Viaje a Panamá selfdrive e Islas de San Blas

Un recorrido a nuestro aire a través de la naturaleza y cultura Panameña

Duración:

17 días


EXOTISMO ENTRE OCÉANOS

  • Un viaje a Panamá en selfdrive conociendo las espectaculares islas de San Blas con experiencias inolvidables, descubriendo el país a nuestro ritmo, y terminando con días de relax, alojándonos en cabañas en islas minúsculas que aún pertenecen a los indígenas Kuna.
  • Viaje a Panamá, un país a la sombra de la deseada Costa Rica, pero Panamá no tiene nada que envidiar a su vecina, naturaleza, cultura y las mejores playas del caribe son su carta de presentación.

¡Descubre una naturaleza espectacular en un viaje a Panamá en selfdrive admirando las espectaculares islas de San Blas!

ITINERARIO

Día 1/ CIUDAD DE ORIGEN – CIUDAD DE PANAMÁ

panama old town panama 4370670 1920PIXComienza nuestro viaje por Panamá selfdrive. Desde nuestra ciudad de origen con vuelo internacional llegaremos al aeropuerto de Ciudad de Panamá, donde nuestro guía nos dará la bienvenida y nos acompañará al hotel.

Dependiendo de nuestro horario de vuelo, dispondremos de tiempo para tener un primer contacto con la ciudad de Panamá, hogar de una interesante mezcla de culturas. Podremos perdernos por sus calles y descubrir el gran valor histórico de la Ciudad Vieja o sorprendernos con el ambiente animado y moderno de su distrito bancario.

Alojamiento: Central Hotel

Día 2/ CIUDAD Y CANAL DE PANAMÁ (D)

Hoy compartiremos en grupo una visita por la ciudad de Panamá y las esclusas de Miraflores. Por la mañana, el guía nos recogerá en el hotel para comenzar un breve recorrido a Miraflores para ver las enormes embarcaciones que pasan por el Canal de Panamá.

Disfrutaremos de las vistas de las esclusas desde una terraza protegida. Para completar la visita del Canal, veremos el Museo y el Centro de Visitantes de Miraflores, que brinda una buena idea sobre la construcción del Canal, una obra maestra de la ingeniería. Aprenderemos sobre la historia del canal y su importancia para Panamá.

Después continuaremos con el guía hacia el Amador Causeway, una carretera que conecta tres islas en el Océano Pacífico y ofrece magníficas vistas del Canal por un lado y del horizonte de la ciudad de Panamá por el otro.

Finalmente volveremos al Casco Viejo, el barrio colonial de la ciudad de Panamá, para visitar los lugares más destacados de este distrito colonial: la Catedral, el Altar dorado, la Plaza Francesa y el Pasaje Huertas.

Alojamiento: Central Hotel

Día 3/ CIUDAD DE PANAMÁ – ALDEA EMBERA – PANAMÁ CITY (D,A)

panama mujer PIHoy realizaremos una excursión en grupo a la aldea india Embera. Por la mañana, el guía nos recogerá y saldremos hacia el norte en dirección al lago Alajuela.

Nos subiremos a una canoa y navegaremos con los indios Emberá por el Rio Chagres. Después visitaremos una Comunidad ubicada en el Parque Nacional Chagres, con un recorrido en canoa y a pie para sumergirnos en una pequeña cascada. Conoceremos su forma de vida, sus viviendas, bailes y costumbres tradicionales.

Finalmente compartiremos un almuerzo tradicional estilo indígena con los embera, y después con un poco de suerte descubriremos su baile tradicional. Podremos comprar artesanías construidas por ellos mismos. (La venta de estos productos locales beneficia directamente al pueblo y ayuda a pagar las cuotas escolares de los niños).

*Recomendado llevar botas de trekking y bañador.

Alojamiento: Central Hotel

Días 4/ CIUDAD DE PANAMÁ – VALLE DE ANTÓN (D)

panama 1148315 1920 PIXContinuamos con nuestro viaje por Panamá selfdrive. Hoy recogeremos el coche de alquiler en el hotel. Después de una breve recomendación sobre la conducción en Panama, empezaremos explorar el país por tu cuenta.

Comenzaremos conduciendo hacia el norte, hasta El Valle de Antón (aprox. 2hr30’.). Este valle se encuentra en medio de un cráter volcánico extinto.

