Viaje a Ecuador Experiencias

Un recorrido por la variedad cultural y Natural en la mitad del Mundo

Duración:

14 días


POR QUÉ ESTE VIAJE ES DIFERENTE

» En este viaje buscaremos experiencias diferentes de Ecuador. A través de pequeñas poblaciones que recorren la columna vertebral del país, que es conocida como la Avenida de los Volcanes.

» Visitaremos mercados tradicionales, donde el tiempo parece haberse congelado varios siglos atrás.

» Descubriremos la  artesanía ancestral, en talleres de cerámica, tejidos… y por supuesto el preciado cacao ecuatoriano. Las gastronomía de Ecuador además es desconocida, pero nada tiene que envidiar a sus vecinos peruanos o colombianos.

¡Descubre las mejores experiencias en un viaje por el misterioso Ecuador!

ITINERARIO

Días 1-2/ CIUDAD DE ORIGEN – GUAYAQUIL

ecuador guayaquil unsplashSalida de la ciudad de origen en vuelo internacional con destino Guayaquil. Noche en vuelo.

Llegaremos al día siguiente. Una vez en el aeropuerto tomaremos un transfer para dirigirnos a nuestro alojamiento, donde podremos ponernos cómodos y descansar, o empezar a pasear la ciudad a nuestro aire.

Alojamiento:  Palace Guayaquil

Día 3/ GUAYAQUIL (D,A)

gente ecuador market 83779Estratégicamente localizada entre el majestuoso y mítico Río Guayas y rodeada hacia el oeste por profundas entradas de mar o esteros salados, rodeados de manglares, la ciudad de Guayaquil es la ciudad más grande del Ecuador y el más importante puerto marítimo en la costa Sudamericana del Pacífico.

Visitaremos el Mercado de Caraguay en donde se pueden observar la diversidad de verduras y pesca, y descubrir la variedad de sombreros de paja toquilla o sombrero de Panamá en la exhibición del sombrero (que en realidad es originario de Ecuador), visitaremos el convento de Santo Domingo y el pintoresco Barrio de La Peñas con sus escalinatas y coloridas casas.

Almorzaremos en un restaurante local. Por la tarde visitaremos el Centro de acopio del Cacao en donde podrá observar el proceso del Cacao.

Alojamiento:  Palace Guayaquil

Día 4/ GUAYAQUIL – CUENCA (D,A)

cuenca Ecuador cathedral of cuencaSaldremos por Carretera hacia el interior del país, hacia Cuenca. Durante este viaje observaremos el cambio en la vegetación, clima y el paisaje entre las tierras bajas y tropicales de la costa y el Páramo Andino.

En el camino visitaremos Guavidula, antigua mina ubicada en el Parque Nacional El Cajas, dentro de la propiedad privada Dos Chorreras. En Guavidula se recuperaron las casas de piedra, bahareque y paja. De acuerdo con datos históricos antiguamente era utilizado como lugar de posada por quienes iban a la Costa o viajaban a Cuenca.

Almorzaremos en un restaurante local. Por la tarde llegaremos a cuenca y disfrutaremos de tiempo libre para empezar a pasear esta encantadora ciudad a nuestro aire.

Alojamiento:  Hotel Los Balcones

Día 5/ CUENCA (D)

cuenca Ecuador PIHoy disfrutaremos de la ciudad de Cuenca caminando por las angostas calles de su centro histórico. Recorreremos sus barrios antiguos, con casas restauradas en su estilo colonial, de graciosos balcones llenos de flores, y admiraremos las obras de arte de los centenarios conventos, monasterios y museos de la ciudad, y visitaremos el pintoresco “barranco” que rodea al Río Tomebamba.

Cuenca también es renombrada por sus artesanías: vestidos bordados a mano, cerámicas encantadoras, joyería fina y los famosos sombreros de Paja Toquilla, también conocidos como “Sombreros de Panamá”, que en realidad son de Ecuador. son solo algunas de las muestras de la habilidad ancestral de los artesanos locales.

Por la tarde seguiremos descubriendo la ciudad a nuestro aire.

