Viaje a China, región de Yunnan

Un viaje con una diversidad máxima de los paisajes y de las culturas étnicas

Duración:

13 días


YUNNAN, LA REGIÓN DE LOS MILES COLORES

Date la oportunidad de descubrir en un viaje a China las maravillas que nos ofrece Yunnan.

Yunnan, el palacio al sur de las nubes de colores, cuenta con un variado entorno climático natural bajo el cariño del monzón, las bajas latitudes y la meseta montañosa.

Un viaje a Yunnan es vivir una experiencia en una provincia de China llena de tesoros naturales abundantes, donde nos permitirá visitar las montañas nevadas en el norte, selvas tropicales en el sur y el paisaje de la ciudad primavera… urbanos en la mitad de la temporada…

La cultura de Yunnan está compuesta por las culturas distintas de 26 minorías, en el camino cada vez cambiemos la region, encontraremos diferentes edificios locales, dialectos, gastronomías, etc.

¡Disfruta de tu viaje a China descubriendo la región de Yunnan!

ITINERARIO

Días 1-2/ CIUDAD ORIGEN – KUNMING (C)

Empieza nuestra aventura en un viaje a China recorriendo la región de Yunnan. Salida en vuelo internacional con destino Kunming, la capital de provincia Yunnan. Llegada y traslado al hotel.

Hoy tendremos una cena de bienvenida con una sesión informativa para asesorar a los viajeros sobre el programa, posibles visitas, restaurantes, etc. Nos reuniremos en una preciosa casa tradicional, ahora restaurante, que perteneció a un importante gobernador de Kunming donde podremos degustar una especialidades locales.

Alojamiento: Kunming Longteng Hotel

Día 3/ KUNMING – BOSQUE DE PIEDRA (D)

Por la mañana realizaremos un recorrido por el centro de Kunming para conocer la cordialidad local. Pasearemos por el Parque de Lago Verde, el sitio más importante del ocio, donde visitaremos los templos, puentes tradicionales, mientras encontraremos los mayores haciendo Tai Chi en la césped o jugando ajedrez chino en algunos rincones. Luego llegaremos al Templo Yuantong, donde se encuentra el primer templo budista para la Diosa de Mercy en China, fue construido por primera vez hace más de 1200 años.

Más tarde, nos dirigiremos hacia el Bosque de Piedra. Pararemos en la Cueva Jiuxiang y haremos una visita de 3 horas para descubrirla. La cueva está compuesta por 5 puntos escénicos principales: el puente Diehong, la cueva Sanjiao, la presa Dasha, el lago Alulong y el lago Mingyue. Era el grupo de cuevas más grande de Yunnan.

Luego seguiremos yendo al Bosque de Piedra donde pasaremos nos alojaremos y descansaremos para la visita de mañana.

Alojamiento: Sloane Place Hotel Stone Forest Hotel

Día 4/ BOSQUE DE PIEDRA – YUANYANG (D)

Tras el desayuno, visitaremos la atracción más importante de Yunnan, el Bosque de Piedra (UNESCO), se trata de un paisaje espectacular y único en Karst. Es un conjunto notable de formaciones calizas que se cree emergieron de las profundidades del mar hace millones de años. Después de años de erosión como consecuencia de los cambios climáticos, estas gigantescas piedras fueron tomando la forma que hoy en día conocemos.

Tras la visita del bosque especular, nos dirigiremos hacia el norte hasta llegar a Yuanyang, se encuentra 2000 m sobre el nivel del mar, muy conocido por por sus espectaculares arrozales en terrazas que también llamado la escalera del cielo.

Alojamiento: Timeless Hotel Yuanyang

Día 5/ YUANYANG (D)

Se merece la pena disponer un día entero para disfrutar el único paisaje de Yuanyang. Nos levantaremos temprano y iremos a perdernos en el amanecer en Duoyishu Village, luego nos acercaremos a los pueblos donde conoceremos los locales y sus técnicas de agricultura.

En cuanto pasemos por el pueblo Qingkou Hani podremos estar en su mercado local y ver los productos típicos de la etnia Hani.

Por la tarde llegaremos a Bada para disfrutar una vista hermosa de puesta del sol en los arrozales en terrazas.

