL TORO – PUERTO VIEJO DE LIMÓN (D)

costa rica colibri machacek lLeQYpGz unsplashEsta mañana nos dirigiremos al embarcadero, donde tomaremos un bote que nos hará un recorrido por el río para despedirnos de Bocas del Toro antes de tomar un autobús de regreso a Puerto Viejo de Limón.

Una vez allí, nos harán entrega de las llaves de un coche de alquiler, que nos acompañará los siguientes días de nuestra aventura por Costa Rica.

Alojamiento: Namuwoki Lodge

Día 9/ PUERTO VIEJO DE LIMÓN – ARENAL, LA FORTUNA (D)

costa rica volcan PI

 

Hoy tomaremos rumbo hacia el pueblo de La Fortuna, situado en la falda del Volcán Arenal, quién da nombre al Parque Nacional Volcán Arenal.

Dispondremos del resto del día libre para empezar a explorar la zona, adaptarnos al nuevo ecosistema y descansar para guardar energía para el día siguiente.

Alojamiento: Hotel Arenal Volcano Inn

Día 10/ ARENAL, LA FORTUNA (D)

costa rica debora tingley 4XWi39Bys8k unsplashEste día lo dedicaremos a explorar el parque a nuestro aire. En nuestra estancia en el Parque Nacional Volcán Arenal tendremos la oportunidad de visitar el majestuoso volcán, la catarata, el lago, las aguas termales y un sinfín de atracciones que no podemos perdernos.

Podremos disfrutar de infinidad de senderos, ver coladas de lava, observar tucanes, hemicoladas y otras muchas especies de fauna y flora.

Alojamiento: Hotel Arenal Volcano Inn.

Día 11/ ARENAL, LA FORTUNA – MONTEVERDE (D)

costa rica isabella juskova G9M6Cjqw5To unsplash

El próximo destino es Monteverde, probablemente el destino de ecoturismo más reconocido de Costa Rica.  Debido a su gran altura, es un lugar de bosques nubosos, caracterizado por un clima húmedo, que permite mantener un ecosistema complejo con una enorme variedad de aves como el Quetzal, el Pájaro Campano, la Pava Negra, el Pájaro Bobo, el TrogónVientre anaranjado y el Pájaro Sombrilla Cuellinudo.

Podremos ver también mamíferos como el Saíno de Collarín, el Cervatillo, el Trigrillo Moteado, el Jaguar, el Ocelote, el Puma, el Mono Cariblanco, el Mono Araña, el Mono Aullador, el Coatí, el Kinkajou, el Olingo, el Tepezcluintle, el Agutí, el Perezoso de Dos Dedos, el Armadillo y la Zariguella entre sus más de 100 especies. ¡Veremos infinidad de especies diferentes!

Alojamiento: Fonda Vela

Día 12/ MONTEVERDE (D)

costa rica selva QttRdl Q unHoy dispondremos del día libre para explorar la zona. Adentrarnos en Monteverde es descubrir el corazón de un bosque tropical.

Recomendamos cruzar el Bosque Nuboso de Monteverde siguiendo un entramado de puentes de 1,9 millas que nos llevará a caminar sobre las copas de los árboles.

Alojamiento: Fonda Vela

Día 13/ MONTEVERDE – QUEPOS / PARQUE NACIONAL MANUEL ANTONIO (D)

costa rica sea PIDejaremos Monteverde y nos dirigiremos hacia Quepos, donde se encuentra localizado el Parque Nacional Manuel Antonio, uno de los más paradisíacos y populares parques nacionales de Costa Rica.

El parque nos deleita con un impresionante paisaje lleno de diversidad y vida silvestre, en el cual habitan diferentes especies de monos, aves, perezosos, insectos y muchos más.

Alojamiento: Hotel Playa Espadilla

Día 14/ QUEPOS / PARQUE NACIONAL MANUEL ANTONIO (D)

costa rica howler monkey 1183053 1920 PIXPara acabar este fantástico viaje dispondremos de un día libre en el Parque Nacional Manuel Antonio, un destino que cautiva a toda persona que lo visita.