Alojamiento: Bed & Breakfast Park Eden

Día 5 / VALLE DE ANTÓN – PENÍNSULA DE AZUERO (D)

panama region 1459132 1920 PIXHoy recorreremos el suroeste de la península de Azuero en la provincia de Los Santos. Esta región es el corazón folklórico de Panamá. Los lugareños sienten pasión por lo que llaman cultura típica.

Aquí cosen el traje nacional: faldas de colores brillantes, de múltiples capas, con volantes, pollera y hacen las innumerables máscaras de papel maché que se usan en los festivales.

Esta es una región de ranchería, de vaqueros, árida pero bordeada por las solitarias playas del Pacífico.

Alojamiento: Casa Lajagua

Día 6 / PENÍNSULA DE AZUERO (D)

panama rowan heuvel U6t80TWJ1DM unsplashDisfrutaremos de un día libre en la península de Azuero. Se puede reservar un tour opcional de snorkel a Isla Iguana, o explorar los manglares en kayak o ver cómo anidan las tortugas en Isla Cañas.

La isla de la Iguana es famosa por sus playas de arena blanca, aguas cristalinas, manglares extensos y arrecifes de coral que incluyen 12 diferentes tipos de coral para más de 300 especies de peces. Es muy común observar delfines así como tiburones pequeños (inofensivos)… En Isla Iguana también anidan colonias grandes de aves marinas y por supuesto iguanas. Exploraremos un sendero que cruza la isla de oeste a este para observar las iguanas y aves marinas junto con su guía, y por supuesto con tiempo para practicar snorkel.

Alojamiento: Casa Lajagua

Días 7-8 / PENÍNSULA DE AZUERO – LAS LAJAS (D)

panama child 1823811 1920 PIX 1Hoy dejaremos la costa, y nos dirigiremos hasta Santiago, el bullicioso centro comercial de la región. Podemos acercarnos a visitar la impresionante iglesia ornamentada de San Francisco de La Montaña. Construida en 1727, este sitio de peregrinación tiene tallas elaboradas y frescos de colores vibrantes que mezclan imágenes católicas con folklore indio.

Saliendo de Santiago, seguiremos recto a través de pueblos pequeños como Tole y San Félix, desde allí llegaremos a las Lajas.

Disfrutaremos de un día entero en Las Lajas, podemos relajarnos en su playa desierta o hacer una excursión opcional de snorkel, buceo o kayak a Coiba, podemos también intentar surfear o tome clases de yoga en la playa.

Alojamiento: Finca Buena Vista Las Lajas

Día 9 / LAS LAJAS – BOQUETE (D)

panama 2301709 1920 PIX 1El viaje desde Las Lajas hacia David es pintoresco, con pastos cubiertos de caballos y ganado, campos de arroz, plantaciones de café y numerosos ríos que descienden de la Cordillera central al Pacífico.

Nos dirigiremos hacia el bosque nuboso en las laderas orientales del volcán Barú hasta la creciente estación de montaña de Boquete.

Alojamiento: Finca Lerida Coffee Plantation & Boutique Hotel

Día 10 / BOQUETE (D)

panama hummingbird 3621643 1920 PIX 1Hoy recomendamos una visita a una de las fincas cafeteras locales de alta calidad para aprender todo sobre el proceso desde el cultivo hasta la molienda. Este recorrido nos permitirá conocer el Valle de Boquete desde un punto de vista diferente al resto.

Comenzando en el Centro de Facilidades Turísticas (CEFATI), en donde se presenta un compendio histórico y natural del área desde los primeros pobladores indígenas hasta lo que es hoy los corregimientos de Alto y Bajo Boquete. La visita incluye el circuito cafetero de Alto Quiel, entrada del Parque Nacional Volcán Barú en Bajo Mono y recorrido panorámico por Alto Jaramillo, lo cual incluye visitas a: Cascada de San Ramón, formación rocosa Los Ladrillos, inicio del Sendero Los Quetzales, Sendero Culebra y Río Caldera, los Jardines de La Feria Internacional de las Flores y el Café.

Alojamiento: Finca Lerida Coffee Plantation & Boutique Hotel

Día 11 / BOQUETE – CIUDAD DE PANAMÁ (D)

panama 4195989 1920 PIXDespués del desayuno saldremos de vuelta hacia David, para tomar la Panamericana de regreso a Panamá City, Hoy es un largo día de 6h30’ de coche.

A la llegada a la capital entregaremos el coche de alquiler y seremos trasladados al hotel a descansar.