Día 6/ YUANYANG – JIANSHUI (D)

Tras la visita de la increíble naturaleza, nos dirigiremos a la ciudad Jianshui, tiene la historia de aproximadamente 1200 años y un abundante patrimonio cultural distintivo.

Una vez lleguemos, visitaremos el Jianshui Templo de Confucio. Fue construido en 1285 D.c, y después 50 veces de reformación y ampliación, se queda como lo que podremos ver hoy en día, es el segundo grande de los templos de Confucio en China.

Más tarde llegaremos al Jardín de la familia Zhu. Fue la casa de Zhu Weiqing y su hermano en la dinastía Qing (1644-1911), cuenta con 218 pabellones y torres con crestas empinadas, vigas transversales pintadas y techos pintados intrincados.

Finalmente pasearemos por la zona antigua de Jianshui para degustar la comida famosa, Tofu. El tofu de Jianshui tiene el sabor especial por un ingrediente único, El agua de Jianshui. Se come tanto asado como frito, con un poco polvo de chili, queda buenísimo.

Alojamiento: Guotai Hotel

Día 7/ JIANSHUI – KUNMING – DALI (D)

Hoy por la mañana nos trasladaremos al pueblo Tuanshan para visitar conjunto de las arquitecturas tradicionales que la mayoría de ellas fueron construidas de paredes de arcilla y techos de tejas.

Visitaremos también el Puente del Dos Dragones, se encuentra entre los 10 más antiguos de China y cuenta con 17 arcos. Fue construido en el punto de unión de las dos ramas del río Nanpan, llamado río Lujiang y río Tachong. Como los dos ríos se parecen a dos dragones, el puente se llamó Puente del Dragón Doble.

Luego regresaremos a Kunming para tomar el tren nocturno con destino a Dali. En el camino podremos hacer una parada en el pueblo mongol llamado Xinmeng. Finalment llegaremos a la estación del tren de Kunming, y tras 2 horas llegaremos a Dali, donde nos estará esperando nuestro guía local para trasladarnos al hotel.

Alojamiento: Dali Old Story Inn

Día 8/ DALI (D)

Por la mañana nos trasladaremos al mercado matutino de la ciudad de Xizhou. Es conocida como una ciudad histórica, una clásica ciudad étnica Bai. Disfrutaremos de la ceremonia del «Té de tres platos» para los Bai, que es el trato tradicional para los Bai a sus invitados de honor, las mujeres Bai ofrecerán té tres veces, incluido el primer curso de té llamado té amargo, el segundo té dulce. y el tercero, el té de retrogusto.

Empezaremos luego nuestro recorrido en el lago Erhai en un pequeño bote mientras disfrutando de la montaña verde de Cangshan y las Tres Pagodas desde una gran cantidad de pájaros y gaviotas que vuelan sobre el lago.

Finalmente llegaremos al casco antiguo de Dali. Ubicado al pie de la montaña Cangshan y el lado oeste del lago Erhai, el casco antiguo de Dali se estableció en 1382 dC durante la dinastía Ming como la capital del reino de Dali. En allí pasearemos por las calles donde se encuentran las casas tradicionales bien conservadas de la etnia Bai.

Día 9/ DALI – LIJIANG (D)

Dejaremos la etnia Bai y hacia la etnia Naxi. Tras el desayuno, partiremos a Lijiang.

Empezaremos explorar Lijiang con la visita de Black Dragon Pond (ubicado al pie de la Montaña de Elefante al norte de la ciudad de Lijiang. Como el agua aquí es de un color verde lúcido, ganó otro nombre Jade Spring Park. Daremos un paseo por el parque y encontraremos unas piezas arquitectónicas antiguas y exquisitas, que están al estilo de Naxi. Y conoceremos la etnia Naxi a través de visitar el Museo de Cultura Dongba.

Además, tendremos toda la tarde de visitar el casco antiguo de Lijiang Dayan, una ciudad antigua bien conservada de minorías étnicas con una cultura brillante, fue declamada por la Patrimonio de Cultura de UNESCO en 1997.