Podremos aprovechar la oferta del parque para realizar distintas actividades. Desde disfrutar un día de relajación descansando en las hermosas playas de arenas blancas hasta aventurarse realizando tours de rápidos, caminatas, cabalgatas, kayak de mar, surf, pesca, paseos en catamarán, canopy… ¿Se puede pedir una despedida mejor?

Alojamiento: Hotel Playa Espadilla

Día 15/ PARQUE NACIONAL MANUEL ANTONIO – CIUDAD DE ORIGEN

costa rica mujer PIHa llegado el día de vuelta a casa. Nos dirigiremos al aeropuerto, tomaremos un vuelo internacional y nos dirigiremos a nuestra ciudad de origen.

¿Te gusta este viaje?

Crea tu viaje a medida

 

Precio detallado

PRECIO

Desde 1595 €

INCLUYE

» Planificación y asistencia Mint57.
» Servicio de asistencia de Agente local y de emergencia 24 horas.
» Traslados desde/ hacia el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría.
» 14 noches de alojamiento en hoteles descritos en la propuesta. Desayuno e impuestos incluidos.
» Paquete a Tortuguero, incluye: Transporte terrestre y fluvial desde San José y de Regreso hasta Guápiles, tour por los canales de Tortuguero en bote (dentro del Parque Nacional – Entrada no Incluida US$ 15.00 por persona) y visita al pueblo de Tortuguero.
» 08 días de alquiler, Daihatsu BeGo (Manual), libre kilometraje. Primer conductor adicional gratis. Con seguro básico (CDW) incluido.
» Traslado Compartido de Guápiles a Puerto Viejo de Limón PM.
» Traslado Compartido de Puerto Viejo, Limón a Bocas del Toro.
» Traslado Compartido de Bocas del Toro a Puerto Viejo, Limón.
» Mapa de Costa Rica.

NO INCLUYE

» Vuelos internacionales.
» Seguro de viaje y cancelación. (Posibilidad de contratar nuestro seguro de viaje y cancelación de Mint57).
» Excursiones opcionales.
»Tasas de salida del país (29 USD).
» Entrada a los parques nacionales.
» Propinas y gastos personales.
»Todo lo que no esté incluido en el apartado “Incluye”.

VUELOS

Vuelos a partir de 800 

Puedes comprar los vuelos de manera independiente o través de Mint57° (coste de emisión 45€).

 

Datos prácticos

DOCUMENTACIÓN

» Pasaporte: Es necesario disponer de pasaporte con una vigencia mínima de 6 meses.
» Visado: Los ciudadanos de la Unión Europea no requieren de visado para estancias menores a 90 días.

VACUNAS PARA VIAJAR A COSTA RICA

» Vacunas obligatorias: Ninguna.
» Vacunas recomendadas: Es aconsejable vacunarse para las fiebres tifoideas, y tomar profilaxis de malaria cuando se vaya a visitar zonas afectadas (fundamentalmente, costa sur del caribe y zonas de jungla tropical).

Para más información sobre salud y vacunas te aconsejamos visitar la web del Ministerio de Sanidad.

EQUIPAJE

¿Cuánto pesa mi equipaje?
Estos son lo pesos aproximados permitidos en los aviones (controlar en las webs de las aerolíneas). Recomendamos estar siempre atentos al peso para evitar recargos en los aeropuertos:
» Vuelos internacionales: hasta 23kg en la maleta facturada y 10kg en el equipaje de mano.
» Vuelos locales: 15/20kg en la maleta facturada y 8/10 kg en el equipaje de mano.

¡Un consejo viajero! Por mucha capacidad que te de la compañía aérea te aconsejamos adecuar el peso de tu equipaje al tipo de viaje:
» Que la maleta/mochila no pese más de 13/14kg para moverse con facilidad.
» En caso de viajes en coche/ 4×4 podrían haber limitaciones de peso/ tamaño (consúltanos)

Equipaje Básico
» Maleta/mochila (según preferencias o tipo de viaje, consúltanos)
» Mochila pequeña para excursiones
» Candado para maleta/mochila
» Móvil/ Reloj con despertador
» Adaptador de enchufe internacional
» Neceser de aseo personal
» Protección solar
» Lentillas/ Gafas
» Gafas de sol
» Tapones oídos

Otros
Consulta la pestaña «Importante» dentro del viaje seleccionado.