Alojamiento: Central Hotel

Día 12 / CIUDAD DE PANAMÁ – ISLAS DE SAN BLAS (D,A,C)

panama 4388225 1920 PIXTemprano por la mañana, nos trasladamos al aeropuerto nacional de Albrook, donde tomaremos un vuelo corto a las prístinas islas de San Blas en el Mar Caribe. Llegaremos a Playón Chico a las 06:45h, allí seremos recogidos y trasladados a nuestra isla.

Aquí nos alojaremos en una cabaña apartada y tranquila, donde disfrutaremos de la hermosa vista al mar mientras con el balanceo de una hamaca. El archipiélago de San Blas, nos da la imagen que soñamos del Caribe… islas tropicales de imagen perfecta con arena blanca y cocoteros. El número de islas varía entre 365 y 380, muchas de ellas inhabitadas, menos de 60 islas son el hogar de una tribu india, los Kuna.

La provincia de San Blas tiene su propio gobierno, el congreso indígena independiente, y cada isla está dirigida por un jefe. El turismo está limitado a sólo algunas de las islas. Pero con sus aguas turquesas, las playas de arena blanca salpicadas de palmeras y pueblos Kuna con techos de paja, el Archipiélago de San Blas es absolutamente digno de una visita.

Alojamiento: Yandup Island Lodge, cabañas sobre el agua

Días 13-14/ ISLAS DE SAN BLAS (D,A,C)

panama 1331569 1920 PIX 1Yandup Island Lodge es una isla privada rodeada de arrecifes de corral, con una pequeña playa de arena blanca y agua cristalina, difrtaremos de 2 días libres en nuestro pequeño paraíso. El lodge incluye excursiones de mañana y de tarde.

Por la mañana se suele visitar las Islas deshabitadas, pequeñas islas de arena blanca y arrecifes de coral donde relajarnos en la playa bebiendo agua de coco. También se puede hacer snorkeling en los alrededores.

Por la tarde hay varias opciones:
Visita a la Comunidad de Ukupseni (Playón Chico). Los guías Yandup nos llevarán por las principales calles de la Comunidad Ukupseni, y nos explicarán todos los detalles de la cultura kuna: economía, organización política, las tradiciones, la arquitectura y la Revolución Dule (Kuna). También podremos conocer las mujeres que cosen las molas. Ukupseni o Playón Chico fue una de las principales comunidades en la Revolución Dule 1925.
Caminata por el bosque tropical, donde se pueden observar las diferentes especies de la flora y la fauna, los guías explican la importancia y el uso de la naturaleza de los kunas, sus tradiciones y creencias.

Día 15/ ISLAS DE SAN BLAS – CIUDAD DE PANAMÁ (D)

panama pajaro PINos despedimos de San Blas, a primera hora de la mañana traslado al aeropuerto de Playón Chico, para tomar el vuelo de regreso a Panamá City. Donde llegaremos a las 08:10h. Recogida y traslado al hotel. Tiempo libre.

Alojamiento: Central Hotel

Día 16/ CIUDAD DE PANAMÁ – CIUDAD DE ORIGEN

logo 1Nuestro viaje por Panamá selfdrive ha llegado a su fin. Después del desayuno, nos dirigiremos al aeropuerto internacional de Tocumen para tomar nuestro vuelo de regreso a casa.

¿Te gusta este viaje?

Crea tu viaje a medida

 

Precio detallado

PRECIO

Desde 1995€ 

INCLUYE

» Planificación y asistencia Mint57
» Alojamiento en habitación doble en los hoteles indicados o similares
» Régimen de alojamiento según indicado en el itinerario (D:desayuno, A:almuerzo , C:cena)
» Traslados desde y hacia el aeropuerto
» vehiculo de alquiler tipo toyota yaris o similar
» Visitas y actividades recomendadas
» vuelos domésticos
»  Seguro Multiasistencia

NO INCLUYE

» Vuelos internacionales
» Comidas y bebidas no indicadas en el programa
» En el vehículo de alquiler no incluye el precio del Panapass, el pago de los peajes, combustible, parkings o multas.
» Ampliación seguro de cancelación
» Todo lo que no esté indicado en el apartado “incluye”

VUELOS

A partir de 700€

Puedes comprar los vuelos de manera independiente o través de Mint57.