Alojamiento: Lijiang Old Story Inn

Día 10/ LIJIANG (D)

Seguiremos explorando Lijiang y por la mañana nos desplazaremos a la Montaña de Nieve de Yulong, literalmente es la montaña de nieve del dragón de jade. Es el glaciar más austral del hemisferio norte, tiene 13 picos, entre los cuales Shanzidou es el más alto con una altitud de 5.600 metros. Ascenderemos en el Telesilla hasta la altura de 3450m.

Tendremos la oportunidad de asistirnos en el espectáculo llamado ¨Impresionante Lijiang¨ dirigido por el director Zhang Yimou, en un escenario al aire libre de 360 ​​grados a unos 3200 m sobre el nivel del mar que nos llevará ver la vida tradicional de Naxi, Yi y Bai.

Por la tarde seguiremos nuestro recorrido y visitaremos el Baisha Fresco, donde se encuentran las figuras del budismo, el taoísmo y el lamaísmo están pintadas juntas, lo cual es peculiar en el mundo.

Una vez en Lijiang, no podemos perder visitar en el casco antiguo Shuhe. Es un antiguo puesto comercial de caravanas de té entre China y el Mar Rojo. Es el antiguo centro de la ciudad de Lijiang y tiene una historia de más de 1000 años, pero todavía está bien conservada y nos permitirá ver los edificios antiguos, pasear por las calles de piedra y probar las comidas típicas de Lijiang…

Día 11/ LIJIANG – SHANGRI-LA (D)

Saldremos de Lijiang y tomaremos la carretera de Yunnan -Tibetana hacia Shangri-La. Durante el camino tendremos un par de paradas para visitar la Primera Curva del Río Yangtze, un fenómeno geológico de fama mundial y una extraordinaria escena panorámica; y realizar un recorrido por la Garganta de Salto del Tigre, que se cree que es la garganta más profunda del mundo.

Por la tarde llegaremos a Shangri-La, es la región tibetana de Yunnan. Shangri-La es el topónimo de un lugar ficticio descrito en la novela Horizontes perdidos (Lost Horizon), publicada en 1933 por el autor británico James Hilton; el término se aplica principalmente para describir una utopía mítica del Himalaya: una tierra de felicidad permanente, aislada del mundo exterior. Aquí ya estamos.

Alojamiento: Salong hotel

Día 12/ SHANGRI-LA (D)

china Songzanlin lamasery PIXDespués del desayuno, realizaremos un recorrido de medio día por la mañana al Parque Nacional Pudacuo, el parque forestal más grande de China. Incluye el Lago Shudu y el Lago Bita de allí son conocidos por sus aguas cristalinas y el ambiente tranquilo.

Visitaremos el Monasterio Ganden Songzanglin, el monasterio budista tibetano más grande en Yunnan, sin duda una experiencia mágica que nos dejará en nuestro viaje por China. Está construido en la montaña y parece un antiguo castillo, es una colección de arte tibetano y también es conocido como el ¨pequeño Palacio Potala¨.

A la continuación, tendremos el tiempo para pasear por el casco antiguo tibetano de Dukezong, Dukezong viene del idioma tibetano, que significa la ciudad de la luz de la luna, en la cima de la colina Guishan en el casco antiguo, verá la Rueda de oración más grande del mundo. Puede probar empujar la enorme rueda de oración con la gente local para mostrar su bendición a su familia o amigos.

Día 13/ SHANGRI-LA – KUNMING – CIUDAD ORIGEN (D)

Llego la hora de poner fin a nuestro viaje por China.

A la hora indicada nos trasladaremos al aeropuerto de Shangri-La para coger el vuelo de vuelta a Kunming. Una vez lleguemos al aeropuerto de Kunming, nos despediremos de Yunnan y cogeremos el vuelo de regreso a casa.

EXTENSIONES

Si queremos, podemos aprovechar para visitar la ciudad de Pekín, Hong Kong o Shanghai. Consúltanos.

¿Te gusta este viaje?