BOTIQUÍN DE VIAJE

Aconsejamos llevar un botiquín con medicamentos genéricos y de uso personal:
» Ibuprofeno/ Paracetamol
» Antibiótico general (ej. amoxicilina)
» Anti inflamatorio (ej. ibuprofeno)
» Antipirético (ej. paracetamol)
» Protector gástrico
» Antidiarréico / Laxante
» Suero oral
» Crema para quemaduras
» Crema antibiótica
» Antihistamínico / Crema con cortisona para alergias y picaduras
» Relajante muscular
» Medicamentos para el mareo
» Spray anti-mosquitos
» Desinfectante para manos
» Toallitas húmedas
» Tampax/ Compresas
» Medicamentos de uso personal (llevar la receta médica)
» Medicamento para el mar de altura (sólo si aconsejado por el médico y solo para viajes a más de 3000m)
» Profilaxis contra la malaria u otras vacunas (sólo si aconsejado por el Centro de Vacunación)

Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino

Información del destino

SEGURIDAD

La tasa de criminalidad de Costa Rica y Panamá es baja, aunque se deben adoptar las medidas de precaución habituales en todo viaje.

Como siempre recomendamos escanear y enviar a su dirección de correo electrónico o a una carpeta virtual (ej. ICloud, Dropbox, etc.) para tenerlos disponibles en caso de robo o pérdida.

SEGURIDAD COMUNIDAD LGTB

Costa Rica es probablemente el país más gay friendly de Centro América, sobre todo en la capital, San José. Desde 1971 las relaciones homosexuales están despenalizadas. Y desde hace 10 años el turismo Gay Friendly ha ido in crescendo.

ENTORNO NATURAL

Costa Rica ocupa sólo un 0,03 % de la superficie terrestre, no obstante concentra cerca del 6% de la biodiversidad del mundo. Su riqueza natural, tanto en especies como en ecosistemas, se explica en parte por su posición geográfica.

Costa Rica al estar situada entre las masas continentales de Norte y Sur de América pudo ser durante miles de años puente de un sinnúmero de especies de animales y plantas. Otro factor a tomar en consideración es la amplia extensión de sus dos costas: una costa caribeña de 255kms y una de cara al Pacífico de 1103 kms; así como un sistema montañoso que provee numerosos microclimas.

CUESTIONES MEDIO AMBIENTALES

Costa Rica es una paraíso ecológico maravilloso, pero cada vez tiene más problemas ambientales que afectan a su riqueza. Empezando por la contaminación de los ríos con productos agroquímicos de las industrias, seguida de sobreexplotación pesquera y de los recursos marinos, polución del aire causada por las emisiones de dióxido de carbono, disminución de la reforestación y una explosión inmobiliaria descontrolada.

A pesar de que Costa Rica mantiene un 25% de su territorio protegido, el país pierde cada día que pasa más recursos biológicos debido principalmente al cambio climático, la contaminación y la falta de concienciación.

La política de “Paz con la naturaleza” no ha sido suficiente para frenar el impacto dañino sobre el medio ambiente del país, que se encuentra en una situación de falta de información y de controles apropiados por parte de las instituciones, algo que agrava el problema y dificulta la búsqueda de soluciones.

RECOMENDACIONES PARA UN VIAJE RESPONSABLE

Si quieres saber más sobre que significa viajar de forma responsable o quieres conocer la condición de la fauna en el destino donde vamos a viajar, aquí tienes algunas sugerencias:

» No existen malos viajeros, existen viajeros mal informados – Vademecum del Viajero Responsable
» FAADA, para un turismo responsable con los animales – Costa Rica
» Participa en un voluntariado a través de la Asociación BLUA

MONEDA Y TARJETAS DE CRÉDITO

La moneda de Costa Rica es el colón (CRC).
¿Quieres consultar el cambio al día de hoy? Consulta este conversor de divisas

» Hay muchos cajeros automáticos que dispensan colones o dólares estadounidenses. Las tarjetas de crédito y débito se aceptan en muchos lugares, en zonas mas apartadas solo se puede pagar en metálico.