Datos prácticos

DOCUMENTACIÓN

» Pasaporte: se necesita pasaporte con validez de 6 meses.
» Visado:  Para estancias turísticas inferiores a 90 días, los titulares de pasaportes españoles no necesitan visado.
» Carnet de conducir: Para la circulación en Botswana, así como para el alquiler de vehículos, es necesario disponer del carnet de conducir internacional.
» Certificado de vacunas: Necesario solo si se procede de país en riesgo de Fiebre Amarilla.

VACUNAS Y SALUD

» Vacunas obligatorias: No hay ninguna vacuna obligatoria.
» Vacunas recomendadas: Tétanos, rabia, cólera y  la hepatitis A y B. También hay riesgo de paludismo en buena parte de las provincias del norte.

Para más información sobre salud y vacunas te aconsejamos visitar la web del Ministerio de Sanidad.

EQUIPAJE

¿Cuánto pesa mi equipaje?
Estos son lo pesos aproximados permitidos en los aviones (controlar en las webs de las aerolíneas). Recomendamos estar siempre atentos al peso para evitar recargos en los aeropuertos:
» Vuelos internacionales: hasta 23kg en la maleta facturada y 10kg en el equipaje de mano.
» Vuelos locales: 15/20kg en la maleta facturada y 8/10 kg en el equipaje de mano.

¡Un consejo viajero! Por mucha capacidad que te de la compañía aérea te aconsejamos adecuar el peso de tu equipaje al tipo de viaje:
» Que la maleta/mochila no pese más de 13/14kg para moverse con facilidad.
» En caso de viajes en coche/ 4×4 podrían haber limitaciones de peso/ tamaño (consúltanos)

Equipaje Básico
» Maleta/mochila (según preferencias o tipo de viaje, consúltanos)
» Mochila pequeña para excursiones
» Candado para maleta/mochila
» Móvil/ Reloj con despertador
» Adaptador de enchufe internacional
» Neceser de aseo personal
» Protección solar
» Lentillas/ Gafas
» Gafas de sol
» Tapones oídos

Otros
Consulta la pestaña «Importante» dentro del viaje seleccionado.

BOTIQUÍN DE VIAJE

Aconsejamos llevar un botiquín con medicamentos genéricos y de uso personal:
» Ibuprofeno/ Paracetamol
» Antibiótico general (ej. amoxicilina)
» Anti inflamatorio (ej. ibuprofeno)
» Antipirético (ej. paracetamol)
» Protector gástrico
» Antidiarréico / Laxante
» Suero oral
» Crema para quemaduras
» Crema antibiótica
» Antihistamínico / Crema con cortisona para alergias y picaduras
» Relajante muscular
» Medicamentos para el mareo
» Spray anti-mosquitos
» Desinfectante para manos
» Toallitas húmedas
» Tampax/ Compresas
» Medicamentos de uso personal (llevar la receta médica)
» Medicamento para el mar de altura (sólo si aconsejado por el médico y solo para viajes a más de 3000m)
» Profilaxis contra la malaria u otras vacunas (sólo si aconsejado por el Centro de Vacunación)

Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino

Información del destino

SEGURIDAD

La tasa de criminalidad de Costa Rica y Panamá es baja, aunque se deben adoptar las medidas de precaución habituales en todo viaje.

Como siempre recomendamos escanear y enviar a su dirección de correo electrónico o a una carpeta virtual (ej. ICloud, Dropbox, etc.) para tenerlos disponibles en caso de robo o pérdida.

SEGURIDAD COMUNIDAD LGTB

Panamá, como su vecina Costa Rica, es un país Gay Friendly. Las uniones gay todavía no son legales aquí, pero muchos piensan que esto puede cambiar relativamente pronto. Todo esto no afecta la posibilidad de disfrutar de un viaje a Panamá en pareja, sin embargo aconsejamos a todos los viajeros LGBT no dar muestra pública de cariño.

ENTORNO NATURAL

Panamá dispone de miles de hectáreas de bosques tropicales, los que dan lugar a infinidad de especies animales y vegetales. Cabe destacar su gran diversidad de especies de aves. Con 945 especies diferentes (más que en EEUU y Canadá juntos), Panamá alberga el mayor número de aves en un continente mundialmente conocido por su rica avifauna.

Al estar situado entre América del Norte y América del Sur, y alrededor de 12 zonas geográficas de diferentes hábitats, la región tiene una diversidad biológica increíble ya que viven aquí especies de ambos continentes. Las más conocidas son los Questzals Resplandecientes y las aves Paraguas, los guacamayos y las águilas arpía.