Crea tu viaje a medida

 

Precio detallado

PRECIO

Consúltanos

INCLUYE

» Alojamiento en habitación doble con desayuno en los hoteles indicados
» Desplazamientos internos con chofer y guía de habla inglesa como indicado en el programa
» Cena de bienvenida en Kunming

NO INCLUYE

» Vuelo internacional y locales
» Visado
» Entradas (90 USD aproximadamente)
» Guías locales
» Comidas y cenas, con la excepción de la cena de bienvenida
» Seguro de viaje (aconsejado)
» Gastos personales, bebidas alcohólicas y propinas
» Todo lo que no esté incluido en el apartado ‘El precio incluye’

 

Datos prácticos

DOCUMENTACIÓN

» Pasaporte: se necesita un pasaporte con validez de  seis meses.
» Visado: necesario, excepto para Hong Kong y Macao, en las cuales, si tienen pasaporte español no lo necesitaran siempre y cuando su estancia no supere los 90 días. Se puede gestionar directamente (previa carta de invitación proporcionada por la agencia) o a través de Mint57.
» Carnet de conducir: solo con permiso de conducir chino (no se acepta el carnet de conducir internacional).
» Certificado de vacunas: necesario solo si procede de un país con riesgo de fiebre amarilla.

VACUNAS Y SALUD

» Vacunas obligatorias: ninguna.
»Vacunas aconsejadas: dependiendo del lugar al que vaya a realizar el viaje puede ser aconsejable que se vacune contra la difteria, la fiebre tofoidea y la hepatitis A y B.
La sanidad en las principales ciudades es buena en general. No obstante, fuera de ellas en zonas rurales disminuye la calidad y puede ser precaria. Tengan en cuenta también que la sanidad china no es gratuita, por lo tanto los costes pueden ser elevados. Es aconsejable contar con un seguro de viaje que incluya cobertura médica antes de visitar el país.
»El agua de grifo no es saludable, excepto en Hong Kong y Macao, por lo que le aconsejamos el beber agua embotellada.
»En cuanto a la contaminación en Pekín y otras grandes ciudades, es aconsejable si es un viajero con problemas respiratorios que use mascarillas homologadas.
Para más información sobre salud y vacunas te aconsejamos visitar la web del Ministerio de Sanidad.

EQUIPAJE

¿Cuánto pesa mi equipaje?
Estos son lo pesos aproximados permitidos en los aviones (controlar en las webs de las aerolíneas). Recomendamos estar siempre atentos al peso para evitar recargos en los aeropuertos:
» Vuelos internacionales: hasta 23kg en la maleta facturada y 10kg en el equipaje de mano.
» Vuelos locales: 15/20kg en la maleta facturada y 8/10 kg en el equipaje de mano.

¡Un consejo viajero! Por mucha capacidad que te de la compañía aérea te aconsejamos adecuar el peso de tu equipaje al tipo de viaje:
» Que la maleta/mochila no pese más de 13/14kg para moverse con facilidad.
» En caso de viajes en coche/ 4×4 podrían haber limitaciones de peso/ tamaño (consúltanos)

Equipaje Básico
» Maleta/mochila (según preferencias o tipo de viaje, consúltanos)
» Mochila pequeña para excursiones
» Candado para maleta/mochila
» Móvil/ Reloj con despertador
» Adaptador de enchufe internacional
» Neceser de aseo personal
» Protección solar
» Lentillas/ Gafas
» Gafas de sol
» Tapones oídos

Otros
Consulta la pestaña «Importante» dentro del viaje seleccionado.

BOTIQUÍN DE VIAJE

Aconsejamos llevar un botiquín con medicamentos genéricos y de uso personal:
» Ibuprofeno/ Paracetamol
» Antibiótico general (ej. amoxicilina)
» Anti inflamatorio (ej. ibuprofeno)
» Antipirético (ej. paracetamol)
» Protector gástrico
» Antidiarréico / Laxante
» Suero oral
» Crema para quemaduras
» Crema antibiótica
» Antihistamínico / Crema con cortisona para alergias y picaduras
» Relajante muscular
» Medicamentos para el mareo
» Spray anti-mosquitos
» Desinfectante para manos
» Toallitas húmedas
» Tampax/ Compresas
» Medicamentos de uso personal (llevar la receta médica)
» Medicamento para el mar de altura (sólo si aconsejado por el médico y solo para viajes a más de 3000m)
» Profilaxis contra la malaria u otras vacunas (sólo si aconsejado por el Centro de Vacunación)

Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino

Información del destino

SEGURIDAD

China es un país seguro. No obstante, como siempre decimos, precaución y sentido común. Aconsejamos, de cualquier forma llevar fotocopias de los documentos dejando los originales en la caja de seguridad del hotel.
Para más información sobre seguridad te aconsejamos visitar la web del Ministerio de Exteriores.

