Precio detallado
PRECIO
Desde 1695 € – mínimo 2 adultos + 1 niño
Descuentos niños:
» Mayores de 12 años: 100€
» Mayores de 2 años: gratis
INCLUYE
» Planificación y asistencia Mint57
» Alojamiento en habitación doble en los hoteles indicados o similares
» Pensión completa según indicado en el itinerario (D=Desayuno, A=Almuerzo, C=Cena)
» Traslados desde y hacia aeropuerto.
» Guía-conductor profesional de habla hispana durante todo el recorrido
» Vehículo tipo 4×4
» Entradas a todos los Parques Nacionales indicados en el programa
NO INCLUYE
» Vuelos internacionales
» Visado (50 USD)
» Bebidas excepto cuando esté indicado, propinas y extras personales
» Seguro de viaje y cancelación (obligatorio)
» Todo lo que no se especifique en el apartado «incluye»
VUELOS
A partir de 900 € adulto / 750 € niño de 3 a 11 años.
Puedes comprar los vuelos de manera independiente o través de Mint57.
Datos prácticos
DOCUMENTACIÓN
» Pasaporte: Se requiere pasaporte con 6 meses de validez.
» Visado: Visado requerido, se puede obtener a la llegada en el aeropuerto (50 USD).
» Certificado de vacunación: Necesario solo si se procede de un país con riesgo de fiebre amarilla.
VACUNAS PARA VIAJAR A TANZANIA
» Vacunas obligatorias: La vacuna de fiebre amarilla es obligatoria si se procede de algún país de riesgo.
» Vacunas recomendadas: Fiebre tifoidea, hepatitis A y B y tétanos-difteria. Profilaxis contra la malaria en temporada de lluvias si se visitan zonas por debajo de los 1800 metros.
Recomendamos acudir a un Centro de Vacunación Internacional antes de viajar.
EQUIPAJE
¿Cuánto pesa mi equipaje?
Estos son lo pesos aproximados permitidos en los aviones (controlar en las webs de las aerolíneas). Recomendamos estar siempre atentos al peso para evitar recargos en los aeropuertos:
» Vuelos internacionales: hasta 23kg en la maleta facturada y 10kg en el equipaje de mano.
» Vuelos locales: 15/20kg en la maleta facturada y 8/10 kg en el equipaje de mano.
¡Un consejo viajero! Por mucha capacidad que te de la compañía aérea te aconsejamos adecuar el peso de tu equipaje al tipo de viaje:
» Que la maleta/mochila no pese más de 13/14kg para moverse con facilidad.
» En caso de viajes en coche/ 4×4 podrían haber limitaciones de peso/ tamaño (consúltanos)
Equipaje Básico
» Maleta/mochila (según preferencias o tipo de viaje, consúltanos)
» Mochila pequeña para excursiones
» Candado para maleta/mochila
» Móvil/ Reloj con despertador
» Adaptador de enchufe internacional
» Neceser de aseo personal
» Protección solar
» Lentillas/ Gafas
» Gafas de sol
» Tapones oídos
Otros
Consulta la pestaña «Importante» dentro del viaje seleccionado.
BOTIQUÍN DE VIAJE
Aconsejamos llevar un botiquín con medicamentos genéricos y de uso personal:
» Ibuprofeno/ Paracetamol
» Antibiótico general (ej. amoxicilina)
» Anti inflamatorio (ej. ibuprofeno)
» Antipirético (ej. paracetamol)
» Protector gástrico
» Antidiarréico / Laxante
» Suero oral
» Crema para quemaduras
» Crema antibiótica
» Antihistamínico / Crema con cortisona para alergias y picaduras
» Relajante muscular
» Medicamentos para el mareo
» Spray anti-mosquitos
» Desinfectante para manos
» Toallitas húmedas
» Tampax/ Compresas
» Medicamentos de uso personal (llevar la receta médica)
» Medicamento para el mar de altura (sólo si aconsejado por el médico y solo para viajes a más de 3000m)
» Profilaxis contra la malaria u otras vacunas (sólo si aconsejado por el Centro de Vacunación)
Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino
Información del destino
SEGURIDAD
Se recomienda viajar con precaución, sobre todo cuando se explore en solitario las ciudades más turísticas, donde se recomienda tomar las precauciones habituales en un viaje: no mostrar dinero en público, vigilar sus pertenencias y no aventurarse por zonas desconocidas. Pero como siempre decimos, precaución y sentido común. Aconsejamos, de cualquier forma llevar fotocopias de los documentos dejando los originales en la caja de seguridad del hotel. Adicionalmente puedes escanear todo y enviarlo a tu dirección de correo electrónico o guardarlo en un buzón virtual (ej. iCloud, Dropbox, etc.) para tener todo disponible online en caso de robo o pérdida.
Seguridad en los safaris: Es importante observar las medidas de seguridad y las recomendaciones tanto de los guías profesionales como de los guardas de los parques. Nunca se ha de olvidar que estamos conviviendo con animales salvajes, que aunque puedan parecer muy tranquilos y amigables, pueden reaccionar de forma agresiva si se sienten amenazados, o por motivos que el turista no pueda predecir. Los escasos accidentes que ocurren en los parques y reservas, son siempre debidos a descuidos y violaciones en las medidas de seguridad.