CUESTIONES MEDIO AMBIENTALES

Panamá se encuentra en plena explosión inmobiliaria. Esto inevitablemente contribuye a la tala de árboles y la construcción de carreteras que junto a la agricultura y la minería de oro hace que cada año, Panamá pierda al menos el 1% de su cubierta forestal y se someta a 2000 toneladas de erosión del suelo.

Otro grave problema es la sobrepesca a la cual están sometidas sus costas y algunas especies en peligro de extinción como las ballenas blancas.

TURISMO RESPONSABLE

Si quieres saber más sobre que significa viajar de forma responsable o quieres conocer la condición de la fauna en el destino donde vamos a viajar, aquí tienes algunas sugerencias:

» No existen malos viajeros, existen viajeros mal informados – Vademecum del Viajero Responsable
» FAADA, para un turismo responsable con los animales –  Panamá
» Participa en un voluntariado a través de la Asociación BLUA

MONEDA Y TARJETAS DE CRÉDITO

La moneda de Panamá es el balboa (PAB). Consulta este conversor de divisas

» Las tarjetas de crédito y débito se aceptan en muchos lugares, en zonas mas apartadas, así como en las Islas de San Blas solo se puede pagar en metálico.

TELÉFONO E INTERNET

» Funcionan los sistemas GSM y 3G, pero requieren una cara itinerancia internacional; en todas partes venden económicas tarjetas SIM de prepago.
» En Panamá abundan los cibercafés, y muchos establecimientos disponen de Wifi. En las ciudades turísticas, la conexión cuesta entorno a  1-2 US $/h

ELECTRICIDAD Y ENCHUFES

Consultar la web Enchufes del Mundo

IDIOMA

El idioma principal de Panamá es el español. El inglés tiene una importante presencia por la influencia norteamericana y la importancia del canal en la economía nacional. Es posible encontrarse con grupos indígenas que conservan aún sus propios dialectos.

GASTRONOMÍA Y ALERGIAS

La gastronomía de Panamá es una mezcla de las influencias de las culturas amerindia, hispana, africana, y afroantillana. Es común el alto consumo de arroz y sopas. Otros ingredientes comunes son el maíz, los plátanos, diferentes carnes, pescados y mariscos, con los que se preparan diversos platos y frituras.

El consumo de raíces y tubérculos está al orden del día en la dieta del panameño, destacándose la yuca, el ñame, el ñampí, el otoe y en menor grado la papa. Debido a que el país tiene costa atlántica y pacífica, tiene una variedad muy grande de pescado y mariscos.

Intolerancias y Alergias: Los ingredientes más comunes de Panamá aseguran al viajero celíaco una aventura gastronómica sin problemas. Lo mismo podemos decir para los viajeros vegetarianos, la gran variedad de frutas y verduras, los platos de arroz y sopas serán suficientes para satisfacer al viajero, simplemente habrá de asegurarse que las bases de los guisos no estén hechas a base de carnes.

LIBROS, PELICULAS Y CURIOSIDADES

Libros

» Invasión, Abner Benaim. Documental que rememora la invasión del ejército de los Estados Unidos a Panamá en 1989 a partir del testimonio de diferentes personas que lo vivieron.

Películas

» Un camino entre dos mares. La creación del Canal de Panamá, por Davic McCullough. Este libro narra la historia de los hombres y mujeres que lucharon contra todos los contratiempos para cumplir el sueño de construir un paso acuático entre los océanos Atlántico y Pacífico.

LINKS ÚTILES

Información completa sobre el destino en la web del Ministerio de Asuntos Exteriores (MAE) –  Panamá

Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino

 

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

SOLICITA INFORMACIÓN SOBRE ESTE VIAJE

Escríbenos y nos pondremos en contacto contigo en los próximos días.

ARTÍCULOS DEL BLOG


Los 10 destinos más exóticos del mundo
Mint57 Travel

Los 10 destinos más exóticos del mundo

Hoy viajamos a los destinos más exóticos, donde la naturaleza juega con nosotros, parece de otro mundo, lugares únicos que… Leer más

12 Destinos para soñar en 2021
Mint57 Travel

12 Destinos para soñar en 2021

DESTINOS EN 2021 El 2020 ha sido un año difícil, el COVID, las dificultades para viajar, las restricciones… ¡es momento… Leer más