Alojamiento:  Hotel Los Balcones

Día 6/ CUENCA – MERCADO DE SARAGUROS – CUENCA (D,A)

mujer cuenca 917094Saraguros es un pueblo de unos 4000 habitantes que se encuentra en el corazón de la Cordillera de los Andes al sur de la ciudad de Cuenca, rodeado por montañas donde durante centenares de años se ha cultivado patatas y cereales.

El mercado en Saraguro es el día Domingo, y llegan ahí Saraguros endomingados desde los alrededores a realizar sus compras y ventas. Tras el almuerzo en un restaurante local, volveremos a Cuenca y disfrutaremos de tiempo libre.

Alojamiento: Hotel Los Balcones

Día 7/ CUENCA – INGAPIRCA – RIOBAMBA (D,A)

ecuador Riobamba PISaldremos temprano desde Cuenca en dirección norte. La ruta ofrece hermosas vistas panorámicas de los Andes, cruzaremos lo que fue el territorio de la cultura Cañari, en el camino visitaremos la Fortaleza Inca de Ingapirca, uno los vestigios Incas más importantes en el Ecuador.

El Templo del Sol es la edificación más importante del complejo de Ingapirca, fue construido de acuerdo a las creencias Incas y se encuentra a 3,200 metros de altura sobre el nivel mar; la posición del Templo es tal que a cierta hora del día el Sol lo ilumina.

Almorzaremos en un hostería local, y continuaremos ruta hasta Riobamba.

Alojamiento: Hotel Spa Casa Real

Día 8/ RIOBAMBA – BAÑOS (D,A)

ecuador baños unsplashSaldremos temprano hacia Baños, en la ruta en la visitaremos la Estación de Urbina, y el centro de aclimatación localizado junto a la estación en donde aprenderemos acerca de la montaña más alta del Ecuador, el Chimborazo con 6.268 m de altura sobre el nivel del mar.

También visitaremos el centro artesanal indígena de los Salasacas, conocidos por sus exquisitos tapices, que son tejidos a mano en telares de tecnología muy antigua.

A la llegada a Baños visita de las cascadas incluyendo el famoso “Pailón del Diablo”, una impresionante cascada que cuenta con tres saltos de agua los mismos que debido a la fuerza con la que caen, forman un impresionante remolino.

Continuamos con la visita de la pequeña población de Baños que es la puerta a la Amazonía.

Alojamiento: Hacienda Leito

Día 9/ BAÑOS – PUJILÍ – LATACUNGA (D,A)

ecuador baños PISalida desde Baños para continuar el viaje hacia el norte, hacia Latacunga ubicada en la provincia del Cotopaxi.

En la ruta visitaremos la Casa de Manuel, un experto pintor de la comunidad de Tigua. Y también visitaremos la población de la Victoria famosa por sus cerámicas de barro.

Alojamiento: Hacienda la Ciénaga

Día 10/ LATACUNGA – LAGUNA DE QUILOTOA – LATACUNGA (D,A)

ecuador LAGUNA DE QUILOTOA UNHoy saldremos temprano hacia el Quilotoa que es el volcán más occidental de los Andes ecuatorianos, dentro de su cráter se ha formado una caldera con un diámetro de casi 9 km. Este es el producto del colapso del volcán, ocurrido hace unos 800 años.

La Laguna de Quilotoa formada en su interior es una de las lagunas más bellas del mundo. Sin duda la más bonita de Ecuador. Tras el almuerzo regresaremos a Latacunga.

Alojamiento: Hacienda la Ciénaga

Día 11/ LATACUNGA – ANTISANA – QUITO (D,A)

quito ecuador 4283437 1920Nos dirigiremos a Antisana, que está dentro de lo que se conoce como la “Avenida de los Volcanes”, tras la gráfica descripción que hiciera del lugar el científico alemán Alexander von Humboldt, dos siglos atrás.

Haremos un suave trekking en la laguna de la Mica y por una Hacienda privada en el área del Antisana en donde se podremos observar Colibríes, Chuquirahuas, y si estamos de suerte al famoso Cóndor de los Andes. Almorzaremos en el lugar, y por la tarde continuaremos hasta Quito, la capital de Ecuador.