SEGURIDAD COMUNIDAD LGTB
La homosexualidad es ilegal en Tanzania, incluido el archipiélago de Zanzibar. Puede que las muestras públicas de afecto, ya sea entre personas del mismo sexo o del sexo opuesto, están mal vistas. Todo esto no afecta la posibilidad de disfrutar de un viaje a Tanzania en pareja, sin embargo aconsejamos a todos los viajeros LGBT no dar muestra pública de cariño.
ENTORNO NATURAL
La flora de Tanzania tiene como máximo exponente una vegetación típica de miombo, esto son pastos y arbustos, que cubre una tercera parte del territorio. Al norte abundan las palmeras datileras silvestres, las fragantes orquídeas, los baobabs, tamarindos, árboles de caoba, acacias y helechos.
Pero sin duda la fauna es el principal atractivo del país. La migración de los ñus, en verano, ofrece uno de los espectáculos más fascinantes que la naturaleza puede ofrecer. Pero en cualquier época del año se puede disfrutar del espectáculo que dan los elefantes, los hipopótamos, los impresionantes rinocerontes, las pintorescas cebras, los topis, los babuinos, las jirafas, los fieros jabalíes, los cocodrilos, los impalas, los míticos búfalos, las ágiles gacelas y, sobre todo, el león, “simba” en swahili.
TURISMO RESPONSABLE
Los principales problemas ambientales son la deforestación, la desertificación, la erosión del suelo y la contaminación del aire, y las empresas extranjeras siguen desplazando a los pequeños agricultores. Las políticas son inadecuadas, las tecnologías poco apropiadas y la insuficiencia de infraestructura en el medio rural – junto con la desertificación, la deforestación y la alta incidencia de plagas y enfermedades producen un aumento de la pobreza, inseguridad alimentaria y el estancamiento del desarrollo. Si no se corrigen las políticas actuales, no solo el entorno natural se verá amenazado sino que los tanzanos estarán condenados a más pobreza y hambre.
Si quieres saber más sobre que significa viajar de forma responsable o quieres conocer la condición de la fauna en el destino donde vamos a viajar, aquí tienes algunas sugerencias:
» No existen malos viajeros, existen viajeros mal informados – Vademecum del Viajero Resposable
» FAADA, para un turismo responsable con los animales – Tanzania
» Participa en un voluntariado a través de la Asociación BLUA
MONEDA
La moneda es el chelín tanzano (TZS). Consulta este conversor de divisas
» Los cajeros funcionan solo en las grandes ciudades (Dar Es Salam, Arusha…).Las tarjetas de crédito se aceptan solo en los hoteles de categoría media/alta.. Aconsejamos viajar con suficiente dinero en efectivo (euros que se podrán cambiar en el aeropuerto)
IDIOMA
El kiswahili es el idioma oficial. Sin embargo, la mayoría de los tanzanos hablan la lengua propia de su tribu. El inglés se habla con facilidad en zonas urbanas y especialmente con personas relacionadas con el turismo. En ámbitos rurales el inglés es menos común pero no es imposible encontrar personas que lo hablen.
GASTRONOMÍA
La cocina tanzana no es muy destacable, a parte de la gran variedad de carnes que hay, desde la más exótica: búfalo, ñu o antílope, a la más clásica: cordero, de vaca o de pollo. Que se cocina de forma sencilla, aunque lo más típico es el nyama choma, la barbacoa de carne variada a la parrilla. La realidad es que la buena gastronomía nacional se ha constituido principalmente a partir de aportaciones europeas o asiáticas. La cocina swahili de la costa, la única de tradición en el país, es una mezcla de influencias árabes e indias. Algunos de los platos típicos, además de las escasas recetas vegetarianas, son en realidad adaptaciones de especialidades hindúes a los ingredientes autóctonos.
Cabe destacar también el ugali, un plato muy común en todos los hogares y que fue importado de Uganda. Se trata de bolas de harina de maíz cocidas, de textura parecida al pan. En ocasiones se mezcla la masa con mantequilla, queso o leche para hacerla más sabrosa. Las bolas se comen calientes, acompañadas con verduras y pedazos de carne estofada.
LIBROS, PELÍCULAS Y CURIOSIDADES
Libros
» Cuentos y leyendas de los Masais, de Anne W. Faraggi. En el África oriental, en el gran valle del Rift, a la sombra del volcán Oldoinyo Lengai, vive un pueblo de guerreros y pastores: los masai. Las leyendas que aquí presentamos dan fe de la armonía en que vive este pueblo con la naturaleza y el resto de sus habitantes. Nos hablan de Enkai, la suprema divinidad presente en todas las cosas; de Ramat, la vaca que hablaba; de Simba, el león, rey de los animales.
Películas
» El rey León, de Disney (1942). Un clásico de dibujos animados. El equipo de dibujantes de El Rey León fue de expedición durante quince días a África para realizar los bocetos preparatorios de la película, que está ambientada en un lugar indeterminado de la sabana africana, pero bien podría ser el Serengeti. No solo la fauna y flora se ven reflejadas de manera excepcional en la película, también todos los momentos del día, espectaculares amaneceres rosados y anocheceres rojos que la familia podrá disfrutar en vivo cuando lleguen a Tanzania.
LINKS ÚTILES
Información completa sobre el destino en la web del Ministerio de Asuntos Exteriores (MAE) – Tanzania
Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino
Valoraciones
No hay valoraciones aún.