TELÉFONO E INTERNET

» Funcionan los sistemas GSM y 3G, pero requieren una cara itinerancia internacional; en todas partes venden económicas tarjetas SIM de prepago.
» En Costa Rica abundan los cibercafés, y muchos establecimientos disponen de Wifi. En las ciudades turísticas, la conexión cuesta entorno a  1-2 US $/h

¡Un consejo viajero!
» Recordar desactivar el Roaming antes de llegar a destino. Los precios de los datos fuera de Europa pueden ser muy altos.
» Se aconseja comprar una tarjeta telefónica y recargarla, mejor en una tienda oficial, dado que a veces hay que configurar el servidor y la VPN del teléfono para que pueda funcionar correctamente.

ELECTRICIDAD Y ENCHUFES

Consultar la web Enchufes del Mundo

IDIOMA

El idioma principal de Costa Rica es el español. La mayoría de las personas dedicadas al turismo también hablan inglés. Además, en algunas zonas del Caribe se habla un dialecto del inglés llevado a Costa Rica por inmigrantes jamaicanos en el siglo XIX.

El idioma principal de Panamá es el español. El inglés tiene una importante presencia por la influencia norteamericana y la importancia del canal en la economía nacional. Es posible encontrarse con grupos indígenas que conservan aún sus propios dialectos.

GASTRONOMÍA Y ALERGIAS

La cocina costarricense es en general sencilla y suave, pero consistente. Los ingredientes principales son las alubias y el arroz, y por todo el país se encuentran locales bajo techo de paja donde se puede saborear comida callejera.

Si se considera lo extenso de su litoral no resulta extraño que en el país abunde el pescado, por lo general fresco y delicioso. El cebiche, aunque no es un plato tradicional típico, aparece en la mayoría de cartas.

Intolerancias y alergias: Como en el resto de Centro América no son muy dados al pan, el arroz y las alubias son los reyes. Lo qué sí encontrarás y muy ricas las Tortillas de Maíz:  una tortita con queso y natilla. Por lo que el viajero celíaco no tiene porque pasar mayores problemas.

Los viajeros vegetarianos disfrutarán en Costa Rica, la riqueza de sus tierras dan gran variedad de frutas, legumbres y verduras frescas. El plato estrella es el Casado: arroz con  frijoles, una pequeña ensalada y plátanos maduros fritos, se acompaña con carne o pescado, así que basta pedir la opción de pescado… no es muy variado, pero sí rico.

LIBROS, PELICULAS Y CURIOSIDADES

Libros

» Mamita Yunai, Carlos Luis Fallas. Influyente novela que puso en vereda a las empresas bananeras por sus prácticas laborales, aún muy popular  entre la izquierda latinoamericana.
» La isla de los hombres solos, José León Sánchez. Uno de los libros más conmovedores del continente que el escritor escribió cuando ingresó en prisión.

Películas

» Del amor y otros demonios, por Miguel Alejandro Gomez. Una comedia de unos jóvenes en el paso a la edad adulta en la Costa Rica contemporánea.
» El cielo rojo, por Miguel Gomez. Berny, Manuel y Nestor acaban de graduarse del colegio y no tienen un plan definido para lo que viene de sus vidas. Inseguros sobre las oportunidades que Costa Rica les presenta, los muchachos deciden concentrarse en hacer lo único que parece certero, buscar muchachas, ir a fiestas y sacarle el jugo a las celebraciones de fin de año.

LINKS ÚTILES

Información completa sobre el destino en la web del Ministerio de Asuntos Exteriores (MAE) – Costa Rica 

Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

SOLICITA INFORMACIÓN SOBRE ESTE VIAJE

Escríbenos y nos pondremos en contacto contigo en los próximos días.

ARTÍCULOS DEL BLOG


Belice… británicos en centroamérica
Mint57 Travel

Belice… británicos en centroamérica

Belice, la antigua Honduras Británica, y anteriormente la Honduras de la Nueva España… es el país más pequeño de Centroamérica,… Leer más