Alojamiento: Hostal La Rábida

Día 12/ QUITO (D)

quito ecuador 308160Hoy dedicaremos la mañana da descubrir lo mejor del Quito colonial y moderno: el Centro Histórico con su rico legado cultural, imponente arquitectura, fachadas exquisitamente talladas en piedra y altares brillantes cubiertos de pan de oro, así como la moderna metrópoli con sus avenidas y edificios cosmopolitas, estupendos hoteles, tiendas de artesanías y excelentes restaurantes…

Visitaremos la Plaza de la Independencia en donde están localizados importantes edificios como el Palacio Arzobispal, la Catedral Metropolitana y el Palacio de Gobierno, así como también la visita de la Iglesia y Convento de Santo Domingo. Disfrutaremos de la tarde para seguir explorando a nuestro aire.

Alojamiento: Hostal La Rábida

Día 13/ QUITO – CIUDAD DE ORIGEN (D)

ecuador mitad del mundo PIEl viaje está llegando a su fin, pero aún tendremos tiempo por la mañana de visitar la pequeña población de Calacali, por donde atraviesa también la línea equinoccial, y donde encontraremos el monolito original que se erigió en nombre de la Misión Geodésica Francesa y la medición de la tierra en el siglo XVIII.

Después de esta breve parada visitaremos el Templo del Sol, un lugar que hace reverencia al Sol y a la cultura ancestral legado de nuestros antepasados. Este museo ofrece tres espacios con muestras de arqueología, antropología y obras de Cristóbal Ortega, artista plástico y fundador del museo. La edificación y su concepto son obra del artista Cristóbal Ortega Maila, pintor quiteño que se ha destacado por su técnica, usa sus manos como herramienta principal.

A la hora indicada, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de salida o de conexión con el programa a Galápagos.

Día 14/ LLEGADA CIUDAD DE ORIGEN (D)

¡Fin de Nuestra aventura ecuatoriana!

¿Te gusta este viaje?

Crea tu viaje a medida

 

Precio detallado

PRECIO

Desde 2400€ 

¿VIAJAS SOL@?

Contáctanos y te diremos si hay posibilidad de unirte a un grupo.

INCLUYE

» Planificación y asistencia Mint57
» Habitación doble en los alojamientos indicados o similar categoría con desayuno.
» Servicios con chofer/guia para 2 pasajeros, y con chofer + guía a partir de 3 pasajeros
» Almuerzos indicados en itinerario
» Servicios compartidos con transporte privado y guía profesional
» Entradas a los sitios indicados en itinerario

NO INCLUYE

» Vuelos internacionales y domésticos
» Almuerzos o cenas no mencionados en el itinerario
» Propinas para guías y choferes
» Bebidas alcohólicas y no alcohólicas durante las comidas
» Registro anticipado en los hoteles
» Salida de los hoteles después de la hora prevista por cada hotel
» Seguro de viaje y cancelación (obligatorio)
» Todo lo que no esté indicado en el apartado de incluye

VUELOS

Vuelos internacionales a partir de 900

Puedes comprar el vuelo por tu cuenta o a través de Mint57.

Datos prácticos

DOCUMENTACIÓN

» Pasaporte: El pasaporte debe tener una validez superior a 6 meses.
» Visado: Todos los ciudadanos españoles pueden visitar Ecuador hasta un máximod e 90 días sin necesidad de visado.

VACUNAS PARA VIAJAR A ECUADOR

» Vacunas obligatorias: Ninguna. Salvo la Fiebre amarilla si se ha visitado países con la enfermedad endémica.
» Vacunas recomendadas: vacuna contra la fiebre amarilla a todos los viajeros que incluyan en su itinerario de viaje las provincias de la Amazonía Ecuatoriana que están consideradas como endémicas (Napo, Pastaza, Orellana, Sucumbíos, Zamora Chinchipe y Morona Santiago). También son recomendablesTétanos, Hepatitis A y B, Fiebre tifoidea y meningitis bacteriana.

Para los viajes fuera de Europa recomendamos acudir a un Centro de Vacunación (CV en España) antes de viajar.