¡Un consejo viajero! Tenga precaución para evitar robos en los sitios más turísticos. Conviene estar alerta ante timos o estafas en zonas turísticas, donde puede que se dé el caso de que le quieran llevar a visitar un bar o una tienda y luego le quieran cobrar una cantidad elevada. Por otro lado, existen solo dos zonas de riesgo medio que son Xinjiang y el Tibet. Por lo tanto se recomienda informarse de la situación de seguridad antes de visitar estos lugares.

SEGURIDAD COMUNIDAD LGTB

Las relaciones entre personas del mismo sexo no son ilegales, no obstante tampoco existen leyes que protejan los derechos del LGBT. Poco a poco, se percibe una mejora en la situación social hacia las parejas LGBT. Hong-Kong tiene una actitud más abierta en este tema que la China continental.

ENTORNO NATURAL

China es un país bastante amplio ocupa un cuarto del territorio de Asia. En el norte del país podrán ver la Cuenca del Tarim caracterizada por el gris desértico. También encontraran las productivas tierras de la gran llanura norte. El centro del país es caracterizado por su suelo rojo gracias a la gran cantidad de materiales latericos.
Ya que es un país bastante amplio en él se pueden encontrar diferentes climas y especies vegetales y animales. En cuanto a su fauna se pueden percibir una gran variedad de animales salvajes. Si se dirigen en primavera a la Reserva Natural de Zhalong podrán disfrutar de la magnífica observación de pájaros. Existen 800 tipos de aves nativas del país. En el norte se encuentran animales salvajes como, el antílope, el goral y el tigre entre otros. Aunque como bien sabrán el animal más bello y típico del país es el oso panda.  En el noroeste se encuentran, martas, alces, osos, renos, cisnes, grullas y garzas. Como curiosidad si visitan Shandong podrán observar a los búfalos acuáticos los cuales son animales típicos en esta región.

TURISMO RESPONSABLE

China es un país muy industrial y su desarrollo económico tiene sus consecuencias en el medio ambiente. A su vez la gran contaminación de las grandes ciudades como Pekín superan los 300 micro gramos de PM 2.5 por metro cubico de aire, las cuales dañan notablemente el medio ambiente. Por otro lado, el oso panda se encuentra en peligro de extinción, pese a que el gobierno central chino está haciendo un ligero esfuerzo para que sobreviva su especie.

Si quieres saber más sobre que significa viajar de forma responsable o quieres conocer la condición de la fauna en el destino donde vamos a viajar, aquí tienes algunas sugerencias:
» No existen malos viajeros, existen viajeros mal informados: Vademecum del Viajero Responsable
» FAADA: Turismo responsable con los animales en China» Participa en un voluntariado a través de la Asociación BLUA

MONEDA Y TARJETAS DE CRÉDITO

La moneda de China es el yuan chino (CNY) .Consulta este conversor de divisas
»Si salís de las grandes ciudades tenéis que tener en cuenta que los cajeros que habrá son limitados y que alguno de los cajeros no reconocen tarjetas de crédito internacionales.
»Aviso importante. Es muy común la circulación de billetes falsos de 100 RMB, que podrán encontrar incluso en el dinero en efectivo que se retira de los cajeros, por lo tanto, les aconsejamos comprobar los billetes que reciban.

TELÉFONO E INTERNET

» Hay buena cobertura en las grandes ciudades, con la excepción de las zonas rurales más aisladas y las zonas naturales.
» En cuanto al uso de internet las autoridades chinas imponen controles que no le permitirán usar Facebook, Youtube, Google, Gmail y Twitter. Le recomendamos que descargue la aplicación para móviles WeChat, es muy parecida al WhatsApp y podrá chatear y hacer video-llamadas o llamadas a sus familiares, pareja o amigos. Acuérdese de estar conectado al wifi del hotel o alojamiento antes de usarla.
¡Un consejo viajero! Recordar desactivar el Roaming antes de llegar a destino. Los precios de los datos fuera de Europa pueden ser muy altos.
» Se aconseja comprar una tarjeta telefónica y recargarla, mejor en una tienda oficial, dado que a veces hay que configurar el servidor y la VPN del teléfono para que pueda funcionar correctamente.