EQUIPAJE

¿Cuánto pesa mi equipaje?
Estos son lo pesos aproximados permitidos en los aviones (controlar en las webs de las aerolíneas). Recomendamos estar siempre atentos al peso para evitar recargos en los aeropuertos:
» Vuelos internacionales: hasta 23kg en la maleta facturada y 10kg en el equipaje de mano.
» Vuelos locales: 15/20kg en la maleta facturada y 8/10 kg en el equipaje de mano.

¡Un consejo viajero! Por mucha capacidad que te de la compañía aérea te aconsejamos adecuar el peso de tu equipaje al tipo de viaje:
» Que la maleta/mochila no pese más de 13/14kg para moverse con facilidad.
» En caso de viajes en coche/ 4×4 podrían haber limitaciones de peso/ tamaño (consúltanos)

Equipaje Básico
» Maleta/mochila (según preferencias o tipo de viaje, consúltanos)
» Mochila pequeña para excursiones
» Candado para maleta/mochila
» Móvil/ Reloj con despertador
» Adaptador de enchufe internacional
» Neceser de aseo personal
» Protección solar
» Lentillas/ Gafas
» Gafas de sol
» Tapones oídos

Otros
Consulta la pestaña «Importante» dentro del viaje seleccionado.

BOTIQUÍN DE VIAJE

Aconsejamos llevar un botiquín con medicamentos genéricos y de uso personal:
» Ibuprofeno/ Paracetamol
» Antibiótico general (ej. amoxicilina)
» Anti inflamatorio (ej. ibuprofeno)
» Antipirético (ej. paracetamol)
» Protector gástrico
» Antidiarréico / Laxante
» Suero oral
» Crema para quemaduras
» Crema antibiótica
» Antihistamínico / Crema con cortisona para alergias y picaduras
» Relajante muscular
» Medicamentos para el mareo
» Spray anti-mosquitos
» Desinfectante para manos
» Toallitas húmedas
» Tampax/ Compresas
» Medicamentos de uso personal (llevar la receta médica)
» Medicamento para el mar de altura (sólo si aconsejado por el médico y solo para viajes a más de 3000m)
» Profilaxis contra la malaria u otras vacunas (sólo si aconsejado por el Centro de Vacunación)

Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino

Información del destino

SEGURIDAD

Aunque en general el país es relativamente seguro, hay que tener precaución en las zonas muy turísticas de las ciudades. Los robos a turistas en el centro de Quito o Guayaquil no son raros.

Comparativamente con otros países vecinos, Ecuador no presenta gran riesgo de desastres naturales. Sin embargo, el fenómeno del Niño (una vez cada lustro) provoca fuertes lluvias, deslizamientos de tierras y deja incomunicadas ciertas zonas del país.

Aconsejamos, de cualquier forma llevar fotocopias de los documentos dejando los originales en la caja de seguridad del hotel. Adicionalmente puedes escanear todo y enviarlo a tu dirección de correo electrónico o guardarlo en un buzón virtual (ej. iCloud, Dropbox, etc.) para tener todo disponible online en caso de robo o pérdida.

SEGURIDAD COMUNIDAD LGTB

Las relaciones homosexuales son legales en Ecuador. En 1998, Ecuador se convirtió en uno de los primeros países del mundo en prohibir constitucionalmente la discriminación basada en la orientación sexual. Desde 2008, las uniones civiles con todos los derechos de matrimonio (excepto la adopción) han estado disponibles para parejas del mismo sexo.

Además, las personas transgénero según la Ley de Identidad de Género de 2016 pueden cambiar su género legal únicamente por autodeterminación, sin someterse a una cirugía.

ENTORNO NATURAL

La riqueza natural de Ecuador es enorme: Islas Galápagos, la Amazonía, los Andes y la costa del Pacífico. El 45% del territorio de Ecuador es selva amazónica. Existen varias reservas y parques naturales protegidos.

La cordillera de los Andes atraviesa el país con alturas desde 1.500 metros hasta los 6.310 del Chimborazo, una de las cimas más altas del continente. Hasta 55 cráteres tiene el país y, de hecho, uno de los principales atractivos de esta zona es atravesar la avenida de los volcanes. El científico alemán Alexander von Humboldt bautizó así al espacio que se abre entre los andes orientales y occidentales.

La Costa ecuatoriana, bañada por las aguas del Océano Pacífico, goza de un clima húmedo y caluroso todo el año y de paisajes que van desde los manglares a los bosques tropicales y muchas playas salvajes.

TURISMO RESPONSABLE

Ecuador es uno de los país de América Latina con más diversidad ecológica; sin embargo está en grave peligro a causa de varios factores ambientales.

Las islas Galápagos y la Amazonía ecuatoriana contienen varias especies que están en peligro de extinción y/o que sólo existen en esta región.

Los problemas ambientales que se derivan de la globalización y la tecnología: la deforestación, la contaminación del agua y la del suelo, son los tres principales problemas que afectan negativamente al medio ambiente del país.

Si quieres saber más sobre que significa viajar de forma responsable o quieres conocer la condición de la fauna en el destino donde vamos a viajar, aquí tienes algunas sugerencias:
» No existen malos viajeros, existen viajeros mal informados: Vademecum del Viajero Responsable
» FAADA: Turismo responsable con los animales en Ecuador
» Participa en un voluntariado a través de la Asociación BLUA

MONEDA Y TARJETAS DE CRÉDITO

La moneda de Ecuador es el Sucre, pero en realidad todo el país usa el Dolar Americano (USD), las monedas están equiparadas. Consulta este conversor de divisas

TELÉFONO E INTERNET

El acceso a Internet es fácil en las ciudades de Ecuador.
En las zonas más remotas no será fácil acceder a conexión móvil o de internet.

ELECTRICIDAD Y ENCHUFES

Consultar la web Enchufes del Mundo

IDIOMA

El idioma oficial es el español y hablado por el 99% de los ecuatorianos. Además el quechua y otras lenguas indígenas tienen gran presencia dada la importancia de dichos colectivos en el país.

GASTRONOMÍA Y ALERGIAS

En la gastronomía ecuatoriana podemos encontrar 4 principales regiones: costa, sierra, oriente y región de Galápagos. Cada región tiene diferentes recetas, pero los ingredientes comunes son arroz, huevos, papas, aguacate, carne de ternera o de cerdo.

Debido a su larga línea costera, usan muchos productos del mar, para platos como:  el ceviche, el bollo, la fanesca, el sancocho de pescado etc. En la zona tropical usan gran variedad de frutas: naranjillas, guanabana, granadilla, pitahaya etc.

Intolerancias y alergias: Los celíacos y vegetarianos no tendrán grandes problemas en encontrar opciones de comida alternativa.

LIBROS, PELÍCULAS Y CURIOSIDADES

Libros
» Las Encantadas. Deriva por Galápagos, Charles Darwin y Herman Melville. El cuaderno de viaje del científico Charles Darwin, un adelanto de lo que fue «El orígen de las especies» y el relato del aventurero Herman Melville, autor de «Moby Dick», son una guía por el descubrimiento y la imaginación en un viaje literario por las islas que cambiaron la concepción del mundo.
» Vida del ahorcado, Pablo Palacio (1931).  Desde el primer momento Pablo Palacio intentó que su novela fuese publicada en España, para lo cual solicitó ayuda al cónsul español en Lima, que era amigo suyo. Pero el genial vanguardista no tuvo suerte y han debido de transcurrir casi ochenta años para que viese realizado su deseo de publicar en España.

Películas
» Ratas, ratones y rateros, de Sebastián Cordero. Marcó el comienzo del nuevo cine ecuatoriano.  Es la historia del quiteño Salvador y su primo guayaquileño Ángel; una historia de calle,  pobreza, juventud perdida, diferencia de clases…

LINKS ÚTILES

Para más información sobre seguridad te aconsejamos visitar la web del Ministerio de Exteriores

Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

SOLICITA INFORMACIÓN SOBRE ESTE VIAJE

Escríbenos y nos pondremos en contacto contigo en los próximos días.

ARTÍCULOS DEL BLOG