ELECTRICIDAD Y ENCHUFES

Consultar la web Enchufes del Mundo

IDIOMA

El idioma oficial de China es el chino. Salvo en ciudades como Hong Kong, donde el uso del inglés está bastante extendido. Si no, habláis chino, se recomienda llevar escritas las direcciones de interés o contar con un guía interprete.

GASTRONOMÍA Y ALERGIAS

La gastronomía china es una de las más apreciadas a nivel mundial. Se basa en la tradición antigua del yin y el yang, por ello intentan que sus alimentos sean sanos y equilibrados, al igual se busca el equilibrio entre los alimentos de los platos, ya que se basan en esta filosofía. Hay una gran variedad de platos como la sopa de frijol de Beijing, las hojas de queso de soja y tallarines de Wuhan o las bolitas de arroz en sopa de Sichuan, todos ellos son platos maravillosos, distintos y sumamente recomendables.

Intolerancias y alergias. El gluten se usa normalmente en panes y bollos de arroz. Y en muchos platos que imitan la carne en los restaurantes vegetarianos chinos. En cuanto al maní y frutos secos tendrán que tener cuidado de que no se encuentren en el pan o en galletas. La soja la emplean muchos cocineros para freír carnes y verduras. Si tiene alergia a las frutas y verduras, tenga cuidado porque algunas sopas o la sopa de arroz puede contener dátiles y uvas.
Para los vegetarianos en Beijing y Taiwán es común encontrar restaurantes vegetarianos. En otras ciudades también es fácil encontrar opciones vegetarianas, no obstante algunas de estas opciones “vendidas como vegetarianas por los restaurantes”, llevan algunas pequeñas porciones de carne, por lo tanto en ese caso es mejor pedir amablemente que os cambien el plato.

LIBROS, PELÍCULAS Y CURIOSIDADES

Libros
»Pekín de Miguel Ángel Petrecca. Sumérgete en Pekín a través de los itinerarios y vivencias de Miguel Ángel Petrecca, escritor que muestra sus viajes como un gráfico para caminar, la labor de crear itinerarios alrededor de la ciudad es la misma que dibujar una obra de arte.
» Un verano chino. Viaje a un país sin pasado. Javier Reverte recorre el país desde Pekín hasta Shanghái. Nuestro autor es todo un aventurero que utiliza todo tipo de medios de transportes para viajar de un sitio a otro. A su vez explora los rincones más sorprendentes y diferentes de todo el país. Todo ello con un gran sentido del humor que hará que las horas del lector pasen sin darse cuenta.

Cine
»55 días en Pekín, Nicholas Ray, 1963. La película está basada en la China del año 1900. Se basa en un problema histórico en el cual las embajadas de otros países situadas en Pekín deberán hacer frente a la revuelta nacionalista. Dentro de la ciudad, el embajador de Inglaterra intentará impedir el asedio. Todo un clásico para conocer la ciudad mientras se conoce parte de la historia de este gran país.
» Adiós a mi concubina, Chen Kaige, 1993. Película enmarcada en diferentes momentos de la historia del país. Les muestra a los espectadores un gran viaje alrededor de la China del S.XX. Desarrollando la historia de un famoso dúo de ópera de Pekín, entre ellos se muestra el ascenso y descenso del grupo.

LINKS ÚTILES

Ministerio de Asuntos Exteriores de España (MAE): China

Volver al Inicio
Ver Lo mejor del país
Ver Datos prácticos
Ver Info Destino

SOLICITA INFORMACIÓN SOBRE ESTE VIAJE

Escríbenos y nos pondremos en contacto contigo en los próximos días.

ARTÍCULOS DEL BLOG


11 curiosidades de Camboya
Mint57 Travel

11 curiosidades de Camboya

Camboya esconde una historia antigua y reciente, tan intensa como desconocida. Hace menos de 50 años, a finales de la… Leer más

Aventura en China: Yunnan y la ciudad antigua de Lijiang
Mint57 Travel

Aventura en China: Yunnan y la ciudad antigua de Lijiang

Yunnan, una de las regiones más desconocidas de China Tras un viaje en tren por uno de los paisajes más… Leer más